¿Las TICS generan más autoempleo y menos relación de Dependencia

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
INTERNET EN LA EDUCACIÓN
Advertisements

Educación y tecnología de la información y la comunicación
TEMA 1: La sociedad de la información y las nuevas tecnologías.
PROFESORA MARIA DEL REFUGIO CASTRO SÁNCHEZ. Las ventajas reconocibles en torno a las relaciones existentes entre el incremento en la producción y difusión,
Objetivo del estudio RGX, Red Global de Exportación, en asociación con AVAYA, ORACLE y DHL, realizó el presente estudio entre PyMEs exportadoras de Latinoamérica,
Objetivo del estudio RGX, Red Global de Exportación realizó el presente estudio entre PyMEs exportadoras de Latinoamérica, con el objetivo de conocer.
Servicio de Inspección Educativa. Sevilla
MODULO 2 ACTIVADA 1.
Las TICS en los procesos de Enseñanza y Aprendizaje
Michelle Román Gabriela Delgado Andrés del Campo
Una gran evolución.
LAS TICS El verdadero valor de las TIC pasa por el uso que las personas hacen de la tecnología para difundir, transmitir y, sobre todo, compartir el.
CUMBRE MUNDIAL SOBRE LA SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN
Implicaciones en la Era Moderna
TELEWORK 2003 SAO PAULO - BRASIL Trabajando con equipos virtuales La experiencia de AAT Lic. Angélica B. Abdallah García.
Universidad Nacional de Honduras-VS Tema: Las Tics y la educación Online Grupo # 10 Martin Lutero Integrantes: Azael Tabora Adela Nubia Melgar.
Implicación de la tecnología en la sociedad actual
Qué es un Sistema de Información
IMPORTANCIA DE LAS TIC PARA EL DESARROLLO DE ESTE PROYECTO NOS VALDREMOS DE LAS HERRAMIENTAS TIC, QUE SE HAN CONVERTIDO EN UN ELEMENTO BÁSICO DE IMPULSO.
Las TIC aplicadas a la Educación
Desarrollo tecnológico y competitividad empresarial Inés Butler IERAL – Fundación Mediterránea 15 de Septiembre, 2005.
TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION Y COMUNICACIÓN TIC’S
Día de Internet Portugalete, 17 de Mayo de Tomás Iriondo Director General ASOCIACIÓN CLUSTER DE TELECOMUNICACIONES DEL PAÍS VASCO “RECURSOS TECNOLÓGICOS.
Nombre: Jeremias Cabezas Curso:5tb Asignatura: Vida saludable Profesora: Carla Contreras.
Nombre:josefa carrasco Curso:5ºB Asignatura:tecnologia Nombre profesora:carla contreras.
Tecnologías de la Información y Comonicación
Nombre: Constanza Torres Curso:5ºB Asignatura: Taller V.S Profesor\a:Karla Contreras.
Las TICs.
Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC)
OPP: ÁREA ESTRATEGIA DE DESARROLLO Y PLANIFICACIÓN ESTRATEGIA URUGUAY III SIGLO LAS T.I.C.s Agosto 6, 2009 Documento de discusión.
MARÍA DEL PILAR CASTILLO
NUEVAS TECNOLOGIAS DE INFORMACION
Alejandro Hecht 1 EVOLUCIÓN Y TENDENCIA DE LAS ‘TIC’ EN LOS PROCESOS EDUCATIVOS.
LADY CASTRO DIANA GÌL MARIA DEL MAR FORERO ALIRIO MARTINEZ.
JORGE NOE RENDIS CRIOLLO
II. De Enciclomedia a Habilidades Digitales para Todos.
RODRIGO SALAZAR QUÉ ES EDUCAR BAJO LA ÓPTICA CONSTRUCTIVISTA.
TECNOLOGÍAS DE TELECOMUNICACIONES
Oscar Robalino Cuadrado Priscilla Carbo Baldeón Kerly Calderón IMPACTO DE LA INFORMÁTICA EN LA SOCIEDAD ECUATORIANA ACTUAL.
1- Lograr que la educación a distancia con apoyo en tecnologías teleinformáticas tenga una planeación más sistemática y juiciosa, de mayor interactividad.
“LAS TIC” UNIVERSIDAD ALAS PERUANAS
Auge De La Educacion Virtual y Su Incidencia en la Sociedad Grupo 2.
Nombre:josefa carrasco Curso:5ºB Asignatura:tecnologia Nombre profesora:carla contreras.
TECNOLOGIA EN LA EDUCACIÓN Mg. La Cruz, Sergio.. TECNOLOGIA Y EDUCACIÓN La enfocaremos desde dos grandes perspectivas intelectuales: intelectualista y.
 Siendo descriptivos, la educación electrónica es la capacitación y adiestramiento de estudiantes y empleados usando materiales disponibles para Web.
TIC’s en el hogar y en lo laboral.
HABILIDADES DIGITALES PARA TODOS
Incorporación de las TIC en la educación y nuevos ambientes de aprendizaje Buscan mejorar procesos de enseñanza-aprendizaje y de generar nuevas competencias.
3. Productividad Valorar el factor humano como ente generador de calidad y productividad.
Las TIC’s en la educación. En el ECUADOR
ACTIVIDAD Nº3 ALUMNO: ARMANDO REAL.  el futuro de la humanidad dependerá más que nunca de la producción, la difusión y la utilización equitativas del.
TENDENCIAS GLOBALES DE COMUNICACIÓN, COMO INFLUYE.
PRESENTE PASADO FUTURO
PLAN CEIBAL  ¿Cuándo se decretó la creación del plan CEIBAL? El Decreto presidencial 144/007, de 18 de abril de  ¿Cuáles fueron las bases sobre.
Nombre: Jeremias Cabezas Curso:5tb Asignatura: Vida saludable Profesora: Carla Contreras.
LAS TECNOLOGÍAS DE LA COMUNICACIÓN (TIC) Fortalecimiento para La Administración.
INFORMATICA II. TEMA: SOFTWARE EDUCATIVO.
Harold Tuberquia Zapata Juan Esteban Bohórquez
EMPRESARIO Y EMPRENDEDOR
ESTADO DE LA RED DE REDES AL COMENZAR EL SIGLO XXI.
Integrantes: Brayan Salcedo Jesús Piñero Francisco Herrera Mayo 2015.
EQUIPO: LAS ESTRELLAS INTEGRANTES: 1.-SAIDA BEATRIZ LOPEZ IRIBE 2.-ANTONIETA JULIAN GERVACIO 3.-GUADALUPE BERENICE CRUZ RAMIREZ LAS TIC´S LAS TECNOLOGÍAS.
Tecnologías de Información Basadas en Competencias Por: L.I. Karina López.
FACULTAD DE ADMINISTRACIÓN LICENCIATURA EN ADMINISTRACIÓN PÚBLICA Y CIENCIAS POLÍTICAS AMALIA CRUZ CÓRDOBA PROFESORA: CONCEPCIÓN WENDY QUIROZ BECERRIL.
Por Roberto Carreiro, Juan Carlos Torrescano Tamara Díaz Presenta: Maestra Leticia Díaz Domínguez Invitación a las lecturas…
 El objetivo de esta presentación es que logremos entender la importancia de los sistemas de información en los procesos de negocio. Tengamos el conocimiento.
E-business y Comercio Electrónico Por: Sheyla Franco National University Collage Online Prof. Carlos Núñez Buin 1010.
Consejo Superior de la Judicatura Sala Administrativa XVIII Edición: “Seguridad Jurídica, Cultura de Paz y Desarrollo Social" Modelo litigio en línea o.
IMPORTANCIA DE LAS TIC’S EN LA EDUCACION. REFLEXION DE LAS TIC´S En el marco de acceso a la sociedad del conocimiento, durante los últimos años se han.
EDUCACIÓN ONLINE I`srael Obregón León ITTE 1031L (Literacia de las Computadoras) Profesora: Maria del Rosario Romero Diaz.
Transcripción de la presentación:

¿Las TICS generan más autoempleo y menos relación de Dependencia ¿Las TICS generan más autoempleo y menos relación de Dependencia? Una opinión sobre el caso argentino Lic. Carlos Tomassino Presidente - FUNDESCO Fundación para el Desarrollo del Conocimiento

“Quien pretenda felicidad y sabiduría constante, deberá acomodarse a frecuentes cambios” Confucio (551/479 a.C.)

Hasta fines del milenio anterior… Estuvimos amparados en el PARADIGMA del TRASPORTE: Nos trasladábamos para… ESTUDIAR TRABAJAR COMPRAR y VENDER ENTRETENERNOS

En menos de 50 años pasamos de… a esto…

Y en almacenamientos, desde 1960 hasta 1974, usamos Banda de papel y Tarjeta perforada

1980 disquete de 5”1/4 360 KB 1984 disquete de 3” ½ - 1.44 MB 2004 32 GB 1990 640 MB Y en otros 25 años cambiamos a tipos mucho más modernos de almacenamiento de datos

independientemente de su raza, género, religión o costumbres La evolución de la informática fué la más rápida conquista en siglos que interconectó países, grupos e indivíduos, independientemente de su raza, género, religión o costumbres

Internet

Con las visiones de Internet En este siglo empezamos a pensar en el PARADIGMA DEL NO TRANSPORTE: EDUCACIÓN A DISTANCIA TELETRABAJO COMERCIO ELECTRONICO @ GAMES

El Trabajo en la Sociedad del Conocimiento Ahora que el valor del trabajo se hace cada vez menos importante en los procesos de producción y distribución de bienes y servicios, será necesario poner en marcha nuevas formas para proporcionar ingresos y poder adquisitivo. JEREMY RIFKIN

Robert Reich Los tres trabajos del futuro: 1. LOS SERVICIOS RUTINARIOS DE PRODUCCIÓN 2. LOS SERVICIOS PERSONALES 3. LOS SERVICIOS realizados “a distancia”

Lester Thurow: la base de la pirámide RIQUEZA HERRAMIENTAS HABILIDADES CREACIÓN DE CONOCIMIENTO ESPÍRITU EMPRENDEDOR ORGANIZACIÓN SOCIAL Conocimiento: Piedra basal sobre la que se construirá la riqueza La riqueza ya no será cuestión de propiedad sino de CAPACIDAD. Progreso: una pirámide sostenida por la Organización Social. Los gobiernos deberán cimentar esa base para generar INNOVACION.

Dado que…. … el desarrollo de la tecnología ha sido tan REVOLUCIONARIO en tan corto período, pienso que sus aplicaciones (educación, trabajo, comercio) SÓLO han EVOLUCIONADO… Avance tecnología aplicaciones tiempo 1960 2010

El fundamento: el Síndrome USTeD Horacio Godoy y su libro “Socialware”: La condena de los países en vías de desarrollo “Uso Subdesarrollado de la Tecnología Desarrollada” (Síndrome USTeD) “Si USTeD lo domina a Usted, Usted contribuye a la brecha (gap) tecnológica” La inclusión social requiere del uso total de la Tecnología Dr Horacio Godoy hace pocos años fallecido, abogado y mendocino, Presidente de la Fundación Millenium

ES DECIR Las TICs van más rápido que la Educación, el Comercio y el Trabajo sobre ellas … En países como Argentina la evolución de la Educación a Distancia es lenta, por nuestra propia idiosincrasia El Comercio Electrónico dista de estar totalmente implementado (firma digital, factura electrónica, seguridad). Sin embargo la industria TIC avanzó en el período 2003 / 2008 trabajando a distancia (México, EEUU, Brasil, Colombia, Venezuela y Chile entre otros) fomentados por el cambio (3 a 1) y el huso horario En este sentido, las TICs han aumentado la capacidad de TELETRABAJAR

Posibilidades en la Argentina Las posibilidades laborales vinculadas a las TICs son las siguientes: Los denominados “emprendedores” aquellos que tiene la capacidad de poder generar su propio negocio (5/10%). Para ello deben tenerse conocimientos y astucia. Los que se dediquen al comercio, y tengan capacidades de “vender”: Por ende su negocio es ubicar productos y servicios (10/15%) Los que se dedican a la educación. A lo sumo son los que se preocupan en aprender técnicas modernas de enseñanza y nuevas tecnologías (15/20%) Los que administran para otros (el resto) (+ 50%)

CONCLUSIONES Los teletrabajadores TIC que hoy trabajan siendo requeridos externamente, serán beneficiados, tanto independientes como en relación de dependencia, si y solo si los países que los alberguen estén en condiciones competitivas de cambio Hacia el interior de los países, cada uno fija sus propias reglas: Argentina está algo lejos de poder generar su propio cuadro hacia su interior, pues se requieren políticas activas hacia los teletrabajadores y el teletrabajo (difusión, educación, legislación) Desde la Comisión de Teletrabajo del MTSS Argentino se llevan las acciones pertinentes en pos del objetivo

CONCLUSIONES El autotrabajador de las TICs (emprendedor), está “más educado” que el resto. El que educa, tiene una línea de acción marcada y su aprendizaje irá de la mano del avance tecnológico El que se” autoemplea” en temas de administración o comercio, tiene una ganancia hoy sobre los que lo hacen en relación de dependencia, al no “verse” la reglamentación que acompañe al teletrabajador de empresas Apurémonos entonces a educar, a reglamentar y a difundir antes que “el tren se pierda”

Conclusión final SÍ!!, las TICs generan más autoempleo que la relación de dependencia, y ello seguirá ocurriendo hasta que podamos incorporar reglamentación pertinente y podamos educar y difundir más.

Muchas gracias tomassino@fundesco.org.ar