Centro de Estudios de Antígenos Sintéticos, Facultad de Química

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Las 5 Amenazas de Porter.
Advertisements

PERSONAL DEL DSC (2013) Rogelio Ferreira Escutia.
MESA REDONDA: Lina Domínguez, CUBA
Intercambios Sur-Sur sobre prácticas óptimas para el desarrollo de estrategias de PI y desarrollo de marcas en los países en desarrollo y PMA. El Cairo,
SÓLO QUEDAN 5 SEMANAS.
Sistemas de producción
Premios Nacionales e Internacionales de Calidad
Biotecnología de Alimentos y Medicamentos
FACTORES QUE DINAMIZAN LA SUBCONTRATACIÓN DE SERVICOS CIENTÍFICO TECNOLÓGICOS EN LA INDUSTRIA FARAMCÉUTICA María de los Ángeles Pozas El Colegio de México.
ESTRATEGIAS PARA EL IMPACTO DE LA INVESTIGACION UNIVERSITARIA
Biotecnología en la medicina
Pamela Pennington, Ph.D. Directora
QUÍMICA.
PROCESO DE IMPLANTACION
COMITÉ DE COMPETITIVIDAD CÁMARA DE DIPUTADOS
GTEC UNS Gestión de la tecnología y la Innovación UNIVERSIDAD NACIONAL DEL SUR O r g a n i z a n Subsecretaría de Vinculación Tecnológica Secretaría General.
Monterrey: Ciudad Internacional del Conocimiento Dr. Juan Lauro Aguirre V. Director de Prospectiva del COCyTE NL Foro Consultivo Científico y Tecnológico.
DEPARTAMENTO DE EDUCACIÓN PARA LA SALUD
EL PROGRAMA DE INGENIERIA INDUSTRIAL.
Los Derechos de Propiedad Intelectual en las Universidades Nacionales Abog. Fernando Juárez Subsecretaría de Vinculación Tecnológica Secretaría General.
Escenarios para los prestadores de salud Dr. Francisco Díaz Presidente Asociación de Clínicas, Sanatorios y Hospitales Privados de la República Argentina.
Biotecnología Es la sistematización de los conocimientos y técnicas aplicables a la biología para fines prácticos o comerciales. Gen Bt.
"Aplicabilidad de las estrategias de transferencia e intercambio de conocimiento en el contexto sanitario nacional". María Eugenia Esandi Instituto de.
MEDICAMENTOS GENERICOS
LA UNIVERSIDAD Y LA INNOVACIÓN TECNOLÓGICA PARA EL DESARROLLO LOCAL SOSTENIBLE. Lic. Félix Martínez Díaz, MSc. Administración Pública. Lic. Raiza Trapote.
Vacunes contra la meningitis bacteriana
Innovación Tecnológica
BIOTECNOLOGÍA                                    .
ESPECIALIZACIÓN EN BIOINGENIERÍA
Nanotecnología mario huerta.
¿satanizarlos o glorificarlos? Michelle Zarate Pérez Denys Jinez Torres.
Aspectos Económicos de la Vacuna Neumocócica Conjugada en Costa Rica
BIOTECNOLOGÍA Prof. Maria Edith Pérez
PROGRAMAS DOCTORADOS ProgramaInicioObjetivosAcreditados Acuicultura - U. de Chile - U. Católica del Norte - P. U. C. de Valparaíso 2004 Formación en excelencia.
June 5th/2010 LA INDUSTRIA FARMOQUÍMICA EN MÉXICO.
Nombre: Prof. Dr. Howard Ferris Institución: Universidad de California, Davis País: U.S.A. Especialidad: Ecología de suelo y Nematodos Charla: Servicios.
Integración de mercados de América del Norte y sus posibles implicaciones en los Servicios de Salud en México Dr. Jorge Saavedra Villahermosa Tabasco,
10 y 11 de Abril 2013 M.S.I. José Hernández Silva, M.I. Guillermo Hermida Saba, M.I. Alberto Pedro Lorandi Medina, M.C. Enrique Ladrón de Guevara Durán,
CURSO INTERNACIONAL EN REPRODUCCION BOVINA Y EQUINA
Concentración y Descentralización del capital y Distribución de los Recursos Económicos Gestión de Tecnologia Prof. Luis Ovalles.
Innovación y Transformación Empresarial 18 Nov José Luis Calvo 1.
Avances modernos en la medicina.  Han pasando alrededor de 2,500 años desde que se fundó la primera Escuela de Medicina Occidental. Muchos han sido los.
Adriana Reyes Gonzales
ADMINISTRACIÓN ESTRATÉGICA PARA LA COMPETITI VIDAD COMPETITIVIDAD DRA. ICELA LOZANO ENCINAS.
RECAPITULACION SOBRE LAS LINEAS DE INVESTIGACION EN BIOTECNOLOGIA
PROFESOR: Ing. Agnis Zambrano, MSc Correo Electrónico:
POR: DANIEL ARTEAGA SAUCEDO DISEÑO INDUSTRIAL. HISTORIA La revolución industrial comenzó a gestarse en Inglaterra a mediados del siglo XVIII y con la.
Importancia del cumplimiento del Esquema Nacional de Vacunación.
La Biotecnología En la medicina Andrés Núñez Danilo Piñones
Las plagas del siglo XXI
INGENIERIA GENETICA EQUIPO # 7 INTEGRANTES: -Guillen Barrios Ana Karen
Proceso de Globalización
Informes Universidad Autónoma de Occidente Campus Valle del lili Km. 2 Vía Jamundi PBX Ext Cali - Colombia INCLUYE CERTIFICADO DE ASISTENCIA.
Actualidad de la Biotecnología en Colombia
UNIVERSIDAD EAFIT – MEDELLIN Bogotá, 19 de agosto de 2015.
La biotecnología no es, en sí misma, una ciencia; es un enfoque multidisciplinario que involucra varias disciplinas y ciencias (biología, bioquímica,genética,
La ley de Herodes UNIVERSIDAD Autónoma DE CHIAPAS
Presenta Daniel Hernández-Ruiz Octubre 29, 2007 Experiencias: Experiencias: Programa de Desarrollo de Cadenas Productivas para la Promoción de MIPYMES.
GENERACIÓN DE LINEAMIENTOS PARA EL EMPRENDIMIENTO Y CULTURA DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL EN LA FACULTAD DE INGENIERÍA, ARQUITECTURA Y DISEÑO DE LA UNIVERSIDAD.
Usos de la PCR. Comparación de secuencias de ADN.
EL DESARROLLO DE LAS VENTAJAS COMPETITIVAS
Professional Solutions Consultora. Ley de patentes Ley
FACULTAD DE ADMINISTRACIÓN LICENCIATURA EN ADMINISTRACIÓN PÚBLICA Y CIENCIAS POLÍTICAS AMALIA CRUZ CÓRDOBA PROFESORA: CONCEPCIÓN WENDY QUIROZ BECERRIL.
29/02/2016 Concentración y Centralización del Capital y Distribución de los Recursos Económicos Gestión de Tecnología Prof. José Luis Ovalles.
4 de mayo de 2010 PROGRAMA “cuatrocampus” Candidatura Unitaria PAS Laboral PROPUESTAS A LOS CANDIDATOS A RECTOR.
VACUNAS.
 Los antibióticos pueden definirse como moléculas con actividad antimicrobiana  Son producidos naturalmente por ciertos hongos (como los Penicillium.
Ensayo de eficacia protectora del candidato vacunal. Dr. Manuel Díaz Jidy Subdirector del Instituto de Medicina Tropical “Pedro Kourí”
Integrantes: Lissel Barboza Vázquez. Alejandra Pérez Cimé. Daniela De La Cruz Rendón. Abigail Navarrete Maás. Karime Fernanda Ramírez Fernández.
MEDICAMENTOS BIOSIMILARES: aclarando conceptos Vol. 24, nº
Transcripción de la presentación:

Centro de Estudios de Antígenos Sintéticos, Facultad de Química “Vacuna contra el Haemophilus influenzae tipo b con un antigeno sintetico. ¿Reto a la innovacion?” Dr Vicente Verez Bencomo Centro de Estudios de Antígenos Sintéticos, Facultad de Química Universidad de la Habana Cuba

Centro de estudios de Antigenos Sinteticos

Haemophilus influenzae type b Uno de los principales patogenos humanos: meningitis, neumonia, sepsis

Vacunas conjugadas: uno de los descubrimientos mas Importantes de la vacinologia del siglo XX Polisacarido Proteina

Países industrializados Éxito espectacular Seguridad Eficacia Nueva generación de vacunas Introducción en la practica medica en los 90 Países industrializados Éxito espectacular Seguridad Eficacia Impacto en la salud publica Países pobres Lenta introducción Precios por encima de las posibilidades >500 000 muertes por año de neumonía por Hib

Vacunas sintéticas Evitarían el uso de células potencialmente patógenas en la producción Es mas fácil disponer de un material libre de contaminantes o metabolitos del patógeno Podrían ser al menos en principio producidas de forma mas económica al ser escaladas El producto final debe ser un fármaco mas definido molecularmente.

Enfoque clasico (decada del 90) Van Boom, Just, Norberg, Verez-Bencomo H P Enfoque clasico (decada del 90) Van Boom, Just, Norberg, Verez-Bencomo

Puede la química sintética reproducir la estructura de un antigeno natural? SI NO Puede la síntesis competir con el procedimiento para obtener las vacunas conjugadas? Fermentar la bacteria Purificar el polisacárido capsular Introducir los grupos activos Conjugarlo a la proteína transportadora Proceso complejo. Tecnología costosa Muy eficiente

Elementos claves que sustentaron la innovacion 1996-2001 Nueva vía para el intermedio del disacárido Nueva reacción de policondensación para alargar la cadena Proceso de desprotección muy eficiente. Vía eficiente para la conjugación a la proteína

Largo camino de Investigacion-Desarrollo-Clínica

Escalado industrial-Fabrica

Investigacion-Desarrollo VACUNA CONJUGADA CONTRA EL HAEMOPHILUS INFLUENZAE TIPO B A PARTIR DE UN ANTIGENO SINTETICO Un procedimiento sintético para los oligosacáridos de Hib. Una tecnología competitiva Establecimiento de la producción GMP. Procedimiento de conjugación GMP. Demostración clínica de la efectividad. Registro en Cuba (6 Noviembre de 2003) Introducción en Cuba en enero 2004 Registro en Venezuela, VietNam, Ucrania, Nigeria, Argentina, .. Investigacion-Desarrollo Registro aplicación Clínica ¡6 meses! Escalado-Fabrica

Introducción in Cuba Enero 2004 Mas de 1,400 000 dosis de Vacuna han sido administradas a los Niños cubanos en un esquema 2-4-6-18 meses

“Antígeno sintético de naturaleza carbohidrato” Por primera vez logramos vencer dos barreras: Entre la química y la tecnología y entre la química y la medicina” “Antígeno sintético de naturaleza carbohidrato” Patente WP 01/16146 Medalla de Oro de la OMPI 2005 Patentes otorgadas: Cuba, Iran, Eurasia, China, Australia, USA N.Zelanda, Sudafrica, Hong kong, Colombia, Europa, Mexico, Ucrania Science 2004, 521-524 Premio 2005 The Tech museum para la innovación San Jose, California Tecnología que beneficia la humanidad.

DESARROLLO INTEGRACION Centro de Ingeniería Genética y Biotecnología Luis Herrera, Mabel Izquierdo, Karelia Cosme, Manuel Montane, Aristides Aguilar, Ernesto Medina, Iván Sosa, Alexis Muzachio, Lourdes Costa, Olga Lidia García, Jorge Luis Vega, Abel Fernández, Dania Bacardí, Lizet Aldana, Yenai Díaz…. Instituto Finlay Concepción Campa, Daniel Cardoso.... Centro de Biopreparados (BioCen). Alberto Agraz, Humberto Pérez, Virgilio Bourg, Mirza Cerulia ……… Centro de Química Farmacéutica (CQF) Oficina de Transferencia de Tecnología (OTT) CENPALAB Decenas de investigadores, ingenieros, técnicos, personal de apoyo….. DESARROLLO

Excelencia del sistema de Salud Instituto de Medicina Tropical “Pedro Kouri” Gilda Toraño, Ibis Hernandez, Raydel Martinez, Manuel Diaz.... Centro Provincial de Higiene de Camaguey Ania Carmenates, Manuel Silva Sosa, Alina Tejeda, Gloria García, Nilda Alemañi, Tania Riera, Odalys Rodríguez… Centro de Ingeniería Genética y Biotecnología (Habana y Camaguey) Pablo Arsenio Díaz, Gloria Veliz, Martha Angulo, Nelvis Figueroa, Verena Mucio……. Decenas y decenas de médicos, enfermeras y personal de salud……. EVALUACION CLINICA Excelencia del sistema de Salud

Dr. Violeta Fernández Prof Rene Roy Dr. María E. Toledo M.Sc. Alberto Baly Dr Eugenio Hardy MSc. Arlene Rodriguez MSc. María C. Rodriguez Ing. Lazaro Heynngnezz

“Ellos no sabían que era imposible por eso lo hicieron”…… Mark Twain Si lo sabiamos, pero ……