YA NO BASTA CON FILMAR INFORME DE LA INDUSTRIA AUDIOVISUAL EN CHILE 2008.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Guillermo Pattillo Departamento de Economía Universidad de Santiago
Advertisements

Metodología Trabajo de campo Octubre-Noviembre de 2010
Bienvenidos fundada en el Principales Agencias de Medios.
Conocimiento, Uso y Evaluación de Medicamentos Genéricos
INDUSTRIA CINEMATOGRAFICA ESPAÑA
Avances de la bancarización en Venezuela Victor J. Vargas Irausquín Presidente Febrero 2008 Asociación Bancaria de Venezuela.
Programa de FOGAPE para las PYMEs chilenas ante la crisis
“Transportes: Una oportunidad para los anunciantes”
XIX Jornadas de Publicidad Exterior 16 de Abril de Ibiza, Islas Baleares Transportes: Una oportunidad para los anunciantes.
Variables de análisis en Planificación de Medios
AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE
INFANCIA Y ADOLESCENCIA EN LA SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN Observatorio de las Telecomunicaciones y de la Sociedad de la Información Junio, 2005 Análisis.
Emprendimiento 2.0.
A JORNADA ANUAL UTECA José Manuel Vargas 15 de noviembre de 2010.
11 Miraflores 03/05/2008 Versión 1 Miraflores?? No hay logo de agencia, ni integrantes. Pésima presentación.
11 (( 31/05/2008)) Lipigas Carol Mancilla / Carmen Mora / Mª Belén Pérez.
Intermezzo! Calcular el IPC
EDUCACIÓN Y MEDIOS María José Lecaros M. Universidad de los Andes Conferencia Educación = Equidad: Propuestas Concretas Organizado por Unión Social de.
Gerencia de Fomento Departamento de Concursos Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales.
LEY DE MEDIOS
Introduzca AUTOR / DESTINATARIO Introduzca FECHA Tertulia de Ingeniería Consorcios a la Exportación 25 marzo, 2010 MadridExporta.
1 Tramitaciones Telemáticas del Departamento de Industria, Innovación, Comercio y Turismo Presentación TECNIMAP 2010.
Radiografía de la Educación Argentina
Gráfica 1 Producción mundial de gas seco, 2011 (Millones de pies cúbicos diarios)
FÓRMULAS PUBLICITARIAS
Los estudiantes universitarios contexto y consumo
Relación de los chilenos con los medios de comunicación Algunos datos ilustrativos: Poderómetro 2004 PNUD Escala 1 a Medios de Comunicación: 8,6.
CONVERGENCIA Y REGULACIÓN Maria Dolores Souza Departamento de Estudios
Cámara de Empresas de Software y Servicios Informáticos CIITI 2008 Las Empresas IT en Argentina De la Idea a la Acción Septiembre de 2008 Dr. Miguel Angel.
Anuario de Cultura y Tiempo Libre Máximo Aguilera Reyes Director de Instituto Nacional de Estadísticas Santiago, 18 de enero de 2006.
Ley de TV Digital: hacia la nueva transición Ena von Baer Julio 2011.
La PYME alemana, el “Mittelstand”: ¿De qué estamos hablando?
Una década de cambio en el comercio mundial de servicios:
Agenda Seguimiento Objetivos del Plan Matriculaciones Parque
FONDO DE EMPLEADOS DE LABORATORIOS BAXTER FODEBAX
1 PROGRAMA DIFUSION Y PROMOCION DE LA ZONA PATAGONIA VERDE: FICHA IDI (Marzo 2010). SERNATUR Región De Los Lagos.
50: millón Bienvenidos a.
Índice relativo de Calidad Televisiva Período julio-agosto 2007.
Diapositiva No. 1 Observatorio Industrial de la Provincia de Córdoba Noviembre de 2008.
Presentación de Negocios La empresa Sede Estados Unidos Fundador Presidente de TELEXFREE Sr. James Merrill. 225 Cedar Hill ST Suite 200 Marlborough I.
MIGRACIÓN INTERNACIONAL PERUANA, Aníbal Sánchez Aguilar
Haga clic para modificar el estilo de texto del patrón –Segundo nivel Tercer nivel –Cuarto nivel »Quinto nivel 1 Estrategias fiscales y cohesión social.
Proyecto SOLAR-ICT - Capítulo Uruguay Principales Conclusiones Enrique De Martini Junio 2008.
Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte COMITÉ DIRECTIVO Bogotá, Septiembre 3 de 2009 Dirección Planeación y Procesos Estratégicos.
FLUJOS DE INVERSION EXTRANJERA DIRECTA EN AMERICA DEL NORTE (Millones de dólares) Los flujos de entrada de IED en América del Norte mostraron un decrecimiento.
TITULO: Movimiento Turístico en temporadas durante el trascurso de los años 2010 y 2011 para poder así ayudar en su crecimiento en los próximos años en.
TELEVISIÓN, NUEVOS FORMATOS Y VALORES
Page |1 Marzo 2014 Políticas Sociales Diagnóstico de Situación de la Familia Navarra.
Resultados Evaluación Docente 2011 Santiago, 27 de marzo de 2012.
NUEVOS MEDIOS BB-BUSINESS BUREAU – –.
Promoción, distribución y exhibición cinematográfica:
Mariana Schkolnik Chamudes Directora Nacional INE 15 de diciembre de 2006.
Televisión por Internet en Colombia (El caso de Terra Tv) 2 coloquio Iberoamericano de periodismo digital.
Novasur es la única iniciativa pública de televisión educativa en Chile.
Desarrollo del Arte Polos Artísticos en Regiones.
1er semestre 2005 Información comparativa con estudios anteriores.
Oferta de la Televisión Mexicana Cátedra de Investigación en Medios Audiovisuales y Globalización en Norteamérica José Carlos Lozano Rendón Francisco Javier.
Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones
Prof. Carolina Helbig Duclerc
Global Entertainment and Media Outlook
Alejandra Reyes Axel Serrano Eduardo Jiménez Fabiola Romero Teresa Ramírez INVESTIGACIÓN SOBRE CONSUMO CULTURAL Y PÚBLICOS CINE INTEGRANTES:
Claudio Muñoz Zúñiga Presidente de Telefónica en Chile 9 de Mayo de 2011 Proyecto de Ley de Televisión Digital Terrestre (TDT) – Boletín N°
El lanzamiento comercial de Claro y Movistar en noviembre 2011, impulso la inversión publicitaria durante ese año. Esas operadoras empezaron a promover.
Ministerio de Cultura Departamento Administrativo Nacional de Estadística - DANE República de Colombia.
La industria audiovisual Fuente: Comisión Económica para América Latina y el Caribe, 2010.
 Los anuncios en televisión cada vez tienen menos impacto en la audiencia.  La comunicación tradicional por correo tiene cada vez una respuesta más.
LOS MEDIOS AUDIOVISUALES
Televisión y Adultos Mayores (Quinta Encuesta Nacional de Televisión – CNTV 2005) CONSEJO NACIONAL DE TELEVISIÓN DEPARTAMENTO DE ESTUDIOS.
Sector Telecomunicaciones Cierre 2015 Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones Subsecretaría de Telecomunicaciones Marzo 2016.
Ministerio de Cultura Departamento Administrativo Nacional de Estadística - DANE República de Colombia.
Transcripción de la presentación:

YA NO BASTA CON FILMAR INFORME DE LA INDUSTRIA AUDIOVISUAL EN CHILE 2008

¿Por qué desarrollar una industria audiovisual? Formación cultural. Influencia en el comportamiento y estilo de vida. Patrimonio e identidad de la nación. Desarrollo de productos y servicios asociados, como el turismo.

TRES GRANDES ÁREAS Producción, distribución y consumo de cine Análisis de la televisión chilena El cine publicitario hecho en Chile

Producción, distribución y consumo de CINE

Aumento de la producción nacional de cine Cantidad de películas producidas en cada década Datos hasta Para el final de la década se espera la producción de más de 120 películas

Estrenos nacionales por año

Películas chilenas más vistas Fuente: Consejo del Arte y la Industria Audiovisual

Películas más vistas en Chile durante 2007 Fuente: CADIC

Películas más vistas en Chile durante 2008 Fuente: CADIC

Evolución de las salas de cine en Chile AñoPantallas Fuente: Cámara de Exhibidores Multisalas de Chile A.G. (CAEM)

Asistencia a salas según procedencia de película 15 % 10 % 4%4% 7%7% 8%8% 85 % 90 % 96 % 93 % 92 % 8%8%

Porcentaje de estrenos en Chile según procedencia ( ) 7% 93% 8,7% 91,3% Porcentaje de asistencia a salas en Chile según procedencia ( )

Más producción no significa más público Año de los taquillazos Sexo con amor y Subterra

Promedio de público de cada película según origen ( )

Un nuevo actor: el documental 15 documentales se han estrenado en salas de cine comerciales entre 2000 a 2008 (CADIC). Aún no tienen gran presencia en televisión, en especial los documentales de autor.

Resumen 2008 La asistencia al cine en Chile fue de espectadores, lo que significa un 3.8% más que el 2007 ( ). El cine chileno tuvo espectadores, lo que significa un 2.8% más que el 2007 ( ).

Hubo 22 estrenos nacionales y el promedio de asistencia por película fue de personas. Resumen 2008 En 2007 hubo 11 estrenos nacionales y una asistencia promedio de personas.

Una explotación por crecer 50 festivales de cine al año y 300 muestras. Convocan 120 mil espectadores: Ninguno clase A. Falta de distribución temporal. 0,7 películas consume un chileno en promedio al año. La cifra en EE.UU. llega a 4,58.

Una explotación por crecer Planificación de la cadena de distribución. Nuevas estrategias de difusión, como el marketing viral. Explotación de nuevas ventanas

TELEVISIÓN Análisis de la chilena

El panorama 46,1% de los chilenos afirma estar satisfecho con la TV Abierta. 69,2% con la TV Paga (2008). Fuente: Encuesta Nacional de Televisión del CNTV de octubre canales de TV Abierta en Santiago, 80 canales regionales.

Consumo de televisión 3:18 minutos de televisión consumió un chileno en promedio el año 2008 (Time Ibope). Casi 5 horas diarias alcanzó el consumo de televisión en Estados Unidos en 2008 ( Nielsen). 3:39 minutos consumió un chileno en promedio el año 2007 (Time Ibope). Esta caída ha sido protagonizada principalmente por jóvenes.

Origen de la programación según canal (2007) Fuente: Consejo Nacional de Televisión Telecanal RedUCVTVN MegaCHV Canal 13

Origen de la programación según género (2007) Fuente: Consejo Nacional de Televisión Informativo Conversación Reportajes Documental Dib. Animados Telenovelas Películas Series

Consumo de ficción nacional 2008 De las 10 mayores audiencias de ficción, el 100% son chilenas. De las 100 mayores audiencias de ficción, 99% son chilenas. De las 1000 mayores audiencias de ficción, 80% son chilenas

Inversión publicitaria según medio (2007) Fuente: Achap

La inversión publicitaria en Chile en 2007 fue de millones de pesos (Achap). No están desagregadas las cifras de la inversión en placement. Inversión publicitaria

Crece el aporte estatal El año 2007, el Consejo Nacional de Televisión destinó millones de pesos para el desarrollo de proyectos. En 2008 la cifra fue de millones. En 2009 el monto alcanzará los millones, lo que significa un alza de un 155% en dos años.

Televisión digital Se necesitarán nuevos contenidos para el amplio espacio de transmisión que se abrirá. Luego de sucesivos anuncios, se espera que en 2010 Chile tenga televisión digital abierta. Alta definición, posibilidad de más canales en transmisión abierta, interactividad.

El CINE PUBLICITARIO hecho en Chile

La rama del audiovisual que más dinero facturó al exterior: en 2007 fue millones de pesos, sólo en servicios de producción. Fuente: APCP 700 producciones se realizaron en 2007, y 600 en el año 2006.

Nuevas tecnologías, nuevas oportunidades Televisión IP. Descargas legales desde Internet. Consumo desde celulares. El 32,3% de los hogares en Chile tiene acceso a Internet (Subtel).

Ya no basta con filmar Hace 20 años no existía una industria audiovisual. El próximo paso es profesionalizar el sector para consolidar los logros obtenidos. Ha habido un sostenido avance en la calidad y cantidad de producciones.

YA NO BASTA CON FILMAR INFORME DE LA INDUSTRIA AUDIOVISUAL EN CHILE 2008