ALFONSO TORRES DIAZ 201614452. Tema: Triángulos y sus propiedades Subtema: Desigualdad Triangular y medida de ángulos Grado: Sexto Estándar: Comparo y.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Recuerda. Igualdad de figuras
Advertisements

DIA DEL LOGRO 5toB 6toB.
Ejemplos de uso de las TIC (con GeoGebra) en el aula de Matemáticas Sestao 16 y 17/2/2009 Manuel Sada Allo
Proyecto Aula Virtual. Conceptos El Aula Virtual es una plataforma versátil que proporciona herramientas que facilitan la docencia presencial/semipresencial/virtual.
¿QUE ES LA ATENCIÓN SIMULTÁNEA Y DIFERENCIADA (ASD)?
Taller Linus Uso del Geogebra Por Edwin Cardona
“ Educación para todos con calidad global ” – MODELOS Y ESTÁNDARES DE SEGURIDAD INFORMÁTICA GENERALIDADES DEL CURSO Director de curso ING. SALOMÓN.
@ Angel Prieto Benito Apuntes Matemáticas 2º ESO 1 U.D. 8 * 2º ESO GEOMETRÍA PLANA π.
ÁREA SUPERFICIAL DE UNA PIRÁMIDE TRIANGULAR PROF. VANESSA RAMOS RAMOS MATEMÁTICA 7MO, 8VO, Y 9NO.
Matemática II Exploro un mundo diferente Curso Online Facilitadores: Licda. Diverca González Lic. Duany Ureña Pichardo Licda. Sofía Hernández Módulos I,
Sesión Taller N˚8 Matemática Perímetros y áreas Sólidos geométricos.
Geometría.
Geometría Analítica LA ELIPSE DEFINICIÓN ELIPSES A NUESTRO ALREDEDOR
ASOCIACION DE EDUCADORES DEL CESAR ADUCESAR
CALCULO DE INTEGRALES DEFINIDAS: Una función f (x) cuya derivada, en un cierto intervalo del eje x, F’(x) = f (x), decimos que f (x) es la primitiva o.
Definiciones y propiedades
UNIDAD I. “Polígonos y cuerpos geométricos” Mtra
"Concretizando Nuestra Planificación Curricular"
TRIGONOMETRÍA Rama de la matemática que estudia la relación
Apuntes de Matemáticas 3º ESO
Aprender y enseñar en colaboración
Dra. María Virginia Casas Santín
7.2.5 Resolución de problemas geométricos que impliquen el uso de las propiedades de la mediatriz de un segmento y la bisectriz de un ángulo. Se sugiere.
CONSEJOS PARA DESARROLLAR UN AULA VIRTUAL
ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE
ESTRATEGIAS PARA FAVORECER EL PENSAMIENTO MATEMÁTICO
Escuela Preparatoria Oficial No. 37 ÁREA BAJO LA CURVA
Planificación de Unidad de Aprendizaje
VENTAJAS DE ESTUDIAR VIRTUALMENTE
Taller de Momentos de la Clase
3.3 Administración del ciclo escolar en el Portal Local
ROBÒTICA COLABORATIVA BIENVENIDOS Séptimo grado.
VECTORES Juan Daniel Fregoso Rubio B.
Título. Deben darle un nombre. Preferiblemente corto y llamativo que genere motivación e interés.
Leiddy Johana Mejía Villa Administración Logística
Fecha de ejecución del proyecto
MOODLE ILO ADM. DE SISTEMAS DE LA INFORMACION
Producto Comunicativo
Portafolio de aprendizaje
TEOREMA DE PITAGORAS Zaira EDITH REZA FLORES Katia Elí Pedroza Aranda
Java – programación orientada a objetos programación ii – iee
Congruencias y semejanzas de figuras planas
Congruencia de figuras geométricas
El impacto de la tecnología en los diferentes ámbitos de la sociedad
Que es? Como esta organizado? Como se ve para los estudiantes?
PARTE 1 Explorando “XMATHEMA”
Planeación y evaluación de los procesos productivos
Área de Matemática.
LAS VARIABLES EN LA INVESTIGACIÓN
Clasificación de triángulos
APLICACIÓN DE LOS CONTENIDOS DEL TEMA 1 A NIÑOS DE PRIMARIA
FIGURAS GEOMETRICAS BASICAS
Matemática / Geometría 2º Básico / Clase N° 1
Jarasheliss Castro Integración de la Tecnología en la Educación
Matemática / Geometría 2º Básico / Clase N°3
Clasificación de triángulos
Ángulos y Triángulos.
DEFINICIONES EN MATEMATICA
DEPARTAMENTO DE MATEMÁTICAS
Olimpiada Mátemática SAEM Thales
¿En qué se parecen y en qué se diferencian?
PROFR: OCTAVIO LUGO GONZALEZ
TRIÁNGULOS. Aprendizajes esperados: Identificar los elementos primarios de un triángulo y sus propiedades. Clasificar los triángulos según sus lados y.
CULTURA CIENTÍFICA 4º ESO.
Matemática / Geometría 1º Básico / Clase N°4
Problema nº2 : Ángulos de los pentágonos
Portafolio virtual de evidencias
Clasificación de triángulos
Las familias probablemente tengan una actitud positiva hacia el hecho de renunciar al libro. No por ahorrar dinero, porque tendremos que decirles que no.
TRIÁNGULOS. Aprendizajes esperados: Identificar los elementos primarios de un triángulo y sus propiedades. Clasificar los triángulos según sus lados y.
Transcripción de la presentación:

ALFONSO TORRES DIAZ

Tema: Triángulos y sus propiedades Subtema: Desigualdad Triangular y medida de ángulos Grado: Sexto Estándar: Comparo y clasifico figuras bidimensionales de acuerdo con sus componentes (ángulos, vértices) y características. Objetivo: Usar una herramienta didáctica para la demostración geométrica de teoremas de triángulos. Conceptos previos: Nociones de triángulos y sus propiedades fundamentales. Cómo dibujar los diferentes tipos de triángulos.

La desigualdad triangular, es un teorema de geometría euclidiana que establece:“En todo triángulo la suma de las longitudes de dos lados cualquiera es siempre mayor a la longitud del lado restante”. Definido matemáticamente, cualquier triángulo cumple la siguiente propiedad: Sean a, b y c son los lados.

Es un criterio porque sirve para comprobar si es posible tener un triángulo con determinadas dimensiones de sus lados. Por ejemplo, un triángulo cuyos lados sean a=6, b=3, c=2, no puede existir porque 3+2<6. Sin embargo un triángulo con a=7, b=5, c=10, sí existe porque en cualquier combinación que hagamos se cumple la desigualdad triangular: 7+5>10; 7+10>5; 5+10>7

La suma de los ángulos interiores de un triángulo es igual a 180°. A + B + C =180º

Primero la clase se desarrollará en un aula de computo, lugar donde cada alumno tenga la oportunidad de realizar sus propias construcciones geométricas, y donde se puede proyectar diferentes videos que ayuden a la mejor comprensión de los temas. La actividad se realizará de la siguiente manera: Se proyectará un video, que ayude un poco a entender la desigualdad triangular, video disponible en: y en el cual se explica algunas reglas para la construcción de los triángulos. Seguidamente explicaremos la teoría de la desigualdad triangular geométricamente. En esta parte se hará la formalidad del tema y se presentaran algunos ejemplos.

Una vez terminada la parte teórica, pasaremos a la parte practica; para este caso vamos a construir con el programa “Cabri Geometry II Plus” la desigualdad triangular, esto con el objetivo de que los alumnos no solo se queden con los que se les da teóricamente, si no que comprueben los teoremas geométricamente. Para estas construcciones los estudiantes seguirán las instrucciones, paso a paso que yo les vaya guiando. Importante: Profesor el video del paso a paso para el desarrollo de la actividad con los estudiantes se lo envíe al correo, por favor revise y encontrará el paso a paso. El video es un poco pesado y no fue posible subirlo por la plataforma.

Entorno o espacio físico: Será el aula de informática que es el especio mas adecuado para que los alumnos interactúen con sistema y programas que ayudan al mejor aprendizaje. Conjunto de acciones reguladas: La clase se organizará para que los estudiantes aprendan de una manera didáctica los temas de geometría; que experimenten y construyan soluciones, con la ayuda incondicional del docente. Conjunto de recursos: El conjunto de recursos que utilizaremos son: Tablero inteligente, video beam, computadores, computador portátil. Conjunto de interacciones: Con la participación de los estudiantes se construirán unas normas de trabajo, con las cuales, los estudiantes tomen conciencia del trabajo en comunidad y la importancia de su responsabilidad no solo en su propio aprendizaje, sino también el de sus compañeros.