Una visión de proceso. Problema: Situación que requiere una solución Conflicto : Situación en la cual dos o más partes perciben tener objetivos incompatibles.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
GRUPOS Y EQUIPOS.
Advertisements

Formas de Observación del CCO: Estándares, principios y Procedimientos.
OBJETIVO “Contribuir a incrementar la competitividad del sector agroalimentario, la generación del empleo y la reconstrucción del tejido productivo de.
RED SOCIAL Lic. Olinda Orozco 1º ENCUENTRO DE MUJERES MINERAS ARTESANALES DEL SUR MEDIO.
PROSPECTIVA TERRITORIAL Leonardo Ortiz Díaz
| Estudio General Convenios 151 y 154 Recomendaciones 159 y 163 Convenios 151 y 154 Recomendaciones 159 y 163.
Ejercicio Paradigmas #Paradigma ActualNuevo Paradigma 1 No podemos discutir temas económicos y de mercado Operación y análisis de manera segura, confiable.
ALCIBIADES VALLEJO BERRIO 2.1 INTRODUCCION 2- Requerimientos  Una de las fases más importantes en el proceso de construcción de software es la de adquisición,
DMI SOLUCIONES S.A. S. Vision : Ser un referente en el mercado como empresa especializada en Aire Acondicionado; Electrica; Automatizacion; Suministro.
NIA Planeación de una auditoria de Estados Financieros. NOMBRE: Beatriz Acero Zapana CURSO: Auditoria Financiera ESCUELA: Ciencias Contables y Financiera.
TUTORIA Y ORIENTACION EDUCATIVA PSICOLOGA MARIA ISABEL RODRIGUEZ ARROYO.
UNIDAD IV NEGOCIACION.
Momento 3: Procesos de Incidencia en Políticas Públicas
Luis Miguel Pascual Gómez
CONTRATACIÓN PÚBLICA: Problemática e Instrumentos de Solución
Resultados de Encuesta Pre-evento
 RELACIÓN DE RR.HH  CONOCIMIENTOS  ACTITUDES  HABILIDADES  DESTREZAS  COMPETENCIAS  TIPOS DE COMPETENCIA  PROCEDIMIENTOS  COMPONENTES Planifica.
Plan de marketing. Resumen del mercado Mercado: pasado, presente y futuro –Revisar cambios en la cuota de mercado, liderazgo, participantes, fluctuaciones.
Son el conjunto de actividades humanas Que se dedican a producir a cambio de salario. Conjunto de recursos naturales empleados en el proceso.
Análisis FODA F D A O (Debilidades) (Fortalezas) (Amenazas)
CIENCIAS CONTABLES Y FINANCIERAS  ALUMNA: MILAGROS TENORIO DURÁND. DIVISIÓN DE LA ECONOMIA EL PROBLEMA ECONOMICO.
Casos de Éxito Internacionales y uso efectivo de Datos Abiertos
INTRODUCCIÓN A LA TEMÁTICA AMBIENTAL Conceptos de base. Vocabulario técnico ambiental.
«PENSAR ANTES DE ACTUAR ESTUDIAR ANTES DE HACER»
PROTECCION JURIDICA DE LA INFORMACION PERSONAL
Comunicación Efectiva
Fortalecimiento de Competencias Laborales
Internet y libertad La fractura digital.
cambio interno <> concepto obsoleto
INVESTIGACIONES DE MERCADO
Los estudiantes no aprenden Ingles
TALLER 1.- Distinguir los conceptos de bien económico y bien libre
Cultura empresarial Representa la esencia de la empresa. Viene determinada por la forma de actuar de la empresa para conseguir sus objetivos empresariales.
ESTUDIO ORGANIZACIONAL. Representa un detalle de la empresa propietaria del proyecto que se pretende desarrollar, realizando un a análisis de actores.
ETAPA III: IDENTIFICACIÓN Y CLARIFICACIÓN DE INTERESES Y TEMAS
Ma. Patricia Schroeder Comunicación corporativa y Relaciones públicas I FORO DE NEGOCIOS DEL SUR Seminario de ACTUALIZACIÓN Y ENTRENAMIENTO GERENCIAL ESTRATEGIAS.
Jardín de Niños Ovidio Decroly
Prospección. Prospección Objetivo Aumentar la Lista de Contactos “Un sistema para el bien común”
Capítulo 7. (Bernal, 2005) Procesos de Investigación Científica Sección 7.11 Procesamiento de la Información. Datos.
Taller Contexto de la organización. Ing. Jorge Everardo Kaldman Vega. Ingeniero Ambiental Industrial Hermosillo Sonora, México C.P JULIO, 2018.
GUÍA 1. GESTION DE OPERACIONES Y ALINEACION ESTRATEGICA
1.1 No por mucho comunicar…
Convivencia y Regulación Social I Parte
Marco normativo.
PLANEACIÓN 40 ANIVERSARIO POLIFORUM LEÓN
Convivencia y Regulación Social I Parte
METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION. OPERACIONALIZACION DE LAS VARIABLES.
Asesoramiento RRHH y Administrativo contable
Convivencia y Regulación Social I Parte
Información general acerca de la DIS/BID – Introducción
LAS FAMILIAS ANTE LA EDUCACIÓN DE SUS HIJOS
A. Partes interesadas muy afectadas y que ejercen gran influencia B. Partes interesadas muy afectadas y que ejercen escasa influencia C. Partes interesadas.
Gestión de datos: oportunidades y desafíos
CONCEPTOS BÁSICOS DE SALUD PÚBLICA. EEP.Cristian Adriana Hernández Velasco.
Privado Público Acadé -mico Articu- lador ONGsPúblicosPrivados Académi- cos DesarticulaciónDesarticulación Dualidad de accionesDualidad de acciones.
¿Qué es el turismo?. El turismo es un fenómeno social que consiste en el desplazamiento voluntario y temporal de individuos grupos de personas que, fundamentalmente.
Da como resultado un producto nuevo o mejorado que facilitan la vida humana. Todos los proyectos tecnológicos surgen después de analizar otros proyectos.
FUNCIONES ESENCIALES DE LA SALUD PÚBLICA FUNCIONES ESENCIALES DE LA SALUD PÚBLICA Promoción de la salud Desarrollo de recursos humanos y capacitación en.
Ministerio de Relaciones Exteriores, Nicaragua.
CALIDAD DE SERVICIOS Y PRODUCTOS TURÍSTICOS Lic. Sofía Pacherres Nolivos.
Ministerio de Relaciones Exteriores, Nicaragua.
NEGOCIACIÓN. "Una incompatibilidad entre conductas, percepciones, objetivos y/o afectos entre individuos y grupos, que definen estas metas como mutuamente.
OPTIMIZANDO LOS FLUJOS MONETARIOS Al finalizar esta asignatura tu pensamiento debe cambiar y cuando te pregunten: ¿ Y cómo estás? Tú responderás: …DEPENDE…
GOBIERNO REGIONAL CAJAMARCA LABORATORIO REGIONAL DEL AGUA “Por un servicio de calidad y confiable”
Desarrollar un modelo de gestión de la información en los 3 Municipios pilotos Seleccionados, incluyendo, los diferentes tipos de escuelas y sus contextos.
Los 7 principios de los sistemas de La auditoria se caracteriza por depender de varios principios. Estos principios deberían ayudar a hacer.
LOS PROCESOS COGNITIVOS EN LOS APRENDIZAJES ESPERADOS. Procesos cognitivos para recibir y reunir información Procesos cognitivos para comunicar Las respuestas.
Postulación al Reconocimiento a la Gestión de Proyectos de Mejora 2019
METODO DE RANQUEO Su técnica consiste en seleccionar un grupo de criterios y otorgarle a cada uno un valor entre 0 y 2 para cada uno de los problemas analizados.
DIAGNOSTICO PARTICIPATIVO ADRIANA MORA ERASO. OBJETIVO Busca obtener información acerca de los problemas, necesidades, recursos y oportunidades de desarrollo.
Transcripción de la presentación:

Una visión de proceso

Problema: Situación que requiere una solución Conflicto : Situación en la cual dos o más partes perciben tener objetivos incompatibles Crisis: Evento, instante dramático que tiende o busca generar un cambio Manifestación: Forma en que se expresa un fenómeno

PPluralidad de actores IIncompatibilidad de objetivos CConciencia de incompatibilidad PPosición relativa

PPartes: Aquellos entes individuales o colectivos que tienen intereses en determinado conflicto AActores: Aquellos entes individuales que ejercen la representación de una parte en un conflicto Los actores también son partes No siempre una parte tiene un actor El 3º es parte: su interés es hallar o mantener un balance entre las partes del conflicto

 Necesidades ilimitadas vs recursos limitados Expectativas de variación de recursos Seguridad del reparto de los recursos Mayor conflictividad

 Información: Socialización  Interpretación de la información: 1.Valores 2.Prejuicios 3.Criterios Capacidad de emisión Capacidad de recepción Confianza Código común Voluntad

Posiciones Intereses Necesidades + Valores Información

UUn poblado en un pliego de reclamos solicita: 1.La construcción de un terminal terrestre 2.Vigilancia por contaminación del agua 3.La realización de una feria de productores 4.Facilidades para la construcción de un hotel Cuáles son los posibles intereses? Qué necesidades intuye?

 Evitación  Dominación  Sumisión  Compromiso  Integración Factor clave: Posición Relativa

Qué tipo de gestión de conflictos no puede o no debería realizar un juez? Qué tipo de gestión de conflictos realizan clásicamente los jueces? Respuesta: Sumisión o Evitación Respuesta: Dominación

Hallar nuevos balances Oportunidades de integración Elementos comunes: Formalidad, Valores, Costumbres, Intereses

 Pensamiento circular: circunstancia adecuada  Pensamiento lineal: causa – efecto La adecuada gestión de conflictos requiere oportunidad y sostenibilidad