UART Universal Asynchronous Receiver/Transmitter.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Prof. Edgardo Vargas Moya
Advertisements

RS-232 / RS-485 Introducción RS-232. Características RS-232.
COMUNICACIÓN SERIAL Javier Garcia Ramos.
Esquemas de transmisión para señales analógicas y digitales
Programación básica de la interfase RS232 C
Registros de Desplazamiento
Puertos EN EL PC PUERTOS QUE SIRVEN PARA CONECTAR CUALQUIER DISPOSITIVO DE SALIDA O ENTRADA A UNA COMPUTADORA.
Registros y Contadores
Placa de expansión para Comunicaciones C ommunication B oard T ask F orce.
REGISTROS DE DESPLAZAMIENTO
1 Universidad Surcolombiana Tecnologia en desarrollo de software Introduccion a la tecnologia “ BUS Y PUERTO” Por : Holman Alexis Robayo Garcia.
Comunicación Serie.
INTRODUCCIÓN A LAS COMUNICACIONES DE DATOS José Estay A.
Maquinas digitales Puertos.  Retardo de propagación  Atenuación  Efecto Skin  Interferencia  CrossTalk  Señal de referencia o tierra  Simétricos.
Transmisión Serial de Datos en Sistemas de Instrumentos Digitales Ing. Juan Vizcaya LABORATORIO DE INSTRUMENTACION Y CONTROL U.N.E.T.
INTRODUCCIÓN A LAS COMUNICACIONES DE DATOS José Estay A.
TARJETAS DE RED.
Modelo OSI Surgimiento del Modelo OSI ¿Que es el Modelo OSI?
Clase 12: Comunicación Serial Asíncrona UART-RS232.
BUSES DE DATOS.
SIGMA-DELTA. Sistemas digitales Sistemas Digitales - FIUBA PROCESAMIENTO DIGITAL ADCDAC Señal analógica Sigma-Delta.
La tarjeta madre.
FUNDAMENTOS DE MICROCONTROLADORES PIC 16F887 EXPONENTES: NOLBERTO LUNA GARCÍA JOSÉ GUADALUPE GARCÍA MACHADO.
MICROCONTROLADORES Proyecto segundo parcial: Chat SPI DANIEL FRAGA MELISA PILLA DIANA PAREDES VANESAA RIVILLA GRUPO 6 Y 11 NRC:2576.
BUSES DE DATOS  Concepto.-Se denomina bus, en informática, al conjunto de conexiones físicas (cables, placa de circuito impreso, etc.) que pueden compartirse.
Se denomina Teleinformatica o Telematica a la t é cnica que trata de la comunicaci ó n de datos y realizaci ó n de procesos entre equipos informaticos.
  ¿Que son los conectores? Pág. 1 ¿Que son los conectores? Pág. 1 ¿Que.
Ing. Leonardo Párraga Teleprocesos. Ing. Leonardo Párraga Transmisión de datos TransmisióndeDatos Velocidades en un Sistema de Transmisión Modos de Transmisión.
Alimenta disqueteras y adicional al cooler en algunas placas de video Alimenta memoria U otros circuitos 3,3 v Alimenta CD, HDD 12 v motores 5 para circuitos.
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE PANAMÁ SEDE REGIONAL DE COLÓN FACULTAD DE INGENIERÍA DE SISTEMAS COMPUTACIONALES REDES DE COMPUTADORAS Prof. ABDY. MARTÍNEZ.
CONTROLADORES LOGICOS PROGRAMABLES (PLC) Estructura de un automatismo.
TEMA 4. CONECTORES Y CABLEADO.
Automatización de un panel solar
UNIDAD 1- TEMA 10- PUERTOS Y CABLES..
BOARD O TARJETA MADRE. EXPOSICION DE INFORMATICA TEMA 1: BOARD TIPOS DE PROCESADOR BUS PUERTOS MEMORIA NUEVAS TECNOLOGIAS.
Multiplexación y encriptación
SISTEMAS DE AUTOMATIZACIÓN Y CONTROL ORIENTADO AL CONOCIMIENTO Y APLICACIÓN DE LOS SISTEMAS EMBEBIDOS SESION 04 José Luis Albites Sanabria MSc. Biomedical.
TIPOS DE BUSES Y MEDIOS DE TRANSMISION DE DATOS
RS-232 / RS-485 Introducción RS-232. Características RS-232.
PSEUDOCÓDIGO Prof. Rafael Mourglia.
HARDWARE POR: JOEL CASTAÑEDA 1ºA.
Comunicación Serial: Conceptos Generales
ARQUITECTURA DE HARD WARE COMPONENTES EN BLOQUES DEL PROCESADOR
SISTEMAS DIGITALES / er. cuatrimestre de 2017.
BUS I2C Ing. Mecatronica. Para simplificar la interconexión de dispositivos al microprocesador, Philips desarrolló un sencillo bus bidireccional basado.
Registros y Contadores
REDES INDUSTRIALES DE COMUNICACIÓN
JAVIER ANDRES MARTÀ MARTINEZ CODIGO 37772
UNIVERSIDAD JUAREZ DEL ESTADO DE DURANGO COLEGIO DE CIENCIAS Y HUMANIDADES CURSOS DE COMPUTACION.
Características redes de video
Laboratorio de Circuitos y Sistemas Electrónicos (LCSE) Curso
Comunicación Asíncrona Local (RS-232) Computador Teclado Ratón Módem.
NORMALIZACION 1 4. ANTECEDENTES Con la Versión 99 de ETSI (ETSI/3GPP), se ha finalizado con la normalización de las primeras versiones de los sistemas.
ESTRUCTURA DE LOS SISTEMAS OPERATIVOS.
PUERTOS SERIALES Un puerto serial es una interfaz física de comunicación en serie a través de la cual se transfiere información mandando o recibiendo un.
Curso: fundamentos de redes Profesor: Miguel farfan Sesion: 03
Empecemos por el principio
PUERTOS SERIALES Un puerto serial es una interfaz física de comunicación en serie a través de la cual se transfiere información mandando o recibiendo un.
Maestría en Ingeniería Industrial Parte I
CAPA FÍSICA DEL MODELO OSI La capa física: Señales de comunicación.
Introducción a las Telecomunicaciones I INTERFACES SERIALES EN COMUNICACIONES DE DATOS UNIVERSIDAD NACIONAL DE RIO CUARTO – FACULTAD DE INGENIERIA Profesores:

PUERTOS EXTERNOS Y PUERTO RS 232. Introducción Llamaremos conectores a los cables que permiten unir dos elementos. Así, tenemos conectores internos aquellos.
PUERTOS Y CONECTORES DE UN PC DAISY KATERINE RODRÍGUEZ DURÁN.
RS-232 / RS-485 Introducción RS-232. Características RS-232. Estructura de un carácter. Señales más usadas RS-232. Introducción RS-485. Características.
SPXXXX - Funciones básicas
Modbus RTU. ¿Qué es el protocolo Modbus RTU? El protocolo Modbus RTU es un medio de comunicación que permite el intercambio de datos entre los controladores.
PUERTOS Y CONECTORES EXTERNOS DE UNA COMPUTADORA
Medios. Transmisión a través de ondas de radio de alta frecuencia (En el rango de 1 a 30 GigaHertz) para comunicaciones de banda ancha. Requiere una estación.
Transcripción de la presentación:

UART Universal Asynchronous Receiver/Transmitter

La UART es un circuito que envía datos paralelos en forma serial (realiza una transformación paralelo-serie). Es utilizada en conjunto con un estándar que especifica las características eléctricas, mecánicas, funcionales y de procedimiento de dos equipos de comunicación (RS-232). Se denomina “Universal” debido a que el formato de los datos y la velocidad de transmisión son configurables y que los niveles de señalización eléctricos y métodos son manejados por un circuito externo a la UART. Las velocidades de transmisión más comunes son 2400, 4800, 9600, 15500, y bps Sistemas Digitales - FIUBA 2do. Cuatrimestre de 2013 UART Introducción

Especifica niveles de voltaje y señal, la configuración de pines de los conectores, el control entre equipos, la forma y características físicas de los conectores. Los niveles lógicos ‘0’ y ‘1’ están definidos como los valores eléctricos +3 a +15V y -3 a -15V, respectivamente. Sistemas Digitales - FIUBA 2do. Cuatrimestre de 2013 UART Estándar RS-232 (EIA/TIA-232-E)

Sistemas Digitales - FIUBA 2do. Cuatrimestre de 2013 UART Estándar RS-232 (EIA/TIA-232-E)

Incluye un transmisor y un receptor. El primero es básicamente un registro de desplazamiento con carga paralelo y salida serie, mientras que el segundo carga valores en serie para luego agruparlos en un dato. Transmisor Entrada paralelo Salida serie Receptor Entrada serie Salida paralelo Sistemas Digitales - FIUBA 2do. Cuatrimestre de 2013 UART Bloques de una UART

Bit de inicio ‘0’ Dato Bit de paridad Bit de fin ‘1’ En reposo (idle). La línea está en ‘1’ 1. Mientras no existan datos para enviar la línea se mantiene en ‘1’ Sistemas Digitales - FIUBA 2do. Cuatrimestre de 2013 UART Formato de datos

Bit de inicio ‘0’ Dato Bit de paridad Bit de fin ‘1’ En reposo (idle). La línea está en ‘1’ 2. Cuando se tiene un dato para transmitir el transmisor inicia el proceso enviando un bit ‘0’ Sistemas Digitales - FIUBA 2do. Cuatrimestre de 2013 UART Formato de datos

Bit de inicio ‘0’ Dato Bit de paridad Bit de fin ‘1’ En reposo (idle). La línea está en ‘1’ 3. Seguidamente se envía el dato bit a bit, comenzando por el menos significativo Sistemas Digitales - FIUBA 2do. Cuatrimestre de 2013 UART Formato de datos

Bit de inicio ‘0’ Dato Bit de paridad Bit de fin ‘1’ En reposo (idle). La línea está en ‘1’ 4. En caso de que se haya especificado, después del último bit del dato transmitido (el más significativo) se agrega un bit de paridad Sistemas Digitales - FIUBA 2do. Cuatrimestre de 2013 UART Formato de datos

Bit de inicio ‘0’ Dato Bit de paridad Bit de fin ‘1’ En reposo (idle). La línea está en ‘1’ 5. Para finalizar se cierra la trama con uno o dos bits de fin poniendo la línea en ‘1’. Sistemas Digitales - FIUBA 2do. Cuatrimestre de 2013 UART Formato de datos

Receptor: circuito para la obtención del dato por medio del sobremuestreo Generador de baud rate: circuito generador de los ticks de muestreo Circuito de interfaz: circuito encargado de proveer un buffer y estado entre el receptor UART y el sistema que utiliza la UART Sistemas Digitales - FIUBA 2do. Cuatrimestre de 2013 UART Subsistema de recepción: Esquema

Ya que no existe información de clock en la señal transmitida el receptor puede obtener los bits del dato sólo basándose en los parámetros predeterminados. Se utiliza un esquema de sobremuestreo para estimar el punto medio de los bits transmitidos. Sistemas Digitales - FIUBA 2do. Cuatrimestre de 2013 UART Subsistema de recepción: Esquema

Sistemas Digitales - FIUBA 2do. Cuatrimestre de 2013 UART Subsistema de recepción: Interfaz Provee un mecanismo para indicar la disponibilidad de un nuevo dato y para evitar que ese dato sea leído múltiples veces. Provee almacenamiento entre el sistema principal y la uart (receptor). No todos los esquemas cumplen esto.

Sistemas Digitales - FIUBA 2do. Cuatrimestre de 2013 UART Subsistema de recepción: Esquema 1 de interfaz

Sistemas Digitales - FIUBA 2do. Cuatrimestre de 2013 UART Subsistema de recepción: Esquema 2 de interfaz

Sistemas Digitales - FIUBA 2do. Cuatrimestre de 2013 UART Subsistema de recepción: Esquema 3 de interfaz

Sistemas Digitales - FIUBA 2do. Cuatrimestre de 2013 UART rd wr rd wr Subsistema de recepción: FIFO

La tasa de muestreo habitual utilizada es de 16 veces el baud rate. El esquema de sobremuestreo funciona de la siguiente manera (asumir datos de N bits y M bits de finalización): 1.Esperar hasta que la señal de entrada se ponga a ‘0’ (bit de inicio) e iniciar el contador de ticks de muestreo. 2.Cuando la cuenta llegue a 7 la señal de entrada alcanza el punto medio del bit de inicio. Resetear y reiniciar el contador. 3.Cuando la cuenta llegue a 15 la señal de entrada habrá progresado un bit y alcanzado la mitad del primer bit del dato. Tomar el valor, introducirlo en el registro y reiniciar el contador. 4.Repetir el paso 3 N-1 veces mas para tomar el resto de los bits 5.Si el bit de paridad se está usando repetir el paso 3 una vez, para obtener su valor. 6.Repetir el paso 3 M veces más para obtener los bits de finalización Sistemas Digitales - FIUBA 2do. Cuatrimestre de 2013 UART Subsistema de recepción: Sobremuestreo

Sistemas Digitales - FIUBA 2do. Cuatrimestre de 2013 UART Subsistema de recepción: Sobremuestreo DATAW: tamaño del dato SBT: cantidad de ticks para el bit de stop S: contador de ticks N: contador de bits de dato recibidos Fuente: FPGA prototyping by VHDL examples (Pong P. Chu)

Transmisor: circuito para la transmisión del dato Generador de baud rate: circuito generador de los ticks de muestreo Circuito de interfaz: circuito encargado de proveer un buffer y estado entre el transmisor UART y el sistema que utiliza la UART Sistemas Digitales - FIUBA 2do. Cuatrimestre de 2013 UART Subsistema de transmisión: Esquema

Sistemas Digitales - FIUBA 2do. Cuatrimestre de 2013 UART UART: Esquema general

Fuente: Spartan-3 Starter Kit Board User Guide Sistemas Digitales - FIUBA 2do. Cuatrimestre de 2013 UART Puerto serial RS-232 incluido en el kit Spartan 3

Fuente: Spartan-3 Starter Kit Board User Guide Sistemas Digitales - FIUBA 2do. Cuatrimestre de 2013 UART Puerto serial RS-232 incluido en el kit Spartan 3

Sistemas Digitales - FIUBA 2do. Cuatrimestre de 2013 UART Puerto serial RS-232 incluido en el kit Spartan 3 Conversor de nivel (MAX3232)

Sistemas Digitales - FIUBA 2do. Cuatrimestre de 2013 UART Fuente: Digilent Nexys 2 Board Reference Manual Puerto serial RS-232 incluido en el kit Nexys 2

FIN Sistemas Digitales - FIUBA 2do. Cuatrimestre de 2013 UART