San Luís Potosí Centro Logístico

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
PROGRAMA DE DOCTORADO EN ADMINISTRACIÓN Recursos por la Planeación Catedrático: Louise Kelly, PhD Alumno: JESÚS ALFONSO MORENO MONTAÑO Matrícula: 1434.
Advertisements

Los Tratados de Libre Comercio y el Proceso de Integración Andino Cumbre de Liderazgo Internacional de las Américas 2004 Quito, 8 de junio de 2004 Emb.
CONACYT Nuevos Esquemas para el Fomento y Articulación para la Innovación Tecnológica ADIAT VI Jornada Tecnológica SISTEMA DE INNOVACIÓN REGIONAL.
Gestión de Plataformas Logísticas
DEFINICIÓN DE LOS ELEMENTOS DE POLÍTICA INSTITUCIONAL
PRESENTACIÓN CORPORATIVA
SECTOR VERDE CANACINTRA PUEBLA
CREACIÓN MESAS DE TRABAJO DEL SECTOR TURISMO DEL MUNICIPIO DE ENVIGADO
Visión de las Terminales Intermodales
Presentación Objetivos de la Política
PROYECTO PARQUE TECNOLÓGICO
CELTA TRADE PARK.
URUGUAY, LA LOGÍSTICA A BUEN PUERTO
Interpuerto Monterrey
Y.
Propuesta de políticas públicas del Gobierno del Estado de Nuevo León.
1 Facilitación Comercial Factor Clave para la Competitividad Ernesto Anaya COPARMEX Juárez.
FORO PARA IMPULSAR LA COMPETITIVIDAD DEL SECTOR FARMACÉUTICO EN MÉXICO
Cámara de Diputados, LX Legislatura Comité de Competitividad
Todo un Movimiento para la Competitividad de las Empresas en México.
PROGRAMA DE COMPETITIVIDAD EN LOGÍSTICA Y CENTRALES DE ABASTO
U n i d a d p a r a T r a n s f o r m a r a M é x i c o ING. RODRIGO ALPÍZAR VALLEJO PRESIDENTE NACIONAL 11 de Septiembre de 2013 LOS RETOS DE LA INDUSTRIA.
Instituto Electoral del Distrito Federal
Comisión para la promoción y desarrollo de los Centros Comerciales a Cielo Abierto (CCCA) Coordinadora de Actividades Mercantiles Empresariales (CAME)
MODULO DE GESTION DE LA CADENA DE ABASTECIMIENTO
Vinculación con la Industria MEXICO en el siglo XXI.
1 Antecedentes Plan Nacional de Desarrollo 2001 – 2006 En su apartado 6 denominado Área de Crecimiento con Calidad, establece como uno de los objetivos.
COMISIÓN REGIONAL DE COMPETITIVIDAD DE RISARALDA
CARGA TERRESTRE INTERNACIONAL CANADA - USA - MÉXICO Y CENTRO AMERICA CARGA AEREA IMPORTACION Y EXPORTACION CARGA MARITIMA (LCL CONSOLIDADO Y FCL CONTENEDOR.
Agradezco la invitación de AMDETUR al panel
Puerto de Lázaro Cárdenas
COMPONENTES DE LA LOGISTICA INTEGRAL
MISION Gestionar inteligentemente, a través del correo electrónico, la Información Institucional generada por todos aquellos agentes económicos que deseen.
Cadena de Valor Operativa (Producción de Lingotes 10 Kg.)
David W. Eaton – Altamira / Tampico, Enero 2008
ATRACCIÓN DE INVERSIÓN EXTRANJERA
Corredor Económico del Norte de México
LOGÍSTICA TRANSPORTE.
Luis Valencia Donoso 17 De Enero 2013 Plataforma Logística Para la Macroregión.
RAZONES PARA LEGISLAR EN MATERIA DE INNOVACIÓN SIMPOSIUM INNOVACIÓN PARA LA COMPETITIVIDAD DIP. MARIANO GONZÁLEZ ZARUR 7 DE MAYO DE 2008.
ITESM – Centro de Estudios Estratégicos Un Modelo Sistémico para el Desarrollo de la Competitividad Monterrey, Nuevo León 28 de Enero de 2003 Leonel Guerra.
Foro Nacional “Comercio Exterior y Logística;
COMPETITIVIDAD EN EL SISTEMA PORTUARIO MEXICANO
Comisión de Desarrollo Regional Plan de trabajo 2009.
Panel: ¿Tiene hoy Colombia una política de industrialización?
Programa Nacional de Infraestructura
La Cámara de Comercio de Bogotá apoya la innovación en las empresas de Servicios Noviembre 4 de 2008.
Ing. Roxana A. Domínguez MLO
“Site selection ProMéxico” es una herramienta que permitirá evaluar distintas ciudades de México y encontrar, de manera sencilla, la que más se adecúe.
Competitividad en Comercio Exterior: Los Recintos Fiscalizados Estratégicos Octubre 26, 2007.
Cinvestav Lineas de Accion para el Desarrollo de la Industria del Tecnologías de Información y Comunicación Dr. René Asomoza Palacio Director General Centro.
¿QUÉ ES UNA ESTRATEGIA? ¿QUÉ ES LOGISITCA?
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA METROPOLITANA OBJETIVOS ESTRATÉGICOS
“La Palma, Parque Industrial con Recinto Fiscalizado Estratégico”
Contenido Explicación de motivos y objetivo de la creación de la Comisión Estructura Orgánica de los Consejos Regionales y Grupos de Trabajo Agenda de.
CGP/28 Junio 07Propuesta de Programas y Subprogramas v0.21 de 6 Programas y Subprograma Versión 0.2 Propuesta de.
CGP/28 Junio 07Propuesta de Programas y Subprogramas v0.21 de 6 Programas y Subprograma Versión 0.2 Propuesta de.
CODESIN agrupa a los responsables de las políticas económicas tanto del Gobierno estatal y municipal, como de la comunidad empresarial sinaloense y.
* Validación SEDER CGP/28 Junio 07Propuesta de Programas y Subprogramas v0.21 de 6 Programas y Subprograma Versión 0.2 Propuesta de.
Análisis Tráfico Ferroviario NAFTA Desayuno AMF
DESARROLLO ECONOMICO DE CIUDAD JUAREZ, A.C. Organismo líder del Sector Privado, cuya misión es apoyar toda iniciativa destinada a fomentar el desarrollo.
PROGRAMA NACIONAL DE DIVERSIFICACIÓN PRODUCTIVA Desarrollo de Parques Industriales Agosto 2015.
Hub Logístico y Manufacturero HMO
LOGO Consultores G&G Soluciones y Apoyos para Empresas.
1. 2 Ciudades Globales La población urbana supera a la rural Competencia mundial  Competencia de ciudades “Ciudades Globales”: Servicios Globales.
COMPETITIVIDAD DEL DESTINO QUITO. Fuente: Banco Mundial. La competitividad local Las ciudades pueden facilitar la generación de empleos, productividad.
EVOLUCIÓN DE LA LOGÍSTICA PORTUARIA Y SU CONTRIBUCIÓN A LA COMPETITIVIDAD INTERNACIONAL Dr Joan Alemany Profesor de la Universidad de Barcelona Economista.
URUGUAY HUB LOGÍSTICO Sinergia Público-Privada en el INALOG ABRIL | 2016.
Matrices Origen Destino de Carga: El Desafío en México Dr. David Carrillo Murillo Dirección General de Transporte Ferroviario y Multimodal Director de.
Clúster de Energía de N.L.
Transcripción de la presentación:

San Luís Potosí Centro Logístico Expo Vinculación Septiembre 13, 2012 Ing. Eduardo Sanvicente

¿Qué es la logística? La misión fundamental de la Logística empresarial es colocar los productos adecuados (bienes y servicios) en el lugar adecuado, en el momento preciso y en las condiciones deseadas, maximizando la rentabilidad de la firma. Esto implica minimizar el tiempo y el costo de adecuación y traslado de las mercancías

¿Qué significa la logística? Logística Interna Almacenes y Centros de Distribución Recepción, almacenaje y embarque Manejo de Materiales – Operación y Equipo Etiquetado, empaque y embalaje Planeación de la Demanda y Control de Inventarios Comercio Exterior Seguridad e Higiene Industrial, Ergonomía y Toxicología Políticas y Procedimientos Recursos Humanos Logística Externa Infraestructura y Servicios Públicos Carretera, Ferroviaria, Aeroportuaria, y portuaria Urbanización Agua, Electricidad, Gas, red telecomunicaciones Sistemas de Transporte Carretero, Ferroviario, aéreo, marítimo, Multimodal, tubería, cable Comercio Exterior – Prestadores de Servicios Prestadores de Servicios Logísticos – 3PL/4PL, Forwarders, etc. Servicios de Soporte a la logística Regulación Seguridad (Protección) y respuesta a emergencias Recursos Humanos

La Logística es uno de los factores más importantes para la competitividad de las empresas La Logística representa un costo continuo de alrededor del 16% durante la vida de la empresa

Los costos logísticos como porcentaje del PIB son para EUA de 9 Los costos logísticos como porcentaje del PIB son para EUA de 9.5% y para México de 13.5% (Estudio del 2006 - CSCMP México Now Research – Council Supply Chain Management Professionals).

Un Clúster en el mundo industrial Es una concentración de empresas, instituciones y demás agentes, relacionados entre sí por un mercado o producto, en una zona geográfica relativamente definida, de modo de conformar en sí misma un polo de conocimiento especializado con ventajas competitivas

Concepto de Clúster Michael Porter Los clústers pueden influenciar la competitividad de tres maneras: Pueden aumentar la productividad de las compañías en el clúster. Pueden conducir a la innovación en el campo de la actividad. Pueden estimular nuevos negocios en el campo. Michael Porter

¿Qué implica ser un Centro Logístico de excelencia? Banca de C. Exterior y Financiera Agencias, de viaje, vuelos y autobús Arrendadoras Salones- Expo’s y Eventos Hoteles y Restaurantes Clubs Golf, Deportivos Culturales Regulación y certeza jurídica Protección Civil Bomberos Servicios Médico Industrial Protección y Vigilancia Agua Potable y Tratada Drenaje Pluvial y Sanitario Red c/Incendio Electricidad Alumbrado Público Gas Natural Mantenimiento Áreas verdes Canalizaciones - TIC’s REGULACIÓN Y CERTEZA JURÍDICA, SEGURIDAD Y RESPUESTA EMERGENCIA ÁREAS Y SERVICIOS DE SOPORTE Transporte Carretero Ferrocarril Aéreo – Cargo Marítimo (acceso) Tubería (líquidos, gases) Cable (datos, energía) Eq. de manejo de materiales Red Carretera Red Ferroviaria Red Aeroportuaria Red Portuaria Periféricos Servicios Red de Datos Telecomunicaciones TRANSPORTE Empresas y Modos Manejo de materiales INFRAESTRUCTURA Y SERVICIOS PÚBLICOS INFRAESTRUCTURA LOGÍSTICA Plataformas Logísticas Parques C. de Abastos EMPRESAS DE SERVICIOS LOGISTICOS Y COMERCIO EXTERIOR Intermodal y/o Multimodal RFE, Recintos Fiscalizados, Almacenes de Depósito, etc. Parques Industriales Parques Logísticos Parques Tecnológicos Centro de Abasto Área de Corporativos TIC’s Prestadores Servicios 3PL /4PL Conversión, Etiquetado y Empaque Paquetería y Mensajería Comercio Exterior (Tercerización e Intermediarios) Agencias Aduanales Aduana FORMACIÓN DE RH, INVESTIGACIÓN E INNOVACIÓN Esc. Técnicas Universidades Competencias Laborales Institutos de Investigación Innovación

¿Por qué San Luis Potosí?

Ventajas competitivas Fácil acceso a los mercados nacionales e internacionales Conectividad a fronteras y puertos Carreteras Eje Transversal: Manzanillo/Lázaro Cárdenas – Altamira Eje Longitudinal: México – Nuevo Laredo/Piedras Negras Ferrocarril: Lázaro Cárdenas – Nuevo Laredo En el centro económico de México, con acceso a 387 ciudades de más de 20,000 habitantes, 55.1 millones de personas y al 71.9% del PIB nacional en un radio de 500 km

Principales Accesos a Puertos y Fronteras

Ferrocarril – KCSM Corredor Intermodal Internacional San Luis Potosí Fuente: KCSM (Kansas City Southern Mexico): http://www.kcsouthern.com/Documents/KCS_brochure_Spanish.pdf

Ventajas competitivas Plataformas Logísticas e Infraestructura especializada San Luis Potosí cuenta con cinco terminales multimodales: Dos Terminales Intermodales de contenedores FFCC-Autotransporte: (KCSM con el manejo del mayor volumen de contenedores después de la de México y parque Logistik) Dos Terminales de trasvase de propósito general - (granos y otros) FFCC- Autotransporte (Logística Integral en Transportación - LIT y Suministros Industriales Potosinos - SIP) Una Terminal de carga aérea segunda en el país por el volumen de carga que maneja (Estafeta) Primer y único Recinto Fiscalizado Estratégico (RFE) en operación en el país, equivalente más cercano a una zona franca ó FTZ (Free Trade Zone) Parques Industriales de clase Mundial Dos Aduanas interiores (RFE - WTC Industrial y en el aeropuerto)

Ventajas competitivas Empresas de Servicios Logísticos y Comercio Exterior Múltiples empresas de Servicios Logísticos – 3PL de clase mundial Empresas de servicios de Comercio Exterior Talento humano, servicios de soporte y otros Disponibilidad del Talento Humano – Universidades de prestigio y Centros de Investigación Estabilidad laboral Servicios de hospedaje y entretenimiento para el viajero de negocios Excelente clima: 300 días de sol al año con un promedio de 20.9 grados centígrados

San Luis Potosí cuenta con una excelente ubicación y conectividad carretera, ferroviaria y aérea, y en general con todos los componentes de un Centro Logístico interior, falta integrarlos y elevar el nivel en algunos de ellos.

Iniciativa Impulsar el Clúster Logístico y Convertir a San Luis Potosí en un Centro Logístico Interior para la industria de la transformación (Automotriz, metal-mecánica, plásticos y componentes eléctricos, etc.), de alta tecnología, alimenticia, comercio y servicios.

San Luis Potosí Centro logístico ¿Cómo? San Luis Potosí Centro logístico Gobierno Gobierno Empresas y Organismos Empresariales Academia Gobierno Proyectos Trabajo en Equipo Academia Empresas y Organismos Empresariales Organización Academia Empresas

Estrategia Centro Logístico Educación Integración - Asociación de Logística Homologación de información, Promoción, etc. Proyectos que requieren inversión mínima o no la requieren Infraestructura básica Servicios Proyectos de baja/media inversión –corto plazo Periféricos Tren Sub-urbano Ampliación aeropuerto, etc. Proyectos de alta inversión –largo plazo Regulación aduanera, impositiva, etc. Ejes carreteros y ferroviarios, etc. Proyectos que impactan a la Región e involucran a la Federación

Primero requerimos organizarnos y cooperar para lograr la sinergia requerida y avanzar

Propuesta CONSEJO CONSULTIVO Consejo del Clúster Iniciativa Privada Organismos Empresariales Empresas Iniciativa Privada CONSEJO CONSULTIVO Consejo del Clúster Gobierno Academia Universidades y Centros de Investigación Centros de Capacitación para el Trabajo Gobierno Estatal Gobiernos Municipales Delegaciones del Gobierno Federal

Consejo Directivo del Clúster Logístico Difusión, Promoción y Servicios de Soporte Educación y Vinculación, Investigación e Innovación Infraestructura, Servicios y Medio Ambiente Regulación, Seguridad y Respuesta a Emergencias Integración Transporte, Servicios de Logística y de Comercio Exterior CONSEJO CONSULTIVO

¿Dónde estamos? CONSEJO CONSULTIVO Consejo del Clúster CANACINTRA COMCE Empresas DRÄEXELMAIER ABB CSL, WTC Industrial Parques Industriales, etc. Sección de Logística CONSEJO CONSULTIVO Consejo del Clúster Gobierno Red de Vinculación Académica SEDECO STPS SEGE STG COPOCYT ICAT Red de Vinculación UASLP UPSLP UTSLP ITESM IPICYT

Avances relevantes Consejo Logístico del clúster Promoción y Difusión Sección de Logística de CANACINTRA (José Luis Contreras, WTC Industrial – Presidente; José Avalos, DRÄXLMIER – Vicepresidente) Comisión Educación y Vinculación, Investigación e Innovación - dependiente de la Red de Vinculación Promoción y Difusión Taller de Innovación en Logística (Dic. 01,’12 en el CCB) - Sección de Logística (CANACINTRA) y el COMCE. Panel de Logística Expo Vinculación (Sep. 13,’12) Página web de logística en San Luis Potosí http://logistica.canacintraslp.org.mx/ Formación especializada Carreras y postgrados Técnico Superior en Desarrollo de Negocios área Logística y Transporte – UTSLP Lic. Negocios, área Logística - ITESM Carrera/postgrado en logística en estudio – UPSLP Centro de Autotransporte y Logística del ICAT en desarrollo Comité de Capacitación por Competencias Laborales en Logística (Sección de Logística) – UTSLP, UPSLP, COBACH y CONALEP (Almacenista, montacarguistas, Transporte, Derecho aduanal, etc.) Centro de Evaluación y Certificación en Competencias Laborales - Acreditación de la UTSLP Infraestructura Ampliación del Eje 140 y rehabilitación de los Ejes 118 y 130

Página web

¿Qué sigue? Reclutar e integrar más empresas que deseen de cooperar y que tengan el compromiso para trabajar y lograr sinergias Formalizar el Consejo del Clúster Logístico Estatutos y Normatividad Miembros del consejo directivo Funciones Formalizar Comisiones Líderes de comisiones Miembros por comisión Calendario de reuniones y seguimiento Proyectos y seguimiento formal