Impulso Competitivo Servicio Agrícola y Ganadero Mesa Internacional.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Ministerio de la Economía y Producción Secretaría de Agricultura, Ganadería, Pesca y Alimentos Reunión Extraordinaria del Comité MSF Sobre SERVICIOS NACIONALES.
Advertisements

Presentación de Proyecto
Ministerio de Comercio, Industria y Turismo República de Colombia Ministerio de Comercio, Industria y Turismo República de Colombia Ventanilla Unica de.
FASE DE PRÁCTICAS DE PROFESORES DE EDUCACIÓN SECUNDARIA Curso © José Ramón Jiménez Benítez. Servicio de Inspección, Sevilla.
1 FORMACIÓN PROFESIONAL EN MODALIDAD A DISTANCIA ORDEN DE 20 DE JULIO DE 2006 POR LA QUE SE REGULA LA IMPLANTACIÓN Y ORGANIZACIÓN DE LA F.P. ESPECÍFICA.
Comisión Interamericana de Puertos
Impulso Competitivo Servicio Agrícola y Ganadero Mesa Forestal.
Qué se espera para el entorno económico 2011 Qué se espera para el entorno económico 2011 GERENCIA FINANCIERA, abril 2011 Lenta recuperación económica.
PROGRAMA DE INDUCCION AL B.A.S.C.
EL PROBLEMA Las manifestaciones de los problemas relacionados al tracking de vehículos son: Vehículos que salen con destinos incorrectos (hacen doble recorrido).
Punto de Reclamo (PR).
Impulso Competitivo Servicio Agrícola y Ganadero Mesa Inocuidad Alimentaria e Insumos Diciembre de 2011.
Perfil Agente de Aduana
División de Desarrollo Abril 2009
Impulso Competitivo Servicio Agrícola y Ganadero Mesa Vitivinícola.
Impulso Competitivo Servicio Agrícola y Ganadero Mesa Internacional.
Impulso Competitivo Servicio Agrícola y Ganadero Mesa Internacional.
Impulso Competitivo Servicio Agrícola y Ganadero Mesa Agrícola 13 de Agosto de 2012.
¿Quienes somos? Grupo Financiero Scotiabank Inverlat es miembro del Grupo Scotiabank, una empresa global de servicios financieros, cuya casa matriz se.
Transición del sector privado / FIEL v e n t a n i l l a ú n i c a.
Servicio Informático Electrónico
FACILITACION COMERCIO INTERNACIONAL PRODUCTOS AGROPECUARIOS
SISTEMA ANTICIPADO DE DESPACHO ADUANERO
SECRETARÍA DE SALUD SERVICIOS DE SALUD PÚBLICA DEL D.F.
PROGRAMA NACIONAL DE POSGRADOS DE CALIDAD (PNPC-2) NPC)
Impulso Competitivo Servicio Agrícola y Ganadero Mesa Internacional.
Impulso Competitivo Servicio Agrícola y Ganadero Mesa Forestal.
Impulso Competitivo Servicio Agrícola y Ganadero Mesa Vitivinícola.
Capacitaciones SIRH Servicios de Salud
Impulso competitivo MESA VITIVINICOLA. MEDIDAS A TRATAR V.1.41Menciones Andes, Costa y Entre Cordilleras en vinos V.2.42Aplicación de Prácticas Enológicas.
Impulso Competitivo Servicio Agrícola y Ganadero Mesa Vitivinícola.
RECURSOS HUMANOS.
Impulso Competitivo Servicio Agrícola y Ganadero Mesa Agrícola.
Subtitulo de la presentación en una línea EVALUACIÓN Y AUTORIZACIÓN DE PLAGUICIDAS Mayo de 2012.
Cumplimiento de los 5 Compromisos 2007 Cumplimiento de los 5 Compromisos medidas propuestas por actores del ámbito privado y público. Agenda.
Ministerio de Hacienda Dirección General de Aduanas
ESTRATEGIA DE MEJORA REGULATORIA Y SIMPLIFICACIÓN DE TRÁMITES
Impulso Competitivo Servicio Agrícola y Ganadero
Evaluación Cualitativa Ley de Transferencias Presupuestarias a los Municipios de Nicaragua (Primer año de aplicación) Ministerio de Hacienda y Crédito.
Instrumentos para la Implementación de Medidas de la Eficiencia Energética Diego Lizana R. Director Ejecutivo Agencia Chilena de Eficiencia Energética.
AGENDA NORMATIVA Marzo de Objetivos Contar con un proceso anual, estandarizado, de gestión normativa Basado en los principios de transparencia.
AGENDA PERÚ Y EL MUNDO COMPETITIVIDAD Y REFORMA ADUANERA
Interoperatividad Aduana - Almacenistas
Acreditación San Javier La propia institución se compromete a asumir la calidad como un valor para impulsar sus procesos de mejora continua, en función.
Reconversión de los puestos fronterizos entre los países “Reunión regional de expertos. Bienes públicos regionales para la integración social centroamericana.
Primer Taller Empresarial sobre Operaciones Aduaneras Los desafíos para la Aduana del Siglo XXI Copiapó, 19 de mayo de 2008.
Código de Buenas Prácticas Laborales en la
Roles y Responsabilidades en el marco de HACT y Marco de Control Interno Bogotá, del 27 al 29 de Octubre.
Proceso de Continuidad Operativa STL División Administración y Finanzas 2 Septiembre 2013.
ORGANIZACIONES INTERNACIONES DE EMERGENCIA Abaladas por la O.N.U. Con un convenio de DHAUNDRO ( ). Para su conformación se vio la necesidad de.
UNDÉCIMO CONCURSO PÚBLICO DE PROYECTOS PARA LA LÍNEA DE ACCIÓN ROGRAMAS DE PROMOCIÓN, MODALIDAD PROGRAMA DE EVALUACIÓN Y ESTUDIOS, DENOMINADO: “MODELO.
Impulso Competitivo Servicio Agrícola y Ganadero Mesa Vitivinícola.
Impulso Competitivo Servicio Agrícola y Ganadero Mesa Internacional.
SIMPLIFICACIÓN Y AUTOMATIZACIÓN
Exportación de Servicios Aspectos aduaneros VICTOR VALENZUELA MILLAN Subdirector Técnico Cámara de Comercio SantiagoSantiago, Noviembre 2007.
Avances de Uruguay en ética y transparencia. Políticas Institucionales en Ética y Transparencia  Primer desafío: conocer y reconocer la realidad.  Primera.
PUESTO DE SALUD PASO FRONTERIZO DOROTEA
PROCESO DE ENTREGA. Proceso de Entrega 2 INTRODUCCIÓN  Aquellos contratos de futuros que no hayan sido “cerrados” con una operación de signo contrario.
Obtención de datos, indicadores y cuadros de mando de apoyo a la gestión. 24 de Julio 2003 Comisión Delegada del Equipo de Gobierno de la UCA.
Compras, Cuentas por Pagar y Desembolsos
Paulina Duarte Secretaría de Seguridad Multidimensional Catálogo hemisférico de cursos de capacitación en materia de seguridad pública: Propuesta metodológica.
MUNICIPALIDAD DE SAN BORJA INFORME SEMESTRAL DE DESEMPEÑO DEL PROCESO 1° SEMESTRE 2013.
Mejora Regulatoria Interna: Reduciendo las cargas administrativas Carlos García Fernández Titular de la Comisión Federal de Mejora Regulatoria.
MUNICIPALIDAD DE SAN BORJA UNIDAD DE ADMINISTRACION DOCUMENTARIA Y ARCHIVO II SEMESTRE 2011 INFORME DE REVISIÓN POR LA DIRECCIÓN- SGC ATENCION AL CIUDADANO.
MUNICIPALIDAD DE SAN BORJA Dra. Elizabeth Zavaleta Napán Jefe de la Unidad de Personal Lunes 24 de Enero del 2011 INFORME SEMESTRAL DE DESEMPEÑO DE LA.
Sistema Integral de Información y Atención Ciudadana
Sistema Integral de Información y Atención Ciudadana
UNIVERSIDAD LATINA (UNILA) III.- PLAN DE IMPLEMENTACIÓN
Plan para Potenciar las Exportaciones de las PYMEs Diciembre 2014.
Desempeño Colectivo 2014 Septiembre Gobierno de Chile | Ministerio de Desarrollo Social 2 El presente informe considera como alcance las siguientes.
Transcripción de la presentación:

Impulso Competitivo Servicio Agrícola y Ganadero Mesa Internacional

MESA INTERNACIONAL Gobierno de Chile | Ministerio de Agricultura ESTADOMEDIDA Implementada Inspección puertos intermedios Corto Plazo Horarios de Atención Mediano Plazo Pasos fronterizos: Dotación e Infraestructura * Pasos fronterizos: Operación

N°CompromisosAvancesPlazos e HitosComentarios 1.1 (28) Pasos Fronterizos Dotación e Infraestructura Coordinar con SERNATUR la implementación de un instrumento de medición para determinar la efectividad de las medidas implementadas (tiempos de espera SAG) SERNATUR cambió al representante. Se realizarán las coordinaciones respectivas. Definición de metodología e indicadores: último trimestre Implementación, primer trimestre Sujeto a factibilidad técnica y a la necesidad de licitar los servicios, podría postergarse para una aplicación en marcha blanca el primer trimestre 2012.

N°CompromisosAvancesPlazos e HitosComentarios 1,2 (29) Pasos Fronterizos: Operación Informatización de los servicios. Ventanilla única (cliente entregue documentos sólo en un punto a una persona). Espera tener implementado para período estival Solicitar apoyo a Divisiones involucradas Los plazos dependerán de los compromisos del Servicio y Hacienda. Implementación del CDA electrónico con fecha estimada para su puesta en marcha en el primer semestre de Solicitar apoyo a Divisiones involucradas Con SERNATUR se está evaluando a capacitar a los funcionarios de las agencias de Aduana. SERNATUR cambió al representante. Se realizarán las coordinaciones respectivas. Propuesta de cursos definida: último trimestre Cursos impartidos: primer semestre 2012,

N°CompromisosAvancesPlazos e HitosComentarios 1.3 (30) Horarios de Atención SAG se compromete a capacitar a los funcionarios de las agencias de aduana. Los Servicios Públicos ya manifestaron su disponibilidad. Cámaras aduaneras deben definir fechas y son los encargados de la organización. Definición de fechas tentativas: primera quincena de octubre, en reunión presentación resultados estudio trazabilidad. Último trimestre Realización del curso: último trimestre Sujeto a factibilidad técnica y a la necesidad de licitar los servicios, podría postergarse para una aplicación en marcha blanca el primer semestre Analizar junto con Aduana, horarios y volumen de carga en horario hábil y no hábil hasta diciembre de A la espera de reunión público- privada de octubre Resultado estudio de trazabilidad en puerto terrestre Los Andes se presentará en una Mesa público-privada en octubre de En la reunión de la Mesa público-privada se convocan todas las organizaciones, empresas y servicios presentes en el puerto. En ella se presentarán los resultados del estudio de trazabilidad. Primera quincena de octubre 2011.

N°CompromisosAvancesPlazos e HitosComentarios 1.4 (31) Inspección en Puertos Intermedios ImplementadaImplementada desde 30 junio 2011 Enviar solicitud formal de colaboración al Presidente Comisión FAL Marítimo. ORD para la firma del Director Nacional

SUGERENCIAS PRESENTADAS ANA; Cámara Marítima Portuaria y Asociación de Agentes de Naves de Chile A.G. 1.- Atención permanente- Ya analizada en Medida N° Costos: Respuesta: Todo traslado a recepción e inspección de naves es a costo del SAG. 3.- Recepción e Inspección Graneles- Respuesta: a) Falta precisar si la inspección que se refiere se efectúa sólo con luz día es a la nave o a la carga. b) «Al detectar plaga la nave debe salir a la gira para aplicar tratamiento»; esto es por 2 razones: a) Fitosanitaria, alejar el foco mientras no se aplique el tratamiento y aplicación de la normativa de salud. Decreto N° 57: De las Condiciones de Aplicación de Plaguicidas. 4.- Inspecciones post Recepción- Respuesta: Todo traslado a recepción e inspección de naves es a costo del SAG. 5.- Apertura de stores- «No se entiende que el SAG, post recepción, deba autorizar cada apertura del stores, ya que si hubieran contaminantes, los stores no se debieran abrir, ni tampoco autorizar la extracción de alimentos desde la recepción». Respuesta: El SAG aísla con sellos en los stores aquellos productos que son de riesgo mientras la nave permanece en puerto; por tanto si la contraparte manifiesta necesidad de contar con más alimentos, debe informar al SAG para que un Inspector defina, de acuerdo al riesgo de los productos que porta en los store, cuales pueden ser entregados mientras la nave permanece atracada en puerto. Se tiene evidencia de que habiéndose aislado con sello stores de naves por portar productos de riesgo, mientras estas permanecían en puerto, los sellos fueron rotos.

SUGERENCIAS PRESENTADAS 6.-Revisión de las dotaciones 3 meses después de la recepción- Se requiere mayor información, ya que cuando una nave ingresó en cabotaje el SAG no la inspecciona. De lo contrario esta sugerencia estaría siendo abordada con la Medida N° Estandarización de Procedimientos- Indican situación con DJC ante descensos y desembarcos en Punta Arena; sin embargo faltan mayores antecedentes.

9 Gobierno de Chile | Ministerio del Interior

Gracias.