UNIDAD EDUCATIVA ACADEMIA NAVAL “CAP. LEONARDO ABAD A” BIENVENIDOS CADETES PERIODO LECTIVO 2016-2017.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Problemas Resueltos de la Regla del Sandwich
Advertisements

Convergencia de Sucesiones
Sucesiones. Convergencia 2
Tomando Decisiones.
UNIDAD No. 5 Series Sucesiones.
Matemáticas para Ciencias de la Computación MCC3182
Inducción Matemática Objetivos Subtemas Proceso de deducción.
Universidad Nacional Abierta y a Distancia
El Principio de Inducción D EFINICIÓN Un conjunto A se llama inductivo sii satisface las siguientes dos propiedades i)0  A ii)  n  A se tiene n+1 
MÉTODO CONGRUENCIALES David Chacón. Método Congruenciales Se han desarrollado básicamente tres métodos de congruenciales para generar números pseudoaleatorios,
BIENVENIDO A NUESTRA CLASE DE MATEMATICA PROF: JAIME QUISPE CASAS I.E.P.Nº 2874 Ex
Matematicas.
Método lógico deductivo Método hipotético deductivo Método lógico inductivo Método lógico y analogía Método analítico.
U-6. Cap. III Introducción a la solución por series.
MATEMÁTICA DISCRETA Y LÓGICA 1
Curso de Electricidad y Magnetismo
LA DEMOSTRACIÓN EN MATEMÁTICAS
Integral indefinida y métodos de integración
Unidad 1 Capítulo IV Clasificación de las Ecuaciones Diferenciales
JONATHAN MELENDEZ CUEVAS
Asignatura: Algebra Lineal Alumno: Velazquez Soto David
INDUCCIÓN MATEMÁTICA.
El conjunto de los números naturales
1) Asociativa sobre (+):  (a + b) + c = a +(b + c) 
Ing. Carlos Cifuentes Cruz
Antiderivada e Integral definida
Unidad 7. Capítulo IV. Propiedades de la Transformada de Laplace.
Funciones.
Bibliografía: Texto Matematica-7°. Pág
SERIES DE FOURIER UNIDAD V MATEMATICAS V.
Unidad 6. Capítulo IV. Puntos ordinarios y puntos singulares.
MATEMÁTICA DISCRETA Y LÓGICA 1
UNIDAD CURRICULAR: MATEMÁTICA II CONTENIDO PROGRAMÁTICO
UNIDAD 7. CAPÍTULO II. TRANSFORMADA DE LAPLACE L .
SESIÓN 1 LÓGICA PROPOSICIONAL
Métodos matemáticos Cálculo vectorial El curso debería ser de un año
Metodología de diseño curricular para educación superior
Curso Francisco Rubio Morcillo
Límites de sucesión INTEGRANTES : MIGUEL ANGEL ANTONIO PACHECO
Introducción a los números imaginarios M.C. Fco. Eliezer Sánchez Galván.
UNIDAD 0105: SUCESIONES Y SERIES
Retroalimentación ejercicios de tarea. Ejercicios para resolver 1.¿Cuántos bytes hay exactamente en un sistema que contiene a.32 Kbytes b.64 Mbytes c.6.4.
Ing. Antonio Crivillero
DERIVADA DE FUNCIONES ELEMENTALES UNIDAD II PARTE I.
Unidad 4. Capítulo V. Ecuaciones homogéneas: Teoría.
Fórmulas Recursivas y Aproximaciones
ESCUELAS FILOSOFICAS Y CAMBIOS PARADIGMATICOS II
DEL MANIPULADOR: PARTE 1 Roger Miranda Colorado
ESTRUCTURAS DE DATOS Docente: Ing. Yesika Medina
2 Relaciones de recurrencia:
LOGARITMOS.
Proyect. Cap1 Cap3 Cap4.
Bienvenidos Al Colegio.
La verdad es lo que es cierto, lo real. No siempre es posible de ser comprobado. Por ejemplo: si uno dice: dios existe, esto puede ser dios no existe,
La verdad es lo que es cierto, lo real. No siempre es posible de ser comprobado. Por ejemplo: si uno dice: dios existe, esto puede ser dios no existe,
Tema 2 N Ú M E R O S R E A L E S.
Definición de Integral definida
 CALCULO DIFERENCIAL.  Matemáticamente la derivada de una función es una medida de la rapidez con la que cambia el valor de dicha función matemática,
OBJETIVO: Aplicar los principios básicos de la Lógica a la Matemática.
Ejemplo 1: Sea la sucesión de enteros b 0, b 1, b 2, b 3, b 4, b 5, ……. donde b n = 2n para todo N Entonces tenemos: b 0 = 2*0 = 0 b 1 = 2*1 = 1 b 2 =
Ejemplo de Integral definida:
Magnitudes y potencias. ¿Que es una magnitud?  Una magnitud física es una propiedad medible de un sistema físico, es decir, a la que se le pueden asignar.
2 básico matemáticas = = = = = =
 “ La Mecánica es la parte de la Física que estudia el comportamiento mecánico (en contraposición con los comportamientos químicos y térmicos) de cuerpos.
Unidad 4. Capítulo I. Introducción.
RELACIONES Y FUNCIONES. SUBCONJUNTO Sean A y B dos conjuntos. Al conjunto A se le llama un subconjunto de B si todo elemento de A es también elemento.
Matemática básica.
NÚMEROS COMPLEJOS.
INTEGRACIÓN NUMÉRICA.
Transcripción de la presentación:

UNIDAD EDUCATIVA ACADEMIA NAVAL “CAP. LEONARDO ABAD A” BIENVENIDOS CADETES PERIODO LECTIVO

ING. EDUARDO LUCÍN RECALDE

MATEMÁTICA SUPERIOR MALLA CURRICULAR MATEMÁTICA SUPERIOR 1. INDUCCIÓN MATEMÁTICA 2 NÚMEROS COMPLEJOS 3 LÍMITES 4 DERIVADAS 5 VECTORES EN R3

Bloque 1 Inducción matemática En matemáticas, la inducción es un razonamiento que permite demostrar proposiciones que dependen de una variable que toma una infinidad de valores enteros. En términos simples, la inducción matemática consiste en el siguiente razonamiento:matemáticasdemostrarproposicionesvalores enteros El número entero a tiene la propiedad P. El hecho de que cualquier número entero n también tenga la propiedad P implica que n+1 también la tiene. Entonces todos los números enteros a partir de a tienen la propiedad P.propiedad implica La demostración está basada en el axioma denominado principio de la inducción matemáticaaxioma

Ejemplo 2, 4, 8, 16 … …

Definición por Recurrencia 1.1 Sucesiones definidas por recurrencia o en forma recursiva

Ejemplo 1