Una visión de proceso
Problema: Situación que requiere una solución Conflicto : Situación en la cual dos o más partes perciben tener objetivos incompatibles Crisis: Evento, instante dramático que tiende o busca generar un cambio Manifestación: Forma en que se expresa un fenómeno
PPluralidad de actores IIncompatibilidad de objetivos CConciencia de incompatibilidad PPosición relativa
PPartes: Aquellos entes individuales o colectivos que tienen intereses en determinado conflicto AActores: Aquellos entes individuales que ejercen la representación de una parte en un conflicto Los actores también son partes No siempre una parte tiene un actor El 3º es parte: su interés es hallar o mantener un balance entre las partes del conflicto
Necesidades ilimitadas vs recursos limitados Expectativas de variación de recursos Seguridad del reparto de los recursos Mayor conflictividad
Información: Socialización Interpretación de la información: 1.Valores 2.Prejuicios 3.Criterios Capacidad de emisión Capacidad de recepción Confianza Código común Voluntad
Posiciones Intereses Necesidades + Valores Información
UUn poblado en un pliego de reclamos solicita: 1.La construcción de un terminal terrestre 2.Vigilancia por contaminación del agua 3.La realización de una feria de productores 4.Facilidades para la construcción de un hotel Cuáles son los posibles intereses? Qué necesidades intuye?
Evitación Dominación Sumisión Compromiso Integración Factor clave: Posición Relativa
Qué tipo de gestión de conflictos no puede o no debería realizar un juez? Qué tipo de gestión de conflictos realizan clásicamente los jueces? Respuesta: Sumisión o Evitación Respuesta: Dominación
Hallar nuevos balances Oportunidades de integración Elementos comunes: Formalidad, Valores, Costumbres, Intereses
Pensamiento circular: circunstancia adecuada Pensamiento lineal: causa – efecto La adecuada gestión de conflictos requiere oportunidad y sostenibilidad