Subproyecto: Formacion Ciudadana I República Bolivariana de Venezuela Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales Ezequiel Zamora Vicerrectorado.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL DE LOS LLANOS OCCIDENTALES “EZEQUIEL ZAMORA” VICERRECTORADO DE INFRAESTRUCTURA Y PROCESOS INDUSTRIALES DIDÁCTICA APLICADA.
Advertisements

República Bolivariana de Venezuela Ministerio Popular para la Educación Superior Universidad Bolivariana de Venezuela Misión Sucre Los Consejo Comunales.
1 ACCESO A LA UNIVERSIDAD ESPAÑOLA EN EL MARCO DEL E.E.E.S. CUPO GENERAL C.A. 2015/2016 Oficina de Información al Estudiante TWITTER:
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO PODER POPULAR PARA LA DEFENSA UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL DE LA FUERZA ARMADA BOLIVARIANA NUCLEO CARABOBO.
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA DEFENSA UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL POLITÉCNICA DE LA FUERZA ARMADA BOLIVARIANA.
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN SUPERIOR UNIVERSIDAD RÓMULO GALLEGOS ÁREA DE CIENCIAS POLÍTICAS Y JURÍDICAS.
METRO DE MARACAIBO REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN UNIVERSITARIA INSTITUTO UNIVERSITARIO DE TECNOLOGÍA.
Profesor: Ing. Matute Iván. REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA DEFENSA Y EDUCACIÓN UNIVERSITARIA UNIVERSIDAD NACIONAL.
“GRAFICAS SOBRE EL DESARROLLO DE MEXICO ”. “Accesibilidad al Derecho a la Salud” En esta sección se ubican los indicadores relacionados con las posibilidades.
Materia: Informática I TEMA: CONCEPTOS BÁSICOS DE INFORMÁTICA PROFESOR: WENDY ALVARADO Y ESTEBAN GUAJARDO PERIODO: – AGOSTO – DICIEMBRE 2016.
ENERCOR, ENERGÍAS RENOVABLES SLL DIRECCIÓN: Polígono Industrial Tecno Córdoba, C/15, nave 51-B Córdoba - Tlf FUNDACIÓN: Año 2008 SECTOR.
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN UNIVERSITARIA UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA DIRECCIÓN DE INVESTIGACIONES.
Republica Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Universitaria Universidad Fermín Toro Políticas Gubernamentales Orientadas.
Promover el uso de herramientas innovadoras. Brindar asistencia técnica para comunicar, difundir y transferir metodologías. Coordinar sistemas transversales.
UNIDAD 1: FUNDAMENTACIÓN DE LAS TIC INSTRUCTIVO N°
UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL POLITÉCNICA DE LA FUERZA ARMADA. UNEFA NÚCLEO MÉRIDA.
UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMON FACULTAD DE CIENCIAS Y TECNOLOGÍA CARRERA DE INGENIERÍA QUÍMICA ILUMINACIÓN, TIPOS, CÁLCULOS Y EFECTOS EN LA SALUD Estudiantes:
SPSU-UABC IV INFORME SOBRE:
DEPARTAMENTO DE CIENCIAS ECONÓMICAS ADMINISTRATIVAS Y DE COMERCIO
PROGRAMA OPERATIVO FEDER CASTILLA Y LEÓN
Foro de discusión 2015 Programa U040 Carrera Docente
República Bolivariana de Venezuela
Didáctica de las Ciencias Sociales: Geografía
Misión de la Facultad de Medicina
REQUERIMIENTOS TÉCNICO ADMINISTRATIVOS (RTA)
USO EFICIENTE DEL AGUA EN EDIFICIOS PÚBLICOS Y RESIDENCIALES
LOS AUXILIARES DE EDUCACIÓN PUEDEN SER INTEGRANTES DE Los CONEIS
Pnf en Electrónica iutc
PLAN DE EVALUACIÓN República Bolivariana de Venezuela
Yo aporto para una frontera de paz
INFORME DE AVANCE FÍSICO – FINANCIERO
Rasgo: Mecanismos para que las instalaciones estén en condiciones de operación, seguridad e higiene. Número de Sala: 2. IMPACTOS Instalaciones en mal estado.
EDUCACIÓN CONSEJO FEDERAL CONSEJOS COMUNALES.
UNIVERSIDAD DEPORTIVA DEL SUR
Universidad Tecnológica Nacional Regional Reconquista
XLIII. Preguntas frecuentes
República Bolivariana de Venezuela
INFORME DE AVANCE FÍSICO – FINANCIERO
EL ACCESO A LA VIVIENDA, UNA POLÍTICA PÚBLICA
OBJETIVO: Adquirir conocimientos sobre las paginas web en la educación
HORIZONTE INSTITUCIONAL
Introducción a la Ingeniería
FIRMA DE ACTA Y MISA (TURNO DE LA MAÑANA)
Didáctica de las Ciencias Sociales: Geografía
METODOLOGIAS PARA EL DESARROLLO DE SISTEMAS DE INFORMACION
RENDICION DE CUENTAS CENTRO ESCOLAR CASERIO SANTA ELENA CANTON SAN JOSE CERRO GRADE. CODIGO:
CAPÍTULO IX ALMACENAMIENTO BAJO TECHO PROF. SHAKIN CRESCENZI
NOMBRE DEL PROYECTO NOMBRE DEL PROYECTO
Proyecto Bandera Azul Escuela El Palenque 2015.
INFORME DE AVANCE FÍSICO – FINANCIERO
CONSTRUCCIÓN MODULAR SIN LÍMITES
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR
Área de Soporte al Usuario
INSTITUTO NACIONAL DE ESTÁNDARES Y TECNOLOGÍA
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA DEFENSA UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL POLITÉCNICA DE LA FUERZA ARMADA BOLIVARIANA.
Pruebas de Nivel Avanzado en la UHS
Información general de la Carrera de Médico y Cirujano
GERENCIA DE URBANISMO Gestión Administrativa
ESTIPULACION A FAVOR DE TERCEROS
Mouse. República bolivariana de Venezuela.
ESTADISTICAS DE LA DIRECCION DE ECOLOGIA
RESULTADOS DE AUDITORÍAS 2018.
Información de tu interés
CAPÍTULO IX ALMACENAMIENTO BAJO TECHO PROF. SHAKIN CRESCENZI
Concesiones de Transporte Publico
SUBSTRATOS ORGÁNICOS A BASE DE BAGAZO DE CAÑA DE AZÚCAR Y FIBRA DE COCO PARA TECHOS VERDES. MILLA ARAÚJO DE ALMEIDA;
ESTIPULACION A FAVOR DE TERCEROS
ASIGNACION: 20% LA ENTREGA Y 20% LA SUSTENTACION
Propuesta Convenio Urgencia Total (Escolar – Universitario – Familiar)
Proyecto VINCULAENTORNO, Talleres Mayo 2014
Transcripción de la presentación:

Subproyecto: Formacion Ciudadana I República Bolivariana de Venezuela Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales Ezequiel Zamora Vicerrectorado de Infraestructura y Procesos Industriales Programa Ciencias Sociales y Jurídicas Sub Programa Derecho Equipo # 01 Docente: Abg. Rosa Sección Única San Carlos. Junio de 2016

Definición del Problema Carencia de Areas Adecuadas de Servicio Sanitario Para las Estudiantes de las Aulas Cinco (05), Seis (06) y Ocho del Pabellón Tres (03) del Programa Ciencias de la Educación y Ciencias Sociales y Jurídicas del Vicerrectorado de Infraestructura y Procesos Industriales (VIPI)

El Vicerrectorado de Infraestructura y Procesos Industriales esta conformado por un conjunto de tres grandes desarrollos modulares. Los Programas de Ciencias de la Educación y Ciencias Sociales tienen como sede el primero de estos grandes desarrollos módulares al tomar como referencia la entrada principal de nuestra institución.

Los Edificios modulares fueron construidos hace 41 años aprox. Sus áreas de Servicio Sanitario tienen la misma fecha de construcción. Constantemente estas áreas de servicio se han mantenido bajo una alta demanda por parte de los usuarios. Sumado a un deficiente servicio de mantenimiento se observa la acción depredadora de quienes atentan contra estos servicios por diversas causas. En los últimos tiempos se ha agregado un elemento que contribuye al mal funcionamiento de estas áreas de servicio. ¡La Falta de agua!

Imágenes De Soporte a La Declaratoria Techo y Luminaria del área observada Pisos y Paredes del área observada

Imágenes De Soporte a La Declaratoria Piezas Sanitarias - Lavamanos Piezas Sanitarias - Pocetas

Imágenes De Soporte a La Declaratoria Tabiquería de los Habitáculos Accesorios Sanitarios

Imágenes De Soporte a La Declaratoria Sistema de Almacenamiento de Agua Remanentes del Sistema Hidroneumático

Solución del Problema Habilitar el área de Servicio Sanitario Para las Estudiantes de las Aulas Cinco (05), Seis (06) y Ocho del Pabellón Tres (03) del Programa Ciencias de la Educación y Ciencias Sociales y Jurídicas del Vicerrectorado de Infraestructura y Procesos Industriales (VIPI)

Metodología Se solicitara a la Unidad de Servicios Generales del Vicerrectorado la limpieza exhaustiva del conjunto de cañerías del área señalada. Se solicitara a la Dirección Estadal de la Gran Misión Vivienda Venezuela la colaboración para la rehabilitación de las piezas sanitarias: Se recibirán aportes (material - laboral) de los Estudiantes que deseen realizarlos Una vez rehabilitada el área de servicio, quedara esta bajo administración de los Estudiantes.