Introducción a la Postproducción de Sonido Sonido Uno, Cátedra Seba, Diseño de Imagen y Sonido, FADU, UBA.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Sonido Directo Se habla de sonido directo al que es captado en el lugar de la filmación (locación) y captura principalmente el dialogo de los actores **Lo.
Advertisements

EDICIÓN DE DIALOGOS.
Post Producción de Sonido
Introducción a la Postproducción de Audio
PROCEDIMIENTO PARA HACER EL BOUNCE DE UNA CADENA DE LENGUAJE ESPECÍFICA EN SONY VEGAS (para ejemplificar, usaremos la versión 7.0 de ese programa)
Introducción a la Postproducción de Audio
EDICION DE DIALOGOS (Sonido Directo)
Aprendamos a usar herramientas virtuales en procesos de aprendizaje colaborativos como parte de las metodologías activas para la formación de competencias.
 Multimedia: combinación de texto, sonido, imagen, animación o vídeo dentro de un mismo documento, con objeto de transmitir la información de un modo.
Roles del Sonidista de Cine y Televisión
Sonido I DIyS FADU 2011 Doblajes Técnicas y consideraciones.
¿Qué es cmaptools? Es una herramienta gratuita que les permite a los usuarios navegar, compartir y debatir modelos representados como mapas conceptuales.
Introducción a la Postproducción de Audio
EDICION DE DIALOGOS (Sonido Directo) Cátedra Seba - Sonido 1 - UBA.
PRODUCTOS QUE EXISTEN HOY QUE NO ESPERO VER EN 5 AÑOS ANA GABRIELA CASTILLO CASTRO.
Pasos en la produccion de un documental 2 parte Pasos en la produccion de un documental 2 parte ZULEMA MARZORATI * *SUSANA HALPERIN.
Espacio digital. ¿Por qué hablar de los medios digitales?
AUDIO Y VIDEO. Actividades ● Actividades de audio ● - dividir canción ● - Aumentar, disminuir volumen de una sección ● - cambiar velocidad canción ● -
Elaboración de materiales educativos con herramientas de la Web 2.0 Tecnología y Educación.
LAS TICS ROSARIO IRIARTE SORIANO I.E. A.A.CACERES DOREGARAY 2011.
Uso de las TIC’s en el aula
Capitulo I Introducción
Introducción a la Postproducción de Sonido
Hablemos de la página web de la SMM
PERIODO 1 – CLASE 2.
Espacios Virtuales. Un espacio virtual es un entorno interactivo adaptado para Internet, que representa escenarios reales o inventados que se han modelado.
EVOLUCIÓN DEL TALLER DE INFORMÁTICA PARA LA ENSEÑANZA DEL ANÁLISIS MATEMÁTICO EN CARRERAS DE INGENIERÍA COORDINADORAS: MG.ADRIANA FAVIERI LIC. ROXANA.
Grabación y edición de audio
Patrones de Arquitecturas de Software de Aplicaciones Enterprise
La representación técnica a lo largo de la historia
Windows live movie maker
La Organización vista como un sistema
La TV-IP el Nuevo Recurso Metodológico para la Educación Simposio Tecnologías de la Información y Educación …. Hacia una Educación Digital Ing. Yuri Humberto.
PROYECTO DE COMPUTACION INTERNET RED DE REDES. INTERNET ES CONOCIDA COMO LA RED DE REDES YA QUE SE TRATA DE UN SISTEMA DESCENTRALIZADO DE REDES DE COMUNICACIÓN.
PREZI.
Momentos Inolvidables Video
1. Vídeo analógico y digital
definición los productos digitales como las herramientas creadas a base de software, que surgen en base a la voluntad de ciertas personas (organizaciones.
HTML. El lenguaje de marcas de hipertexto
Resultado de Aprendizaje:1
Tema 6 – Servicio de Correo Electrónico
Guía para crear una PRESENTACIÓN
Presentaciones Multimedia CARLOS ROGEIRO DELGADO HUEZO MTRA. ADRIANA UBIARCO TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN I.
Presentaciones Multimedia CARLOS ROGEIRO DELGADO HUEZO MTRA. ADRIANA UBIARCO TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN I.
Presentaciones multimedia Tecnologías de la información Domínguez Correa Gabriel Alberto.
Momentos Inolvidables Video
Momentos Inolvidables Video
Momentos Inolvidables Video
Momentos Inolvidables Video
La representación técnica a lo largo de la historia
Bimestre 4 Actividades 1er Grado.
EL DIARIO NEW YORK TIME, EN SU SURGIMIENTO.
PoliMedia PoliMedia es un sistema diseñado para la creación de contenidos multimedia como apoyo a la docencia presencial, semi presencial y distancia,
PoliMedia PoliMedia es un sistema diseñado para la creación de contenidos multimedia como apoyo a la docencia presencial, semi presencial y distancia,
Momentos Inolvidables Video
PoliMedia PoliMedia es un sistema diseñado para la creación de contenidos multimedia como apoyo a la docencia presencial, semi presencial y distancia,
“ENTORNO DE TRABAJO DE ACCESS 2010” ACTIVIDAD DE ADQUISICIÓN DEL CONOCIMIENTO GRISEIDY CLARIBEL VELAZQUEZ RUIZ GPO:423.
Momentos Inolvidables Video
Momentos Inolvidables Video
PoliMedia PoliMedia es un sistema diseñado para la creación de contenidos multimedia como apoyo a la docencia presencial, semi presencial y distancia,
Conceptos relacionados con la interfaz gráfica Taller de diseño página Web.
Momentos Inolvidables Video
JAVA SCRIPT Y CSS. Hojas de Estilo en Cascada (Cascading Style Sheets) es el lenguaje utilizado para describir la presentación de documentos HTML o XML.
COMERCIO COMERCIO ELECTRÓNICO UNA ESTRATEGIA FUNDAMENTAL PARA LOS NEGOCIOS. Lic. Edwin Mendoza.
PoliMedia PoliMedia es un sistema diseñado para la creación de contenidos multimedia como apoyo a la docencia presencial, semi presencial y distancia,
SERVICIOS DE ALMACENAMIENTO EN LA NUBE DE QUE SE TRATA El Almacenamiento en la Nube consiste en guardar archivos en un lugar de Internet. Esos lugares.
Momentos Inolvidables Video
Docente: Lic. María Machicado Estudiantes: Ingrith Mariela Benito Astorga Jasmine Karen Espinoza Tellez.
Transcripción de la presentación:

Introducción a la Postproducción de Sonido Sonido Uno, Cátedra Seba, Diseño de Imagen y Sonido, FADU, UBA

Introducción a la Postproducción de Audio Contenidos: - Cadena de sonido - Consideraciones en el Rodaje - Material para trabajar - Especificaciones de entregas y niveles - Template Sonido Uno, Cátedra Seba, Diseño de Imagen y Sonido, FADU, UBA

Cadena de Sonido Sonido Uno, Cátedra Seba, Diseño de Imagen y Sonido, FADU, UBA

Consideraciones en el Rodaje Sonido Uno, Cátedra Seba, Diseño de Imagen y Sonido, FADU, UBA

Consideraciones en el Rodaje - Toma de sonido Lo primordial es el registro de las voces durante la toma de imagen. La esencia de la actuación. Sonido Uno, Cátedra Seba, Diseño de Imagen y Sonido, FADU, UBA

Consideraciones en el Rodaje - Toma de sonido Sonido Uno, Cátedra Seba, Diseño de Imagen y Sonido, FADU, UBA

Consideraciones en el Rodaje - Toma de sonido Sonido Uno, Cátedra Seba, Diseño de Imagen y Sonido, FADU, UBA

Escenas sin diálogos - Se procurará tomar los sonidos que generen las acciones y movimientos como si fueran tan protagonista como las voces. - No siempre es posible - No siempre se termina utilizando en la versión final Consideraciones en el Rodaje Sonido Uno, Cátedra Seba, Diseño de Imagen y Sonido, FADU, UBA

Wild Tracks – Sonido solo - Para tomas de REEMPLAZO (por problemas varios). - Para FONDOS de locación. - Sonidos puntuales. Tomas de sonido durante el rodaje sin referencia de imagen Consideraciones en el Rodaje Sonido Uno, Cátedra Seba, Diseño de Imagen y Sonido, FADU, UBA

Planillas Consideraciones en el Rodaje Sonido Uno, Cátedra Seba, Diseño de Imagen y Sonido, FADU, UBA

Material para trabajar Sonido Uno, Cátedra Seba, Diseño de Imagen y Sonido, FADU, UBA

Edición de Imagen El asistente de edición se encarga de la sincronización Material para trabajar Sonido Uno, Cátedra Seba, Diseño de Imagen y Sonido, FADU, UBA

Recepción del material Archivo de intercambio (OMF – AAF) El estudio de sonido recibirá: EDL’s Imagen ya editada / Movie - Beep de sincronismo - Sonido de referencia (guide track) - Timecode en pantalla Material para trabajar Sonido Uno, Cátedra Seba, Diseño de Imagen y Sonido, FADU, UBA

Archivos de Intercambio Sonido Uno, Cátedra Seba, Diseño de Imagen y Sonido, FADU, UBA

Archivos de Intercambio (OMF y AAF).OMF (Open Media Framework u Open Media Framework Interchange, OMFI).AAF (Advanced Authoring Format) - Cantidad de pistas utilizadas en edición de imagen - Cortes en cada región, con la posibilidad estirar/trim (Handle asignable) - Decisiones de Nivel y Paneo - Fundidos Sonido Uno, Cátedra Seba, Diseño de Imagen y Sonido, FADU, UBA

Archivos de Intercambio (OMF y AAF) Premiere Final Cut Avid Sonido Uno, Cátedra Seba, Diseño de Imagen y Sonido, FADU, UBA

Archivos de Intercambio (OMF y AAF) Editores de Imagen Editores de Audio PremiereFina CutAvidSony Vegas ReaperPro ToolsNuendo Sonido Uno, Cátedra Seba, Diseño de Imagen y Sonido, FADU, UBA

Especificaciones de entregas y niveles Sonido Uno, Cátedra Seba, Diseño de Imagen y Sonido, FADU, UBA

Tipo de Proyecto - Limitaciones y restricciones (de nivel, picos, promedio) Cine, TV Digital, TV analógica, DVD, Internet (etc) Especificaciones Técnicas y de contenido -Delivery Distintas entregas según lo requerido Cadenas de Lenguaje – Mezclas especiales Especificaciones de entregas y niveles Sonido Uno, Cátedra Seba, Diseño de Imagen y Sonido, FADU, UBA

Standards de niveles 0 dBfs -10 dBfs -14 dBfs -18 dBfs -27 dBfs -30 dBfs TV Definición Standard Analógico Ninguna señal útil en este espacio Picos Máximos: Gritos Disparos, etc (-10 a -14 dBfs) Promedio de los Diálogos (-18 a -24 dBfs) La información en esta zona no debería Ser vital para el programa Especificaciones de entregas y niveles Sonido Uno, Cátedra Seba, Diseño de Imagen y Sonido, FADU, UBA

Standards de niveles 0 dBfs -10 dBfs -14 dBfs -18 dBfs -27 dBfs -30 dBfs TV AnalógicaTV Digital Sonido Uno, Cátedra Seba, Diseño de Imagen y Sonido, FADU, UBA

Intrumentos de Medición Sonido Uno, Cátedra Seba, Diseño de Imagen y Sonido, FADU, UBA Dorrough (Waves)Loudness Meters (Vegas)

Mediciones veloces Sonido Uno, Cátedra Seba, Diseño de Imagen y Sonido, FADU, UBA Mediciones lentas Intrumentos de Medición – Dorrough (Waves)

Organización de la Sesión (Templates) Sonido Uno, Cátedra Seba, Diseño de Imagen y Sonido, FADU, UBA

Preparación del proyecto Utilización de Templates Cadenas de lenguaje Diálogos Ambientes Efectos Foley Música Cada una de estas cadenas comprende una cantidad de elementos (pistas) que a su vez incorporan un gran número de componentes (regiones de audio), que deben poder ser manipulados con eficiencia. Sonido Uno, Cátedra Seba, Diseño de Imagen y Sonido, FADU, UBA

Creación de template Sonido Uno, Cátedra Seba, Diseño de Imagen y Sonido, FADU, UBA

Material complementario (todos disponibles en la página web): - Creación de un Template Básico - Módulo V, solo online - Standards de Nivel en TV - Módulo I - OMF y AAF - Módulo I - Apunte de Vegas - Módulo I Sonido Uno, Cátedra Seba, Diseño de Imagen y Sonido, FADU, UBA

Material complementario Clase Virtual Intro a Post de Sonido (sección videotutoriales) Sonido Uno, Cátedra Seba, Diseño de Imagen y Sonido, FADU, UBA

Cualquier consulta pueden hacerla via Facebook o por Mail. Sonido Uno, Cátedra Seba, Diseño de Imagen y Sonido, FADU, UBA