Repensar la praxis cristiana en el mundo contemporáneo

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Contribuir a la sensibilización,
Advertisements

Juvenil y Vocacional, C.Ss.R.
Identidad y articulación de la Teología Fundamental
MISIÓN, VISIÓN, VALORES Y COMPETENCIAS Colegio Sagrado Corazón H. H
Documento Final de APARECIDA.
Contenido del Documento Conclusivo
Estructurado sobre tres pilares:
La Vida Religiosa Inserta en Medios Populares y Lugares de Frontera: una lectura de las respuestas a la consulta.
Pastoral educativa.
En clave de comunión Escolapios Laicos 27/01/08.
Las Pastorales especificas de Juventud
Desafíos en Educación de la Comunidad Internacional
Un itinerario posible de Pjv
Repensar la experiencia cristiana en y desde la universidad Prospectivas y posibilidades de la Pastoral Universitaria.
Principales características de la educación
Para que los jóvenes en Jesús tengan vida abundante
Reflexión Teológica.
Escuelas de la Palabra Las escuelas DE LA palabra son espacios de Vida, esperanza, compromiso social y eclesial que se generan desde el dialogar y compartir.
La Verdad Para DOMINGO tiene un ROSTRO.
Perfil del cristiano discípulo y misionero según Aparecida
Universidad La Salle -Bogotá Junio 2011
Itinerario Lasallista De Compromiso en Compromiso
IMPULSO DE RENOVACIÓN PARA LA IGLESIA. Es una invitación del Sr. Cardenal para retomar el camino del Nuevo y vigoroso proyecto misionero, respondiendo.
CPAL Documento elaborado en la Asamblea de Santiago de Chile 2012.
Conferencia Episcopal Española Ser cristianos en el corazón del mundo.
La Educación Católica según Aparecida
El Proyecto Educativo Dehoniano
La Compañía de María realiza la misión de evangelizar, como educadora, al servicio de una fe que invite a pensar, necesite orar, impulse a actuar y dé.
Escuelas Santísimo Sacramento PROYECTO EDUCATIVO.
Introducción Son líneas generales, que estimulan la creatividad apostólica de los diversos grupos eclesiales (parroquias, colegios, movimientos, y otros)
Proceso Diocesano de Renovación y Evangelización
Consideraciones y orientaciones metodológicas. Ver Es el acto primero. Nos habla del ES y de lo que somos. Es Abrir los ojos, mirar, percibir… Se ubica.
PROCESO DE CRECIMIENTO EN CVX Orientaciones para la formación
la Pastoral Juvenil Salesiana
PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL
ITINERARIO DE FORMACIÓN
Pequeñas comunidades eclesiales
Desafíos de Gaudium et Spes a una Iglesia llamada a la conversión
La iglesia como comunidad de creyentes, no es algo que descansa sobre si misma, esta debe estar trascendiendo constantemente a la persona de Jesucristo.
Acercamiento a la Teología Moral
DIRECTORIO NACIONAL DE PASTORAL FAMILIAR
IDENTIDAD DE LA ESCUELA CATOLICA
LAS OPCIONES FUNDAMENTALES PARA LA PASTORAL
4 La fe en Jesús 1 ¿Qué es la fe cristiana? ¿QUÉ ES LA FE CRISTIANA?
DIPLOMADO TEOLOGÍA DEL PLURALISMO RELIGIOSO
INTRODUCCIÓN GENERAL FORMACIÓN CRISTIANA Presenta: Julio César Amador CCA 2010.
CONTENIDOS DE LA EXPERIENCIA DE FE EN SAN PABLO Y CONTENIDOS DE LA EDITORIAL MULTIMEDIAL INTERNACIONAL PAULINA 1. La visión apostólica de los Paulinos.
La realidad socio-religiosa en Alegría-Dulantzi y comarca  ¿Cómo entender/interpretar los datos del sondeo? ¿Qué significan (en relación con otros datos)?
Curso 2010 / OBJETIVO GENERAL Con nuestro testimonio de vida, invitamos y acompañamos a los jóvenes a seguir a Cristo con el estilo de Don Bosco.
DIPLOMADO EN TEOLOGIA UN SOLO DIOS, UN SOLO CRISTO CAMINOS CONVERGENTES. Una teología cristiana del pluralismo religioso debe ser una teología basada en.
ENCUENTRO NACIONAL JOVEN A Coruña Miembros de una Familia inspirada por Dios Dirigida a los jóvenes En fidelidad a Don Bosco Desde tres ámbitos:
E R E C ducación eligiosa atólica scolar.
VICARÍA PARA LA EDUCACIÓN
la Pastoral Juvenil Salesiana
Identidad de la Enseñanza Religiosa Escolar
VOCACIÓN Y MISIÓN DEL LAICO EN LA IGLESIA Y EN EL MUNDO
¿Qué es la espiritualidad lasallista?
P J DECANATO CENTRO DIOCESIS DE TUXTEPEC “TALLER PARA COORDINADORES”
La evangelización, acción de la Iglesia, forma de estar en el mundo Presentación: En esta clase se interpretara cuales son los fundamentos bíblicos y eclesiales.
Evangeliza y anuncia La escuela un medio para la formación Sostiene el principio de pluralismo Construcción de la sociedad.
LA ACCIÓN TRINITARIA EN LA IGLESIA
Comunión: diversidad en la pluralidad
LA PASTORAL. IDEAS EQUIVOCADAS SOBRE LA PASTORAL Es un asunto exclusivo de la Jerarquía, sacerdotes, obispos y religiosos Son actividades de buena voluntad.
24 de enero de Tiempo ordinario – C (Lucas 1,1-4; 4,14-21) Presentación: B. Areskurrinaga HC Euskaraz:D.Amundarain Música: Jesus Guridi, Melodías.
Las tres consignas: El legado de Juan Pablo II
Comunidad local Asociativismo Eclesialidad. » Falta de comunicación y formación » Falta de desarrollo espiritual Asociados. Falta de Unión, falta de compromiso,
ESPIRITUALIDAD Y MISIÓN DEL LAICO SALESIANO EN LA IGLESIA
Nuevos Programas de Religión. Programa de E. Básica 1996 (decreto 40/96) Programa de E. Media 1998 (decreto 220/98) Programa de E. Párvulos ( CECH)
Los Contenidos en la Educación Religiosa Escolar Católica.
LECTURA TEOLÓGICA DE ALGUNOS SIGNOS DE LOS TIEMPOS.
Transcripción de la presentación:

Repensar la praxis cristiana en el mundo contemporáneo Una mirada crítica a la pastoral universitaria

1. Experiencia humana, fe cristiana y universidad. 2. Teología, teología pastoral y pastoral o praxis cristiana. 3. Praxis cristiana… o pastoral universitaria

fe cristiana y universidad 1 Experiencia humana, fe cristiana y universidad

1. EXPERIENCIA UMANA, FE CRISTIANA Y UNIVERSIDAD Volver al concilio Vaticano II:  Crisis: identidad-relevancia / modernidad-cristianismo  ¿Cómo vivir y proponer la fe sin dejar de ser contemporáneos? 1.1. Cambios radicales en la experiencia humana - “Todo comenzó con una experiencia”… (+ GS 54) - Horizonte cultural estático y visión dinámica. 1.2. La “PRO-VOCACIÓN” de un Dios creíble… - Fe y experiencia cristiana: Dios cree en nosotros. - Doble sentido de la pro-vocación: nos provoca (zarandea) con su amor descarado y ahí nos llama (pro-vocación).  Praxis de Jesús: clave identidad/vocación y espiritualidad cristiana - ¿Quién soy? (identidad): “lucha” con Dios / Abbà / Hijo - ¿Qué hacer con mi vida? (vocación/m.): pasión/causa Reino - Espiritualidad: vivir con el Espíritu de Jesús… 1.3. Universidad y diálogo de experiencias (humana y cristiana) - Más que diálogo razón-fe, fe-cultura, Evangelio-cultura - Asunción del “estado de conciencia” para humanizar…  “Buena noticia”: Dios o la manera infinita de ser hombre Hombre o el modo finito de ser Dios  Revelación: credibilidad (revelación de D. en la realización del h.)  Fe: razonabilidad (una experiencia que “da vida”).  Tradición/Iglesia/m.: sentido salvador (Pueblo/liberación/SALV.)

2 Teología pastoral (práctica) o teología de la praxis cristiana

2. TEOLOGÍA , TEOLOGÍA PASTORAL Y PASRTORAL O PRAXIS CRISTIANA Hablamos de TEOLOGÍA pastoral: reflexión científica  La teología ha pasado del “saber” a la “interpretación” (TH)  Teología: correlación crítica experiencias/interpretaciones… 2.1. Teología pastoral/práctica o teología de la praxis cristiana - Disciplina reciente, diversidad-nombres, ambigüedad-contenidos - Definiciones: 1/ Autoconstrucción de la Iglesia - 2/ Conjunto de acciones de la comunidad cristiana, movida por el Espíritu, para realizar la salvación.  Teología de la praxis cristiana: reflexión y confrontación crítica de la experiencia cristiana de la comunidad eclesial (en la vivencia interna y anuncio de la salvación) con la experiencia humana actual, en pos de una realidad social más justa y humanizadora; el objetivo de esta específica correlación de ambas praxis se orienta tanto a la verificación de la propia identidad religiosa (cristianos) como a la inserción y colaboración en las tareas sociales comunes (ciudadanos) para dar sentido a la vida e historia de la humanidad. 2.2. “Lugar teológico”, epistemología (método) y criteriología - LG: situación/praxis/vida (punto partida: no Escritura y tradición) - Epistemología interdisciplinar (transdisciplinar). - Método hermenéutico-práxico (empírico-crítico y “proyectual”): 1. Situación VIDA / 2. Interpretación / Praxis alternativa - Criterios: (creación) – ENCARNACIÓN – (salvación/liberación)

pastoral universitaria 3 Praxis cristiana… o pastoral universitaria

3. PRAXIS CRISTIANA… O PASTORAL UNIVERSITARIA  Teología pastoral: sujeto, la teología  Pastoral universitaria: sujeto, la pastoral (acción) cualificada como universitaria. 2.1. “Mentalidad hermenéutica”, objetivo y estructura - Ni deducción, ni inducción: “mentalidad hermenéutica”/interp. - [Traducción metodológica (RdV): Ver-interpretar-actuar (+c/v)] - Humanización (la mejor traducción de “unión fe-vida”) - Estructura básica (proponer, no imponer): 1/ Situación-VIDA-universidad (+ comunidad cristiana) 2/ Interpretación (criterios, opciones y estrategias) 3/ Programación de praxis alternativas (desafíos-obj. educativos) 2.2. El proyecto: nombre concreto de la pastoral universitaria - Objetivo general / Situación (desafíos) / Objetivos específicos - Criterios y claves interpretativas (Reino, Praxis de Jesús…). - Opciones: opción educativa (fundamental) - Ciudadanía  “Educar a la fe”: mutua implicación de fe y educación  Búsqueda de sentido/justicia (vida y “acoger” la salvación)  “Ciudadanos en la Iglesia, cristianos en el mundo” Cuestión problemática: sujeto de la acción pastoral = comunidad Parroquia universitaria. Desarrollos ulteriores: “destinatarios”, pluralidad de itinerarios, “equipos” y animadores, actividades, grupos…

Teología hermenéutica y afirmativa - Humanizar para entrelazar fe y vida, cultura y evangelio - Educar-nos para restablecer comunicación y encarar la vida La pastoral como sensibilidad dogmática

Bases bibliográficas:  Ciudadanos y cristianos Reconstrucción de la teología pastoral como teología de la praxis cristiana (Editorial San Pablo, Madrid 2007).  ¿Jóvenes sin fe? Manual de primeros auxilios para reconstruir con los jóvenes la fe y la religión (Editorial PPC, Madrid 2007).  Creado creador Apuntes de la historia de Dios con el hombre (Editorial CCS, Madrid 1999).