Aparato digestivo.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
NUTRICIÓN, RESPIRACIÓN Y CIRCULACIÓN. El aparato digestivo II.
Advertisements

APARATO DIGESTIVO Jesús San José.
FUNCIONES VITALES NUTRICIÓN.
Sistema Digestivo FUNCIÓN DIGESTIVA
Sistema Digestivo T. Andrea Carvajal.
Digestión Dividir Aparato digestivo Boca Esófago Estómago Intestino
EL APARATO DIGESTIVO.
Qué es el aparato digestivo.
Profesora: Gloria Acuña D.
Unidad N° 4 El aparato digestivo
Departamento de Ciencias Naturales.
APARATOS IMPLICADOS EN LA NUTRICIÓN
Aparatos implicados en la nutrición
El aparato digestivo.
FUNCIÓN DIGESTIVA.
Abreu – Ayerra –Presas -Trípodi
Unidad N°1 ¿Cómo funciona nuestro cuerpo?
El aparato digestivo.
INGRESO DE LOS ALIMENTOS HASTA LA ELIMINACIÓN DE LOS DESECHOS
El aparato digestivo es un largo tubo, con importantes glándulas asociadas, siendo su función la transformación de las complejas moléculas de los alimentos.
SISTEMAS DIGESTIVO Subtítulo.

UNIDAD 5 SISTEMA DIGESTIVO
ESTUDIO ANATOMICO Y FISIOLOGICO DEL APARATO DIGESTIVO.
SISTEMA DIGESTIVO….
El sistema digestivo.
El sistema digestivo.
¿Cómo funciona nuestro cuerpo? Comenzaremos por el aparato digestivo…
¿Qué es el sistema digestivo?
Alumno: Diego Noborikawa
Sistema Digestivo.
EL APARATO DIGESTIVO.
Fisiología del Sistema Digestivo clase nº 1
es un proceso de transformación...
Elaborado por Nacho Diego
SISTEMA DIGESTIVO.
Sistema Digestivo.
LA FUNCION DE DIGESTIÓN
SISTEMA DIGESTIVO Integrantes: CATALINA GUTIERREZ SUSANNE WESTPHAL
Maria José García Rodríguez
EL SISTEMA DIGESTIVO DE LOS VERTEBRADOS
¿QUÉ ES LA DIGESTIÓN DE LOS ALIMENTOS?
Miss Marcela Saavedra A.
LA NUTRICIÓN EN EL HOMBRE
Unidad N°1 ¿Cómo funciona nuestro cuerpo?
El sistema digestivo y sus partes
SISTEMA DIGESTIVO.
EL APARATO DIGESTIVO.
EL PROCESO DIGESTIVO.
Lic. KAREN LORENA HERRERA ROJAS
Aparato Digestivo La digestión es el proceso de transformación de los alimentos, previamente ingeridos, en sustancias más sencillas para ser absorbidos.
SISTEMA DIGESTIVO El aparato digestivo es el conjunto de órganos (boca, faringe, esófago, estómago, intestino delgado e intestino grueso) encargados del.
Unidad N°1 ¿Cómo funciona nuestro cuerpo?
Universidad Juárez Autónoma de Tabasco
El aparato digestivo.
Sistema digestivo Es una serie de cavidades y tubos intercomunicados que reciben alimento para el cuerpo, absorben sus nutrientes y evacuan los.
Sistema Digestivo.
1 Paulette Valenzuela.  Si te nombran aparato digestivo probablemente lo primero que se te venga a la mente será un estomago, intestinos u órganos que.
APARATO DIGESTIVO HUMANO
Sistema digestivo. Nombres Cristóbal fuica Felipe Solís
Sistemas de Organismo: “Sistema Digestivo”
Sistema Digestivo Nombres: Macarena Inostroza Paulina Retamal
Faringe.
Sistema Digestivo.
ADMINISTRACION DE MEDICAMENTOS POR VIA ORAL. : Administración medicamento por vía oral : Oral: El medicamento se introduce en el organismo a través de.
APARATO DIGESTIVO DEPARTAMENTO DE CIENCIAS PROFESORA: MISS MARÍA DEL LUJAN BROWN 5° BÁSICO 5° BÁSICO.
Unidad 2: Sistema Digestivo
MULTIVERSIDAD LATINOAMERICANA CAMPUS TONALÁ DOCENTE : ARMANDO MENDOZA FRANCO. BIOLOGÍA II BLOQUE V. RECONOCE LOS PROCESOS BIOLÓGICOS QUE SE LLEVAN A CABO.
Grado tercero de primaria
Procesos Digestivos Integrantes: Macarena Aliaga Franco Banchero Andrea Mosqueira Javiera Muñoz Ivan Villavicencio.
Transcripción de la presentación:

Aparato digestivo

El aparato digestivo humano es un tubo hueco de unos 10 m de longitud que se abre en la boca y termina en el ano. Además posee una serie de glándulas anexas a él: salivales, hígado y páncreas. El aparato digestivo se encarga de descomponer los alimentos en nutrientes más sencillos, capaces de atravesar la pared intestinal, ingresando así en el torrente sanguíneo para llegar a todas las células. Para que esto ocurra, ingerimos el alimento a través de la boca, lo digerimos transformándolo en fragmentos de pequeño tamaño y lo absorbemos para su paso a la sangre.

Boca La boca es el principio del tubo digestivo. En la parte superior está el paladar, con la úvula o campanilla al final, que se eleva de forma refleja cuando deglutimos, impidiendo el paso de alimento hacia las fosas nasales. En la base de la cavidad oral está la lengua, un órgano musculoso que, además de articular la fonación cuando hablamos y contener las papilas gustativas, participa activamente, junto con la saliva, en la formación del bolo alimenticio que vamos a deglutir o "tragar". La lengua también interviene en la deglución, empujando al bolo alimenticio hacia atrás, hacia la faringe.

Dientes En el ser humano, además de la masticación, los dientes desempeñan otras funciones importantes. Están implicados de forma directa en la articulación del lenguaje, donde actúan como punto de apoyo contra el que la lengua hace presión para la emisión de ciertos sonidos. Los dientes afectan también a las dimensiones y la expresión de la cara, cuya apariencia puede resultar modificada de forma desagradable por la pérdida de una pieza dentaria o por cualquier irregularidad en su crecimiento o coloración.

Esófago

El estómago El estómago es un órgano muscular grande y hueco. Los alimentos llegan al estómago desde el esófago y penetran en él a través de un músculo con forma de anillo llamado esfínter gastroesofágico, que se abre y se cierra. Normalmente, el esfínter impide que el contenido gástrico vuelva al esófago. Este contenido es fuertemente ácido y posee un gran cantidad de enzimas que podrían dañar el esófago.

Hígado El Hígado, es la víscera más voluminosa del ser humano. Pesa alrededor de 1,5 kg, es de color rojo oscuro y está situado en la parte superior derecha de la cavidad abdominal, justo bajo el diafragma.

Intestino delgado El intestino delgado se inicia en el píloro y termina en la válvula ileoceal, por la que se une a la primera parte del intestino grueso. Su longitud es variable y su calibre disminuye progresivamente desde su origen hasta la válvula ileocecal.

Intestino grueso El intestino grueso. se inicia a partir de la válvula ileocecal en un fondo de saco denominado ciego de donde sale el apéndice vermiforme y termina en el recto. Su longitud es variable, entre 120 y 160 cm, y su calibre disminuye progresivamente, siendo la porción más estrecha la región donde se une con el recto donde su diámetro no suele sobrepasar los 3 cm, mientras que el ciego es de 6 o 7 cm. Tras el ciego, la segunda porción del intestino grueso es denominada como colon . Por último se diferencia el recto y ano. El recto es la parte terminal del tubo digestivo.

Flora intestinal En el colon vive la flora intestinal formada por millones de bacterias que se alimentan de los restos no digeridos. Además sintetizan algunas vitaminas como la K que son absorbidas hacia la sangre