TÉCNICAS DE ESTUDIO.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Survey, Question, Read, Recite, Review.
Advertisements

Consejos para estudiar mejor un curso virtual
Y recuerde que si el curso le exige desplazamientos a la máquina del café, su Consejería le abonará los gastos de desplazamiento.
Tips de Lectura.
¿Cómo aumentar la velocidad lectora?
Técnica de Comunicación Oral
ÁTICO 4° A 4° B 3° A 3° B 2° A 2° B 1° A 1° B
DIFICULTADES MÁS FRECUENTES
¿Quieres un 10 en tu examen?
ABANDONO CLICK PARA EMPEZAR.
Técnicas de lectura.
*INTRODUCCION*INTRODUCCION………………………………………3 *TECNICAS DE ESTUDIO*TECNICAS DE ESTUDIO…………………………... 4 *MI PROYECTO DE MEJIRA COMO ESTUDIATE*MI PROYECTO DE.
Técnicas de Lectura.
¿Cómo debemos hacer una lectura?
Comprensión lectora La comprensión lectora es la capacidad para entender lo que se lee, tanto en referencia al significado de las palabras que forman un.
LA MEMORIA. TIPOS: Visual, auditiva, táctil, gustativa y olfativa.
El disco duro de nuestro ordenador está formado por una serie de pistas y sectores a modo de trozos de una torta, y cuando cargamos algo en dicho disco,
La Lectura Extensiva en un idioma extranjero, requiere que los lectores lean mucho más fácilmente, libros interesantes.
Leer para Mí mismo Cinco al día.
El decálogo de los lectores fue escrito por Daniel Pennac, un escritor francés nacido en Marruecos.
Crea tu propia porosperidad
¿Cómo desfragmentar un disco duro?
TÉCNICAS BÁSICAS DE LECTURA
TÉCNICAS DE ESTUDIO.
Consejos Nivel alto. ¡Enhorabuena! Si has conseguido un nivel alto en comprensión lectora significa que eres capaz de extraer todo el significado de lo.
Aprendo a estudiar Técnicas para estudiar ©José Antonio Domínguez.
Técnicas de estudio para la vida universitaria
Pamela Velásquez Vergara
Bienvenidos al taller de…
TÉCNICAS DE ESTUDIO.
Técnicas de Estudio 4. Leer Mejor y Más Rápido.
Consejos Nivel bajo. ¡No te preocupes!
La lectura.
Lectio Divina para Niños
COMPRENSIÓN LECTORA.
TÉCNICAS DE ESTUDIO Mª Ángeles García Alañón.
Equipo Psicoeducativo Psicopedagogía Psicopedagogas Ciclo Pre-Básica y Básica Ma. Paz Farias Valdenegro Ciclo E. Media Susana Cayuqueo Guzmán.
Aprendiendo un poco más sobre
ESTILOS DE APRENDIZAJE
APRENDER A ESTUDIAR Técnicas de lectura.
INSTITUCION EDUCATIVA AMERICA SECCION 20 DE JULIO Maestra:Nelly Yepes Giraldo Asignaturas: español , ética Grados: 5° A B C D.
LA CALIDAD DE LA LECTURA.
Hábitos de estudio Los hábitos de estudio son el mejor y más potente predictor del éxito académico, mucho más que el nivel de inteligencia o de memoria.
MODELO VAK.
¡¡Los cuadros A y B tienen el mismo color!!
INFORMACIÓN LECTURA EVALUADA
CONSEGUIR UN ESTUDIO EFICAZ. I. ESTADO DE ÁNIMO II. ORGANIZACIÓN DEL TIEMPO III. ORGANIZACIÓN DE TAREAS IV. ELABORACIÓN DE ESQUEMAS O MÉTODOS GRÁFICOS.
¿Qué es la lectura compartida?
ESTE TEST CHINO PUES NO SE SI SERA COINCIDENCIA, PERO A MI ME SORPRENDIÓ, POR LOS RESULTADOS OBTENIDOS QUE REALMENTE FUERON ACERTADOS. NO DEJEN DE HACERLO.
Menú A. ¿Que es una wiki? ¿Que es una wiki? B. ¿Cual es el objetivo principal de una wiki? ¿Cual es el objetivo principal de una wiki? C. ¿Cuales son.
Leer para aprender Por Rogelio Martínez Mendoza.
EVALUACION PEDAGOGICA
ACTIVIDAD DE COMPRENSIÓN LECTORA
Surey Avilés Jordán Maestra Bibliotecaria
CURSO: METODOLOGIA PARA EL APRENDIZAJE DE LA HISTORIA
DEPARTAMENTO DE ORIENTACIÓN
Asignatura: TIC II Profesor: Tema: ¿Cómo mejorar mi rendimiento académico? Organiza tu tiempo y plantea tus estrategias de estudio Integrantes: *Paniaya.
Libros y Textos Un libro es el conjunto de hojas escritas. Los libros están integrados por “textos” o escritos cortos. Un texto es un discurso o decir.
Lectura.
COLEGIO DE BACHILLERES PLANTEL 13 XOCHIMILCO-TEPEPPAN ASIGNATURA: TIC II PROFESOR: Gabriela Pichardo TEMA: “¿Cómo mejorar mi rendimiento académico? Organiza.
Eje 3. Actividad 4. Pasó de noche
Exámenes.
LECCIÓN 3.- LECTURA. A).-“TIPOS DE LECTURA. LECCIÓN 3.- LECTURA. A).-“TIPOS DE LECTURA. Revisión rápida. Es una búsqueda rápida de un punto importante,
Cómo estudiar Matemáticas
I.E.S.O CÁPARRA.
VISION Y POSTURA. Aspecto psicológico y postura Los diversos problemas visuales presentan un perfil psicológico bastante definido. Se han escrito cosas.
 Anima a tus hijos a dibujar desde pequeños. Escribir no es otra cosa que dar forma a nuestro pensamiento, pero no hace falta saber escribir para representar.
Defínamelo de la siguiente manera, es la forma en que cada persona adquiere una idea o una información, la analiza y de esta manera obtiene un conocimiento.
TÉCNICAS BÁSICAS DE LA LECTURA
UNIVERSIDAD DE PANAMÁ FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN VICERRECTORÍA DE POSTGRADO PRESENTADO POR: MEYBIS LL. GALLARDO S
Transcripción de la presentación:

TÉCNICAS DE ESTUDIO

TEMA 3 LECTURA

CONSEJOS La lectura es la principal herramienta del estudiante para aprender y avanzar en cada curso. Una lectura rápida y eficaz es muy necesario según se va llegando a cursos superiores. Así pues comenzamos este tema haciendo un listado de los errores que se suelen cometer al leer y que debes evitar para así mejorar tu nivel de lectura. Para continuar haz click…

ERRORES DE LECTURA

ERRORES DE LECTURA Evitar vocalizar. No debemos leer en voz alta, ni mover los labios al leer, ni pronunciar mentalmente. Hacerlo supone leer más lento. Puede ayudar meterse un lápiz entre los dientes y que este no se mueva.

Evita recorrer la línea con el dedo o un boli Evita recorrer la línea con el dedo o un boli. Tampoco muevas la cabeza al leer (se trata de un texto no de un partido de tenis). Para evitar cualquiera de estos errores, simplemente apoya tu cabeza entre ambas manos, así ni moverás la cabeza ni recorrerás la línea.

Cuando estamos cansados o tenemos sueño aparecen las regresiones (retroceder para volver a leer lo que ya se leyó) por falta de concentración. Lógicamente es mejor ir más despacio y aumentar la concentración para no tener que volver a leer algo que ya se leyó.

CONSEJOS PARA LEER MEJOR

La lectura debe ser rápida pero comprensiva (es decir, entendiendo el texto leído). Debe haber un equilibrio entre velocidad y comprensión. Leer a la máxima velocidad que podamos pero entendiendo. Para ello se necesita gran atención y concentración.

Practica la lectura voluntariamente Practica la lectura voluntariamente. Vale incluso los comics… para empezar Reserva un rato al día para la lectura. Un buen momento es a la hora de acostarse. Ayuda a relajarse y a disfrutar de la lectura. Busca lecturas adecuadas. Las lecturas que elijas deben ser adecuadas a tu edad y tus gustos.

Hay que leer varias palabras en un golpe de vista (una fijación) Hay que leer varias palabras en un golpe de vista (una fijación). No leas como los niños cuando aprenden leen: "mi ca sa es bo ni ta".

Fíjate en el siguiente dibujo ¿Qué lees? (Haz click) A que ahora sí lo entiendes. Eso es porque hay que fijarse en la parte superior de las palabras pues hay más información generalmente en esta parte.

Al terminar esta presentación ve al apartados de prácticas del tema 3 y allí encontrarás 3 prácticas: 1ª.- Calcular tu velocidad lectora. 2ª.- Calcular tu número máximo de palabras por fijación. 3ª.- Aprender a leer con menos fijaciones.