UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE HONDURAS FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS MATERIA: PRODUCTIVIDAD LICENCIADA: MARTA SALGADO TEMA DE EXPOSICIÓN: HABITO #2.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
La ley moral natural. Ley moral natural Elementos: Natural porque puede ser conocida con independencia de cualquier mandato de la autoridad política,
Advertisements

ÉTICA Y VALORES i MULTIVERSIDAD LATINOAMERICANA Unidad Gómez palacio
INICIACIÓN A LA VIDA LABORAL OPTATIVA PARA 4º DE LA ESO.
La filosofía griega clásica aristóteles I
UNIDAD 1. LA INVESTIGACIÓN 1.2 La Investigación Científica.
Jr. Danylo Orozco C “Liderazgo y Poder: Estrategias para una empresa con clase mundial”. Facilitador CLT JCI UNIVERSITY.
BLOQUE I : DEFINICIÓN DE CONOCIMIENTO Y TIPOS DE CONOCIMIENTO TEMA: EL CONOCIMIENTO.
Los 7 hábitos que trabajan los alumnos en el colegio
Bioética.
Materiales didácticos y Sistema de Numeración Decimal
Organización de un articulo entorno a un argumento
Mtra. Ana Leticia Pérez Magaña
Mi mejor currículum yo.
Facultad de Ciencias Políticas y Sociales
Diagnóstico Energético
Ética kantiana Cuartos medios.
Valores Primavera 2016.
Administración Efectiva del Tiempo
ETICA
Organización de un articulo entorno a un argumento
Hecho por Isabel Yánez y Karen mira 10.5
Colegio Agustín De Hipona, A.C
Tema 1 LA DIMENSIÓN MORAL DEL SER HUMANO
CONVIVENCIA POSITIVA: Tarea de toda la comunidad escolar
MAPA CONCEPTUAL MORAL Y ETICA
INTRODUCCIÓN, PRÓLOGO Y PRESENTACIÓN
¿Qué es un sistema operativo?
BIOÉTICA.
Universidad Autónoma de Nuevo León
Valores éticos profesionales
LUIS GONZALO PULGARÍN R
Verticales 1. Pensamiento o consideración de algo con atención y detenimiento para estudiarlo o comprenderlo bien. 5. Doctrina que examina todas las afirmaciones.
¿Cuál es el Ethos del Desarrollo Profesional?
Unidad VI: Técnica jurídica.
BIOÉTICA.
MÓDULO 4: ÉTICA EN SALUD COMUNITARIA
Ética y si relación con otras ciencias
4.ÉTICA Y FILOSOFÍA POLÍTICA
Ética de la virtud -Aristóteles-.
ESCUELA DE MERCADOTECNIA
BIOÉTICA.
Humana para la secretaria
Los hábitos de un mayordomo
Pensamiento crítico.
Manual 6 Manual para orientar a los alumnos en el establecimiento de su plan de vida en planteles de educación media superior.
DIPLOMADO PARA LA ACTUALIZACIÓN Y FORMACIÓN EDUCATIVA
Autores contractualistas
01 - Los Principios de La Adoración - Primera Parte
Los hábitos de un mayordomo
Semana 2 Temperamento y carácter: Personalidad
UNIVERSIDAD DEL VALLE DE MÉXICO
UN VIAJE HACIA LA EXCELENCIA Y LA EQUIDAD
¿Cómo saber si se es un emprendedor? Si bien existen muchas definiciones o concepciones acerca del término emprendedor, se puede identificar muchas características.
¿Qué tipo de docente quieres ser? (Parte 2 de 2)
ÉTICA DE LOS VALORES DESDE LA PERSPECTIVA ROTARY
Comportamiento organizacional y motivación empresarial
LA PLANIFICACION LIC MSC MIRIAN VEGA.
I N S T I T U T O S C I F I (1ª. REUNIÓN DE TRABAJO)
Tutoría Inicial Tutoría 2 Instituto Tecnológico de Sonora
Critica al relativismo moral
UNIVERSIDAD POPULAR AUTÓNOMA DEL ESTADO DE PUEBLA
6.1 Serpientes y escaleras
Principios de la DSI Conocer los principios fundamentales de la doctrina social de la Iglesia.
El bachillerato alemán internacional
Escuela Sabática – 2° Trimestre de 2019
Escuela Sabática – 2° Trimestre de 2019
¿El Significado de ser Emprendedor?
Unidad 3La gobernabilidad
La educación de la voluntad
VII Congreso Mundial de Metafísica
Transcripción de la presentación:

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE HONDURAS FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS MATERIA: PRODUCTIVIDAD LICENCIADA: MARTA SALGADO TEMA DE EXPOSICIÓN: HABITO #2 – EMPIECE CON UN FIN EN MENTE INTEGRANTES DEL GRUPO #2: SINDY PINZON ELENA ANDINO JOSE BARAHONA OSCAR ESPINAL DANIEL ALLEN

¿Que es Habito? Y ¿Qué es Costumbre? Habito:  En psicología el hábito es cualquier comportamiento repetido regularmente, que requiere de un pequeño o ningún raciocinio y es aprendido, más que innato.  Aristóteles define los hábitos como aquello en virtud de lo cual nos comportamos bien o mal respecto de las pasiones. El hábito predispone a un sujeto para la realización perfecta de una tarea o actividad. Costumbre:  Es un hábito o tendencia adquirida por la práctica frecuente de un acto.  son formas de comportamiento particular que asume toda una comunidad y que la distinguen de otras comunidades.

Empiece con un fin en mente  Empezar con un fin en mente significa comenzar con una clara comprensión de su destino. Significa saber adonde se está yendo, de modo que se pueda comprender mejor dónde se está, para dar siempre los pasos adecuados en la dirección correcta.  significa desarrollar una clara imagen del lugar al que quieres llegar en tu vida. Significa decidir cuáles son tus valores y fijar metas.

 ¨Lo que está delante de nosotros y lo que está detrás es poco importante comparado con lo que reside en nuestro interior.¨ OLIVER WENDELL HOLMES Liderazgo y administración: las dos creaciones  Administrar es hacer las cosas bien; liderar es hacer las cosas correctas». La administración busca la eficiencia en el ascenso por la escalera del éxito ¿cómo puedo hacer mejor ciertas cosas? ; el liderazgo determina si la escalera está o no apoyada en el lugar correcto ¿cuáles son las cosas que quiero realizar?.  Y en nuestras vidas personales tenemos una carencia aún mayor de liderazgo. Pretendemos administrar con eficiencia, estableciendo y alcanzando metas, antes de haber clarificado nuestros valores.  ¿Por qué es tan importante poseer un fin en la mente? Sean Covey, nos da dos razones. La primera es que estás en un cruce crítico de la vida, y los caminos que elijas hoy podrán afectarte para siempre. La segundo es que si no decides tu propio futuro, alguien lo hará por ti.

 Reescribir el guion, conviértase en su primer creador.  En el centro del círculo de influencia.  Centros alternativos donde se presta la atención.  Identificando su propio centro, un centro de principios.  Usando la totalidad del cerebro.

VE POR LA META Lo que veremos a continuación son cinco claves para trázanos metas:  Clave #1: Considera el costo.  Clave #2: Hazlo por escrito.  Claver #3: ¡Simplemente hazlo!  Clave #4: Utiliza los impulsos momentáneos.  Clave #5: Amárrate.

Bondad Definición:  Es la cualidad de bueno. Se identifica con la característica propia de las buenas personas. Es también la inclinación o tendencia natural a hacer el bien. Bondad se aplica al carácter de una persona, un objeto o una acción para indicar que es buena.  La bondad es un término abstracto imposible de cuantificar. Ha sido tratado en temas de Filosofía, Religión, Ética y Moral. Cuando se identifica a una persona o una acción como bondadosa se suele asociar a otros valores como la solidaridad, la generosidad, la humildad o el respeto.  En estos términos no se considera bondad simplemente como la ausencia de maldad, ya que la bondad no se limita a evitar el mal, sino también a promover el bien.

Tener Bondad es ser:  Compasivo  Considerado  Generoso  Perdonar  Solidaridad  Felicidad  Amabilidad  Correcto  Moral  Buen comportamiento

Bibliografía Información: Imágenes: A%2F%2Fwww.youtube.com%2Fwatch%3Fv%3DITmX2pvdApg&psig=AFQjCNES00nMEvhZFSK-W4TY4xF3o9AyVQ&ust=