La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

¿Qué tipo de docente quieres ser? (Parte 2 de 2)

Presentaciones similares


Presentación del tema: "¿Qué tipo de docente quieres ser? (Parte 2 de 2)"— Transcripción de la presentación:

1 ¿Qué tipo de docente quieres ser? (Parte 2 de 2)

2 Un gran principio de Santo Tomás de Aquino

3 Suma Teológica I, q. 5, art. 5, sed contra
Lo primero en la intención es lo último en la ejecución. Por eso: La mejor manera de acertar en el primer paso es preguntarse por el último paso: ¿Adónde queremos llegar?

4 Necesitamos una buena antropología y necesitamos una idea clara de qué es vivir en sociedad
No es cierto que la gente vaya por la vida sin conceptos o teorías filosóficas. Más bien lo que sucede es que tienen una filosofía incompleta o incoherente, a la que no han prestado atención.

5 Pensar A FONDO adónde queremos llegar nos conduce a:
Apreciar lo cultural y local pero buscar lo más general; lo que siempre es válido. Evitar los entusiasmos unilaterales tipo “nuevo vs. antiguo”; “individuo vs. comunidad”; etc. Concentrarse principalmente en los bienes a los que estamos llamados y no en los infinitos males que nos acechan

6 El bien humano

7 La perspectiva dominicana es realmente iluminadora
Hay dos facultades: inteligencia y voluntad. El bien de la inteligencia es la verdad. Y el bien de la voluntad es el amor: el amor que conduce al bien descubierto por la inteligencia.

8 Educar a una persona no es llenarla desde fuera...
Educar no consiste en transferir unos datos, ni en conquistar robots que obren como queremos. Educar es fortalecer eso que la persona tiene por su propia naturaleza: capacidad de buscar el bien en la verdad y en el genuino amor.

9 La antropología dominicana y tomista goza de un notable balance
Puesto que cada persona ha de conquistar por sí misma lo verdadero, esa verdad, así conquistada, la hará libre desde una certeza interior, no impuesta. Pero como lo que busca es la verdad, el camino de su búsqueda incluye que se le cuestione, desde el respeto pero también desde la firmeza.

10 Hay que tomar en serio la dimensión trascendente

11 Trascender significa “ir más allá”
Las verdades son muchas y los bienes son muchos también. Así como es pecado dar mentira en lugar de verdad, también es grave daño detenerse en una verdad parcial o absolutizar una verdad parcial. En teología, detenerse en la verdd parcial se llama idolatría.

12 Lo mismo sucede con el amor
La búsqueda del amor pleno es un derecho de todo ser humano. El ser humano que no se ha descubierto incompleto e insatisfecho con los amores creados ha sido desfigurado en su camino de crecimiento como ser humano. En este sentido, toda área de conocimiento DEBE tener la honestidad de presentarse como finita e incompleta.

13 Caso muy importante son las áreas de conocimiento que se consideran más exitosas hoy...
Ciencia Tecnología Computación - Programación Negocios internacionales Marketing...

14 Hay que tender y ayudar a tender hacia algo mayor...

15 El ser humano es social por naturaleza

16 Pablo VI llama a la meta: “Civilización del amor”


Descargar ppt "¿Qué tipo de docente quieres ser? (Parte 2 de 2)"

Presentaciones similares


Anuncios Google