Portafolio de Servicios DIVISIÓN NACIONAL SALARIAL Y PRESTACIONAL

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Noviembre de 2005.
Advertisements

ADMINISTRACION TEMPORAL SECRETARIA DE EDUCACION DEL CHOCO
Unimedios Centro de Documentación en Políticas Públicas del Distrito Capital 1 Versión: Inducción.
DIRECCIÓN NACIONAL DE PERSONAL DIVISION NACIONAL DE SALUD OCUPACIONAL
Reunión Nacional de Subdirectores Académicos Instituto Tecnológico de Nuevo León, del 5 al 7 de julio de 2010 Dirección General de Educación Superior Tecnológica.
¿ Qué es Control Interno ? Una herramienta para que la administración de todo tipo de organización, obtenga una seguridad razonable sobre el cumplimiento.
SECCIÓN ARCHIVO Y CORRESPONDENCIA En el tiempo de los PROCESOS…
Proyecto de Modernización de Secretarías de Educación
Sistema de Gestión de la Calidad
DIRECCIÓN NACIONAL DE PERSONAL DIVISION NACIONAL DE SALUD OCUPACIONAL
DIRECCIÓN NACIONAL DE PERSONAL DIVISION NACIONAL DE SALUD OCUPACIONAL
Portafolio de Servicios DIVISIÓN NACIONAL SALARIAL Y PRESTACIONAL Universidad Nacional de Colombia - Dirección Nacional de Personal.
Es un medio para canalizar la opinión de la comunidad universitaria y la ciudadanía en general, acerca del cumplimiento de la misión y la eficiencia de.
COLEGIO COLOMBIANO DE PSICOLOGOS. COLPSIC ES LA AGRUPACIÓN PROFESIONAL CON: EL RESPALDO DE LA MAYOR COMUNIDAD DE PSICÓLOGOS DEL PAIS PARA SUS AFILIADOS.
ADMINISTRACION TEMPORAL PARA EL SECTOR EDUCATIVO
Sistema de Atención al Ciudadano Proyecto de Modernización de Secretarías de Educación Mayo 2013.
ELEMENTOS Y CONCEPTOS CLAVES DEL PROCESO DE EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO LABORAL DIVULGACIÓN Y PRENSA.
Coordinación de Investigación en Salud MAYO de 2007 FIDEICOMISO Fondo de Investigación Científica y Desarrollo Tecnológico denominado “Fondo de Investigación.
Red Nacional de ASCUN-Bienestar Car/ XXX Pleno Nacional de Bienestar Universitario Red Nacional de ASCUN – BIENESTAR Acuerdo 02 de 2008 CNR Paipa, 2009.
UNIDAD DE RECURSOS HUMANOS E IMPORTANCIA DE SU IMPLEMENTACIÓN
Sistema del Servicio Público de Carrera Características básicas Agosto 2004.
GRUPO 2 EDISON MENDEZ DEYANIRA JARAMILLO MARTHA TOVAR EDWAR VASQUES
GOBIERNO ESCOLAR.
Grupo de Talento Humano
DESCRIPCION DE FUNCIONES UNIDAD REGIONAL SUBDERE VALPARAISO MARZO 2008 S U B D E R E.
¿Sabe qué es el control interno. “ Se entiende por control interno el Sistema integrado por el esquema de la organización y el conjunto de los planes,
Propuesta de Estructura Biblioteca Sartenejas, Mayo 2008.
INFORME PORMENORIZADO DEL ESTADO DEL CONTROL INTERNO Diciembre de 2012 VALLECAUCANA DE AGUAS S.A. E.S.P.
“Por una Universidad Internacionalizada, para que el mundo nos reconozca” Neiva, Huila, Septiembre de 2007.
DIVISIÓN ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS
Taller de inducción a la actividad tutorial CUSur
CÁMARA DE REPRESENTANTES
ESTRATEGIAS DE ENSEÑANZA
Misión, visión y valores de la identidad institucional. Estructura Organizacional y funciones; Leyes, reglamentos, decretos y acuerdos relacionados.
Universidad Nacional de Colombia Gerencia Nacional Financiera y Administrativa Universidad Nacional de Colombia Gerencia Nacional Financiera y Administrativa.
Gestión de Calidad Ley 872 de 2003, Decreto 4110 de 2004,Decretos Departamentales 0025 y 0063 de 2005 (Decretos modificados con la reforma institucional.
COSTA RICACOSTA RICACOSTA RICACOSTA RICA amPanamáamPanamá.
GESTIÓN ADMINISTRATIVA
CONSEJO ACADÉMICO ASAMBLEA DE BENEFACTORES CONSEJO SUPERIOR DIRECCION GENERAL RECTORIA SECRETARIA GENERAL VICERRECTORIA ACADÉMICA VICERRECTORIA ACADÉMICA.
Portafolio de Servicios
SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN UNIVERSIDAD PEDAGOGICA NACIONAL SIGUPN NTCGP SISTEMAS DE INFORMACIÓN ACREDITACIÓN CNA MECI:1000:2005.
Informe de Gestion Oficina Control Organizacional.
MINISTERIO DE EDUCACIÓN NACIONAL República de Colombia
CONTROL INTERNO CONTABLE CONTADURÍA GENERAL DE LA NACIÓN
Consejero Delegado Dirección General
SIGCE - FORTALECIMIENTO A LA GESTIÓN INSTITUCIONAL
ENCUENTRO DE SECRETARIOS DE EDUCACIÓN Miércoles 1 de julio, 2015.
Resultados del ejercicio de diagnóstico presentación de inquietudes ante el Comité de Convivencia Laboral del 4 al 7 de marzo de 2011: 171 funcionarios.
PROGRAMA DE EDUCACION SUPERIOR
TALLER DE AUTOEVALUACIÓN PARA EXTENSIONES. Con el propósito de lograr la autorregulación en el marco de la Autonomía Universitaria en la perspectiva de.
Presentación Soporte Lógico
Creación comité interno de archivo HOSPITAL SANTO DOMINGO E.S.E
Ministerio de Educación Nacional República de Colombia MINISTERIO DE EDUCACIÓN NACIONAL República de Colombia.
Gestión Año 2015 Oficina Asesora Jurídica Camilo Andrés Bustos.
Y ADULTOS; PARTES INTERESADAS NIÑOS, NIÑAS, JOVENES
I dentificar y entender plenamente cómo funcionan los distintos Modelos de Operación por Procesos del FONCEP: En el Fondo de Prestaciones Económicas,
DEFINICION DE LA POLITICA E INSTRUMENTOS PARA SU EJECUCION Aquí se define y se efectúa el seguimiento y la evaluación a las políticas, planes, proyectos.
DEFINICIÓN COMPENSACIÓN Y LABORALES El módulo Compensación y Laborales maneja los diferentes conceptos de devengo, deducciones de la empresa, definiéndolos.
Noviembre de 2015 BIENVENIDOS. DURACIÓN Y HORARIO 123 horas. Del 20 de noviembre de 2015 al 30 de abril de Nota: Las clases se suspenden desde el.
Septiembre de 2015 BIENVENIDOS. DURACIÓN Y HORARIO 120 horas. Del 25 de septiembre al 12 de diciembre de Viernes de 5:00 a 9:30 p.m. y sábados de.
Octubre de 2015 BIENVENIDOS. DURACIÓN Y HORARIO 120 horas. Del 9 de octubre al 12 de diciembre de Viernes de 5:30 a 9:30 p.m. y sábados de 8:00.
Proyecto: Políticas de fomento a la investigación, innovación y extensión Objetivo institucional Investigaciones, innovación y extensión Macroproceso -Investigación.
GESTION DE DIRECCION, PLANEACION Y CONTROL Y SEGUIMIENTO ESTRATEGICO Aquí se define y se efectúa el seguimiento y la evaluación a las políticas, planes,
Julio de 2015 BIENVENIDOS. DURACIÓN Y HORARIO 140 horas. Del 31 de julio al 18 de octubre de Nota: No se programan clases los días de agosto.
OFICINA DE CONTROL INTERNO Segunda Jornada de Inducción y Reinducción (Bogotá, Octubre 21 de 2015 )
NTCGP 1000:2009 REVISIÓN POR LA DIRECCIÓN 18 DE FEBRERO DE 2015.
Presentación de resultado visitas a las Universidades:  Andes – CIDER  Universidad Nacional (Bogotá y Medellín)  Universidad.
INFORME EJECUTIVO DE GESTIÓN DE LA OFICINA DE CONTROL DISCIPLINARIO.
PROGRAMA DE BIENESTAR LABORAL Nuestros convenios 2013.
INDUCCIÓN Con fundamento en la normatividad vigente, la Subdirección Administrativa - Recursos Humanos, de la Fundación Gilberto Alzate Avendaño elaboró.
Transcripción de la presentación:

Portafolio de Servicios DIVISIÓN NACIONAL SALARIAL Y PRESTACIONAL DNSP Portafolio de Servicios DIVISIÓN NACIONAL SALARIAL Y PRESTACIONAL Universidad Nacional de Colombia - Dirección Nacional de Personal

CREACION DE LA DIVISION NACIONAL SALARIAL Y PRESTACIONAL En noviembre de 2004, fue reorganizada la Dirección Nacional de Personal de la Universidad y se definió su estructura, mediante Acuerdo No. 038 del 23 de noviembre de 2004 del Consejo Superior Universitario; reorganización que dio origen a la creación de la División Nacional Salarial y Prestacional en armonía con el Plan Global de Desarrollo 2004 - 2006, en busca de garantizar una mayor flexibilidad administrativa. MISIÓN Ejercer funciones de control y aplicación de las disposiciones normativas y reglamentarias en materia salarial y prestacional, de seguridad social y descuentos, dando cumplimiento a las políticas definidas por la Universidad. VISIÓN La División Nacional Salarial y Prestacional,  como dependencia de soporte institucional, encamina su accionar a cumplir con su misión, de manera eficiente y oportuna  en los procesos de nómina y seguridad social para la Universidad Nacional de Colombia. 

POLITICAS Política de Equidad La División Nacional Salarial y Prestacional encamina su accionar a sentar las bases para aplicar criterios de transparencia en sus procesos tanto al interior como al exterior de la Institución.  Políticas de Mejoramiento Continuo La División Nacional Salarial y Prestacional, diseña y adopta el uso de las herramientas con los desarrollos tecnológicos de que dispone la Universidad para la automatización de los procesos de nómina y de las diferentes funciones de la División, garantizando la integridad y la unificación de los mismos en todas las sedes. Evalúa periódicamente los procesos y procedimientos del área para identificar posibles fallas y aplicar los correctivos necesarios con el fin de garantizar el mejoramiento continuo del sistema y de los procesos.

POLITICAS Políticas de transmisión del conocimiento Fomenta la rotación del personal adscrito a  la División en los diferentes puestos de trabajo, para asegurar la continuidad en la prestación del servicio y el conocimiento integral del área. Propicia reuniones periódicas de trabajo con las Sedes,  para fomentar el trabajo en equipo  y la toma de decisiones con criterio institucional. Capacita periódicamente a los grupos de trabajo de cada sede en temas relacionados, afianzando el conocimiento en el área de desempeño, la adopción de prácticas de trabajo en equipo y especial énfasis en servicio al cliente.

POLITICAS Políticas de Servicio al Cliente: Contempla el desarrollo de acciones de beneficio directo a los funcionarios de la Universidad, entre otras,   realizar periódicamente procesos de inducción y reinducción en temas salariales y prestacionales al personal de la Universidad Nacional,  asesorar en materia Prestacional a los funcionarios de la Universidad para la toma de decisiones, el cumplimiento de requisitos para traslados en los Sistemas de Seguridad Social en Salud y en Pensiones,  hacer acompañamiento a los funcionarios próximos a pensión en trámites relacionados con seguridad social,  la  pertinencia de optar por deducibles de nómina, el nivel de endeudamiento para gestionar descuentos futuros, entre otros.

QUIENES SOMOS Unidad de Gestión adscrita a la Dirección Nacional de Personal encargada de la coordinación y el establecimiento de procesos y procedimientos relacionados con la nómina y la seguridad social de los servidores públicos de la Universidad Nacional de Colombia tanto de la Sede Bogotá como de las Sedes de Presencia Nacional procurando ofrecer la mejor orientación en los servicios que presta.

DIRECTORIO DE SERVICIOS Nombres y apellidos Actividad a cargo Correo electrónico Extensión Blanca Cecilia Martinez Tenjo Jefatura de Divisón. Encargada de adoptar las políticas, establecer lineamientos nacionales a las Sedes y dirigir los procesos al interior de la División . divsalpres_nal@unal.edu.co 18236 Miller Cifuentes Camacho Jefe Grupo Nómina. Coordina el proceso de liquidación de la nómina. micifuentesca@unal.edu.co 18259 José Helman Castro Salcedo Soporte funcional aplicativo SARA. Acompañamiento en procesos de prenómina a Sedes. Preparación Informes Institucionales. jhcastrosa@unal.edu.co 18215 Adriana María Jaramillo Pinzón Ofrecer soporte técnico Aplicativo de Talento Humano, capacitación en manejo de herramientas y expedición de Certificaciones para bono pensional y Caja Previsión amjaramillop@unal.edu.co 18481 Carlos Alberto Barreto Alfonso Seguridad Social cabarretoa@unal.edu.co 18216 Ana María Meléndez Julio Liquidación prestaciones sociales ammelendezj@unal.edu.co 18213 Martha Lucia Monroy Valbuena Descuentos de nómina y retención en la fuente mlmonrroyv@unal.edu.co 18191 Johanna Castiblanco Puentes Liquidación Nómina personal docente jcastiblancopu@unal.edu.co 18233 Juan Carlos Buitrago Forero Liquidación Nómina personal administrativo jcbuitragof@unal.edu.co Fidel Failach Abdala Liquidación nómina Docentes Ocasionales, Monitores Académicos, Becarios, Modelos y Auxiliares de Docencia. fjfailacha@unal.edu.co Claudia Bibiana Pira Arévalo clpiraa@unal.edu.co Wilmer Charles Mahecha Morales Estados de Vacaciones, expedición actos administrativos disfrute, aplazamiento e interrupcipon de vacaciones wcmahecham@unal.edu.co 18214 Martha Inés Cabezas Secretaria Ejecutiva micabezas@unal.edu.co

SERVICIOS ASOCIADOS A LA LIQUIDACION MENSUAL DE NOMINA La División Nacional Salarial y Prestacional, liquida mensualmente los salarios y prestaciones sociales a cada uno de los funcionarios y genera la impresión de la nomina y desprendibles de pago. Nuestros servicios se describen a continuación: Atención personalizada en pagos efectuados mensualmente en nomina Afiliaciones a la Seguridad Social Afiliaciones-entidades Traslados de entidades Emisión de certificaciones de pago a entidades de seguridad social Autorización Disfrute de Compensatorios Estados de Vacaciones Autorización Disfrute Vacaciones Descuentos de nómina Deducciones por Retención en la Fuente: Crédito hipotecario Salud y educación

SERVICIOS ASOCIADOS A LA LIQUIDACION MENSUAL DE NOMINA Expedición de comprobantes de pago, de Certificados de Ingresos y Retenciones, De devengados, de Consignación Anual de Cesantías Avances y Retiro Definitivo de Cesantias Certificaciones con destino a la obtención de pensión Liquidación de Prestaciones Sociales La información adicional relacionada con cada uno de los servicios así como la normatividad vigente están disponibles visitando nuestro sitio Web www.unal.edu.co/dnp en el vínculo de la División Nacional Salarial y Prestacional.

UBICACIÓN FISICA Datos de contacto : Carrera 45 No. 26–85 – Bogotá D.C. Edificio Uriel Gutiérrez – Oficina 418 Sitio Web: www.unal.edu.co/dnp E-mail: divsalpres_nal@unal.edu.co Teléfono: 3165000 ext 18215, 18216, 18191 Telefax: 3165000 Ext. 18215, 18216 Horario de atención: de lunes a viernes de 8 a.m. a 5 p.m. en jornada contínua