COOPEMONTECILLOS R. L. EJEMPLO DE COGESTION:

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Programa de Asociados Voluntarios
Advertisements

MERCADO DE LOS PRODUCTOS ECOLÓGICOS. SITUACIÓN Y POSIBILIDADES
Cuentas Clave 1.
Producción de Celulosa y Papel utilizando Lirio Acuático
EXPERIENCIA DE LAS FERIAS LIB RES EXPERIENCIA DE LAS FERIAS LIBRES EN CHILE HECTOR TEJADA, PRESIDENTE ASOF C.G. 3 DE SEPTIEMBRE DE 2013.
NEGOCIOS INTERNACIONALES
Contribución de la agricultura orgánica en la diversificación de la producción agraria en países en vía de desarrollo Lukas Kilcher, FiBL 1. Historia y.
QUIENES SOMOS Nuestra empresa familiar tiene sus orígenes a fines de la década del 70´ cuando el actual titular de la firma junto a su padre, incursionaron.
MINISTERIO DE AGRICULTURA
GENERALIDADES DE LA LOGISTICA Docente: Henry Helí González Gaitán
GRUPO CORPOPARTES.
Escuela de Administración
NUESTRA HISTORIA Y PROPOSITO
CONGRESO 2006 SAN JUAN.
Juana Icela Galván, Especialista en políticas y comercio
EL MERCADO DE LOS PRODUCTOS ORGANICOS.
ROCIO BUENAVENTURA HEYENE CHANG MA. GABRIELA PALACIO LOURDES CHAGERBEN.
BOUTIQUE FRANCO S.A. DE CV
Hechos: 1)La porcicultura de México compite por el mercado Mexicano contra la porcicultura más poderosa del mundo: La de Estados Unidos. 2) El mercado.
Industrias Haceb S. A. es una compañía con 70 años en el mercado
GRUPO 5 Christensen Sergio Costa Edgardo Del Val Guillermo Filomía Julio Sredcoff Nicolás GRUPO 5 Christensen Sergio Costa Edgardo Del Val Guillermo Filomía.
El rol del mercado en las estrategias de vida de las familias rurales
QUIENES SOMOS DIRECCION: CALLE 73 No 38 B – 60 TORRES DE LAS DELICIAS
Sistemas de Apoyo a la Administración y Planeación Diversificación y Globalización.
AGRONEGOCIOS ORGANIZACIÓN DE I & D NO TRADICIONAL Dr. Claudio Barriga ANEGLA Chile Panamá 15 de Abril 2005.
responsabilidad de todos...
ESTRATEGIAS DE INTERNACIONALIZACIÓN
El propósito o misión del sistema
TALLER NO. 1   Identificar los diferentes procesos de la institución donde trabaja: identifique el objetivo , las diferentes actividades de los procesos.
ECUAHEALTH “Asesoría Empresarial Farmacéutica”
Profesor Juan Pablo Sinisterra Estudiante Alexis Hernández Usme Tema
Una solución INTEGRAL: Un solo proveedor, miles de posibilidades… Grupo Comercial Acomee SA de CV Enero 2010 / Imagen Corporativa.
EL NUEVO ESTATUTO DEL CONSUMIDOR Y LOS SISTEMAS DE GESTIÓN FUNDACIÓN UNIVERSITARIA AUTÓNOMA DE LAS AMÉRICAS TECNOLOGÍA EN GESTIÓN ADMINISTRATIVA Y FINANCIERA.
El programa municipios sustentables se propone organizar localmente la producción de los alimentos que se consumen, así como también su elaboración y.
PROPUESTA DE FACTIBILIDAD DE CREACIÓN DE UNA EMPRESA PARA LA PRODUCCIÓN Y COMERCIALIZACIÓN DE CALZADO FORMAL DE CUERO EN LA LOCALIDAD DE ENGATIVÁ (BOGOTÁ-COLOMBIA).
Tipos de Empresa  Tipos de Empresa según el sector de actividad, tamaño, propiedad del capital, ámbito de actividad, destino de los beneficios y forma.
Definición de Sika Bolivia S.A.
DIRECCIÓN ESTRATEGICA DE MARKETING
Guatemala, Julio de Visión Para el año 2018, ser la cooperativa líder a nivel nacional en producción y comercialización de productos de alta calidad.
MAYOR SABOR MEJOR CALIDAD “THE BEST CHICKEN” PRESANTADO POR JHON KENEDY GARCIA TANGARIFE WILLIAM ANDRES GARCIA TANGARIFE PRESENTADO A: JHON STIWAR PINO.
PEQUEÑOS HUERTOS, ECOLÓGICOS Y LOCALES PARA ALIMENTAR EL MUNDO.
Peu de Désir Somos una empresa dedicada a la Producción, comercialización y distribución de cup cakes (pastelillos).
CASO: ZENITH ELECTRONICS CORPORATION RICARDO MOLANO JULIAN MINA JOHN SILVA REYNALDO GARCIA.
CASO PRONACOM HOTEL CASA SANTO DOMINGO. Ubicación 3ra. Calle poniente No. 28 La Antigua Guatemala Inaugurado en junio de 1989.
CONCEPTO DE EMPRESA “La empresa es una organización social que realiza un conjunto de actividades y utiliza una gran variedad de recursos (financieros,
Quiénes somos Somos una empresa mexicana de reciente creación, estructurada por ejecutivos profesionales de amplia experiencia en el área de ventas.
FACULTAD: CIENCIAS ECONÓMICAS Y EMPRESARIALES ASIGNATURA: GERENCIA ESTRATÉGICA TÍTULO: FAVETEX AUTORES: WAGNER CAÑIZARES CHRISTIAN ESPINOZA KARLA PACHECO.
MI PYMES CON DISTINTOS PUNTOS DE VISTA. ¿QUE ES LA ECONOMIA? La economía es la ciencia social que estudia las relaciones sociales que tienen que ver con.
Hortencia Rabago Rascon
ROCIO BUENAVENTURA HEYENE CHANG MA. GABRIELA PALACIO LOURDES CHAGERBEN.
Unidad VI: Proyecto de Curso Diagnósticos empresariales Ing. María Elena Ramírez.
ROCIO BUENAVENTURA HEYENE CHANG MA. GABRIELA PALACIO LOURDES CHAGERBEN.
ANTECEDENTES Iniciamos operaciones en 1998, lo que nos coloca como una empresa joven, pero con gran experiencia en negocios. Somos una empresa 100% mexicana,
DISTRIBUIDORA Y COMERCIALIZADORA DE CALZADO “COMODIDAD Y ESTILO LTDA”
Cemento y Responsabilidad Social
MI MANZANA FAVORITA ELLIS MERIT LUNA PRIETO.
Cultura Organizacional
  MISION   VISION . CAMPO DE ORO CEREALES, es el espacio organizacional que genera oportunidad de desarrollo integral para la comunidad y contribuye al.
PROYECTO FORTALECIMIENTO DE LA PROCESADORA DE LACTEOS QUESINOR CARCHI
BIMBO.
Yo exporto Como exportar al Caribe Antonio Durán
CREACION DE EMPRESAS C.P. Linda Patricia Carrasco Morgan. Septiembre 2011.
Peu de Désir Somos una empresa dedicada a la Producción, comercialización y distribución de cup cakes (pastelillos).
UNIDAD MUNICIPAL DE ASISTENCIA TÉCNICA AGROPECUARIA - UMATA Responsable:Adm. Mervin Javier Ruiz Florián Cargo:Director UMATA.
Para crear nuestra microempresa YACMANALI E.A.T empezamos investigando sobre las necesidades de nuestra sociedad. Al investigar esto, los resultados.
Cadenas de Valor y Competencia
Contenido ¿Qué es la Normalización? Objetivos de la Normalización Que Productos se Normalizan Que son Normas Certificación de Productos Sistemas de Calidad.
ACCESO A MERCADOS CONVENCIONALES. INTRODUCCION Las deficiencias de la comercialización de la producción agropecuaria son señaladas con frecuencia como.
Nos unimos por el futuro del sector sektorearen geroaldiak elkartuta.
LA EMPRESA Y SU ENTORNO Contenido Temático Contenido Temático Créditos Presentación.
Transcripción de la presentación:

COOPEMONTECILLOS R. L. EJEMPLO DE COGESTION: TRABAJADORES Y PRODUCTORES

CoopeMontecillos Provincia de Alajuela Sus instalaciones están ubicadas en la Provincia de Alajuela. Localidad: Montecillos A 3 k. del Aeropuerto Juan Santamaría. Tiene presencia en todo el paìs.

INTRODUCCIÓN: CoopeMontecillos es una organización cooperativa costarricense, que ha demostrado que a través de la unión de dos sectores: Trabajadores y Productores, fundamentada en la cooperación, respeto, solidaridad y ayuda mutua, es posible forjar una empresa exitosa, de calidad mundial, que por casi 44 años le ha llevado progreso a cientos de familias productoras y trabajadoras costarricenses.

Somos una empresa cooperativa De cogestión PRODUCTORES TRABAJADORES 350 activos 800

COMPARTEN Propiedad 22% 78% Productores Trabajadores

COMPARTEN Gestión Productores 90 delegados 5 prop. 2 supl. 2 propietarios 1 prop. 1 supl. Trabajadores 60 delegados 2 prop. 1 supl. 1 prop. 2 prop. ASAMBLEA CONSEJO VIGILANCIA EDUCACION

78% 22% COMPARTEN Excedentes Productores Trabajadores Mov. Econ. (salarios) Capital Mov. Econ. (entregas) Capital

ANTECEDENTES HISTORICOS Proceso de integración años 80’ y 90’s Producciòn de cueros, gelatinas, jabòn, pescado, mariscos y pollo. 1960-1964 Creada por Ley de la República Malas alianzas 1995 Matadero de res y cerdo para consumo nacional Generan crisis en 1999 Zapatero a tu zapato 2000 Gran crecimiento en la década de los años 70’s Adquiere un matadero para exportación, una fàbrica de embutidos, establece carnicerías Se concentra en la actividad cárnica de res y cerdo y sus derivados. Crisis 1977 Surge la Cogestión Crecimiento no se fundamentó en bases financiero-administrativas sólidas

MARCO FILOSOFICO Misión Una empresa con proyección global, creadora de valor en la actividad cárnica , que a través de sus asociados, desarrolla productos y servicios con calidad para la satisfacción de sus clientes, con rentabilidad y en armonía con el ambiente. Visión Ser la empresa integrada líder en la creación de valor de la industria cárnica en Centroamérica.

Valores Calidad Honestidad Solidaridad Perseverancia

Unidades de negocio Carnes Frescas Carnes Procesadas Centros de Carne Curtidos Jabonería Puerto Rico

UNIDAD CARNES FRESCAS Se encarga de procesar el ganado bovino y porcino de sus asociados y de sus clientes boleteros. Comercializa canales y cortes frescos de res y cerdo en el mercado nacional e internacional CERDO 25% matanza total del país RES 30% matanza total del país

UNIDAD CARNES PROCESADAS Se encarga de darle mayor valor agregado a la carne. Procesa y comercializa embutidos, productos frescos y congelados de valor agregado

UNIDAD CENTROS DE CARNE A través de esta Unidad, Montecillos llega directamente al consumidor, asegurándole la calidad del producto desde las fincas de sus asociados productores hasta la mesa de los consumidores. Su objetivo es llevarle al consumidor final productos frescos, inocuos, de excelente calidad y a precio competitivo. Cuenta con 19 puntos de venta en todo el territorio nacional, ajustados a las necesidades de sus consumidores.

UNIDAD CURTIDOS Es la Unidad que procesa, en forma vegetal o salado, los cueros de las reses, provenientes de nuestro proceso de matanza. Montecillos abastece el mercado nacional e internacional con cueros de primera calidad. Sus pieles en proceso vegetal son base de los más finos productos de artesanía en Centroamérica y Costa Rica. Pero también sobresalen en mercados tan exigentes como el europeo, donde nuestras suelas de cuero forman parte del calzado en tiendas de famosos diseñadores.

UNIDAD JAB0NERIA Esta Unidad tiene como principal objetivo agregar valor a la grasa animal obtenida en el proceso de sacrificio. Produce jabón en barra para lavar. Se pueden encontrar bajo las marcas Monteazul y Montex en las principales cadenas de supermercados a nivel nacional. Además, se exportan a Centroamérica y el Caribe

MONTECILLOS INTERNACIONAL Montecillos International Inc., es una empresa de CoopeMontecillos, ubicada en Puerto Rico. Mercadea a nivel de distribuidores mayoristas furgones enteros, previamente vendidos.. Dentro de las principales líneas de alimentos que comercializa están las carnes y los vegetales, tanto frescos como congelados importados desde Costa Rica.

Ventas $ 5 millones mensuales MERCADOS Para el mundo 20% Estados Unidos México Centroamérica (Guatemala y El Salvador) El Caribe (República Dominicana y Jamaica) Europa Japón Mercado Nacional 80% VENTAS MENSUALES: $ 5 millones Ventas $ 5 millones mensuales

FACTORES CLAVES DE ÉXITO Unión de los esfuerzos de productores y trabajadores Solidaridad de ambos sectores con la empresa. Perseverancia Equilibrio de fuerzas: permite que prevalezca el bien de la empresa. Conocimiento profundo del sector trabajador de la operación de la empresa ayuda a una mejor toma de decisiones.

FACTORES CLAVES DE ÉXITO . Confianza del sector productor hacia la Cooperativa Integración de la Cooperativa Relación con los productores Calidad de los productos Muy buena Imagen de los productos

RESPONSABILIDAD SOCIAL Asociados productores (proveedores) En su mayoría son pequeños y medianos productores. La Cooperativa es reguladora de precios (precio justo al productor) Bonificaciones por calidad y entregas de ganado. Premiaciones Asesoría y capacitación técnica al productor Dìa de Campo con productores de la zona de San Carlos

RESPONSABILIDAD SOCIAL Asociados Trabajadores Desarrollo de programas de capacitación Programas para concluir estudios primarios y secundarios a los trabajadores. Programas de salud ocupacional Servicios médicos y odontológicos Servicios de soda subsidiados Bonificaciones por cumplimiento de metas Ayudas a trabajadores Organización de actividades de socialización con trabajadores y sus familias. Asociación solidarista Róger Sànchez: De mensajero a abogado

RESPONSABILIDAD SOCIAL “Buenos vecinos” Con las Comunidades aledañas Medio ambiente Planta de tratamiento de aguas residuales. Armonizar nuestros procesos productivos con el ambiente, a fin de minimizar los desechos y malos olores. INVIERTE $ 50 mil mensuales en mantenimiento ambiental.

RESPONSABILIDAD SOCIAL Programa de reforestación en conjunto con la Escuela Maurilio Soto, de Montecillos. Falta foto

RESPONSABILIDAD SOCIAL Se mantiene una comunicación fluida con organizaciones de la comunidad. Se apoyan actividades sociales de la comunidad. Visita a la Planta de tratamiento. Reunión con Asociación de Desarrollo de la comunidad

CONCLUSIONES El modelo de cogestión ha sido un factor importante para el éxito y la permanencia de esta Cooperativa, pese a las adversidades. Es un ejemplo de democratización económica.

¡MUCHAS GRACIAS!