ORGANIZACIONES QUE APRENDEN. Que es una organización que aprende? Una organización que aprende es aquella que busca su propio futuro que supone que el.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
ORGANIZACIONES QUE APRENDEN
Advertisements

TEORIA DEL APRENDIZAJE
Problema vs Reto.
Resiliencia Empresarial
Aprendizaje Organizacional y el Empowerment
EL ENFOQUE DEL PROCESAMIENTO HUMANO DE LA INFORMACION 1
PENSAMIENTO SISTÉMICO
Pensar y Edificar Nuestro
LAS 5 DISCIPLINAS PENSAMIENTO SISTÉMICO DOMINIO PERSONAL
La Quinta Disciplina Como impulsar el aprendizaje en la organización inteligente PETER SENGE.
Aprender a reflexionar a partir de la propia práctica
¿Hacia dónde se dirige la TGA? Administración Gerencial
UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA
El dominio personal, es un proceso que dura toda la vida.
La Quinta Disciplina 2da parte
Miedo al cambio Del libro: Siente a Aristóteles en su Consejo Autor: Luis Carreto.
Sistemas de Dirección de Alto Desempeño
Sistema modular Xochimilco
Taller de Sistemas de Programas José Tomás Cadenas - Sección 1 MYS 212-A, Victor Theoktisto.
LAS 5 DISCIPLINAS DE LA ORGANIZACIÓN INTELIGENTE
APRENDIZAJE BASADO EN PROBLEMAS
La Quinta Disciplina 4ta parte
Arturo Ismael Benites Encalada.  Explique brevemente las características de una gestión que posibilite el desarrollo de una organización inteligente,
Guiando la transformacion de la congregacion Repaso.
La Quinta Disciplina 3ra parte
Unidad I: Computador y Educación. Aprendizaje acerca del Computador Aprendizaje a través del Computador Aprendizaje con el Computador Aprendizaje acerca.
Organizaciones Inteligentes Agosto 2003 Equipo de Trabajo:
Aprendizaje organizacional
Cinco disciplinas para el liderazgo Las organizaciones que aprenden.
Aprendizaje Organizacional y el Empowerment
Competencia Laborales
La Quinta Disciplina Peter M. Senge.
ORGANIZACIONES QUE APRENDEN PETER SENGE.
PENSAMIENTO CRÍTICO.
La quinta disciplina. Puntos importantes El nuevo papel de la administración central La tolerancia El tiempo de un manager.
Tipos De Pensamiento.
“La vida es lo que cada cual haga de ella.
SE REVELA QUE EN LA PRÁCTICA LAS EMPRESAS UTILIZAN SÓLO UN 20% DE SU CONOCIMIENTO ACUMULADO. LAS NUEVAS TENDENCIAS DAN RELEVANCIA AL CONOCIMIENTO QUE POSEEN.
LA QUINTA DISCIPLINA EL DOMINIO PERSONAL.
LA QUINTA DISCIPLINA DE PETER SENGE
APRENDIZAJE COLABORATIVO ¿QUÉ ES ? ¿ QUIÉN LO USA? ¿ PARA QUÉ ?¿DÓNDE SE USA?¿A QUÉ ES DIFERENTE? UNA FORMA DE TRABAJO MÉTODOS Y TÉCNICAS DE ENSEÑANZA.
Cambio de enfoque para lograr una Organización Inteligente
LAS TIC Y LOS NUEVOS PARADIGMAS EDUCATIVOS: LA TRANSFORMACIÓN DE LA ESCUELA EN UNA SOCIEDAD QUE SE TRANSFORMA Las TIC en la educación se puede sintetizar.
¿Qué es el PENSAMIENTO CRITICO?
El estudiante que participa en un programa virtual, debe ser disciplinado, responsable, hábil y de mente abierta para compartir cuestionamientos personales.
Cambio y Aprendizaje Colectivo expositor Ing. Jessica Guerschanik.
Alexandra Zara. 6A #30. Grupo 4. La psicología es la disciplina que estudia los procesos mentales. La disciplina abarca todos los aspectos de la experiencia.
MANERAS DE PENSAR EN EL SIGLO XXI Decía Platón que todos percibimos la realidad a nuestra manera y a veces supone una barrera para el buen entendimiento.
APRENDIZAJE Y PENSAMIENTO CRÍTICO Simón Ochoa C.I UNIVERSIDAD “FERMÍN TORO” VICERECTORADO ACADÉMICO FACULTAD DE INGENIERÍA.
1 UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA NACIONAL FACULTAD REGIONALBUENOS AIRES INGENIERÍA INDUSTRIAL Materia : COMERCIALIZACIÓN Bolilla NroV MEZCLA COMERCIAL (Personal)
Elaborado por: José Carlos Peñaloza Rondero. LA ESCUELA COMO ORGANIZACIÓN INTELIGENTE El campo de la organización hace referencia fundamental a los aspectos.
UNIVERSIDAD DEL ZULIA FACULTAD DE HUMANIDADES Y EDUCACIÓN CONSEJO CENTRAL DE EXTENSIÓN DIVISIÓN DE EXTENSIÓN CENTRO CORPORATIVO UNIVERSITARIO Realizado.
MAESTRÍA EN GESTIÓN EDUCATIVA Y FINANCIERA ADMINISTRACIÓN ESTRATÉGICA ELABORACIÓN DE MISIÓN Y VISIÓN.
El quinto elemento. Primera parte.
LA ORGANIZACION.
Tecnología de la información y comunicación
Comunicación Efectiva
pensamiento sistémico
PENSAMIENTO SISTEMICO
EQUIPOS DE ALTO RENDIMIENTO
Peter Senge Gestión de Empresas – FI - UNLP
Organizaciones en la post-modernidad
SISTEMA DE PARTICIPACIÓN PARA LA ACTUALIZACIÓN DEL MARCO PARA LA BUENA ENSEÑANZA.
MEJORA DE LOS APRENDIZAJES.
La Quinta Disciplina: Peter Senge
La organización que aprende
Modelo Corporativo Integral
TRABAJO COLABORATIVO : FORMANDO UNA COMUNIDAD DE APRENDIZAJE.
DADME UNA PALANCA Y MOVERÉ AL MUNDO Arquímedes logreo explicar el fundamento de la palanca proclamando esta fase famosa.
Transcripción de la presentación:

ORGANIZACIONES QUE APRENDEN

Que es una organización que aprende? Una organización que aprende es aquella que busca su propio futuro que supone que el aprendizaje es un proceso continuo y creativo para sus miembros y que se desarrolla, se adapta y se transforma en respuesta a las necesidades de las personas tanto dentro como fuera de si mismo. ( Navran Associates Newsletter 1993).

LA QUINTA DISCIPLINA PETER SENGE

DISCIPLINAS  PENSAMIENTO SISTÉMICO  DOMINIO PERSONAL  MODELOS MENTALES  VISIÓN COMPARTIDA  APRENDIZAJE EN EQUIPO