Avances del proyecto MAC. Cronograma: Organización en paralelo NOVIEMBRE 2015 DomingoLunesMartesMiércolesJuevesViernesSábado 25262728293031 1234567 891011121314.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
CANACINTRA QUERÉTARO Sitio web. CANACINTRA QUERÉTARO.
Advertisements

INSTRUCTIVO CONSULTA REMOTA DE BASES DE DATOS (La puede realizar desde el campus universitario o desde cualquier lugar donde tenga Internet) 1. Ingrese.
Elaboró: Nelson Cubides Salazar
SISTEMA MOVIL DISPOSITIVO MOVIL: Un dispositivo movil es un aparato de pequeño tamañó con capacidades de procesamiento, diseñados especificamente para.
Animación.
“ Educación para todos con calidad global ” ZAO - Zona Amazonia Orinoquia FI-GQ-OCMC V BIBLIOTECA VIRTUAL
Integrantes Ayudantes
Un Weblog, blogs, bitácora o edublogs en el mundo educativo, es un sitio Web, formado por artículos (post) de uno o varios autores, en orden cronológico.
Socorro Independent School District Portal Tyler para los padres.
Área de Biblioteca y Archivo Uso del banco de autopréstamo Autopréstamo / Autodevolución.
Elaboración de materiales educativos con herramientas de la Web 2.0 Tecnología y Educación.
Primera semana Martes L2 INTENCIÓN (PROPUESTA DOCENTE) - Selección del problema Estructura de preguntas (creativas) para los alumnos Pre – selección de.
PRIMARIA DIGITAL LA PAMPA 2016.
USOS DE INTERNET Paula y Alberto 6ºB CEIP_ Arco Iris.
MAC Motivación Aprendizaje y Conocimiento
Expresando Opiniones acerca de los diferentes usos de las redes sociales a través de un ambiente virtual colaborativo Asignatura: Inglés general Nivel:
Capacitación en herramientas tic.
Plan de Accion GP Melchor Ferreyra DIA.
[Nombre del CIO] [Nombre de la organización] [Logo de la organización]
Tutoría Inicial Tutoría 2
Indicaciones de uso del Gestor documental
MAC Motivación Aprendizaje y Conocimiento
Título Webquest Nivel Educativo Sector Curricular
Tutor miguel Angel manzo Lobato
Bienvenido a la capacitación de Microsoft Teacher Ambassador.
PRESENTACIÓN PROYECTO PIRATAS
Presentación de la asignatura Guillermo Jaramillo Cabrera
MATERIALES DE APOYO. VIDEOS.
Act 3. Herramienta tareas Glosario TIC - Herramienta Tareas
¿Qué es un entorno hipermediático?
Para reflexionar ¿Cuál es la importancia de la información para la investigación y el desarrollo de la innovación técnica? ¿Cuáles son las principales.
Proyecto Multimedia PRIMER AVANCE.
VIDEO FECHA DE ENTREGA: 11 DE NOVIEMBRE
Bimestre 4 Actividades 1er Grado.
PowerPoint.
ELEMENTOS DE UNA PRESENTACIÓN Prof. José Manuel Rmz. CETIS - 37 OFIMÁTICA.
LA ENERGÍA.
Nuestra pagina web Con Izhar Shalóm, Fernanda Aguilar, e Isaac Palacios Profesor: Omar Ramíres Salinas INSTITUTO MONTESSORI.
DOMINIO Y RECORRIDO DE FUNCIONES DE UNA VARIABLE REAL.
Proyecto “Comercial sobre el Sentido de la Vida”
Especialización en Gerencia de la Calidad y Auditoria en Salud 2014
Presentaciones Multimedia Cesar Meza Figueroa 13/05/18 1°G T/M Tecnologías de la Información Actividad 2 Adriana Ubiarco Limón Universidad de Guadalajara.
EL AULA VIRTUAL PROGRAMA DE FORMACIÓN DOCENTE PERMANENTE Y EN SERVICIO 2017.
Identidad Repaso de unidad 7mos Básicos. Finalidad de la Unidad  Se espera que los estudiantes lean, analicen, dialoguen y escriban sobre textos que.
Portal Tyler para los padres
Especialización en Gerencia de la Calidad y Auditoria en Salud 2014
“Smart Libraries Serving the Community of the Future”
Bimestre 4 Actividades 1er Grado.
DECÁLOGO DIDÁCTICO DE ASPECTOS A TENER EN CUENTA. VIDEO EN EL AULA.
TÍTULO.
Presentaciones multimedia NOEMI CAROLINA CONTRERAS SANTIAGO 1-A T/M PROF: ADRIANA UBIARCO 1.
Bimestre 4 Actividades 1er Grado.
CARACTERÍSTICAS Y HORARIOS ESPACIOS y COLABORACIONES
MULTIMEDIA.  Consiste en una combinación deimágenes animadas, texto, sonido y música, aunque no necesariamente tienen que encontrarse todas.  Es una.
GUÍA DE NAVEGACIÓN PLATAFORMA VIRTUAL PASTO PIEMSA 2018
Presentaciones y barras de Herramientas de Power Point
Tutoría Inicial Tutoría 2
PARAMETROS PARA EL DISEÑO DE CONTENIDOS EDUCATIVOS DIGITALES
Indicaciones generales para el formato de presentación final de la tesis de grado de la Lic. en Educación UACJ-DMC. 1.- Usted deberá respetar el orden.
Modelado y Operación del Transistor MOS
Tecnología Digital en el Aula “El Aula digital”. El Aula Digital El Aula Digital es un salón de clases dotado de recursos tecnológicos que adquieren valor.
PLATAFORMA EDUCATIVA INSTITUCIONAL – BIBLIOTECA VIRTUAL Curso: Estrategias digitales en el manejo de la información Semana 2 Profesora: Tania Briones Linares.
REDES SOCIALES JHON YUCRA YANASUPO COMPUTACIÓN E INFORMATICA.
TUTORIAL ACCESO AL UNIQ Enlace a la Calidad
PASOS PARA LA CONSTRUCCIÓN DEL POSTER: Para elaborar un póster, debe seguirse el modelo de presentación del evento. Formato en PowerPoint; En la cinta.
- ¿Qué son las redes sociales? - Principales Redes Sociales - Las Redes Sociales como Comunicación Efectiva.
Concurso Nacional Mi Cuento Fantástico
PLANEACIÓN DEL PROCESO SCRUM Lina Mariem Pérez Henao Instructora Tecnología en Animación Digital.
DISTRIBUCION.
Transcripción de la presentación:

Avances del proyecto MAC

Cronograma: Organización en paralelo NOVIEMBRE 2015 DomingoLunesMartesMiércolesJuevesViernesSábado Término de actividades Periodo de prueba en la pantalla Inicio del proyecto MAC 8 Desarrollos digitales a elaborar

Desarrollo 1: Imágenes para el primer nivel Duración entre 5 y 15 segundos Cuatro frases para la sección de Motivación Una mensaje para la sección de Biblioteca

“Aprender sin reflexionar es malgastar la energía” Confucio Mantener imagen Motívate

Desarrollo 2: Logos con animación para el segundo nivel Duración entre 15 y 30 segundos Se colocará el logo de la Universidad y otro de la Biblioteca sobre una fotografía a la cual se le dará animación.

Animar el fondo y mantener el logo fijo

Animar el fondo, mantener el logo fijo

Desarrollo 3: Póster animado para el segundo nivel Duración entre 15 y 30 segundos Se le dará animación al personaje que aparece en el póster sobre las indicaciones que deben seguirse dentro de la biblioteca

Biblioteca GTQ Animar el poster sobre las indicaciones a seguir en la biblioteca

Desarrollo 4: Video sobre la distribución física de Duración entre 30 y 75 segundos Para la sección de Biblioteca Se hará un modelado donde se señalizarán los espacios físicos para que los usuarios puedan encontrar un tutor los tutores bibliotecarios para el tercer nivel

Desarrollo 5: Spot sobre el tiempo real de internet Duración entre 30 y 75 segundos Para la sección de Productividad académica Se grabará la actividad en tiempo real de internet desde la siguiente página para el tercer nivel

Desarrollo 6: Video sobre el auditorio Lauro Aguirre Duración entre 30 y 75 segundos Para la sección de conoce tu campus Se grabará un recorrido sobre el auditorio a partir del modelado que existe para el tercer nivel

Desarrollo 7: Video sobre deportes extremos Duración entre 30 y 75 segundos Para la sección de Motívate Se ha seleccionado un fragmento ( 34”- 46 ) del la siguiente liga y se ha relacionado con una frase para el tercer nivel

Motívate “Exígete mucho a ti mismo y espera poco de los demás..” Confucio

Desarrollo 8: Video sobre la porra de la Universidad Duración entre 30 y 75 segundos Para la sección de Conoce tu campus para el tercer nivel