José A. Canaviri Zamora, MsC. Oklahoma State University

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
DISEÑO DE EXPERIMENTOS EXPERIMENTOS DE COMPARACIÓN SIMPLE
Advertisements

Pobreza y acceso a los programas sociales en Chile MAURICIO OLAVARRIA GAMBI, Ph.D Instituto de Asuntos Públicos Universidad de Chile.
Situación laboral de las mujeres urbanas pobres en Bolivia, Ecuador y Perú ENCUENTRO SUBREGIONAL “EMPLEO E INGRESOS PARA MUJERES POBRES URBANAS” Lima,
1 ESTUDIO DE OPINIÓN PÚBLICA: LA SEXUALIDAD DE LOS CHILENOS ABRIL 2006 ¿Informados o desinformados? Principal fuente de información Las enseñanzas durante.
Efectos macroeconómicos y distributivos de la reforma sobre el impuesto a la renta en Colombia Una aproximación mediante un modelo de equilibrio general.
El cuidado de la salud en los hogares y la Cuenta Satélite de Salud
Aspectos relevantes para el proceso comercial
Consumidores y demanda
Capítulo 4 Elasticidades.
Características de la población en el mundo actual
Dr.. Roy Martin Angulo Reyes
EVALUACION DE PROYECTOS
POLITICA FISCAL Y GENERO
El precio.
La epidemia de VIH (Virus de la Inmuno- deficiencia Humana) prevalece desde más de 30 años. Desde su aparición en 1981, el virus infectó más de 65 millones.
Movilidad educativa en Latinoamérica. Claves para entender el fenómeno. Mauro Mediavilla Universidad de Barcelona Taller II: La formación masiva e intensiva.
Modelos de Variable Dependiente Binaria -Logit y Probit-
TEORIAS DEL COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR
1 Medigap y Otro Seguro Suplementario REACH 2002 Módulo 3.
El tiempo de vida Todos los seguros de vida dependen fundamentalmente del tiempo de vida del asegurado. Por ello, la medición del riesgo debe comenzar.
Víctor Abarzúa G. ICI-I Leticia Padilla R. ICI-B
ESTRATEGIA COMPETITIVA EN SECTORES NACIENTES
“Demanda” Elasticidad de la demanda Factores de la demanda
Situación de Salud de la Mujer
Oficina de Investigación en Desarrollo Humano (OIDH)
Educación y trabajo juvenil en el Perú urbano
Los determinantes de la mortalidad infantil Alcanzando las metas del milenio STFS-SIISE-ISS Julio 2004.
FUNDACIÓN UNIVERSITARIA AUTÓNOMA DE LAS AMÉRICAS
Desnutrición en México
ATRIBUTOS DETERMINANTES INTRODUCCIÓN OBJETIVOS MERCADO FACTORES METODOLOGÍA DEMANDA PRIMARIA ATRIBUTOS DETERMINANTES DEMANDA INSATISFECHA SEGMENTOS.
Sesión 7. Perfil del consumo C Luis Rosero-Bixby UC Berkeley.
Pronósticos, Series de Tiempo y Regresión
Impacto de la influenza A/H1N1 en el crecimiento de México Junio 2009.
POLÍTICA DE PRECIOS.
Tesis Final “Causas que limitan el control pre natal de embarazadas”
“La pobreza subjetiva y objetiva en el Perú” Primer Taller PARIS21 para la Comunidad Andina Santa Cruz de la Sierra, Bolivia 13 al 15 de Mayo de 2002 Fortalecimiento.
Presentación del libro
CONSTRUCCION e INTERPRETACION de INDICADORES DE SALUD.
Uso de modelos Mixed Logit en modelación de elecciones discretas
Inmigración y desempleo en España: impacto de la crisis económica
Inmigración y desempleo en España: impacto de la crisis económica
José Luis Rivadeneira Pacheco María Tamara Cruz Narváez
Vulnerabilidad en el Empleo: Género y Etnicidad
La construcción de la Satisfacción con el Ocio La construcción de la Satisfacción con el Ocio Victoria Ateca Amestoy, Rafael Serrano del Rosal y Esperanza.
Departamento de Salud Pública Facultad de Medicina UNAM
2012 Informe Técnico sobre Aspirantes 2012 a Colegios Preuniversitarios – Nivel Medio Colegio Nacional de Monserrat – Escuela Superior de Comercio Manuel.
Utilización de los servicios de atención primaria por la población inmigrante en España Calderón-Larrañaga A, Gimeno-Feliu LA, Macipe-Costa R, Poblador-Plou.
Principales medidas en Epidemiologia
TOPICOS DE ECONOMETRIA APLICADA Variables dependientes limitadas
Maestría en Gestión y Desarrollo Habitacional Marzo de 2003 MAESTRIA EN GESTION Y DESARROLLO HABITACIONAL Ing. Martín Dellavedova Marzo 2003 Evaluación.
Curso de Verano UPM Movilidad de Personas y Mercancías
X Encuentro Internacional de Estadísticas de Género Aguascalientes, 2009 Gonzalo Hernández Licona.
DESEMPLEO E INACTIVIDAD DE LA POBLACIÓN JUVENIL EN ECUADOR
MEDIDAS DE OCURRENCIA Prof. Dr. Schiavone Miguel Ángel.
Daniel casas. Profesor de economía matemática. Escuela Colombiana de Ingeniería.
Eva Medina Moral Profesora Economía Aplicada (UAM) Febrero 2007
La desutilidad del tiempo de espera: Evidencia del Servicio de Atención Primaria en el SAS Rafael Serrano del Rosal, Esperanza Vera Toscano y Victoria.
ESTUDIO DE POBLACIONES Profesor Joel Martínez Reyes 6 de febrero de 2008.
Microeconomia: Prof Ernesto Moreno TEMA 2 Funcionamiento del Mercado: CONSUMIDOR, PRODUCTOR E IMPUESTOS Caracas, 03 de Octubre de 2002.
LA DESNUTRICIÓN INFANTIL EN MÉXICO
MÉTODOS DE ANÁLISIS EN LA TOMA DE DECISIONES EXISTEN PROCEDIMIENTOS DE ORDEN MATEMÁTICO, FINANCIERO, ECONÓMICO, ESTADÍSTICO ENTRE OTROS, PARA LA TOMA DE.
Las fluctuaciones económicas y el dinero en el modelo de equilibrio del mercado Referencias: Barro, macroeconomics, capítulo 19 1.
Desnutrición en México
Análisis del consumidor
Brechas regionales en salud. El caso de México Raúl Molina Salazar Universidad Autónoma Metropolitana, Iztapalapa Carolina Carbajal De Nova Universidad.
Seguro, presencia de Casa Médica y los beneficios de la atención primaria para niños. Barbara Starfield, MD, MPH Noviembre 2002.
La conducta de los consumidores (B)
Teoría del consumo Analiza el comportamiento de la unidad de consumo (familia) y su manifestación en el mercado, o sea la demanda.
Impacto Económico de la Discapacidad Dante Contreras G. Dante Contreras - Jaime Ruiz-Tagle Irene Azocar - Paz Garcés.
Estructuras y Sistemas de Información Gerencial
Transcripción de la presentación:

José A. Canaviri Zamora, MsC. Oklahoma State University El Modelo Random Parameter Logit para Estimar la Elección de Proveedor de Servicios de Salud en Bolivia Brecha entre Economía de la Salud y Econometría. Estimación demanda de la salud evolucionó de manera significativa desde los comienzos de 1960 Elección de Proveedor de Servicios de Salud Poisson, Tobit & Multinomial Logit, Multinomal Probit, Independent Multinomial Probit, Nested Multinomial Logit, Conditional Logit o Heterogeneous Logit, Bayesian & Parametric y Mixed Logit. Introducción Modelo Resultados Conclusiones José A. Canaviri Zamora, MsC. La Paz - Bolivia Oklahoma State University

Interrogantes Planteadas ¿Cuáles son los determinantes de la elección de Proveedores de Salud en Bolivia durante los años 1999 y 2000? ¿Son los individuos sensibles a cambios en los precios recaudados por los servicios de salud? ¿Es importante la percepción de “calidad” para los proveedores de salud gubernamentales? ¿Cuál proveedor de salud es preferido por los individuos cuando se encuentran enfermos? Introducción Modelo Resultados Conclusiones José A. Canaviri Zamora, MsC. La Paz - Bolivia Oklahoma State University

Funciones de Utilidad y Demanda de Salud Primera aproximación demanda por servicios de salud en Perú (Gertler) Sistema de Ecuaciones de Demanda y sistema de ecuaciones simultáneas (Akin) Modelo de Utilidad Reducido (Van der Gaag) Random Parameter Logit Introducción Resultados Conclusiones Modelo José A. Canaviri Zamora, MsC. La Paz - Bolivia Oklahoma State University

José A. Canaviri Zamora, MsC. Oklahoma State University El Modelo Random Parameter Logit para Estimar la Elección de Proveedor de Servicios de Salud en Bolivia Modelo de utilidad directa e indirecta Maximizar la Utilidad Esperada=f (Elección de un Proveedor de Servicios de Salud) Función de Utilidad Directa Características Observadas y No Observadas del Individuo y Proveedor Función de Utilidad Indirecta Introducción Resultados Conclusiones Modelo José A. Canaviri Zamora, MsC. La Paz - Bolivia Oklahoma State University

José A. Canaviri Zamora, MsC. Oklahoma State University El Modelo Random Parameter Logit para Estimar la Elección de Proveedor de Servicios de Salud en Bolivia La utilidad permanece latente y una función yij adquiere valores de 0 y 1, por ende la probabilidad de que el individuo i escoja al proveedor j esta dada por: Para un valor dado de la probabilidad condicional de que un individuo i escoja la alternativa j es: Dado que no esta dado, la probabilidad (incondicional) de elegir es el siguiente logit integrado ponderado sobre la densidad de Introducción Resultados Conclusiones Modelo José A. Canaviri Zamora, MsC. La Paz - Bolivia Oklahoma State University

Comparación entre Modelos y Estimación Independencia de las Alternativas Irrelevantes (IIA) Multinomial Probit (Tiempo y Estimación) Multinomial Logit Random Parameter Logit o Mixed Logit Tres modelos RPL fueron estimados Imputación de Precios Introducción Resultados Conclusiones Modelo José A. Canaviri Zamora, MsC. La Paz - Bolivia Oklahoma State University

Descripción de Variables Utilizadas Variables de Utilidad Latente Govij a), b), c), d) = 1 si la fuente del tratamiento es un centro Gubernamental; = 0 otro caso. Privij a), b), c), d) = 1 si la fuente del tratamiento es un centro Privado; = 0 otro caso. Perij a), b), c), d) = 1 si la fuente del tratamiento es Tratamiento Personal; = 0 otro caso. Atributos Observados del Proveedor e Interacciones con Características Observadas del Individuo Calidadj a), b) , c) = 1 si los medicamentos esenciales y servicios post natales se encuentran disponibles en el centro j, = 0 otro caso. Pj a), b), c), d) Precio de la alternativa j Privj_Ingi a), b), c) Fuente del tratamiento Privado interactuando con Ingreso. Govj_Ingi y Perj_Ingi son definidos similarmente Privj_Edadi a), b), c) Fuente del tratamiento Privado interactuando con Edad. Govj_Ingi y Perj_Ingi son definidos similarmente Pj_Géneroi a), b) Precio de la alternativa j interactuando con Género. Calj_Ingi a), b), c) Calidad del centro de salud j interactuando con Ingreso. Características Observadas del Individuo Condi a), b), c) = Si el individuo estuvo enfermo o se sintió enfermo durante la encuesta, = 0 otro caso. Educacióni a), b), c), e) = 1 si el primer curso de primaria fue completado y si sabe leer y escribir, = 0 otro caso Géneroi a), b), c) = 1 si es varón; = 0 otro caso Edadi a), b), c) Expresado en años Areai a), b), c), d) = 1 si vive en el área urbana; = 0 otro caso Ingresoi a), b), c), e), f) Ingreso mensual del hogar expresado en Bolivianos Consi a), b), c), e), g) Consumo mensual del hogar expresado en Bolivianos Cons2i a), b), c) Consumo mensual del hogar al cuadrado expresado en Bolivianos EDAi a) = 1 si el individuo tuvo diarrea; = 0 otro caso IRAi a) = 1 si el individuo tuvo bronconeumonía o tuberculosis; = 0 otro caso Introducción Resultados Conclusiones Modelo José A. Canaviri Zamora, MsC. La Paz - Bolivia Oklahoma State University

José A. Canaviri Zamora, MsC. Oklahoma State University El Modelo Random Parameter Logit para Estimar la Elección de Proveedor de Servicios de Salud en Bolivia Consumo es significativo para todos los grupos (Estimación de elasticidades) Individuos de mayor edad prefieren tratamiento personal en lugar de proveedores gubernamentales o privados Padres de familia con mayor nivel de educación e información prefieren proveedores gubernamentales cuando se encuentran enfermos La percepción de calidad es significativo solamente para proveedores privados Los individuos prefieren un proveedor privado en lugar de gubernamentales y automedicación cuando se encuentran enfermos Introducción Conclusiones Modelo Resultados José A. Canaviri Zamora, MsC. La Paz - Bolivia Oklahoma State University

Política Pública y Simulaciones Modelos RPL Incremento en los precios de los proveedores gubernamentales en 10% Las probabilidades pronosticadas de uso son reducidas para ambos grupos niñ@s y mujeres Mujeres y niñ@s parecen ser más sensitivos – mucho más en el caso de las mujeres (43%) – que el grupo de adultos Incremento en el ingreso del hogar en 20% La probabilidad de uso para proveedores gubernamentales se incrementa solo para adultos (6.20%) Niñ@s y mujeres prefieren hacer uso de un proveedor privado dado un incremento en el ingreso del hogar en 20%. Incremento en el consumo del hogar (no contemplan gastos médicos) en 10% Niñ@s y mujeres prefieren usar proveedores privados dado un incremento en el consumo del hogar. Niñ@s y mujeres están dispuestos a sacrificar más ingreso Introducción Conclusiones Modelo Resultados José A. Canaviri Zamora, MsC. La Paz - Bolivia Oklahoma State University

José A. Canaviri Zamora, MsC. Oklahoma State University Elasticidades Arco Definida como: Las mujeres poseen una demanda elástica, puesto que el incremento en los precios gubernamentales reduce la demanda de los mismos en 14.45% e incrementará la demanda de privados en 6.22%. Incrementos en los precios gubernamentales provocará un cambio de demanda desde proveedores gubernamentales a privados para niñ@s y mujeres El grupo de adultos parecen ser precio inelásticos dado el incremento Para cambios en el ingreso, las mujeres parecen también ser sensitivas a cambios en el precio Introducción Conclusiones Modelo Resultados José A. Canaviri Zamora, MsC. La Paz - Bolivia Oklahoma State University

José A. Canaviri Zamora, MsC. Oklahoma State University El Modelo Random Parameter Logit para Estimar la Elección de Proveedor de Servicios de Salud en Bolivia Precio e Ingreso determinantes en la decisión de elegir un proveedor de servicios de salud Estimación de elasticidades arco: Cambio de Demanda Las mujeres son más sensitivas que niñ@s y adultos a cambios en precios e ingresos La mayoría del análisis realizado sugiere que los proveedores gubernamentales carecen de calidad Ineficiencia y Servicios Limitados Las personas en general, prefieren proveedores privados en lugar de gubernamentales y/o automedicación cuando se encuentran enfermos El análisis puede ser validado (externamente) en países miembros de la Comunidad Andina Introducción Modelo Resultados Conclusiones José A. Canaviri Zamora, MsC. La Paz - Bolivia Oklahoma State University

José A. Canaviri Zamora, MsC. Oklahoma State University El Modelo Random Parameter Logit para Estimar la Elección de Proveedor de Servicios de Salud en Bolivia MUCHAS GRACIAS!!!! Presentación dedicada a mi querido y apreciado amigo Oscar Aparicio Alcázar, Ph.D. recientemente fallecido trágicamente en Caracollo - Bolivia José A. Canaviri Zamora, MsC. La Paz - Bolivia Oklahoma State University