ARGENTINA Q3 15. 1234 2015 muestra un escenario estancado Conductas dispares por NSE Analizando la dinámica de canales ¿Cómo esperamos cerrar el año?

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Consumer Insight Trimestre 4/08. Variación Base 100 = Q1 Volumen Precio Medio La desaceleración de los precios permitió la recuperación del Q4. Al igual.
Advertisements

1 © Kantar Worldpanel ¿QUÉ ESPERAR DE 2013?. 2 © Kantar Worldpanel Textil Vestir -8,1 Telefonía móvil -7,5 Telf. Fija + Banda Ancha + TV pago -4,0 Impulse.
P1/2013 (31/12/12 a 27/01/13). A PESAR DEL ENTORNO, ALIMENTACIÓN CRECE EN TODAS SUS VARIANTES. Total Bienes Cotidianos -2,1 Reparto del Presupuesto Familiar.
Cuadro 1: Pronóstico del desempeño económico para el tercer trimestre y año 2014 *Los valores con fondo oscuro corresponden a las estimaciones del IICE;
PANORAMA DEL CONSUMIDOR Y LAS PASTAS Diego del Pozo Mitschele 1.
Economía: Microeconomía: Microeconomía: Es el estudio de la forma en la que los hogares y las empresas toman sus decisiones e interactúan entre sí en.
HOME PANEL Alimentos de Mascotas
2 Key Account Colsubsidio Supermercados Los datos provistos en este informe provienen del estudio Shopper Key Accounts Colombia 2011 y corresponden a.
Análisis último trimestre 2010 y ene/feb de marzo 2011.
XLII Junta Semestral de Predicción Valencia, 30 y 31 de mayo de 2002.
Inventario de Carnes Homescan
Pasado, Presente y Futuro de los granos en Argentina Rosario, Agosto 11 de 2006 Orlando J. Ferreres & Asociados.
2 Key Account Comfandi Supermercados Los datos provistos en este informe provienen del estudio Shopper Key Accounts Colombia 2011 y corresponden a la.
Key Account Makro Los datos provistos en este informe provienen del estudio Shopper Key Accounts Colombia 2011 y corresponden a la base de amas de casa.
Estado de las Finanzas Públicas Comisión Especial Mixta de Presupuestos 19 de mayo de 2014 Alberto Arenas de Mesa Ministro de Hacienda.
© Kantar Worldpanel™, reproduction interdite BALANCE DE DRIVE EN FRANCIA - P KANTAR WORLDPANEL FRANCE B.
Jorge A. Day Octubre 2015 Escenarios macroeconómicos e impacto sobre sectores de Mendoza (especialmente el financiero)
© Kantar Worldpanel Inserta imagen aquí UN MERCADO EXIGENTE Y LLENO DE OPORTUNIDADES BASE DE LA PIRÁMIDE. NSE 1Y2 MOV 2013: Año Móvil a Marzo de 2013 (Abril.
ARGENTINA 20131°SEMESTRE LAS REACCIONES DE UN CONSUMIDOR OPORTUNISTA.
Consumo estable en el comienzo de año. PRIMER TRIMESTRE 2013.
OBJETIVOS DE LA MAÑANA COMPARTIR nuestro punto de vista. DEMOSTRAR el potencial del panel. CONOCERNOS para trabajar juntos.
MIRADA SHOPPER Shopper 3C Federico Filipponi MILLONES.
Juan Manuel Primbas Managing Director – Cono Sur.
ARGENTINAQ Categorías básicas impulsan el consumo. Pocas innovaciones ¿CÓMO FUE EL 2013? Se acelera el aumento de precios a fin de año y afecta.
1 SE DESACELERA EL CRECIMIENTO EN CAM Bebidas y Lácteos continúan creciendo junio 2013 CAM.
ARGENTINAQ LAS 3 CLAVES DEL AÑO Crece el consumo, pero no es ajeno a los movimientos de precios. Primeras marcas de categorías básicas impulsan.
ARGENTINA Q1.15. AGENDA ¿Cómo comenzó el año? 01 ¿Qué cambia y qué se mantiene? 02 Una mirada sobre las Marcas 03 ¿Qué funcionó en este contexto? 04.
TRIMESTRAL Octubre – Noviembre - Diciembre NIVEL Puntos puntos:50 puntos ( que consume una cliente)=72 Clientes 72 Clientes:3 meses=24.
ARGENTINA Q Recuperación del consumo en la primera mitad del año 2 Hábitos del shopper Trending topic: segmentación por ciclo de vida 3 3 TEMAS.
1 © Kantar Worldpanel El Shopper Hoy EVOLUCIÓN EN EL USO DE LOS CANALES Ariel Martinez Country Manager.
| LATAM KEY INDICATORS Crecimiento del PIB (GDP) Inflación Desempleo -0.47% 5.67% 6.7% 3.16% 2.82% 5.8% LATAMWORLD FUENTE: >PIB e Inflación-
Volver a crecer, más allá del contexto Juan Manuel Primbas Managing Director – Cono Sur.
EL DESAFÍO DEL RETAIL Menos consumo y nuevas formas de comprar Federico Filipponi.
SEPTIEMBRE CONSUMO TOTAL NACIONAL Consumo en Septiembre de
ANÁLISIS TÉCNICO.
Resultados del pronóstico
ARGENTINA S El consumidor no quiere resignar.
EXPORTACIONES 2016 Febrero 2017.
Construcción: mas allá del 2017
¿Cómo está el humor de los argentinos?
Radiografía de la Evolución del
Reporte Económico de la Ciudad de México
ARGENTINA Q4.14.
Economía Argentina Escenarios post electorales
CI 43A Análisis de Sistemas de Transporte
CI 43A Análisis de Sistemas de Transporte
Tendencias de Consumo Septiembre Tendencias de Consumo Septiembre 2017.
ARGENTINA Q3.14 Se define el resultado del 2014.
Mayoristas Siguen creciendo, ¿Coyuntura o Tendencia?
Precio $. Precio $ Precio $ Precio $ Precio $
ADAPTACIÓN & RESIGNACIÓN
EVOLUCIÓN DE MERCADOS Contexto
TRIMESTRAL Abril – Mayo – Junio 2010
Resultados Benchmark 2017.
Tendencias de Consumo Diciembre Tendencias de Consumo Diciembre 2017.
PRIMER TRIMESTRE DEL AÑO, ¿CÓMO VAMOS?
ACTUALIZACIÓN DE MERCADO Residencial Obra Nueva - Montevideo 2017 S1
CI 43A Análisis de Sistemas de Transporte
Informe Mensual para la Cámara Argentina de la Industria Plástica
PRESENTACION ELABORADA
Informe Mensual para la Cámara Argentina de la Industria Plástica
INVERSIÓN EN MEDIOS DE PUBLICIDAD
ARGENTINA Q
E-commerce: Cómo impulsar su crecimiento en Gran Consumo
Tendencias del Autoservicio
Resumen ejecutivo El mercado de las mascotas ha tenido un crecimiento importante en los últimos años, cada vez más los dueños de animales de compañía destinan.
Informe de Coyuntura Económica n° 5 Provincia de Buenos Aires
Análisis del precio de la carne en el mercado interno
ZONAPROP INDEX INFORME DE MERCADO BUENOS AIRES. MARZO 2019.
1 2 3 AGENDA Introducción Metodológica Balance del Consumo en 2013
Transcripción de la presentación:

ARGENTINA Q3 15

muestra un escenario estancado Conductas dispares por NSE Analizando la dinámica de canales ¿Cómo esperamos cerrar el año? TEMAS

PRECIO MEDIO YTD % CONSUMO YTD.15 +0,6% YTD.14.vs PY CON DIFERENTES COMPORTAMIENTOS EN CADA TRIMESTRE EL CONSUMO CRECIÓ UN +0,6% EN LO QUE VA DEL AÑO VOL. -2,2% PRECIO +39%

YTD 15 vs. YTD 14 MAYORES COMPRAS POR OCASIÓN MENOR FRECUENCIA DE COMPRA 62% PENETRACION de las categorías sumaron hogares o mantuvieron su clientela estable. 63% COMPRA POR ACTO de las categorías vieron su compra por acto incrementada 72% FRECUENCIA de las categorías registraron menos frecuencia de compra

CONDUCTAS DISPARES

VAR. EN VOLUMEN EXCEPTO PARA ALIMENTOS Y BEBIDAS 2015 MUESTRA UNA RECUPERACIÓN PARA TODOS LOS RUBROS Alimentos cae desde Pan de Molde, Sopas y Tomatados principalmente. En términos trimestrales, Personal Care desacelera su crecimiento (Q3 vs. Q2)

ANALIZANDO LA DINÁMICA DE CANALES

EL HIPER FUE EL MÁS AFECTADO: MENOS VISITAS Y MENOR CLIENTELA DISCOUNTS, ALMACENES Y MAYORISTAS, ÚNICOS CON MAYOR VOLUMEN Total FMCG | YTD15 vs. YTD14 ESTANCAMIENTO

HIPER Y SUPER PIERDEN PESO, ALMACEN RECUPERA PARTICIPACIÓN ¿CÓMO QUEDA LA ESTRUCTURA DE CANALES? Total FMCG | YTD15 vs. YTD14

En resumen: NO RESIGNAMOS MARCAS, PERO PRIORIZAMOS CANALES… que nos permitan optimizar nuestro presupuesto. LOS CANALES EN PLENO PROCESO DE RECONFIGURACIÓN La cercanía se vuelve cada vez más moderna. El Mayorista aun con espacio para seguir creciendo.

¿CÓMO ESPERAMOS CERRAR EL AÑO?

¿CÓMO CERRARÁ EL 2015? Esperamos que el año cierre estable por la caída que generalmente se da en Q4 post- elecciones.

GRACIAS Ariel Martinez