Son todos aquellos instrumentos escritos ya sea de forma física o electrónica que permiten a quienes los utilizan transmitir sus impresiones en relación.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
ESTADÍSTICA OCTAVO DE BÁSICA ECO. VERÓNICA ALBARRACÍN BARRAGÁN INCAE BUSINESS SCHOOL.
Advertisements

En la actualidad el Internet es clave en el uso de tecnologías. Cada vez en todas las acciones de la vida están incluidas las TICS.
¿QUÈ SON LAS REPRESENTACIONES TECNICAS ? LA REPRESENTACION TECNICA ES UNA FORMA DE COMUNICACIÓN HUMANA, CLARA Y PRESISA DE UNA IDEA MEDIANTE IMÁGENES.
Logrando Exito en la Feria de Ciencias. ESCOJE UN TEMA Escoje un tema que es interesante para ti o algo que te gustaria saber mas de ello.
El Curso de Patología General de carácter disciplinar y específico, le brinda al estudiante una visión general sobre los conceptos básicos de esta disciplina.
Dé relevancia a las reuniones. El corazón de los buenos equipos es una excelente comunicación. Corazó n.
El mapa conceptual es una técnica usada para la representación grafica del conocimiento y red de conceptos.
USOS DE INTERNET Paula y Alberto 6ºB CEIP_ Arco Iris.
Evaluación de los Aprendizajes
Empleo de los medios de enseñanza con los cursos por encuentros
Comprensión lectora.
Realizar presentaciones en Power Point
PORTADA.
PARCIAL 2.
Nivel de Análisis Biológico
ESTRUCTURA DE UNA CLASE
BLOQUE IV.- ELABORAS PRESENTACIONES ELECTRÓNICAS
Planificación de reuniones y conferencias
ACTIVIDAD No 3 Presentado por : Milena Rodriguez
Colegio Inmaculada Concepción Nuestra Señora de Lourdes
Sena Pereira.
¿Cómo hacer buenas presentaciones?.
Qué es un Buscador El primer tipo de buscador es el de Índices de Búsqueda. Este es el primer tipo de buscador que surgió y consiste en que la base de.
HERRAMIENTAS BÁSICAS PARA ESTUDIO VIRTUAL
Bimestre 5 Actividades 1er Grado.
Clase semana 17 al 21 Octubre 2016.
QUE ES EL SOFTWARE Es un conjunto de programas de computo, procedimientos, reglas, documentación y datos asociados que forman parte de las operaciones.
GLOSARIO TIC SOFIA BERDUGO LEON.
SONIA ESPERANZA GARCIA AMAYA Tecnología en Gestión Administrativa
Profra. Silvia Liarena Pérez Razcon
Herramientas tic Natalia Alejandra Hernández Garzón
SONIA ESPERANZA GARCIA AMAYA Tecnología en Gestión Administrativa
Curso 2014 Prof. Teresita Carrión
El estudio de la literatura
Bimestre 5 Actividades 1er Grado.
Textos Persuasivos.
Diseño de software educativo
"La huella digital" Preparación Profesional Período
ACTIVIDAD 2 UNIDAD 4 Alvaro gallegos ornelas n.l.9 matutino 1:g.
Actividad 3 Hipervínculos Luis Alejandro Gómez Ramos Maestra: Adriana Ubiarco Tecnologías de la información I 1-A T/M BGC PREPA 10.
PRESENTACIONES MULTIMENDIA REYES RODRÍGUEZ KARLA NALLELY 1°G T/M.
REDES DE COMUNICACIÓN PROFRA. BEATRIZ MEJORADA. REDES DE COMUNICACIÓN  La circulación de información en una empresa se puede realizar de múltiples formas.
Servicio Social Profesional
que no puede, en ningún caso, sustituir a las tutorías presenciales,
El estudio de la literatura
¿cómo hago para contestar a los cuestionarios?
DEMOSTRACION DE ACTIVIDADES REALIZADAS POR ALUMNOS DE SEGUNDO GRADO
Bimestre 5 Actividades 2do Grado.
ÁREA VINCULACIÓN CLIENTES ENERGÍA
La evaluación en la formación por competencias
PRESENTACIONES MULTIMEDIA POR: ERICK MARTÍNEZ LAS PRESENTACIONES SON UN TIPO DE MATERIAL MULTIMEDIA CON FINALIDAD FUNDAMENTALMENTE INFORMATIVA, QUE PERMITEN.
TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION ACTIVIDAD 2 TORRES MORALES WENDY YAHAIRA 1-A T/M MAESTRA ADRIANA UBIARCO.
LUGAR DENTRO DE ESTE DOCUMENTO.
Pecha Kucha Tema: Instrucciones:
Nombre1 APELLIDO1 , Nombre2 APELLIDO2, Nombre3 APELLIDO3
Visible Una metodología activa y contextualizada para sensibilizar y propiciar la toma de conciencia de los adolescentes a través de la creación de materiales.
PRESENTACIÓN TÍTULO: PRODUCCIÓN DE TEXTOS ESCRITOS A TRAVÉS DE ESTRATEGIAS LÚDICAS CON LOS ESTUDIANTES DE GRADO QUINTO DE PRIMARIA DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA.
Características de las presentaciones
El estudio de la literatura
BIENVENIDA Jefferson Santamaría Ayala INVESTIGACIÓN FORMATIVA.
¿Cómo elaborar un trabajo escrito?. L o primero que debemos tener en cuenta es que el lector se impresiona con la claridad de las ideas y con una apariencia.
Actividad 11 Contexto digital.
Exterminio Comunicación
INTRODUCCIÓN A DISEÑO Objetivos del curso. Definición de PowerPoint. Que podemos hacer en PowerPoint. Definición de Presentación. Principios de un buen.
PLANTILLA EXCURSIÓN N O E S
Álbum de fotos de cumpleaños
INTERNET Cuando la gente hace referencia a Internet se está refiriendo normalmente a esta red y a un conjunto de servicios y aplicaciones que permiten.
BÚSQUEDAS DE DOCUMENTOS EN BASES DE DATOS.
APRENDIZAJE Basado en proyecto.
El Bullying Modelos pedagógicos Estudiantes: Alejandra y Reilander.
Transcripción de la presentación:

Son todos aquellos instrumentos escritos ya sea de forma física o electrónica que permiten a quienes los utilizan transmitir sus impresiones en relación a algún tema masónico. Para los que reciben la instrucción a través de estos medios son una valiosa estrategia donde además de leer lo escrito pueden observar imágenes, videos, escuchar canciones o grabaciones y así el conocimiento es transmitido y captado de forma multisensorial.

En primer lugar debe de estar basado en una investigación documental y también tomando en cuenta la experiencia masónica del que realizará este trabajo. Lo anterior con el fin de que lo que quiera instruir se base en lo más posible a la tradición masónica pero también en la experiencia acumulada en los años de trabajo por el que realiza esta presentación.

Debe estar equilibrada entre los mensajes escritos así como con las imágenes presentadas. Una presentación con pocos escritos o con muchas imágenes hace que sea difícil de entender. Venda Brazo izq. Descubierto Rodilla derecha desnuda Pie izq. descalzo

Cada una de las diapositivas debe girar en torno al propósito del documento. Es fácil perderse y terminar hablando de algo muy diferente a lo que inicialmente era la idea. Lo anterior se debe a que los símbolos, leyendas y alegorías masónicas se interrelacionan por lo que se debe ser hábil para no salirnos del camino que trazamos.

La extensión del documento queda a criterio del que lo realiza. Recordemos que el propósito de estos recursos es trasmitir lo más claramente posible las enseñanzas masónicas a nuestros HH.’.

Al finalizar la presentación se debe de anotar la bibliografía en la que el creador se basó para hacer estas presentaciones.

Gracias por tu apoyo para acrecentar estos RECURSOS DE INSTRUCCIÓN MASÓNICA. Las presentaciones me las puedes enviar al correo: Para ser subidas al sitio: