PROTEOLISIS Vía intrínseca: se inicia con la exposición de la sangre al colágeno, debido al traumatismo de alguna pared vascular sanguínea. Esta es la.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
ALTERACIONES CONGÉNITAS DE LA COAGULACIÓN
Advertisements

RESULTADOS. Resultados 6 pacientes (4 varones, 2 mujeres), edad media de 64.3 (52-76) años, todos con factores de riesgo cardiovascular. 5 pacientes asociaron.
Resolución examen 8 Octubre, 2009
Virginia Marrero Cabrera 1º Bach.Hum.C.
Dra Mariana Velázquez León
PARTE III CAPÍTULO 19 BASES MOLECULARES DE LAS ENFERMEDADES
ENFERMEDADES MONOGÉNICAS (MENDELIANAS)
Genética: La ciencia de la herencia
¿Qué características pueden ser hereditarias en el ser humano?
La Hemofilia.
PLANTEL “DR. ÁNGEL MA. GARIBAY KINTANA
Enanismo acondroplásico: en este caso la mutación afecta el gen de un receptor de factor de crecimiento y está ubicado en un cromosoma autosómico. Es.
Herencia Mendeliana Genética Universidad de Guadalajara Equipo 8:
Por: Christian Hernandez Perez Profa. K. Santiago
La Hemofilia es una enfermedad que afecta a la coagulación de la sangre ya que se caracteriza por un defecto en alguno de los elementos, llamados factores,
Herencia gonosómica o ligada al sexo: dominante y recesiva
HERENCIA LIGADA AL SEXO
Problema 14 La hemofilia es una enfermedad hereditaria que se debe a un gen recesivo situado en el cromosoma X. ¿Cuál será la proporción de hemofílicos.
Hospital Dr. Sótero del Río
Dra. Rocío Sánchez Urbina
Herencia ligada al sexo
TRASTORNOS HEMORRAGICOS CONGENITOS
Enfermedades moleculares Dra. Maria Isabel Fonseca.
La hemofilia es una enfermedad genética ligada al cromosoma X que consiste en la dificultad de la sangre para coagularse adecuadamente. Se caracteriza.
Coagulopatías hereditarias Dra. Judith Izquierdo Medicina Interna.
ANOMALÍAS DE LOS FACTORES
Dra. Adriana Chávez Carreño
Leonardo López 4to “B”. Se transmite en un patrón de gen recesivo ligado al cromosoma X. Dada la presencia en la mujer de dos cromosomas X, habiendo.
HEMOFÍLIA Virginia Marrero Cabrera 1º Bach.Hum.C..
Hemofilia. HEMOFILIA  Enfermedad hemorrágica recesiva ligada a X  Afecta a cada 10,000 varones en todo el mundo y en todo grupo étnico.  Tres tipos:
Hijo sano portador TRANSMISIÓN GENÉTICA AUTOSÓMICA RECESIVA GEN 50% 25% Cromosoma 16 normal PADRE portador MADRE portadora mutante 25% Hijo sano portador.
GENÉTICA HUMANA Árbol genealógico Teoría cromosómica de la herencia La determinación del sexo. Herencia influida por el sexo. Herencia ligada al sexo.
Recordemos. 1.En la cruza de progenitores AABBCCDDEE x aabbccddee. ¿Cuántos gametos diferentes pueden formar los individuos de la F 1 ? A)5 B)16 C)32.
A partir de la información contenida en el árbol genealógico, contesta las siguientes preguntas: a) Si II2 se casa con un hombre normal y su primer.
PROGRAMA DE DETECCIÓN TEMPRANA DE CA DE MAMA
Priscilla Sepúlveda ID:
HERENCIA LIGADA AL SEXO
Hasta el infinito y más allá
13 La genética mendeliana NOTICIA INICIAL ESQUEMA RECURSOS.
TRASTORNOS DE LA HEMOSTASIA
Probabilidad de síndrome de retraso mental relacionado con X frágil en un árbol genealógico artificial. Los porcentajes mostrados indican la probabilidad.
HERENCIA Y TRANSMISIÓN DE CARACTERES
EPIDEMIOLOGÍA 5ª causa de muerte por cáncer entre la mujeres en los Estados Unidos. tasa de mortalidad : diagnóstico tardío escasos síntomas clínicos.
Tema 13 Genética Mendeliana.
Aneth Arias Enríquez Alan Muñoz 24
ENFERMEDAD DE VON WILLEBRAND y hemofilia
Patrón de herencia autosómica dominante A) y recesiva B) ligada al cromosoma X. Los genes ligados al cromosoma X se encuentran en el cromosoma sexual X.
Problema 1 Pau Madrid, junio de 2009.
El D.T. Eres parte del mejor equipo creado por Dios Tu Familia.
Diagnóstico de las enfermedades.
Hospital Dr. Sótero del Río Programa de Hemofilia.
Herencia.
ALTERACIONES CONGÉNITAS DE LA COAGULACIÓN Bibliografía: Farreras Rozman, decimoquinta edición.
Estudio Diagnostico. Tratamiento Síndrome de Laurence Moon Biedl.
MEDICINA GENOMICA OE3: árbol genealógico M.C. Azalea Arreola Karen Palma Ramírez Yulissa Mariana Chavez Rascon Raul Pineda Gallegos
Actividad 13 a).-. Actividad 13 b).-
LA DECISIÓN DE SOFÍA AMOR Y PROBABILIDADES.
PLAN DIAGNÓSTICO.
HISTORIA CLÍNICA MOLESTIA GENERALDaniel Vásquez Izquierdo ENFERMEDAD ACTUAL.
Actividad de Inicio. 2 3.
GENÉTICA Esta obra está bajo una licencia Attribution-NonCommercial-ShareAlike 3.0 Unported de Creative Commons. Para ver una copia de esta licencia, visite.
LUIS EDUARDO TE QUIERO MUCHO. Con su mama Nelly  Con su papa Luis.
Expositora: Lcda. Leticia Calderón 1 FACTOR VIII.
DIRECCION DE ENFERMEDADES NO TRASMISIBLES – HEMOFILIA CENARES
TRUCO 3 Producto de dos factores cercanos a y otro a 100 con patrones
TRUCO 1 Producto de dos factores cercanos a 100 con patrones
MEDICINA INTERNA DRA. NAVARRO R1P HEMOFILIAS. DEFICIENCIAS CONGÉNITAS DE FACTORES DE COAGULACIÓN DEFINICIÓN HEMOFILIA A/VIII HEMOFILIA B/IX HEMOFILIA.
HERENCIA LIGADA AL SEXO. CROMOSOMAS. CROMOSOMA Término biológico aplicado para definir fragmentos largos en formas de hebra presentes en la cromatina.
La enfermedad es causada por diversos factores: Ausencia de reservas tisulares de vitamina K. Ausencia de profilaxis con la administración de vitamina.
Transcripción de la presentación:

PROTEOLISIS Vía intrínseca: se inicia con la exposición de la sangre al colágeno, debido al traumatismo de alguna pared vascular sanguínea. Esta es la vía por la cual la sangre se coagula en los tubos de ensayo sin necesidad de agregarle ninguna sustancia. Vía extrínseca: se inicia con la formación de un traumatismo en la pared vascular o de tejidos extravasculares que entran en contacto con la sangre. Factor VIII y la cascada de coagulación . fVIII es una glicoproteína plasmática que actúa como un iniciador y el regulador de la vía intrínseca. Tras la activación proteolítica por cualquiera de fXa o trombina, fVIIIa disocia de VWF, se asocia con la serina proteasa fIXa, y dirige la localización del complejo resultante a la superficie de la membrana de las plaquetas activadas a través de una interacción con su dominio C2 C-terminal (estructura de inserción ). El complejo unido a la membrana entre FVIIIa y FIXa funciones complejas para activar proteolíticamente fX, que entonces activa la trombina (FII). (B) 

HEMOFILIA A La hemofilia es un trastorno hemorrágico congénito vinculado al cromosoma X El gen que codifi ca al factor VIII se localiza en la banda distal del cromosoma X, específi camente en la porción Xq28.4 Este gen tiene una longitud de 186 kilobases (kb) y consta de 26 exones, el cual codifi ca un ARN mensajero de 9 kb que sintetiza al factor VIII 6 El factor VIII es una proteína lábil, susceptible de degradación proteolítica, por tal motivo siempre va unido al factor de von Willebrand, el cual le ofrece resistencia a la degradación proteolítica durante su forma inactiva (Locus Xq27) = FIX (Locus Xq28) = FVIII

la más importante en la hemofi lia A es la mutación del intrón 22, causante más común de la hemofi lia A severa (< 1 % de actividad del factor VIII).9,10 Un tercio de todos los casos de hemofi lia A es resultado de mutaciones espontáneas, sin antecedentes familiares previos.1

HEMOFILIA A 1 cada 5.000 a 10.000 nacimientos en varones (80-90% hemofilias) Patron de herencia: Recesiva ligada al cromosoma X Patron de herencia ligada a x El tipo de herencia en la hemofi lia sigue las leyes mendelianas y se considera que es recesiva ligada al cromosoma X

MANIFESTACIONES CLINICAS La principal manifestación clínica de la hemofilia es la hemorragia Dependiente de actividad del factor VIII

CRITERIOS DIAGNOSTICOS: (mujeres portadoras) 3 1 2 XX XX 3 1 2 2 3

TRATAMIENTO Concentrados de FVIII Crioprecipitados Desmopresina (DDAVP) Es la fracción de las proteínas plasmáticas que permanecen insolubles cuando el plasma fresco congelado es descongelado en condiciones apropiadas de temperatura. Contiene factor VIII (coagulante, 80-120 U), factor VIII-Von Whillebrand, fibrinógeno (alrededor de 250 mg), factor XIII y fibronectina. El DDAVP es un vasoconstrictor análogo sintético de la hormona antidiurética. Es útil en el tratamiento de las personas con hemofilia A que tienen un nivel de FVIII del 5% El DDAVP libera factor Von Willebrand (FVW) y FVIII, y aumenta sus niveles en dos o tres veces

PREGUNTAS Patrón de herencia Hemofilia A? Mecanismo de herencia Hemofilia A Mama Portadora Papa Enfermo Papa Portador? Mama Enferma Papa enfermo y mama portadora Papa enfermo y mama enferma Mujeres con enfermedades ligadas a X? Mecanismo mutacional de HA? Como se hace Dx de Hemofilia A? Diagnóstico diferencial Hemofilia A?