DESPACHO DEL ALCALDE Oficina de Asuntos Internacionales.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
DESPACHO DEL ALCALDE Oficina de Asuntos Internacionales.
Advertisements

DESPACHO DEL ALCALDE Oficina de Asuntos Internacionales.
Plan Estratégico Sectorial Año GESTIÓN MISIONAL Y DE GOBIERNOENTIDADMETA 2016 Porcentaje de entidades de la Rama Ejecutiva del Orden Nacional.
DESPACHO DEL ALCALDE Oficina de Asuntos Internacionales.
DESPACHO DEL ALCALDE Oficina de Asuntos Internacionales.
DESPACHO DEL ALCALDE Oficina de Asuntos Internacionales.
DESPACHO DEL ALCALDE Oficina de Asuntos Internacionales.
DESPACHO DEL ALCALDE Oficina de Asuntos Internacionales.
DESPACHO DEL ALCALDE Oficina de Asuntos Internacionales.
DESPACHO DEL ALCALDE Oficina de Asuntos Internacionales.
Mapa de Riesgos de Corrupción. ¿Qué es? Instrumento de gestión que le permite a la entidad identificar, analizar y controlar los posibles hechos generadores.
DESPACHO DEL ALCALDE Oficina de Asuntos Internacionales.
San Salvador, julio de 2016.
DESPACHO DEL ALCALDE Oficina de Asuntos Internacionales.
DESPACHO DEL ALCALDE Oficina de Asuntos Internacionales.
DESPACHO DEL ALCALDE Oficina de Asuntos Internacionales.
DESPACHO DEL ALCALDE Oficina de Asuntos Internacionales.
Noviembre, 2013 Promoviendo Ciudades Resilientes.
DESPACHO DEL ALCALDE Oficina de Asuntos Internacionales.
Unidad de ejecución curricular: GESTIÓN GUBERNAMENTAL Semestre académico: Ciclo: VI Docente responsable: CPC. William A. Chauca Castro Semana: 5.
Índice Erradicación de la pobreza y mejora de calidad de vida
El reto de la gestión local en la construcción de la resiliencia
“GESTIÓN INTEGRADA DEL RIESGO ORGANIZACIONAL” (GIR)
Gobierno Abierto Es una iniciativa internacional multilateral que busca que los gobiernos se rijan en los principios de transparencia, rendición de cuentas.
CONSEJOS ESTUDIANTILES
Conferencia Estadística de las Américas (CEPAL)
Rossana M. Allende Laboratorio de Referencia PANAFTOSA - OPS/OMS
Proyecto de descentralización de las políticas de drogas en los Países Andinos Colombia.
PASANTÍA EN ENFERMERÍA
COORDINACIÓN INTERINSTITUCIONAL y la gobernanza
Gastón Helvig - Fundación Eurosur
Conformación de comités de ética municipales
3° Piso del Edificio “María Sabina”
Diagnóstico MECI 2014 Elemento 1.2.1
BOLETIN DE INSCRIPCIÓN (Rellenar con letra legible y en MAYÚSCULAS)
Curso de Alta/Introducción a infoPAL.
Plan Estratégico TIC Institución Educativa Municipal Antonio Nariño
y Administración Pública
Fecha: 07/08/16 Ámbito de RSE: Calidad de vida Tema de RSE:
Gasto en Protección Ambiental
Estructura La Agenda 2030: Objetivos y Principios
Investigación cualitativa en Salud Mental: discurso y clínica
Inscripción de Proveedores en el Portal de Proveedores del Grupo Telefónica Telefónica Compras Electrónicas, S.L.U. Septiembre 2013.
Gobernanza. Comité de Auditoría
REINDUCCIÓN SENA 2017 TECNÓLOGO EN GESTIÓN BANCARIA Febrero 2014.
RESUMEN Tipo de curso: Educación Continua Avanzada
PROGRAMA: JÓVENES RURALES EMPRENDEDORES
(ADGD0208) GESTIÓN INTEGRADA DE RECURSOS HUMANOS (790 horas)
BOLETIN DE INSCRIPCIÓN (Rellenar con letra legible y en MAYÚSCULAS)
Desarrolla: Construir un mundo más justo
PARA LA CONSTRUCCIÓN DE:
FOMENTO DE LA CULTURA DE AUTOCONTROL
Administradores de Mesa de Control
TALLER DE CAPACITACIÓN A AGENTES PARTICIPANTES PROCESO DEL PRESUPUESTO PARTICIPATIVO PARA EL AÑO FISCAL 2019.
I Diplomado “Ciudad Alternativa en Construcción”
6 artículos modificados
Orlando Chuquisengo Vásquez
PROGRAMA ERASMUS Número de convenio: ES01-KA
OEA-OIT: Curso a distancia "Turismo sostenible y Desarrollo local en áreas rurales“ Este diplomado está dirigido a responsables políticos y actores socioeconómicos.
OPORTUNIDADES DE FORMACIÓN
Consejo para la Convivencia Escolar
CIUDEN: Nuevos retos hacia una transición justa Arsenio Terrón
ORGANIZACIONES.
Comité Estatal de Información Estadística y Geográfica
Grupo #4.
Sistemas de Responsabilidad Pública
Fortalecimiento de capacidades institucionales para transversalizar el enfoque de género Próximos pasos Cronograma de actividades Formulación de la Política.
Programa Mundial de Alimentos (PMA) FORO SUB-REGIONAL SOBRE REDUCCIÓN DEL RIESGO DE DESASTRES Y ALERTA TEMPRANA Hotel Sheraton, Santo Domingo, 26-27, marzo.
ORGANIZACIONES.
CREATIVIDAD, INNOVACIÓN Y EL MODELO DE DESIGN THINKING
Transcripción de la presentación:

DESPACHO DEL ALCALDE Oficina de Asuntos Internacionales

GESTIÓN DEL DESPACHO DESDE LA OFICINA DE ASUNTOS INTERNACIONALES DE LA ALCALDÍA DE PASTO

ACERCA DE LA OFICINA DE ASUNTOS INTERNACIONALES  La Oficina de Asuntos Internacionales fue creada mediante acuerdo número 033 del 9 de diciembre de 2004, como oficina asesora adscrita al Despacho del Alcalde. Se crea como apoyo a la gestión y consecución de recursos para la implementación de los proyectos liderados por la administración.  La oficina de asuntos internacionales es la instancia responsable de coordinar las acciones de cooperación no reembolsable para el Municipio de Pasto y gestionar las relaciones internacionales de la Alcaldía Municipal.

FUNCIÓN  Su función es gestionar recursos financieros y asistencia técnica de fuentes oficiales, privadas, nacionales e internacionales para ampliar el alcance y fortalecer los proyectos estratégicos que la Alcaldía ha definido para cumplir las metas del Plan de Desarrollo: “Pasto Ciudad Región Amable: Construcción Social De Paz”

OBJETIVOS  Agenciar, fortalecer y profundizar las relaciones del municipio con los diferentes actores de Sistema Internacional, a fin de incrementar los flujos de cooperación, comercio e inversión internacionales y proyectar el Municipio en el escenario internacional consolidándolo como Ciudad – Región, promotora del desarrollo humano sostenible, la paz y el buen vivir.  Fortalecer la articulación interinstitucional con los actores del sistema internacional.  Promover líneas estratégicas del comercio local a nivel internacional  Posicionar el municipio de Pasto en la Agenda del Mundo

Alcaldía de Pasto invita a toda la ciudadanía en postularse para la adquisición de la BECA Curso sobre Gestión del Riesgo de Desastres. La convocatoria estará abierta asta el 22 de agosto de 2016.

OBJETIVOS Analizar las políticas de reducción del riesgo de desastres en doble vertiente: en la organización y coordinación de servicios públicos encargados y en la participación social y ciudadana con la interdependencia entre ambos sectores, público y social. El análisis será en un contexto nacional y será desde el ámbito de la cooperación internacional y de acuerdo con el Plan de Acción de Sendai.

DESTINATARIOS El curso está dirigido a personal con puestos de responsabilidad en las organizaciones públicas de protección civil, defensa civil y otros organismos que tengan entre sus funciones la realización de actividades incluidas en el ámbito de la reducción de riesgos de desastres..

RESUMEN Se invita a los funcionarios de su entidad, entidades adscritas y demás organizaciones aliadas a nivel nacional y territorial cualifiquen sus competencias y se beneficien de la cooperación técnica que está siendo brindada por otros gobiernos, a través de los cursos cortos que son socializados por APC-Colombia. El propósito principal de los cursos, es transferir experiencias y conocimientos de modelos exitosos de desarrollo en otros países para implementarlos en Colombia. En ese sentido, se remite la información correspondiente al curso otorgado por el Reino de España que se desarrollará en Centro de Formación de la Cooperación Española en Cartagena de Indias, Colombia, del 26 de septiembre de 2016 al 30 de septiembre de 2016.

BENEFICIOS Y COSTOS Costos cubiertos por la Beca: alojamiento, manutención, traslado y otros (material papelería, reprografía, rótulo de sala, etc.). Costos a cargo del becario seleccionado: pasajes aéreos y otros gastos adicionales no estipulados.

COMO APLICAR Las solicitudes para aplicar al curso deben completarse online, antes de la fecha límite de postulación a través del siguiente link Los interesados deberán entrar en el link PROGRAMACIÓN INTERCOONECTA, buscar el curso de su interés en el mes que corresponda, acceder a la información sobre el mismo, y en la parte inferior de la pantalla aparece la palabra INSCRIBIRSE, al hacer clic en ella le redireccionará al formulario de inscripción en línea que debe diligenciar completo. Para completar el proceso de inscripción deberá enviar Curriculum Vitae y aval firmado y sellado de la Institución proponente, reflejando la importancia que para esa Institución tiene la acción formativa a: En caso de tener problemas para hacer la inscripción vía Web, favor comunicarse directamente con Adriana Ardila del Centro de Formación, al correo electrónico: Finalmente les agradecemos que nos notifiquen los nombres de las personas que van a participar mediante el correo

Para mayor información: Agencia Presidencial de Cooperación Alcaldía de Pasto Oficina de Asuntos Internacionales CAM Anganoy Pasto - Nariño Teléfono:

Gracias