PROGRAMACIÓN I CENTRO DE ESTUDIOS INTEGRADOS EL MARISCAL - CEIM Ing. Luisa Fernanda Arenas Castañeda Feb 6 de 2016.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
ALGORÍTMICA Dpto. Ingeniería de Sistemas y Automática
Advertisements

Lenguajes de programación Un lenguaje de programación es un lenguaje formal diseñado para expresar procesos que pueden ser llevados a cabo por máquinas.
Clase 1.  Un programador es aquella persona que escribe, depura y mantiene el código fuente de un programa informático, es decir, del conjunto de instrucciones.
Melissa Victoria Mendiola Peralta.  Los algoritmos son las series de pasos por los cuales se resuelven los problemas.
ALGORITMOS Y TIPOS DE DATOS Un algoritmo es un método para resolver un problema. Para la creación de un programa (resolver un problema) en un lenguaje.
INFORMATICA II TEMA. ALGORITMOS MAESTRA PAULINA RUIZ SOSA.
Fundamentos de Programación de Computadores Módulo de Análisis y Diseño de Algoritmos.
ALGORITMOS, DIAGRAMAS DE FLUJO ING. DIANA CRUZ. QUÉ ES UN ALGORITMO ALGORITMO PARA UNA RECETA DE COCINA ETAPAS PARA SOLUCIONAR UN PROBLEMA PROPIEDADES.
ITESCO – Arquitectura Computadoras L. S. C. A. Raúl Monforte Chulin - MORCH Systems 1.1. Arquitectura básica y sus operaciones. Objetivo: El estudiante.
Calculadora programada con Scratch
Ingreso , proceso y salida de datos
REFORZAMIENTO EN Matemáticas
Introducción a la Programación Multimedial
Estructuras de Control.
Actividad #2 Los algoritmos
Introducción a la Programación Multimedial
. Primera Open Class Asignatura: Programación Estructurada Tema:
ROBERTO PINEDA FLORES. ALEXIS JULIAN VELAZQUEZ NAVA.
Olimpiadas Chilenas de Informática - Formación
Tecnologías de la Información NI3C
Olimpiadas Chilenas de Informática - Formación
Conceptos básicos de programación
Fundamentos de programación
INFORMÁTICA II (ALGORITMOS)
Introducción a los algoritmos
Introducción a la Programación
Tema 4 Elementos para el Desarrollo de Algoritmos
CREAR DIAGRAMA DE FLUJO
Bucles y estructuras de decisión
Tema 6. Conceptos básicos de programación Clase 1
Algoritmo Conjunto ordenado y finito de pasos que permite hallar la solución de un problema. Una secuencia de pasos que conducen a la realización de una.
FÓRMULAS Una fórmula es la representación de una operación aritmética en una hoja de cálculo. Características: Siempre comienza por el signo igual(=) ó.
Tema 7. Introducción a lenguaje de programación Visual Basic (clase 2)
Infografía. Estructura de Datos.
Unidad 1. Conceptos básicos
Ingeniería en Sistemas computacionales Fundamentos de programación
Fundamentos de programación
PARCIAL 2.
ALGORITMOS Un procedimiento o método para resolver un problema que cumpla con unos requisitos se dice que es un algoritmo. Se puede dar por tanto la siguiente.
ALGORITMOS Y PSEUDOCÓDIGO
Fundamentos de Programación
Lenguaje y representación técnica
Hardware Description Language
PROGRAMACIÓN 1 INTRODUCCIÓN
Estructuras de control Resolución de problemas y algoritmos
Sabes Que es un ALGORITMO
DOCENTE: ANGEL PALACIO BIENVENIDOS AL MUNDO DEL
Tema 6 Clasificación de algoritmos
¿Qué son Los Lenguajes de Programación?
Estructuras de Repetición Pseudocodigo1 Estructuras de Repetición Algoritmos Mientras Hacer-Mientras Para.
INFORMÁTICA II BLOQUE I: ALGORITMOS Y DIAGRAMAS DE FLUJO
FUDAMENTOS BÀSICOS computación
CURSO PROGRAMACIÓN BÁSICA SEMANA 3 ¿Qué es un programa?
Tema 9. Estructuras de repetición. Clase 2
CURSO PROGRAMACIÓN BÁSICA SEMANA 2
Fundamentos de la Programación I
Metodología de la Programación
Tema 5 Representación y Técnicas de Diseño de Algoritmos
Programación básica.
Introducción a los algoritmos
Tema 3: Operadores Antonio J. Sierra.
Bucles y estructuras de decisión
Pascal Operadores y funciones
Teoría Nº 3 Conceptos Básicos de Algoritmia Estructuras de Control
Introducción a la Estadística Informática
Diego Hernández R Algoritmos Diego Hernández R
Diego Hernández R Algoritmos Diego Hernández R
Estructuras de Repetición Algoritmos
Tema 7. Introducción a lenguaje de programación Visual Basic (clase 2)
CONTROLES Y ESTRUCTURAS BÁSICAS DE PROGRAMACIÓN  1. Algoritmos: conjunto de instrucciones programadas para resolver una tarea específica.  2. Datos:
Transcripción de la presentación:

PROGRAMACIÓN I CENTRO DE ESTUDIOS INTEGRADOS EL MARISCAL - CEIM Ing. Luisa Fernanda Arenas Castañeda Feb 6 de 2016

PROGRAMACIÓN I 1. Acuerdos en clase 2. ¿Qué es un programa de computación? 3. Lenguajes de programación y Paradigmas 4. Componentes estructurales de un Programa: Variables y Constantes, Operadores, Flujo del Programa, Funciones 5. Algoritmos CONTENIDO

PROGRAMACIÓN I Sanz, M (2015) plantea que un Programa hace referencia al Código Fuente o conjunto de instrucciones individuales creadas por el Programador. Un Sistema tiene Entradas, Proceso de los datos de entrada y Salidas o resultado de procesar la información: ¿Qué es un Programa de computación? INSTRUCCIONES i j k z

PROGRAMACIÓN I Es un lenguaje artificial. Según la Real Academia de Ingeniería se trata de un “lenguaje formal para escribir programas para un computador, que ofrece un conjunto de caracteres, símbolos, representaciones y reglas que permiten introducir y tratar la información en un computador” ¿Qué es un Lenguaje de Programación?

PROGRAMACIÓN I ¿Qué es un Lenguaje de Programación?

PROGRAMACIÓN I 1. Declarativo: Qué se debe calcular, sin explicar cómo. -Funcional: Basados en Funciones formadas por Expresiones donde los datos llegan por medio de Argumentos. -Lógica: Basado en el cálculo de predicados. 2. Imperativo: Conjunto secuencial de instrucciones. Describe cómo realizar el cálculo y no por qué. -Procedural. -Modular. -Estructurada. 3. Orientado a Objetos: Centra en los Objetos que van a manipular y no en la lógica requerida para manipularlos. 4. Orientado a Eventos. La estructura y la ejecución del programa dependen de sucesos en el sistema provocados por el usuario. Paradigmas de Programación

PROGRAMACIÓN I 1. VARIABLES Y CONSTANTES: El valor de las Constantes mantiene igual a lo largo de todo el programa. El valor de las Variables cambia durante el flujo del programa. COMPONENTES ESTRUCTURALES DE UN PROGRAMA

PROGRAMACIÓN I 2. OPERADORES: Aritméticos: + (suma), - (resta), * (multiplicación), / (división), mod (residuo de la división), ^ (potencia),… Lógicos: and, or, xor, not Asignación: = (equivalencia), += (incremente la variable en algún valor definido para cada iteración del ciclo), ++ (incremente la variable en uno), -= (decremente la variable en algún valor definido para cada iteración del ciclo), -- (decremente la variable en uno), … Comparación: == (¿son valores iguales?), (¿es mayor que?), = (¿es mayor o igual?), != (¿es un valor diferente a?) COMPONENTES ESTRUCTURALES DE UN PROGRAMA

PROGRAMACIÓN I 2. OPERADORES: Ejemplos Aritméticos: Lógicos: COMPONENTES ESTRUCTURALES DE UN PROGRAMA AB ANDORXOR A AND BA OR BA XOR B FFFFF VFFVV FVFVV VVVVF ANOT FV VF

PROGRAMACIÓN I 2. OPERADORES: Ejemplos Asignación: Comparación: COMPONENTES ESTRUCTURALES DE UN PROGRAMA

PROGRAMACIÓN I 3. FLUJO DEL PROGRAMA: Trejos, O. (1999) Define los Algoritmos como el “conjunto de pasos secuenciales y ordenados que permiten lograr un objetivo. Que sean pasos secuenciales significa que deben ser ejecutados uno después de otro y que sean pasos ordenados quiere decir que deben llevar un orden quasi-obligatorio (u obligatorio en la mayoría de los casos)” (p.18) COMPONENTES ESTRUCTURALES DE UN PROGRAMA

ALGORITMO “Es una secuencia precisa de operaciones (pasos) que resuelven un problema en un tiempo finito.” Problema Análisis del Problema Formulación Procedimiento para resolverlo Descripción del Procedimiento en términos asequibles a un ejecutor Ejecución del ProcedimientoSolución PROGRAMACIÓN I

PROPIEDADES DE LOS ALGORITMOS Siempre deben terminar Contiene instrucciones concretas, no ambiguas Pasos simples y en un orden definido Debe funcionar sean cuáles sean los datos de entrada Eficiente y rápido Optimizar, para un programa existen múltiples soluciones; escoger la que consuma menos tiempo y recursos Es independiente de la máquina y del Lenguaje PROGRAMACIÓN I

CÓMO CONSTRUIR UN PROGRAMA PROGRAMACIÓN I

REPRESENTACIÓN DE ALGORITMOS 2. PSEUDOCÓDIGOS El pseudocódigo es la representación narrativa (no hay reglas sintácticas estrictas) de un algoritmo, escrita en lenguaje natural utilizando las estructuras de control típicas de algún Lenguaje de Programación y algunos símbolos algebraicos. PROGRAMACIÓN I

3. FLUJO DEL PROGRAMA: COMPONENTES ESTRUCTURALES DE UN PROGRAMA

PROGRAMACIÓN I 3. FLUJO DEL PROGRAMA: CICLOS Sentencia IF: IF Anidado: COMPONENTES ESTRUCTURALES DE UN PROGRAMA

PROGRAMACIÓN I 3. FLUJO DEL PROGRAMA: CICLOS Sentencia Case: (Caso) COMPONENTES ESTRUCTURALES DE UN PROGRAMA

PROGRAMACIÓN I 3. FLUJO DEL PROGRAMA: CICLOS Sentencia Do While: (Haga Mientras que) COMPONENTES ESTRUCTURALES DE UN PROGRAMA

PROGRAMACIÓN I 3. FLUJO DEL PROGRAMA: CICLOS Sentencia For: (Para) COMPONENTES ESTRUCTURALES DE UN PROGRAMA

PROGRAMACIÓN I 3. FLUJO DEL PROGRAMA: COMPONENTES ESTRUCTURALES DE UN PROGRAMA

PROGRAMACIÓN I 3. FLUJO DEL PROGRAMA: Ejercicios: a. Desarrolle un Algoritmo que permita leer tres valores diferentes, almacenándolos en las Variables A, B, C para identificar cuál es el valor mayor. Represente su Algoritmo mediante Diagrama de Flujo. b. Desarrolle un Algoritmo que permita sumar los números del 1 al 10 usando un ciclo FOR. Represente su Algoritmo mediante Diagrama de Flujo. COMPONENTES ESTRUCTURALES DE UN PROGRAMA

PROGRAMACIÓN I acion.pdf?ckattempt=1 iaLogica.pdf ents&task=download&id= pdf WEBGRAFÍA

PROGRAMACIÓN I