Dirección General de Fomento Agropecuario y Hortofrutícola Lunes 23 de Marzo Lunes 23 de Marzo AMPLIACIÓN, EQUIPAMIENTO, MANTENIMIENTO Y PRODUCCIÓN DE.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
AGROPARQUES Dirección General de Planeación de Desarrollo Rural Lunes 23 Marzo.
Advertisements

Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria SENASICA.
Progreso Network Concurso de Productividad Detalles de Contacto Nombre: Bonifacio Rosas Mendoza Nombre de la organización: COTSA Tipo de Organización:
Protección, Restauración y Conservación de los Recursos Naturales del Estado de Jalisco 23 de Enero de 2009 Dirección General Forestal y de Sustentabilidad.
MISION Y VISION ORGANIZACIONAL Visión y Misión son los pilares sobre los cuales las modernas compañías basarán y conformarán su estrategia empresarial,
MINISTERIO DE EDUCACION UNIDAD DE GESTION EDUCATIVA N° O8 CAÑETE INSTITUCION EDUCATIVA N° “CARLOS PEDRO SILVA LUYO” CENTROPOBLADO LA QUEBRADA SAN.
Memorias del Proyecto de Cacao para Desarrollo de Pequeñas Comunidades de San Antonio Suchitepéquez.
Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria SENASICA.
La vida en el huerto Educación Agroecológica Agricultura Ecológica y Control de Plagas.
“PROYECTOS Y SERVICIOS PECUARIOS” (Planta TIF, rastros municipales, registro y credencialización de ganaderos) Dirección General de Fomento Agropecuario.
Informe de los resultados del Taller Internacional sobre el Huanglongbing y el Psílido Asiático de los Cítricos Panel de Cítricos de la NAPPO.
Dirección de Desarrollo Rural Sostenible AGENDA INTERNA DEL SECTOR AGROPECUARIO Bogota, Diciembre de 2005.
I INTRODUCCIÓN El Comité Estatal de Sanidad Vegetal en el Estado de Colima, como organismo auxiliar de la SAGARPA para la operación de Campañas Fitosanitarias.
ASPECTOS REGULATORIOS DE LOS BIOINSUMOS DE USO AGRÍCOLA EN COLOMBIA Subgerencia de Protección Vegetal Dirección Técnica de Inocuidad e Insumos Agrícolas.
INGENIERÍA INDUSTRIAL. ¿QUE ES INGENIERÍA INDUSTRIAL ?  La Ingeniería Industrial es por definición la rama de las ingenierías encargada del análisis,
Cadena Citrícola Construcción Social de la Agenda Nacional de I+D+i del Sector Agropecuario y de la Plataforma de Gestión del SNCTA.
Fuente: Cadena de Acuicultura - MADR La Acuicultura ha tenido un desarrollo importante ya que los grandes productores están realizando alianzas.
UNIVERSIDAD NACIONAL TORIBIO RODRIGUEZ DE MENDOZA FACULTAD DE INGENIERÍA Y CIENCIAS AGRARIAS ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA AGRÓNOMA CURSO : INNOVACIÓN.
ESTRATEGIA PARA AUMENTAR LA COMPETITIVIDAD
Sistema Regional piloto de Inteligencia de Mercados de Frutas
CENTRO DE ACOPIO ACUÍCOLA
FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS
PROBLEMÁTICA DE MOSCA PRIETA
DESARROLLO DE NUEVOS ALIMENTOS FERMENTADOS Y/O PROBIÓTICOS A PARTIR DE
EN SAN JUAN CACAHUATEPEC, OAXACA
PROGRAMA FORESTAL 2005 CONAFOR
PECES ORNAMENTALES DE COLOMBIA
Técnicas para incrementar productividad agrícola Agricultura Ecológica
Plantas a día corto: Aceleran su desarrollo con el acortamiento de los días Maíz, soja, algodón Plantas a día largo: Aceleran su desarrollo con el alargamiento.
El trigo cumplió y va por más!
Estructura productiva la
PROMOCIÓN DE EXPORTACIONES
Orígenes de nuestra Dependencia económica
LOGROS, ACCIONES U OBRAS RELEVANTES
(arándanos, zarzamoras y frambuesas)
Situación del riego en la Zona Norte de Cartago, Costa Rica
Curriculum Empresarial. Curriculum Empresarial.
Esquema de Plan Estratégico Empresarial
“Nuevas tecnologías para invernaderos, semilleros y viveros para la propagación de los Berries en el Perú”
JORNADAS NACIONALES DE ALFALFA
CLASIFICACION DE COMPRAS Y PROCESO DE Compras
La crisis agrícola ……...
Alberto Valdés Santiago, 9 de Marzo 2006
PRODUCCIÓN PRIMARIA CAPÍTULO 2 Mod
Generalidades de la Economía Agrícola
PROGRAMA: JÓVENES RURALES EMPRENDEDORES
RENDICIÓN DE CUENTAS 2017 DIRECCIÓN DISTRITAL Y ARTICULACIÓN TERRITORIAL ZONA 6 (AZUAY, CAÑAR, MORONA SANTIAGO)
1996: INICIO DE LA D.P.C. Conclusión Ronda Uruguay + Proceso Integración Mercosur Revolución Tecnológica: Informática y Telecomunicaciones.
LOGOTIPO DEL C.B.T.a. 281, DE TAMPICO ALTO, VER:
El sistema de Calidad de GFI/AST
El trigo cumplió y va por más!

Estándares de Calidad Arnulfo Aldrete.
Vigilancia Específica
Evaluación del uso del suelo mediante sensores remotos
Tipos de irrigación utilizados
MINISTERIO DE FOMENTO, INDUSTRIA Y COMERCIO
Establecimiento Raúl Fornaso
Proyecto de sustentabilidad económico-ambiental de la Secundaria ES-25
Ingeniería En Energías Renovables Personal Docente Y de Investigación
AGROCADENA DE AGUACATE ZONA DE LOS SANTOS Y FRAILES
Capacidad forrajera.
Cambios en el sector agropecuario
Diapositivas adicionales del currículo de la Alianza-PSA Capacitación para productores: Definiciones del agua de uso agrícola Las siguientes diapositivas.
MATRIZ DE IDENTIFICACIÓN DE PROGRAMAS / PROYECTOS MACROREGIONALES
Presentación del Curso: Comercialización y Negociación en los Agronegocios
III Conferencia Económica Nacional
CURSO: PRODUCCIÓN MÁS LIMPIA (PML) Y EFICIENCIA ENERGETICA (EE)
DESARROLLO GANADERO DE LA PROVINCIA DE MANABÍ
Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación - MAGA
Transcripción de la presentación:

Dirección General de Fomento Agropecuario y Hortofrutícola Lunes 23 de Marzo Lunes 23 de Marzo AMPLIACIÓN, EQUIPAMIENTO, MANTENIMIENTO Y PRODUCCIÓN DE PLANTA EN LOS CENTROS DE DESARROLLO FRUTÍCOLAS (TOMATLÁN, CLAVELLINAS, SAN JUAN DE LOS LAGOS)

Proporcionar al productor plantas de calidad varietal, para que efectué la replantación de sus huertos, además de la implementación de nuevos huertos frutícolas comerciales como una fuente de empleo redituable. OBJETIVO

Apoyar a los productores en la estrategia de incrementar y desarrollar nuevas técnicas de propagación de material vegetativo, los cuales cuenten con todas las condiciones fitosanitarias y genéticas para el fomento de la fruticultura en el estado. La visión a corto y mediano plazo es la de propiciar la “reconversión productiva” introduciendo nuevas variedades frutales (limón persa, aguacate, arándano, maracuyá, papaya entre otros) Incremento de la competitividad desde el punto de vista: Productivo Tolerancia a enfermedades y plagas Mayor vida de anaquel Orientación a la agro industria Satisfacción a las demandas del mercado tanto nacional como internacional. DESCRIPCIÓN

OBRAS QUE SE REALIZAN ACTUALMENTE EN LOS C.D.F. SAN JUAN DE LOS LAGOS, CLAVELLINAS Y TOMATLAN CONSTRUCCION DE OFICINAS, C.D.F CLAVELLINAS CONSTRUCCION DE ESTRUCTURA CON MALLA ANTIAFIDOS CRISTAL EN AREA DE CITRICOS, C.D.F. TOMATLAN CONSTRUCCION DE ESTRUCTURA CON MALLA SOMBRA, C.D.F. SAN JUAN DE LOS LAGOS

Para este 2009, en la Dirección General de Fomento Agropecuario y Hortofrutícola tiene entre sus prioridades principales: Continuar con los trabajos de certificación de material propagativo de cítricos, cumpliendo con la las Normas Oficiales Mexicanas en las diferentes campañas a nivel Nacional, entre la que se encuentra: o La nueva amenaza del HLB (Huanglongbing) que afecta a los cítricos principalmente, por lo que se pretende cubrir con malla antiáfidos todas las áreas de cítricos, construir un laboratorio de micropropagación y de indexado; el cual será utilizado para la limpieza varietal de materiales vegetativos para su adaptación en las diferentes regiones del Estado. Incrementar la producción de plantas frutales en un 20% de la producción. Adquisición de 1 Laboratorio móvil para análisis de suelo y agua agrícolas. METAS 2009

PROGRAMA CALENDARIZADO ComponenteENEFEBMARABRMAYJUNJULAGOSEPOCTNOVDIC Producción de plantas frutícolas ra. Etapa de ampliación de viveros1111 Suministro de sustrato (tierra lama) que se utiliza en el llenado de bolsa. 11 Análisis de suelo agrícola para el establecimiento de cultivos 1 PROGRAMA