Lic. Gladys Panduro Vásquez

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
1 Datos sobre webloggers Datos extraidos de la encuesta a webloggers disponibles en la web de los autores.
Advertisements

MALNUTRICIÓN EN LOS ENFERMOS DE HOSPITALIZACIÓN A DOMICILIO JOSE ANTONIO MINGO MOLLEJO EPIDEMIOLOGÍA NUTRICIONAL GRUPO PILOTO 15/MAYO/2007.
NUTRICION DEL PACIENTE EN DIALISIS PERITONEAL
La Moda, Mediana y Media.
Conocimiento, Uso y Evaluación de Medicamentos Genéricos
SATISFACCIÓN DE CLIENTES Comparativa Convocatorias Finalizadas en 2011.
LIC RODRIGUEZ BUGUEIRO, LIC LACQUANITI, LIC MERKEL
Los números del 0 al cero uno dos tres cuatro cinco 6 7 8
Noviembre 2007Estudio Rostros de Noticias 2007Collect-GfKWikén Estudio Rostros de Noticias de la TV Chilena Desarrollados para Revista Wikén El Mercurio.
Organización Panamericana de la Salud Organización Mundial de la Salud.
Comisión Mixta Agosto Ejercicio crediticio Al 27 de Agosto de 2006 Crédito 99.5% POA incluyendo la parte proporcional para Crédito Económico, Cofinavit.
Comisión Mixta Junio Ejercicio crediticio Al 25 de Junio de 2006 Crédito 103% POA incluyendo la parte proporcional de la bolsa reservada para crédito.
1 LA UTILIZACION DE LAS TIC EN LAS MICROEMPRESAS GALLEGAS. AÑO mayo 2005.
1 LA UTILIZACION DE LAS TIC EN LAS PYMES GALLEGAS AÑO de Junio de 2005.
TEMA 2 MÚLTIPLOS Y DIVISORES
02- Plan Organización Docente v.2 Noviembre 2009 SIES – SISTEMA INTEGRADO DE EDUCACIÓN SUPERIOR.
01- OFERTA FORMATIVA v.2 Noviembre 2009 SIES – SISTEMA INTEGRADO DE EDUCACIÓN SUPERIOR.
Respuestas Buscando a Nemo.
OSTEOPOROSIS EN ATENCIÓN PRIMARIA
Universidad Andrés Bello Facultad de Enfermería Escuela de Enfermería
Mulán /75 puntos. 1.Querían 2.Gustaban 3.Escuchó 4.Dijo 5.Tenía 6.Ayudaron 7.Maquillaron 8.Arreglaron 9.Dio 10.Estaba 11.Iba 12.Quería 13.Salió 14.Gritó
© Pedro Juan Rodríguez Esquerdo Departamento de Matemáticas UPR Río Piedras Un experimento.
Estructura Económica de México Prof. Abelardo Mariña Flores trimestre 2010-P.
NEUMONÍA POR VARICELA EN EL ADULTO: ESTUDIO DE 26 CASOS
Servicio de Neonatología Hospital Nacional Arzobispo Loayza
FUTURA/OASIS-8: Resultados importantes
Dirección General de Operación Regional y Contraloría SocialDirección General Adjunta de Participación Social CONTRALORÍA SOCIAL EMPLEO TEMPORAL ENCUESTA.
William Shakespeare ( greg.), fue un dramaturgo, poeta y actor inglés. Conocido en ocasiones como el Bardo de Avon (o.
Grupo de Sequía del Servicio Meteorológico Nacional
QPS Mejora de la calidad y seguridad del paciente
Simposios Regionales Nº 2 Domingo 4 Octubre 2009 Simposios Regionales Nº 2 Domingo 4 Octubre 2009 Coordinador Dr Alejandro Picone Secretario Dr Roberto.
Rol del Nutricionista en el equipo interdisciplinario
Hábitos alimenticios del venezolano: principales resultados
NUTRICION EN EL PACIENTE COINFECTADO VIH/SIDA Y TB
Vocabulario querer comerlo -paja por supuesto - madera
Encuesta de Salud Bucodental en Escolares 2004
Tamizaje Tu Peso es Tu Vida: “Cual es tu edad Metabólica”
Dr. Fernando Galassi - Lic. Gisela Forlin
EL OSO APRENDIZ Y SUS AMIGOS
AACS Correcto muestreo de suelos Ing. Agr. Pablo Marasas
50 principios 1. Los clientes asumen el mando.
Indicadores CNEP Escuela
Ecuaciones Cuadráticas
¡Primero mira fijo a la bruja!
Dr. Edward Cruz Sánchez DGSP - MINSA
RESULTADOS DEL MANEJO INTEGRAL DE GASTROSQUISIS EN EL INMP
1. Datos prensa. Fuente: ACEM
JORNADA 1 DEL 24 DE MARZO AL 30 DE MARZO EQUIPO 01 VS EQUIPO 02 EQUIPO 03 VS EQUIPO 06 EQUIPO 05 VS EQUIPO 10 EQUIPO 07 DESCANSA EQUIPO 08 VS EQUIPO 13.
Un ejemplo de agrupación de datos Problema 1 del capítulo 2 del libro de texto.
H S R INFORMATICA ESTADISTICA I SEMESTRE 2012 UNIDAD.
CONTENIDOS PROGRAMACIÓN Nutrición VI Semestre, 2º. SEMESTRE 2014.
By: Nicholas, Rayna, Nathaniel, Calvin
Los números. Del 0 al 100.
MSc. Lucía Osuna Wendehake
Calendario 2009 “Imágenes variadas” Venezuela Elaborado por: MSc. Lucía Osuna Wendehake psicopedagogiaconlucia.com Enero 2009.
de nutrición enteral hospitalaria de Alcoi
Evaluación Inicia Presentación de Resultados 2012 Santiago, agosto de 2013.
NEUMONÍA Y COLONIZACIÓN
OPCIONES INVERNADA CORDEROS LA ESPERANZA 2009 Ing. Agr. Alejandro Gambetta.
1ª Encuesta Nacional de de Riesgo de ECNT 1ª Encuesta Nacional de Factores de Riesgo de ECNT Montevideo, 15 de abril de 2008.
Los Numeros.
Presidente ZABERT, Ignacio Secretario BENITEZ, Sergio Disertantes ZABERT, Ignacio Región Patagonia “Exposición a ceniza volcánica en la población de Bariloche:
Diagrama CAUSA_EFECTO ó ISHIKAWA ó ESPINA DE PESCADO
Manual de Procedimientos Procedimiento de ejecución del programa de
EVALUACIÓN NUTRICIONAL PEDIÁTRICA MNC ANOTNIO LUNA PECH NC UNIVA
1 OBSERVATORIO DE SEGURIDAD ALIMENTARIA Y NUTRICIONAL ( SAN) TALLER PARA SELECCIONAR INDICADORES REGIONALES DE LA SITUACIÓN DE SAN EN URUGUAY Ing. Agr.
Herramienta FRAX Expositor: Boris Inturias.
FUNDAMENTOS DE CALIDAD EN LA GESTIÓN PÚBLICA
Evaluación global subjetiva en cáncer
NUTRICIÓN ENTERAL Y PARENTERAL.
Transcripción de la presentación:

Lic. Gladys Panduro Vásquez APLICACIONES DEL SCREENING, VALORACION GLOBAL SUBJETIVA Y EVALUACION NUTRICIONAL Lic. Gladys Panduro Vásquez ASPETEN PERU

DEBEMOS VALORAR EL ESTADO NUTRICIONAL La desnutrición es un problema común. Puede estar presente desde su admisión al hospital o desarrollarse en ella. Por lo que DEBEMOS VALORAR EL ESTADO NUTRICIONAL DESDE EL INICIO

OBJETIVO V.G.S: Identificar a pacientes que tienen mayor riesgo de sufrir complicaciones por malnutrición, para iniciar un soporte nutricional metabólico y así disminuir los riesgos de morbilidad y mortalidad

APLICACIÓN V.G.S EN PERU - HNHU Ingreso del paciente al piso o unidad de hospitalización Paciente ingresado e identificado por el profesional nutricionista Tamizaje nutricional para riesgo o presencia de mal nutrición Diagnostico nutricional A B o C Evaluación cada 7 días Evaluación objetiva (VGO) Desarrollo de un plan nutricional basado Interdisciplinaria Objetivo de cuidado a corto y mediano plazo Diseño de prescripción nutricional camino de apoyo de NE, NM y/o Parenteral

Comparando resultados obtenidos (aplicación) Bien nutrido (A) Desnutrición Moderada (B) Desnutrición severa (C) Gertrudis Baptista Venezuela 2008 (TOTAL= 313) 45% 33% 22% VGS en HNHU cirugía 2009(Perù) (TOTAL= 109) 41% 49.1% 9.9% VGS en Medicina HNHU 2009 (Perù) (TOTAL= 480) 61% 46% 1%

APLICACIÓN DE LA EVALUACION OBJETIVA Historia Clínica y Exploración Física EVALUACION NUTRICIONAL OBJETIVA Revisión de la H clínica Historia dietética Evaluación del estado clínico Evaluación de datos bioquímicos Evaluación de datos antropométricos Def. de Micronut. Solo es válida , si el evaluador tiene experiencia. NOTA

Índice de Riesgo Nutricional Sirve para aclarar las restringidas indicaciones de la nutrición pre-operatoria en los pacientes quirúrgicos. Amplio estudio multicentrico prospectivo y randomizado. Veleran Affairs Total Parenteral Nutrition Study Group (1994) IRN=1.519 x (Alb)g/l + 0.417 (Peso Actual/Peso habitual) x 100 100 Bien nutrido 100-97.5 malnutrición leve 97.5-83.5 malnutrición moderada < 83.5 malnutrición grave

PROCEDIMIENTOS Analizamos el caso Aplicación de terapia nutricional Monitoreo Vigilancia Retroalimentación

Dx: EPOC descompensado : E.G.S. C Paciente: V,B,F Edad: 75 años UTENEP Dx: EPOC descompensado : E.G.S. C Peso Usual (PU): 66kg (PA): 60Kg (18/05/10) Talla: 1.49 % Pérdida de peso:9% EN 1 MES. FECHA PESO IMC CB CMB PCT DX. NUTRICIONAL HB Alb. Prot. Totales 18/05/10 59kg 26.5 21.8 18.6 11mm Desnutrición Severa 16.6 2.1 4.52 03/06/10 60Kg 27.2 23 19.5 10mm Desnutrición Moderada 13 2.9 7.3 Anamnesis Alimentaria Observaciones 18/05/10 no consumo de carnes, no lácteos, frutas 2 veces por semanas, verduras escasos, consumo de alimentos poco Ayuno, diarreas, disnea y anorexia SNG 03/06/10 Formulas especializadas ,formulas poliméricas, dieta vía oral . Papillas( Vol., de 300 cc 4 veces por día , densidad energética de 1.2 a 1.5) Sin nauseas, no disnea, no diarreas, apetito aumentado, tolera dieta, rehabilitación respiratoria ( alta)

Paciente: Nola Medina Vidal (Derivados Hospital Sánchez Carrión de Cerro de Pasco) Dx: SIC reconstrucción , edad: 43 años. EGS = C Peso Usual (PU): 58Kg, Peso actual(PA): 45Kg (18/03/09) Talla: 1.48m % Pérdida de peso: (PU-PA)*100% / PU =20% (perdida severa de peso, hipercatabolismo) FECHA PESO IMC CMB PCT DX. NUTRICIONAL HB Alb. Prot. Totales 18/03/09 Recibe NPT 33 15.06 5min(40%) 20cm (73%) EGS: DS DN E-P Severa + Anemia Moderada 9,7 - 24/03/09 Dieta Suplemento .Nut. 34.4 15.7 4m (32%) 21cm (77%) DN E-P Severa 9,4 3.1 5.7 28/05/09 Post Operatorio 5m (40%) 16cm (73%) DN E-P severa 11.2 3.8 6.99 06/06/09 38.2 17.4 Desnutrición E-P leve 8.4 Observaciones 2 de Junio la operaron, inició la primera bolsa de NPT post operatorio Viernes 6pm

SELECCIÓN DE TECNICAS E INSTRUMENTOS DE COMPETENCIA DEL PROFESIONAL NUTRICIONISTA DESCRIPTORES DEL ELEMENTO DE COMPETENCIA Criterios de Desempeño Evidencias de Desempeño Evidencias de Producto Evidencias de Conocimiento Juicios Orientadores de la Practica en: EGO, EGS Saber hacer el proceso Calidad y Cantidad del Producto logrado Saber: Que, Porque y Para que

CONCLUSIONES La EGS ayuda para seleccionar al paciente en riesgo nutricional oportunamente y tomar medidas. La EGO complementa el Diagnostico Nutricional, el Monitoreo, la Vigilancia y la Retroalimentación. El profesional Nutricionista debe estar capacitado para poder interpretar e intervenir junto con el Equipo Interdisciplinario.

Gracias