La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Exterminio Comunicación

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Exterminio Comunicación"— Transcripción de la presentación:

1 Exterminio Comunicación
Equipando a la futura generación para su participación activa en la Ciencia Exterminio Comunicación

2 ¿Debemos exterminar a los mosquitos?
Comunica tu opinión a un público. Discute y decide tu: Público ¿Son adultos o niños? ¿Viven en España o en un país con enfermedades transmitidas por mosquitos? Forma de comunicación ¿Cuál sería la mejor? Un vlog, un discurso, un artículo periodístico u otra forma de comunicación? Esquema de la tarea

3 Tu comunicación debe incluir:
FA1-2 Tu comunicación debe incluir: Una explicación científica Diseña una infografía para explicar cómo los mosquitos modificados genéticamente pueden exterminar a los mosquitos peligrosos. Opinión y evidencia Enuncia tu opinión. Apóyala usando ideas basadas en la evidencia que has recogido. Usa la Guía de pensamiento para comunicar ideas para planificar. 3 3

4 Exterminio Comunicación Fichas del alumno Nº de ficha Título Notas FA1
Cuadro de ideas Reutilizable, una por alumno FA2 Guía de pensamiento para justificar opiniones Consumible, una por alumno FA3a-e Guías de pensamiento para comunicar ideas FA4a Infografía de mosquitos modificados genéticamente FA4b Imágenes infográficas

5 Las mejores ideas ideas ideas ideas ideas ideas ideas ideas ideas
FA1 ideas Las ideas basadas en la evidencia más sólida ideas ideas ideas Las mejores ideas ideas ideas ideas ideas ideas Las ideas basadas en la evidencia más sólida ideas ideas ideas ideas ideas

6 Justificar opiniones FA2 El dilema/problema es: Mi opinión es:
Otra opinión: Idea principal: Evidencia para apoyar esto: Esta evidencia no apoya esta opinión porque... Otra idea: Evidencia: Otra idea: Evidencia:

7 Comunicar ideas Presentación FA3a Planifica tu presentación
Una charla en la que una persona (el presentador) comparte información o ideas con un público. Puedes usar PowerPoint o Prezi, o dar un discurso. Presentación Lista de comprobación para una comunicación efectiva ¿Lo has expresado de forma clara? ¿Se ajusta el estilo a tu propósito y tu público? ¿Es fácil de entender? ¿Lo has expresado de forma coherente? ¿Presenta cada escena o párrafo un punto principal? ¿Están ordenados de forma lógica? ¿Están bien conectados? ¿Lo has expresado de forma correcta? ¿Has incluido explicaciones científicas? ¿Has usado palabras científicas y las has explicado? ¿Lo has expresado de forma concreta? ¿Incluye ejemplos? ¿Has usado palabras eficaces? Planifica tu presentación Decide cuánto durará tu presentación (lo recomendable son unos 5 minutos). Sé claro acerca de lo que quieres decir al público. Usa la lista de comprobación para planificar lo que vas a decir. Usa las cajas para ayudarte a planificar, usa una caja para cada diapositiva. Prepara unas notas para apoyar tu presentación. 2 4 6 5 1 3 Recomendaciones para una presentación de PowerPoint: Menos es más: usa solo unas pocas palabras y frases en cada diapositiva. Incluye imágenes o fotos para captar interés. Cíñete a uno o dos colores y fuentes. No añadas demasiadas animaciones – pueden ser una distracción.

8 Comunicar ideas Podcast FA3b Planifica tu podcast Recomendaciones
Lista de comprobación para una comunicación efectiva ¿Lo has expresado de forma clara? ¿Se ajusta el estilo a tu propósito y tu público? ¿Es fácil de entender? ¿Lo has expresado de forma coherente? ¿Presenta cada escena o párrafo un punto principal? ¿Están ordenados de forma lógica? ¿Están bien conectados? ¿Lo has expresado de forma correcta? ¿Has incluido explicaciones científicas? ¿Has usado palabras científicas y las has explicado? ¿Lo has expresado de forma concreta? ¿Incluye ejemplos? ¿Has usado palabras eficaces? Podcast Un breve programa de radio que puedes escuchar. Los podcasts se pueden descargar de internet. Planifica tu podcast Decide cuánto durará tu podcast (lo recomendable son unos 5 minutos). Usa la lista de comprobación para planificar lo que vas a decir. Usa las cajas para ayudarte a planificar, usa una caja para cada párrafo. Decide qué estilo vas a usar – serio, animado, sombrío. Asegúrate de que tu podcast capta el interés de tus oyentes. Esto es especialmente importante porque no hay elementos visuales. 2 4 6 5 1 3 Recomendaciones Habla de forma clara delante del micrófono o aparato de grabación. Tómate tu tiempo, habla despacio. Graba tu podcast en un lugar tranquilo y silencioso.

9 Comunicar ideas Póster FA3c Planifica tu póster
Lista de comprobación para una comunicación efectiva ¿Lo has expresado de forma clara? ¿Se ajusta el estilo a tu propósito y tu público? ¿Es fácil de entender? ¿Lo has expresado de forma coherente? ¿Presenta cada escena o párrafo un punto principal? ¿Están ordenados de forma lógica? ¿Están bien conectados? ¿Lo has expresado de forma correcta? ¿Has incluido explicaciones científicas? ¿Has usado palabras científicas y las has explicado? ¿Lo has expresado de forma concreta? ¿Incluye ejemplos? ¿Has usado palabras eficaces? Póster Una manera visual de explicar ideas científicas o investigación. 2 4 6 5 1 3 Planifica tu póster Piensa sobre dónde se va a ver tu póster. Decide si debes hacer tu póster en formato horizontal o vertical. Usa la lista de comprobación para planificar lo que vas a escribir. Usa las cajas para ayudarte a planificar, usa una caja para cada sección del póster. Puedes crear tu póster en el ordenador o a mano. Recomendaciones: Explicar una idea Redacta el texto de forma clara y concisa. Usa palabras e imágenes que capten la atención de la gente. Recomendaciones: Presentar un estudio Incluye secciones para: información previa, método, resultados, conclusiones. Incluye cuadros y diagramas.

10 Comunicar ideas Blog/vlog FA3d Planifica tu artículo para blog o vlog
Un blog es la parte de un sitio web en el que se incluyen artículos escritos normalmente por una persona que da su punto de vista. Tiene estilo informal. Un vlog es la versión video de un blog. Lista de comprobación para una comunicación efectiva ¿Lo has expresado de forma clara? ¿Se ajusta el estilo a tu propósito y tu público? ¿Es fácil de entender? ¿Lo has expresado de forma coherente? ¿Presenta cada escena o párrafo un punto principal? ¿Están ordenados de forma lógica? ¿Están bien conectados? ¿Lo has expresado de forma correcta? ¿Has incluido explicaciones científicas? ¿Has usado palabras científicas y las has explicado? ¿Lo has expresado de forma concreta? ¿Incluye ejemplos? ¿Has usado palabras eficaces? Blog/vlog Planifica tu artículo para blog o vlog Sé claro acerca de lo que quieres decir al público. Decide qué estilo vas a usar – serio, animado, sombrío. Usa la lista de comprobación para planificar lo que vas a decir. Usa las cajas para ayudarte a planificar, usa una caja para cada párrafo. 2 4 6 5 1 3 Recomendaciones: Artículo para blog Redacta tu mensaje de forma clara y concisa. Puedes añadir imágenes o videoclips cortos para amenizar el texto. Recomendaciones: Vlog Habla de forma clara delante del aparato de grabación. Tómate tu tiempo, habla despacio. Puedes añadir imágenes u otros videoclips al vlog. Graba tu vlog en un lugar tranquilo y silencioso.

11 Comunicar ideas Artículo FA3e Planifica tu artículo Recomendaciones
Se encuentran artículos en revistas, periódicos, revistas científicas y sitios web. Normalmente los artículos se escriben con lenguaje formal. Lista de comprobación para una comunicación efectiva ¿Lo has expresado de forma clara? ¿Se ajusta el estilo a tu propósito y tu público? ¿Es fácil de entender? ¿Lo has expresado de forma coherente? ¿Presenta cada escena o párrafo un punto principal? ¿Están ordenados de forma lógica? ¿Están bien conectados? ¿Lo has expresado de forma correcta? ¿Has incluido explicaciones científicas? ¿Has usado palabras científicas y las has explicado? ¿Lo has expresado de forma concreta? ¿Incluye ejemplos? ¿Has usado palabras eficaces? Artículo Planifica tu artículo Sé claro acerca de lo que quieres decir al público. Usa la lista de comprobación para planificar lo que vas a escribir. Usa las cajas para ayudarte a planificar, usa una caja para cada párrafo. El primer párrafo debe exponer lo que piensas. Ordena tus ideas, desarrollándolas a partir de las menos relevantes hasta llegar a las más importantes. El último párrafo debe incluir una conclusión contundente. Añade evidencia para apoyar tus ideas. 2 4 6 5 1 3 Recomendaciones Puedes incluir imágenes y diagramas. Añade citas de expertos en la materia para apoyar tus ideas.

12 Infografía de mosquitos modificados genéticamente
FA4a Explica más acerca de los mosquitos modificados genéticamente ● Recorta y usa las imágenes infográficas ● Añade tu propio texto Cómo transmiten enfermedades los mosquitos Cómo se producen mosquitos modificados genéticamente El ciclo de vida de un mosquito Qué los hace diferentes de los mosquitos normales Cómo podrían los mosquitos modificados genéticamente exterminar a los mosquitos peligrosos

13 Imágenes infográficas
FA4b Imágenes infográficas

14 Haga que sus alumnos conversen y piensen

15 Equipando a la futura generación para su participación activa en la Ciencia
TRACES


Descargar ppt "Exterminio Comunicación"

Presentaciones similares


Anuncios Google