“El Contador y el Sistema Tributario” Ctdor. Andrés G. Ballotta Administrador Gubernamental de Ingresos Públicos. GCABA VIII Encuentro “Mejores prácticas.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Colombia, Septiembre de 2010 La Evaluación del Desempeño en la Administración Tributaria colombiana.
Advertisements

EL FORTALECIMIENTO DE LA CAPACIDAD DE LA ADMINISTRACION TRIBUTARIA País – Colombia Octubre 22 de 2009 Nápoles – Italia -3.3:La planificación estratégica.
OFICINA DE CONTROL INTERNO Jornada de Inducción y Reinducción (Bogotá, Septiembre 3 de 2015 )
CONTROL DE DEUDA DISEÑO DE HERRAMIENTAS FUENTES DE INFORMACIÓN SEGMENTACIÓN CRUCES DE INFORMACIÓN ANÁLISIS DE RESULTADOS.
¿Qué es un presupuesto?. Un presupuesto es una estimación de un gasto que se concreta para alcanzar los objetivos, metas y resultados, lo cual significa.
1 Conferencia Técnica del CIAT-2010 París, Francia 18 al 21 de octubre de 2010 PERÚ Los modelos de fusión, su compatibilidad y viabilidad con la función.
MODELO DE ATENCIÓN Y GESTIÓN DE HOSPITALES SOLIDARIOS
Modernización Administrativa Fortalecer los esfuerzos de los Trabajadores del Gobierno del Estado mediante procesos Sistematizados, Automatizados, Transparentes.
MORAL TRIBUTARIA Y COMPORTAMIENTO DEL CONTRIBUYENTE.
El uso de la Tecnología: Atención y Asistencia de Contribuyentes XIII Seminario Internacional Tributario La Habana, Cuba. Agosto 2014.
Plan Estratégico Sectorial Año GESTIÓN MISIONAL Y DE GOBIERNOENTIDADMETA 2016 Porcentaje de entidades de la Rama Ejecutiva del Orden Nacional.
1 Plan eLAC 2007 e Interoperabilidad Taller de Interoperabilidad e Intranet Gubernamental Red GEALC - Agenda de Conectividad Comisión Económica para América.
"Procesos de Fiscalización Masiva e incremento de la sensación de riesgo en los contribuyentes” Modelo de Fiscalización Jorge Trujillo El Salvador - Febrero.
Concurso 2010 de premiación a la innovación en la Administración Tributaria.
Expoferia SAT Conexión GDL: Jalisco experiencias digitales 2016 Intervención Lic. J. Jaime Cervantes Director General de Ingresos de Jalisco.
EL PAPEL DE LAS ADMINISTRACIONES TRIBUTARIAS EN LA CRISIS GLOBAL País – Colombia 3.3 Mecanismos efectivos para la recaudación de los tributos y la recuperación.
CIAT 18 de octubre 2010 Francia: el ejemplo de la Dirección General de Finanzas Públicas Philippe PARINI, Director General de Finanzas Públicas.
Julio Pereyra Co-presidente de Federación Latinoamericana de Asociaciones, Ciudades y Municipios (FLACMA) Presidente de la Federación Argentina de Municipios.
La RSE marca una nueva tendencia que contribuye a: Mejorar el desempeño de las empresas Aumentar la competitividad Vincular e integrar a la empresa con.
Bienes Públicos Regionales Mejoramiento de la Gerencia Pública a Traves de Mejores Prácticas de Gobierno Electrónico RG-T1153 Presentación en el marco.
1.Cumplimiento voluntario A) Tramites mas ágiles B) Premios x buen cumplimiento 2.Cumplimiento forzoso A) Cobranzas B) Fiscalización PRINCIPALES EJES.
Gobierno de Cercanía Co-construyendo la nueva gestión pública con el Ciudadano en el centro.
SEMINARIO TALLER PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA. Los esenciales…. Emitiendo confianza y estabilidad.
CONFERENCIA CENTROAMERICANA Y DEL CARIBE DE MICROFINANZAS Tecnología: Competitividad e Inclusión Financiera VIII.
GOBIERNO DE CHILE MINISTERIO DE HACIENDA Sistema de Compras Públicas.
Justicia Abierta Zarela Villanueva Monge Presidenta
LOTERIA DE BOGOTA - PLAN DE ACCION 2017
Unidad de Comunicación e Imagen
ACTIVIDAD 1.
PLANEACIÓN ESTRATÉGICA Y OPERATIVA 2016
De datos abiertos a datos inteligentes
Administración Municipal de Gómez Palacio
Análisis de casos ECOTEC.
Criterios de Atribución de Ingresos Convenio Multilateral
Territorialización de la Inversión Localidad 15. Antonio Nariño
Mesa Temática: DESARROLLO INSTITUCIONAL
BusinessMind Plan Estratégico
Territorialización de la Inversión Localidad 18. Rafael Uribe Uribe
XLIII Seminario Internacional de Presupuesto Público
PRESUPUESTO CIUDADANO 2015
Sistema de Gestión de Calidad
Gestión del Riesgo Proceso Direccionamiento Estratégico
PRESUPUESTO CIUDADANO 2015
MEJORA CONTINUA Acciones emprendidas en todo el organismo con el fin de incrementar la efectividad y la eficiencia de las actividades y de los procesos.
Resultados de la gestión 2017
Centro Interdisciplinario en Ciencias de la Salud
Módulo 8 – 27 de Abril de 2017.
Gestión Interna Impacto al Colegiado Alianza para el Cambio:
Proceso de actualización de proyectos 2018 – 2019 Plan de Desarrollo Institucional
ÍNDICE LATINOAMERICANO DE TRANSPARENCIA PRESUPUESTARIA (ILTP) 2005
El plan económico financiero
PRINCIPIOS FUNDAMENTALES DE LA AUDITORÌA DE DESEMPEÑO
PRESUPUESTO CIUDADANO
REVISIÓN POR RECTORÍA 30 de Junio de 2011 Tijuana, BC
COMITÉ DE MEJORA REGULATORIA INTERNA
Plan de Desarrollo de TI Junio 7, 2018
Transparencia Presupuestaria y Participación Pública: República Dominicana 16 de octubre 2018.
Mesa Temática: DESARROLLO INSTITUCIONAL
Sistema de Gestión de Tecnologías
Katherine Víquez Ledezma Candidata a Directora Alianza para el Cambio
Transparencia y confianza en el sector público
CONTROL INTERNO INSTITUCIONAL
Programa Nacional ONU-REDD Honduras
MUNICIPIO DE SALTILLO, COAHUILA DE ZARAGOZA.
ANDRES GUTIERREZ TRANSFORMACIÓN DIGITAL
PLAN ESTRATÉGICO. PLAN ESTRATÉGICO Alineación al Plan Estratégico La implementación de una herramienta informática que permita interoperar entre países.
Instituto Tecnológico del Valle del Guadiana
RETOS GOBIERNO ELECTRÓNICO
PLAN ESTRATÉGICO INSTITUCIONAL
Estrategia Fiscal Ambiental
Transcripción de la presentación:

“El Contador y el Sistema Tributario” Ctdor. Andrés G. Ballotta Administrador Gubernamental de Ingresos Públicos. GCABA VIII Encuentro “Mejores prácticas y tendencias para Contadores Públicos” Universidad de Palermo – 1 de julio 2016 – CABA

Que la AGIP sea reconocida como un organismo de Administración Tributaria que cumple sus objetivos recaudatorios con eficiencia y eficacia, gestionando sus recursos de manera transparente brindando a los contribuyentes servicios de calidad simples y rápidos. Nuestra aspiración es que los vecinos de la Ciudad de Buenos Aires perciban al tributo no como un impuesto sino como parte del bienestar general. Innovación tecnológica y calidad de servicio. Modelo de Gestión basado en valores institucionales. Capacitación y desarrollo. VISIÓN

¿Qué conlleva ser buen ciudadano? Fuente Latinobarómetro 2010 ¿Pagó o conoce a alguien que haya pagado menos impuestos de lo que debía? Contexto Nacional ¿Qué piensan los Argentinos? Fuente AFIP % Empleo No Registrado 30% Evasión de IVA 50% Monotributistas en categorías bajas Argentina 2016

Pirámide de cumplimiento Actitud de cumplimientoEstrategia de cumplimiento Decidieron no cumplir Usar toda la fuerza de la ley No quieren cumplir pero lo harán si les prestamos atención Disuadir por detección Intentan cumplir pero no siempre lo logran Asistir para el cumplimiento Desean hacer lo correcto Hacerlo fácil Estrategias para mover hacia abajo Compliance pyramid, spectrum of taxpayer attitudes to compliance (OECD 2004, 41) Operativos Patentes Operativos Camiones - Penal tributario. - Uber. Operativos Locales

Modelo Operativo Recaudación Control de Gestión Atención al Contribuyente II.Fortalecer el control de gestión con el fin de gerenciar la operación y tomar decisiones en base a información objetiva, confiable y oportuna. Modernización / Innovación Política Tributaria / Desarrollo Económico Modelo estratégico AGIP III.Mejorar la atención al contribuyente fomentando la cultura tributaria y el cumplimiento voluntario de las obligaciones fiscales. I.Incrementar la eficacia y eficiencia recaudadora en línea con la evolución esperada de las variables económicas de la ciudad y del país. IV:Optimizar el modelo de operación de la Administración buscando maximizar el aprovechamiento de los recursos humanos, tecnológicos y financieros.

Recaudación Meta Anual 2016: $ millones. Ejes: Fortalecimiento de la Inteligencia Fiscal. Fiscalización Electrónica. Notificaciones con Domicilio Fiscal Electrónico. Promoción de acciones de fiscalización y verificación presencial. Integración con organismos nacionales y provinciales (AFIP, ARBA, ANSES). Revisión y mejora del proceso de recaudación, seguimiento y gestión de deudas.

Control de Gestión Ejes: Profundización del Sistema de Control de Gestión de la Administración. Certificación de procesos internos (devolución de saldos a favor, mandatarios, etc.). Implementación de nuevos desarrollos tecnológicos para la obtención de información con valor agregado para la Administración Tributaria.

Atención al contribuyente Ejes: Finalización del desarrollo del Portal Único del Contribuyente. Análisis del proceso de Atención al Contribuyente. Premisas: Continuar reemplazando los trámites presenciales por alternativas digitales, para que el contribuyente encuentre una interfaz ágil, sencilla y transparente, que lo ayude a cumplir. Monitorear la calidad de atención y medir tiempos y satisfacción (tickets). En 2015 más de trámites y consultas que antes hubiesen realizado en forma presencial se hicieron a través de agip.gob.ar

¡Muchas gracias!

Anexos

Recaudación Meta 2016 : Millones de pesos Volver

Valores del Equipo AGIP Volver