Objetivo 8. Instrumentar la estrategia de diseño de materiales, administración de contenidos y derechos de autor. Perspectiva Tema estratégico Responsable.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Perspectiva Tema estratégico Responsable ClientesComercialización Ing. Alejandro Cristerna/ Dr. Antonio Dieck Acción estratégica Actividadesespecíficas.
Advertisements

Objetivo 13. Instrumentar un programa de investigación educativa. Perspectiva Tema estratégico Responsable Innovación y aprendizaje Modelo educativo Ing.
Objetivo 10. Definir un sistema integral de evaluación de programas educativos. Perspectiva Tema estratégico Responsable Procesos internos Modelo educativo.
Curso de Introducción a la Formulación de Proyectos Maestría en Entornos Virtuales de Aprendizaje Presentado por: Ana Rosa Villarreal C.
Presentación curso académico BIOTECNOLOGÍA ALIMENTARIA (211619) UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD Escuela de Ciencias Básicas Tecnología.
LA PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICO DEL MARKETING Y SU INFLUENCIA EN EL INCREMENTO DE LAS VENTAS EN LA EMPRESA RINCONCITO DEL SUR E.I.R.L DEL DISTRITO LINCE,
DISEÑO DE PROYECTOS. PROYECTO Nombre del proyecto Instituciones participantes (quién) Responsables por cada IES *CV* (quién) Antecedentes (qué se ha venido.
Distintivos de calidad en la industria de turismo.
SEGUIMIENTO DE IMPACTO DE PROYECTOS PROGRAMA MEJORAMIENTO DE LA CALIDAD Y EQUIDAD DE LA EDUCACIÓN SUPERIOR MECESUP.
MALLA CURRICULAR. COMPETENCIAS ESPECÍFICAS DEL CURSO  Utiliza estrategias didácticas para promover un ambiente propicio para el aprendizaje.  Promueve.
Avances en México sobre la Calidad de la Educación Superior en la Modalidad Abierta y a Distancia. 31 de mayo 2017.
MESA TEMÁTICA SECTORIAL “EDUCACIÓN SUPERIOR”
LINEAMIENTOS INSTITUCIONALES PARA EL CONTROL Y EJERCICIO DEL PRESUPUESTO 2012 Mauricio Igor Jasso Zaranda División de Programación.
Sistema Educativo Estatal basado en Estándares Internacionales
TESIS DE GRADO DESARROLLO DEL SISTEMA WEB PARA LA ADMINISTRACIÓN DE LAS ACTIVIDADES ACADÉMICAS DE ALUMNOS, PROFESORES Y RESPONSABLES DE LOS DEPARTAMENTOS.
Dirección estratégica de operaciones
Convocatoria Fondo de Desarrollo Institucional 2017
Técnicas de aprendizaje
DEPARTAMENTO DE CIENCIAS ECONÓMICAS ADMINISTRATIVAS Y DE COMERCIO
PROPUESTA METODOLÓGICA COMPONENTE EVALUACIÓN
PROMOCION DE LA SALUD . La Carta de Ottawa de 1986 "consiste en proporcionar a la persona, familia y comunidad los medios necesarios para mejorar la salud y.
Dirección Estratégica del Conocimiento: Uso del Modelo Intelect en la medición de la dimensión de Aprendizaje. Caso Facultad Ciencias de la Educación de.
Principios estratégicos de la Tutoría Universitaria
Grupo de Informática Educativa en Enfermería
Direccionamiento Estratégico Propuesta de Trabajo
“El cerebro no es un vaso por llenar, sino una lámpara por encender”.
Administración de la Producción Escuela de Economía Empresarial
I UNIDAD PROGRAMACIÓN CURRICULAR.
Centro Nacional de Evaluación para la Educación Superior, A.C.
ADMINISTRACION DE ORGANIZACIONES DEPORTIVAS
COORDINACIÓN DE EXTENSIÓN
Tecnológico Nacional de México
Plan Estratégico OEA Avances Grupo de Trabajo sobre la Revisión de los Programas de la OEA |CAAP/RVPP Octubre 2017.
Programa de Trabajo del Comité de Planeación Institucional
Alumna: Dina i. Briceño albanese curso: gestión de la información
Pasos para Construir el PROYECTO EDUCATIVO DE RED PER
Objetivos estratégicos
PLAN DE BECAS Y CAPACITACIÓN 2012
GUÍA PARA PREPARAR PERFIL DE PROYECTOS
LOGOTIPO DEL C.B.T.a. 281, DE TAMPICO ALTO, VER:
ADMINISTRACIÓN SINDICAL
Tutoría Inicial Tutoría 2
Portal de Transparencia Presupuestaria de Uruguay
Comité Técnico Nacional de Calidad y Competitividad Boletín Técnico
Gerencia de Servicios Compartidos
Proceso de actualización de proyectos 2018 – 2019 Plan de Desarrollo Institucional
Gerencia en Planeación Estratégica Juan Pablo Cepeda Duarte
Dirección Estratégica y BSC
Plan de Desarrollo de TI Junio 7, 2018
Instituto Potosino A.C. Clave: 6945 Equipo N° 1
TÍTULO DE LA BUENA PRÁCTICA
Sistema de Gestión de Tecnologías
Preparación para la Visita de Campo
Psicodiagnóstico de las Funciones Cognoscitivas
Modelo Académico de Calidad Para La
PROGRAMA DE MEJORA INSTITUCIONAL (PMI)
GESTION DEL POTENCIAL HUMANO
Luis Ramón Carazo Preciado
Mapa Estratégico del CUADRO de MANDO INTEGRAL
ETAPAS PARA LA REALIZACIÓN DE UN PROYECTO EDUCATIVO A DISTANCIA
CAJA NEGRA Gestión del curso RECURSOS SALIDAS PROCESO ENTRADAS
Lineamientos para la formulación del plan de trabajo 2019
PROYECTO DE TITULACIÓN PREVIO A LA OBTENCIÓN DEL TÍTULO DE INGENIERO COMERCIAL S.A. DISEÑO DE UN MODELO DE GESTIÓN ESTRATÉGICO CON ENFOQUE DE PROCESOS.
DIRECTOR/A CENTRO NACIONAL DE ARTE CONTEMPORÁNEO CERRILLOS
Sistema de Garantía de Calidad
Cuadro del proceso de inducción
PERSPECTIVA DE INNOVACIÓN Y APRENDIZAJE
PLAN ESTATAL DE DESARROLLO Indicadores de Resultados
Evaluación de Planes Institucionales
BSC AVANCE MARZO.
Transcripción de la presentación:

Objetivo 8. Instrumentar la estrategia de diseño de materiales, administración de contenidos y derechos de autor. Perspectiva Tema estratégico Responsable Procesos internos Modelo educativo Ing. Yolanda Martínez Acción estratégica Actividadesespecíficas Tiempos y responsables VER Definición Medición actual Indicador de proceso 1.Porcentaje de cursos diseñados siguiendo los criterios de vida útil de los cursos orientados a la reducción de costos. Indicador de resultado 1.Incremento de cursos registrados ante el Indautor. METAS Disminuir ----% el costo en el diseño y distribución de los cursos. Disminuir ----% el costo en el diseño y distribución de los cursos. 60% de cursos diseñados de acuerdo al criterio de vida útil. 60% de cursos diseñados de acuerdo al criterio de vida útil. Incrementar del 0 al 10% el número de curso registrados ante el Indautor. Incrementar del 0 al 10% el número de curso registrados ante el Indautor. Objetivos que lo impactan Objetivos a los que impacta Desarrollar nuevos esquemas de educación a distancia (14) Ofrecer ambientes de aprendizaje que se distingan por su calidad y calidez, evaluando el nivel de satisfacción (5). VER AVANCES

Acción estratégica Actividad específica Tiempos y responsables A. Promover la cultura de trabajo para el diseño de programas en línea. 1.Definir los criterios académicos y administrativos de vida útil de los cursos. 2.Definir la modalidad de entrega de cursos de cada programa. 3.Definir los lineamientos para el diseño de cursos de acuerdo a la vida útil de los mismos. 4.Definir el concepto de administración de contenidos para potencializar su uso de acuerdo a criterios académicos (objetos de aprendizaje). Marzo 03 Lic. Olinda Cantú. Marzo 03. Lic. Olinda Cantú. Marzo 03-Junio 03 Lic. Olinda Cantú Marzo 03-Junio 03 Lic. Olinda Cantú SIGUIENTE OBJETIVO 8 VER AVANCES

Acción estratégica Actividad específica Tiempos y responsables B. Vincular las áreas académicas y de operación con el área de Inteligencia de Mercados 1.Vincular, a través de comisiones, a las áreas académicas y de servicio con el área de Desarrollo Comercial, como insumo para la toma de decisiones. Junio 03-Sept 03 Ing. Yolanda Martínez C. Promover la cultura de respeto a la propiedad intelectual. 1.Difundir y cumplir con los lineamientos de derechos de autor a través de una campaña. 2.Registrar cusos ante el Indautor. Julio 03-Dic 03 Lic. Olinda Cantú Lic. Arlene Amaral Julio 03-Dic 03 Lic. Olinda Cantú VOLVER OBJETIVO 8 VER AVANCES