INSTITUTO SALVADOREÑO DE FOMENTO COOPERATIVO

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
1 Auditoría General del Poder Ejecutivo Presidencia de la República PANEL 9 Dificultades para el logro de los propósitos de la Institución: Escaso número.
Advertisements

SISTEMA DE BANCA PARA EL DESARROLLO Una nueva visión.
EL MARCO JURIDICO DE LA HACIENDA PUBLICA EL SALVADOR
Pacto Fiscal para un Futuro Con paz y Desarrollo
Cobertura Actual 11 Redes de Microfinanzas integradas al Forolacfr
Avances en la descentralización en Honduras
MEF - DSP.
Escuela de Planificación y Promoción Social
SECCIÓN SÉPTIMA: TRANSPORTE, PROMOCIÓN, INVESTIGACIÓN, EDUCACIÓN,
PROPUESTA DE POLITICA DE AGROINDUSTRIA RURAL
Organización Mundial de la salud
MUNICIPIO DE SANTA ROSA DE COPAN DESARROLLO ECONOMICO LOCAL Y PARTICIPACION CIUDADANA OBJETIVOS Y RESULTADOS.
DESARROLLO ECONOMICO LOCAL
Presentación Objetivos de la Política
El Sistema de Ciencia y Tecnología en Costa Rica Gabriel Macaya CIBCM UCR.
Es un órgano administrativo desconcentrado de la Administración Pública del Distrito Federal, con autonomía técnica y operativa. Los órganos superiores.
Encuentro de Jóvenes Cooperativistas y 4° Encuentro Nacional de Jóvenes Solidarios de FACE Posadas 2011.
Respecto a la educación solidaria la ley 454 de dio a DANSOCIAL la potestad de dirigir y coordinar la política estatal para la promoción, la planeación,
UNA VISIÓN ESTRATÉGICA DEL CLIMA DE NEGOCIOS Mario Bergara 18 de octubre de º Jornadas de Debate Industrial Cámara de Industrias del Uruguay.
Ministerio de la Protección Social
“El ABC DE LOS APOYOS QUE OTORGA EL FONAES”
Desarrollo y dificultades en la Planificación en Costa Rica
1. 2 El Futuro de Nuestras Decisiones Presentes Plan Estratégico a diciembre del 2003.
Por: Circe Almánzar Vicepresidenta Ejecutiva CONFERENCIA NACIONAL PRODUCTIVIDAD Y COMPETITIVIDAD EMPRESARIAL 2008 INFOTEP/CINTERFOR-OIT/CONEP “Competitividad.
II Reunión de los Grupos de Trabajo - 1 y 2 de la CIMT/OEA Sarah Jeanne Xavier Jefe de División Asesoría Internacional/GM/MTE Área Internacional Ministerio.
SISTEMA MICROFINANCIERO Agosto de Alcances DECRETO CON FUERZA DE LEY DE CREACIÓN, ESTÍMULO, PROMOCIÓN Y DESARROLLO DEL SISTEMA MICROFINANCIERO.
IHDECOOP Tendrá a su cargo, en forma exclusiva, la organización del sector cooperativista de la economía en el marco de los principios del cooperativismo.
Dirección General de Auditoría Interna Ministerio de Hacienda “Generamos confianza mediante el desempeño transparente y eficiente”
Objetivo General Específicos Principios
1 Universidad y Cooperativismo: Una sólida alianza en la construcción de la vida democrática.
VIII PROGRAMA DE FORMACION A LAS AUTORIDADES MUNICIPALES “Forjando líderes para la nueva Costa Rica” EL IFAM: Organización y Servicios.
COMISION NACIONAL DE COORDINACION DEL PROGRAMA DE PROMOCION DEL MICROCREDITO PARA EL DESARROLLO DE LA ECONOMIA SOCIAL CONFORMACION DEL DIRECTORIO.
VISION DE UN SETEDER ASOCIACION CORDES El Salvador.
2008. la COOPERATIVA CRUZ ORIENTE SAN FERNANDO LTDA, es una organización sin ánimo de lucro, de servicio social regida por la constitución nacional, las.
ESTRUCTURA, ORGANIZACIÓN Y FUNCIONAMIENTO DE LOS PATRONATOS
PLATAFORMA ESTRATÉGICA
Ministerio de Cultura República de Colombia. Inducción para gobernadores y alcaldes electos Del 27 al 30 de noviembre de 2007 Corferias (Bogotá)
El Salvador Marzo de El Salvador Marco normativo Ley de Servicio Civil de la República del Salvador (1961) Ley de Formación Profesional Instituto.
Reseña Histórica y Actualidad del IDECOOP y el Cooperativismo Dominicano. Lic. Pedro Corporan C. Presidente Administrador del IDECOOP.
SERCOTEC y el apoyo a los emprendedores y empresarios de Chile: Avance en la implementación de las Medidas Presidenciales.
TALLER “ENFOQUES Y ESTRATEGIAS DE LA CAPACITACIÓN EN AMBITOS RURALES” Lima, 24 al 28 de Enero, 2011.
Mesa Temática: Desarrollo Institucional Diciembre de 2007 Plan de Desarrollo Institucional.
Red Local de Sostenibilidad de Cantabria (RLSC). 2 ¿Qué es la RLSC?  Red de entidades locales que están desarrollando las A21L  Creada a través de Decreto.
GESTIÓN TERRITORIAL Roles y funciones.
SISTEMA FINANCIERO (Grupo 10).
Rol y Perfil de OSFI Neville Henderson 19 de Noviembre, 2013 Toronto, Ontario, Canadá.
RED DE INSTUTUTOS TECNICOS COMUNITARIOS (RED ITCs) EN MEDIA.
Estructura/Organización
1 1 1.
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA ALTOANDINA DE TARMA
Recomendaciones de políticas de empleo e ingresos en la planificación y gestión local.
Con más de plantas conocidas de las cuales 18
La UV y el Proceso de Vinculación Blanca Esther Raya Cruz. Universidad Veracruzana Facultad de Ciencias Biológicas y Agropecuarias. Zona Poza Rica-Tuxpan.
RED Y.E.S. RED Y.E.S. (Youth Employment Summit ) (Youth Employment Summit ) Campaña Cumbre Mundial de Empleo Juvenil Presenta...
Centro de Incubación de Empresas Introducción al CIE.
Taller: Servicios Públicos de Empleo  Organizado por :  Red Interamericana para la Administración Laboral (RIAL)  Ciudad de Panamá  10 y 11 de diciembre.
República de El Salvador Ministerio de Educación
"Hacia una comprensión crítica de los procesos de cooperativismo en diferentes regiones del mundo y sus posibilidades en el ámbito local de Gran Canaria"
PONENCIA. “ POLITICAS DE DESARROLLO DE CIENCIA Y TECNOLOGIA” Seminario Taller “Ingeniería Mecánica: Perspectiva de Desarrollo Biblioteca de las Ingenierías,
ECONOMIA SOLIDARIA LEY 454 DE 1998
86- PROPUESTA DE LEY DE DESARROLLO CIENTÍFICO, TECNOLÓGICO Y DE INNOVACIÓN PRESENTACIÓN A JUNTA DIRECTIVA Agosto 29 de José Roberto Alegría Coto.
PLANEACIÓN ESTRATÉGICA STSS
MARCO NORMATIVO DE LA ECONOMÍA SOLIDARIA EN COLOMBIA
PROYECTO DE IMPLEMENTACIÓN DE LA CAPACIDAD EMPRENDEDORA Rosemary Piper –UNPYME Mayra de Romero – COOPEDUC Mariana de McPherson – UTP Adalberto Rodríguez.
Coordinación de actividades de PRACAMS: finalización de PP3 y posibles necesidades en el PP4 Red de Laboratorios II Reunión de los Organismos de la Infraestructura.
Caribbean Export Development Agency Programa Indicativo Regional Panel: La Unión Europea y sus Instrumentos de Cooperación en el Desarrollo Santo Domingo,
SISTEMA DE SALUD EN REPÚBLICA DOMINICANA ALCANCES Y RETOS DIPUTADA JUANA VICENTE MORONTA Presidenta Comisión de Salud Cámara de Diputados República Dominicana.
PATRONATO NACIONAL DE LA INFANCIA (PANI) PLAN PARA ESTABLECER UN PACTO FISCAL Y MEDIDAS DE EMERGENCIA PARA LA MEJORA Y EFICACIA DE LA GESTIÓN PUBLICA.
2015. ¿ Cómo nace el IFTH? Mediante Decreto Ejecutivo No. 555, publicado en el Registro Oficial 439 del 18 de febrero de 2015, se crea el Instituto de.
Experiencia de Chile con las Cooperativas de manejo de sistemas de agua rural Gloria Alvarado Jorquera Pdta FENAPRU CHILE Enfoques para la prestación sostenible.
Transcripción de la presentación:

INSTITUTO SALVADOREÑO DE FOMENTO COOPERATIVO EL SALVADOR, CENTROAMERICA INSTITUTO SALVADOREÑO DE FOMENTO COOPERATIVO

AÑO DE CREACION EL Instituto Salvadoreño de Fomento Cooperativo (INSAFOCOOP), nace según el Diario Oficial Nº 229, Tomo Nº 225, el 9 de diciembre de 1969.

ART. 114 de la Constitución Política de El Salvador del año 1983 “El Estado protegerá y fomentará las Asociaciones Cooperativas, facilitando su organización, expansión y financiamiento.” INSTITUTO SALVADOREÑO DE FOMENTO COOPERATIVO

CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS FOMENTO y DESARROLLO REGISTRO VIGILANCIA y CONTROL Dirección y Coordinación Participación en Comisiones Capacitación Interna Supervisión Regionales Revisiones de PAO Dirigir y Gestionar Administrar Art. 114 Constitución de la República Formación Capacitación Productividad Competitividad Modernidad Mercados Tecnología de Punta Estatutos Credenciales Certificaciones Asambleas Impuestos Reformas de Estatutos Asistencia Legal Registro Moderno Supervisión Fiscalización Amonestaciones Auditorias Intervenciones Liquidaciones Resguardo de Aportes CONTRIBUIR DENTRO DE LA ECONOMIA NACIONAL CON PRODUCTIVIDAD, MODERNIDAD, COMPETITIVIDAD Y TECNOLOGIA DE PUNTA INSTITUTO SALVADOREÑO DE FOMENTO COOPERATIVO

Estadísticas TIPO TIPO 740 2007 3 9 1 12 5 14 2007 5 1 132 8 2 409 123 AGRICOLA 3 PECUARIA 9 PESQUERA 1 AGROPECUAR. 12 ARTESANAL 5 INDUSTRIAL-AGROINDUSTRIAL 14 TIPO 2007 PROFESIONALES 5 SEGUROS 1 APROVISIONAMIENTO 132 COMERCIALIZACIÓN 8 VIVIENDA 2 AHORRO Y CREDITO 409 TRANSPORTE 123 CONSUMO 16 TOTAL 740 COOPERATIVAS ACTIVAS INSTITUTO SALVADOREÑO DE FOMENTO COOPERATIVO

Estadísticas INSTITUTO SALVADOREÑO DE FOMENTO COOPERATIVO

Estadísticas INSTITUTO SALVADOREÑO DE FOMENTO COOPERATIVO

Estadísticas INSTITUTO SALVADOREÑO DE FOMENTO COOPERATIVO

Estadísticas US$ Millones INSTITUTO SALVADOREÑO DE FOMENTO COOPERATIVO

SUPERVISION Y REGULACION… INTERNA EXTERNA En el INSAFOCOOP, se ha potenciado el área de Supervisión para que estos puedan darle seguimiento a todo el personal de campo en el desarrollo de sus actividades, generando con esto un compromiso en el quehacer institucional. También es importante mencionar que se han establecido los proceso claros, para poder prestar los servicios respectivos. En El Salvador, existen Leyes especificas para aquellas Asociaciones Cooperativas, que, ya sea por su cantidad de asociados o por su capital, cumplen los requisitos respectivos para pasar a ser supervisados y regulados por otras Instituciones, además de INSAFOCOOP, como por ejemplo la Superintendencia del Sistema Financiero. INSTITUTO SALVADOREÑO DE FOMENTO COOPERATIVO

SITUACION ACTUAL DIFICULTADES: PERSPECTIVAS Ley General de Asociaciones Cooperativas y del Instituto Presupuesto del Instituto (falta de refuerzos) Inmueble Propio (Gestiones) PERSPECTIVAS Financiamiento con el Fideicomiso INSTITUTO SALVADOREÑO DE FOMENTO COOPERATIVO

“PROYECTOS E INCENTIVOS AL MOVIMIENTO COOPERATIVO" INSTITUTO SALVADOREÑO DE FOMENTO COOPERATIVO

PROYECTOS Como una forma de fortalecer los lazos de amistad y de cooperación entre el Instituto y las cooperativas, el INSAFOCOOP promueve la competencia sana y pacífica a través de torneos cooperativos de fútbol y básquetbol a nivel nacional DEPORTE INSTITUTO SALVADOREÑO DE FOMENTO COOPERATIVO

El ámbito de acción del plan 3/9 radica en la creación de Asociaciones Cooperativas con el fin de disminuir el porcentaje de pobreza en áreas identificadas. Lo que se pretende lograr es el fortalecimiento y desarrollo integral de las familias en el área rural tomando con gran importancia el desarrollo sostenible PLAN 3/9 INSTITUTO SALVADOREÑO DE FOMENTO COOPERATIVO

INCENTIVOS Con la finalidad de crear alianzas que puedan llevar a proyectos en beneficio del Movimiento Cooperativo Salvadoreño, el INSAFOCOOP promueve convenios con Instituciones que permitan desarrollar proyectos viables, entre los que se puede mencionar: COMURES-INSAFOCOOP, Alfabetización (Universidades-INSAFOCOOP, con el apoyo del MINED) y con el Ministerio de la Defensa Nacional para la formación de Asociaciones Cooperativas de la población que es dada de baja y que ha cumplido su tiempo de servicio en comandancias y cuarteles. CONVENIOS INSTITUTO SALVADOREÑO DE FOMENTO COOPERATIVO

El INSAFOCOOP, con la visión de promover y dar a conocer el cooperativismo como fuente de empleo y de sostenibilidad económica a nivel nacional, se ha dado a la tarea de organizar FERIAS COOPERATIVAS, en donde las cooperativas participantes dan a conocer sus productos y servicios a los asistentes. El año pasado se realizaron cuatro ferias, una en cada zona del país y este año se realizó una feria a nivel nacional. FERIAS INSTITUTO SALVADOREÑO DE FOMENTO COOPERATIVO

Premio al Desarrollo Cooperativo INCENTIVOS Como incentivo al Movimiento Cooperativo, el INSAFOCOOP ha creado el Premio al Desarrollo Cooperativo, el cual es una presea que se entrega en el mes conmemorativo al Cooperativismo cada año. Esta presea se entrega a aquellas Cooperativas que se han esforzado en cumplir el séptimo principio Cooperativo, el cual es el “Compromiso con la Comunidad”, con la finalidad de estimular el autoempleo y el desarrollo económico- social de las comunidades donde se encuentran radicadas las Cooperativas. Premio al Desarrollo Cooperativo INSTITUTO SALVADOREÑO DE FOMENTO COOPERATIVO

…Muchas Gracias INSTITUTO SALVADOREÑO DE FOMENTO COOPERATIVO