DR. JOSE FERNANDO AVILA G.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
OCLUSION Andrea Ramírez.
Advertisements

ESCUELAS DE LA OCLUSION
HISTORIA CLÍNICA Y EXPLORACIÓN DE LOS TTM
AJUSTE OCLUSAL POR DESGASTE SELECTIVO
ENFERMEDADES DE LA BOCA
DEGLUCIÓN ATÍPICA ¿Causa de mal oclusión?
Conociendo Nuestra Salud Dental Dr. Ismael Bastida
Conociendo Nuestra Salud Dental
DIENTES ANTERIORES YUDY G..
Dr. Rafael Díaz Rivas Oclusión III Facultad de Odontología USAC
Universidad de San Carlos de Guatemala Facultad de Odontología
PROBLEMAS OFTALMOLÒGICOS
AJUSTE OCLUSAL POR DESGASTE SELECTIVO
Tratamiento del bruxismo
Uso de una ferula desprogramadora anterior para el apretamiento severo
Se denomina dentición permanente, a los dientes secundarios, segunda dentición o dentición secundaria a los dientes que se forman después de la dentición.
INTRODUCCION A LA OCLUSION
Ajuste oclusal por desgaste selectivo
ANÁLISIS FUNCIONAL DE LA OCLUSIÓN
SALIVA Las caries dentales son uno de los trastornos más comunes, después del resfriado común. Suelen aparecer en los niños y en los adultos jóvenes, pero.
Erosión Dental Dr. Víctor Rivera Espín Cirujano Dentista
HIPERSENSIBILIDAD DENTINARIA
OBSERVACIONES.
FERULAS.
¡Bienvenidas!!.
PRIMEROS AUXILIOS CONVULSIONES.
Unidad III Bases para la Correcta Ejercitación
OCLUSIÓN DINÁMICA Oclusión en el área céntrica
BIBLIOGRAFÍA - Diagnóstico en Oclusión
OCLUSIÓN BIBLIOGRAFÍA: Okeson: Oclusión y afecciones TM Alonso: Oclusión y diagnóstico en rehabilitación oral. Gross: La oclusión en.
OCLUSIÓN DINÁMICA OCLUSIÓN - PARTE II I – Función Oclusal
Introducción a la Oclusión Funcional Ciclo Masticatorio
SINDROME DEL TÚNEL DEL CARPO YULIETH RAMIREZ Fisioterapeuta.
Concepto: El área oclusal fisiológica es aquella parte del área oclusal anatómica que está determinada por el contacto entre las piezas antagonistas.
FACULTAD DE ODONTOLOGIA
INTRODUCCION A LA OCLUSION DEFINICIONES:
¡La férula megarrápida posicionar ... polimerizar ... listo!
Técnicas de Levantamiento de Cargas
Desarrollo Pre-Natal de la dentición temporal
OCLUSIÓN EN PRÓTESIS PARCIAL REMOVIBLE
 Evidenciar por medio de estudios que la causa principal del dolor dentinal es un flujo rápido y exterior de líquido en los túbulos dentinales que es.
enfermedades sistema oseo
Factores que influencian el desarrollo de la dentición
FUERZA MASTICATORIA Dra. Verónica Iturriaga W.
Fuerza masticatoria: Corresponde a la fuerza generada entre ambas arcadas dentarias o entre ambos maxilares, fundamentalmente producto de la contracción.
QUE ES EL ESTRÉS? El estrés es la respuesta automática y natural de nuestro cuerpo ante las situaciones que nos resultan amenazadoras o desafiantes.
Dislocación del Codo En los Físico culturistas Instituto de Ciencias Y Estudios superiores de Tamaulipas, A.C. Alumno: Joshua Rivera Chávez Alumno: Joshua.
Caries dental..
Preparación de Corona completa
EFICIENCIA MASTICATORIA
DESARMONÍAS DENTOFACIALES
Reconstrucción del diente endodonciado
GUARDAS OCLUSALES MATERIALES.
Lesiones y Urgencias en el Tratamiento de Ortodoncia
Férulas oclusales Técnico de laboratorio dental Alicia Rodríguez Díaz.
Relaciones Intermaxilares
Anodoncia Esta es la pregunta a la que da respuesta el experimento.
DENTICION DRA. ANA REYES TERCERO..
Fracturas. Abrasión química. Abrasión mecánica. Trauma oclusal.
TENDINITIS Laura Luque Cuéllar Rocío García de la Banda García Mª Auxiliadora González Delgado.
Pan American Health Organization (PAHO/WHO) 1 CURSO PRAT Module 6 Programa Regional de Salud Oral OPS/OMS.
Masticación Marisol Hornas. Masticación La masticación es la guía de todo el desarrollo craneal. El desarrollo mandibular se inicia durante el período.
Calambres. Calambre:Contracción involuntaria y dolorosa de un músculo que dura poco tiempo.
PATOLOGIAS DE LA A.T.M.
La práctica de ejercicio físico efectos beneficiosos La práctica de ejercicio físico produce efectos beneficiosos en la salud * INTRODUCCIÓN para quesea.
 Provoca mordidas abiertas anteriores con protrusión de los incisivos.  Al deglutir los dientes no entran en contacto, la lengua se aloja entre los.
DIENTES.
Transcripción de la presentación:

DR. JOSE FERNANDO AVILA G. Oclusión II BRUXISMO DR. JOSE FERNANDO AVILA G.

BRUXISMO Hábito oral Rechinamiento, frotamiento o apretamiento de los dientes Rítmico, involuntario o espasmódico afuncional No incluyendo los movimientos masticatorios

BRUXISMO Hallazgos Desgaste por atrición Movilidad dentaria Cúspides fracturadas Exostosis alveolares Dolor muscular

BRUXISMO Rechinar o apretar los dientes durante la noche lo suficientemente fuerte como para despertar el cónyugue. Dientes desgastados, aplanados o fracturados. Desgaste del esmalte dentario con exposición del interior del diente (dentina).

BRUXISMO Aumento de la sensibilidad dentaria. Dolor mandibular y de los músculos masticatorios. Dolor de oídos debido a la violenta contracción de los músculos mandibulares. Tediosos dolores de cabeza matinal. Dolor facial crónico. Tejidos mordidos en el interior de la mejilla.

BRUXISMO El estrés se asocia con el bruxismo

Apretamiento dental Incremento del tono muscular asociado al estrés Durante el levantamiento de peso o esfuerzo fisico

Apretamiento (bruxismo céntrico) Cuando no hay esfuerzo fisico o emocional Los dientes con puntos prematuros de contacto se pueden mover o aflojar por el apretamiento repetitivo.

Apretamiento (bruxismo céntrico) Apretamiento + interferencias oclusales = dolor ocluso muscular Si se eliminan las interferencias oclusales hay remisón considerable de la sintomatologia.

Apretamiento (bruxismo céntrico) Dawson coincide con Krolyi, en el hecho que las interferencias oclusales menores podrían ser un desencadenante para los hábitos de frotamiento en los pacientes neuróticos.

Apretamiento (bruxismo céntrico) Dawson considera que esas interferencias también afectan a pacientes que no tienen estrés excesivo

Apretamiento (bruxismo céntrico) «Los puntos prematuros de contacto son desencadenantes y factor primario en el bruxismo excéntrico» «Para hacer daño a los dientes deben estar en los movimientos limites de la mandíbula»

Apretamiento (bruxismo céntrico) Los dientes anteriores pueden ser afectados por bruxismo si estos interfieren en la cobertura de función del paciente.

Bruxismo excéntrico Frotamiento afuncional de los dientes inferiores sobre los dientes superiores en las trayectorias excursivas.

Bruxismo excéntrico Al ser incontrolado, causa desgaste severo por atrición de las superficies oclusales e hipermovilidad de los dientes y puede conducir a cambios adaptativos en la ATM

Bruxismo excéntrico Espasmo muscular Dientes fracturados Restauraciones dentales fracturadas Sonido irritante del rechinamiento nocturno A menudo el individuo no es consiente del hábito

No hay factor único responsable del bruxismo. Bruxismo excéntrico No hay factor único responsable del bruxismo.

Bruxismo excéntrico Dawson: los signos y síntomas del bruxismo excéntrico parecen desaparecer completamente con la eliminación cuidadosa de todas las interferencias oclusales

Bruxismo excéntrico Ramjford y Ash: si se afina la disarmonia oclusal: disminución del tono muscular e integración armoniosa de la acción muscular

Bruxismo excéntrico PRINCIPIO: LA GUIA ANTERIOR DEBE SER ARMONICA CON EL ENVOLVENTE O COBERTURA DE FUNCION

LA TRAYECTORIA QUE SIGUE EL EXTREMO FRONTAL DE LA MANDÍBULA, DICTADA POR LOS MOVIMIENTOS EN EL CICLO MASTICATORIO RELACIONADA CON LOS DIENTES ANTERIORES. ENVOLVENTE DE FUNCION

Bruxismo excéntrico Mecanismo de raspado: ocurre en cualquier momento que la cobertura de función sea interrumpida

Bruxismo excéntrico Williamson : efecto gatillo. AL HABER DISOCLUSION DE LAS PIEZAS POSTERIORES, DOS DE LOS 3 MUSCULOS ELEVADORES REDUCEN SU CONTRACCION MUSCULAR, LO QUE PROTEGE LA ATM Y LAS PIEZAS POSTERIORES EN LOS MOVIMIENTOS EXCURSIVOS.

Bruxismo excéntrico Guía anterior inadecuada producirá desgaste por atrición. Al corregir la guía anterior se detiene el desgaste.

Bruxismo excéntrico 1 mm de céntrica larga reduce o evita el desgaste en anteriores

Bruxismo excéntrico El paciente post ortodóntico es un potencial paciente bruxómano, si no es ajustada su oclusión adecuadamente.

Bruxismo excéntrico Existen dientes comprimidos dentro de su alvéolo en el paciente bruxomano, antes de realizar el ajuste oclusal se debe de darle tiempo para descomprimirse (30 minutos)