Próximas conferencias 2008 27 Nov “ABC de la anticoncepción juvenil, ¿está usted al día? ” Prof. Lailla 2009 29 Enero “Mi hijo duerme mal, ¿qué método.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Valoración APGAR Itzel López Contreras.
Advertisements

ATENCIÓN INMEDIATA DEL RECIÉN NACIDO
RECEPCIÓN DEL RECIÉN NACIDO
DESARROLLO FISICO NEONATAL
AMIGDALECTOMIA.
Puntuación de Apgar Factor de Apgar210 Frecuencia cardíaca Normal (superior a 100 latidos por minuto) Inferior a 100 latidos por minuto Ausente (sin pulso)
HIPOTIROIDISMO CONGÉNITO (HC)
CUIDADOS INMEDIATOS DEL RECIEN NACIDO
Donde no hay doctor Capítulo 3 : Cómo examinar a un enfermo
Sarampión José Alberto Macías Pingarrón. Pediatra.
Semana Mundial de la Lactancia Materna 2016 “Lactancia materna: clave para el desarrollo sostenible”
Parto y lactancia: complicaciones. El Hemorragia El situacion normal Cuidado Si sigue la hemorragia fuerte?  6 pasos.
TEST DE VALORACION DEL RECIEN NACIDO ROGER O. INFANTES MONTOYA PEDIATRA 2008.
UNIVERSIDAD REGIONAL AUTONOMA DE LOS ANDES ARQUITECTURTA DEL SUEÑO Dr. Guillermo Bastidas Estudiante: Sean Alexander Machuca Perez.
Universidad Nacional Autónoma De México FESI Alumno: Medina Andrade Guadalupe Itzel.
Tabla de contenido Tabla de contenido Introduccion Objetivos ¿Qué es la neonatología? ¿Qué es un neonato? Inicios de la neontaologia Test de apgar Enfermedades.
ESTIMULACIÓN, CRECIMIENTO Y DESARROLLO INFANTIL
Inicio de la vida extrauterina
ACAMPADA GRUPO AMIGOS de abril Santiago de Aravalle (Ávila)
Conferencia de Participación de la Familia
Enfermedades más frecuentes en la edad pediátrica
“Tu farmacia a favor de la lactancia materna”
Lactancia materna Semana 3.
  CLAUDIA ITZEL MARTÍNEZ  SELENE BETZABET SILVA  PERLA IVONNE CLARA Equipo 1.
Higiene personal. Realizado por: Erika Hernández..
1. Bebo muchos refrescos cada día.
El Hipocondríaco Un hipocondríaco va al médico y le pregunta:
Necesidad de Cuidados Paliativos en la UCI de Recién Nacidos
UNAM FACULTAD DE MEDICINA Departamento de Embriología Caso 1 Bloque II
 Datos Filiatorio  Madre: XX  Edad: 32 años  Semana de gestación: 38,5  Gesta: 5  Cesarías: 2  Control prenatal: 5  Captación tardía: 24 semanas.
DRA. JENIPHER C. MIRANDA GOMEZ MPSS MARZO 27,2008.
Número de solicitudes de información presentadas en el Periodo de Julio 2017 – Agosto 2017
Preparatoria Oficial 258* Sheila Sofía morales ventura
Niños con excesiva somnolencia diurna
HIPOTIROIDISMO CONGÉNITO (HC)
Atención al recién nacido Dr. Nery Josué Perdomo.
Kinesioterapia respiratoria
Atención integral neonatal durante el nacimiento
ANATOMÍA PATOLÓGICA INFORME:
RECIEN NACIDO NORMAL El periodo del recién nacido es tan dinámico y cambia con tal rapidez que el examen del niño difiere en pocas horas. Entre los recién.
VALORACIÓN DEL RECIÉN NACIDO.
RECIEN NACIDO O NEONATO RECIEN NACIDO NORMAL RECIEN NACIDO DE ALTO RIESGO.
Las tres cosas mas difíciles
Dr. Francisco Gómez Casal HOMACE 14 de octubre, 2013
Reflexión.
17/04/ URGENCIAS GINECOLÓGICAS EL PARTO. 17/04/ DEFINICIÓN El parto es la expulsión del feto fuera de la cavidad uterina.
¿QUE ES? Conjunto de procedimientos que ayudan al neonato a realizar en forma adecuada a transición de la vida fetal a la neonatal. El 85% - 90% de los.
ATENCION DEL RECIEN NACIDO. Cuidados inmediatos  Proporcionar a una fuente de calor  Dar posición  Despejar vías aéreas si procede  Secar estimular.
VALORACIÓN DEL RECIÉN NACIDO.
SITUACIONES ESPECIALES EN EL RECIÉN NACIDO
Inicio de la vida extrauterina
Atención integral al recién nacido
Mi bebé está amarillo: Ictericia en el recién nacido.
ESTILO DE VIDA SALUDABLE
LACTANCIA MATERNA HOSPITAL MUNICIPAL TEMOAYA. ¿Sabes qué actividades se realizan en la sala de parto o en alojamiento para ayudar a las mamás a tener.
El mejor lugar para pasarla es en casa
Alumno: Medina villalta Gustavo Profesor: Ciclo: XI.
SIGNOS Y SÍNTOMAS DE ALARMA EN RECIÉN NACIDOS
SÍ NO Q W E R T Y U I O P A S D F G H J K L Ñ Z X C
6/3/2019 6:18 PM ¿Es posible estimular y jugar con vuestro bebé ya desde antes de nacer? El bebé juega durante el embarazo Mª Esther Serrano Poveda. Pediatra.
NEONATO JULISSA AGUSTINA MORALES ACOSTA. INTRODUCCIÓN  Un neonato o recién nacido es un bebé de cuatro semanas o menos. Un bebé se considera recién nacido.
ATENCIÓN INMEDIATA DEL RECIÉN NACIDO Myriam Maturana Matrona.
Cuidados inmediatos al recién nacido Miriam Álvarez González.
EL RECIEN NACIDO SANO. E.U. CLAUDIA PÉREZ E
27° aniversario de SEMANA MUNDIAL DE LA LACTANCIA Materna 2017 Grupo de apoyo a la Lactancia Materna del Hospital Tartagal 2019 Realizado por: Mgts. Escalante.
Entrenamiento sobre El Síndrome de Muerte Súbita del Bebe
CUIDADOS DEL RECIÉN NACIDO MATERNIDAD UNIVERSITARIA «CANDELARIA GARCIA » CARUPANO NEONATOLOGIA PEDIATRA: DRA DIANA FARFAN.
La enfermedad es causada por diversos factores: Ausencia de reservas tisulares de vitamina K. Ausencia de profilaxis con la administración de vitamina.
Transcripción de la presentación:

Próximas conferencias Nov “ABC de la anticoncepción juvenil, ¿está usted al día? ” Prof. Lailla Enero “Mi hijo duerme mal, ¿qué método es mejor?” Dr. Oscar Sans 26 Febrero “Problemas en la piel. La atopia” Dra. Asunción Vicente 26 Marzo “Quiero que mi hijo sea más alto ¿qué talla tendrá?” Prof. Rodriguez 30 Abril Papás “novatos” (repetición) Dr. García - Tornel 28 Mayo “La homeopatía en el niño, ¿es útil? Dra. M. Christine Esteve Dir: Prof.Jiménez

¿Cómo sobrevivir el primer mes del recién nacido? Dr. Santiago García-Tornel Servicio de Pediatría Hospital Sant Joan de Déu

¿Cómo es su vida? Rutinaria Monótona Aburrida Programada ¿Discusiones?

¿Cómo cambiará su vida?

Preparando la llegada del bebé Vigilar el embarazo Compra del ajuar Elección de la alimentación (LM. o LA) Elección del Pediatra (entrevista prenatal) Cuidado de los hermanos en la ausencia Organización del imprevisto día del parto –Contacto médico-hospital –Ropa madre / RN –Documentos personales

Preparando la llegada del bebé Compra silla seguridad Compra “no impulsiva” Saber caminos alternativos

¿Cuáles son las primeras preguntas? ¿Es niño o niña? ¿Está bien? ¿Cuánto pesa?

Cuidado del R.N. tras el parto Corte del cordón umbilical Impedir enfriamiento Examen físico rápido (Test de Apgar) Administración de la vitamina K Profilaxis infección ocular Identificación Establecimiento del vínculo

Impedir enfriamiento

Test de Apgar Puntuación012 Frecuencia cardiacaAusente<100>100 Esfuerzo respiratorioAusente o irregularLento, llanto débilBueno Tono muscularNoEscasa flexion de las extremidades Movimiento activo Irritabilidad refleja (succión nasal) Sin respuestaNáuseaTos / estornudos ColorAzul, pálidoRosado, pies y manos azules Completamente rosado Se puntúa al 1 minuto y a los 5 minutos Se puntúa cada 5 minutos si se cree necesario.

“Cabezón” “Cuellicorto” “Barrigudo”

El recién nacido normal “Flash” de diferencias con los adultos

Apto para ser presentado a los familiares

Partes “nobles”

Extremidades inferiores

Reflejos Recién Nacido

Cura del cordón umbilical

Son las 3 de la madrugada…

Llanto en el bebé Forma parte de su ajuste externo Lloran de 1-4 horas/día Piden ayuda Rechazan molestias Eliminan tensión No rechazo a los padres o a su actuación Más tranquilidad papás= más consolación bebé

El niño que llora Prestarle atención-necesidades. NO SE MIMA Si no hay causa –Mecerlo y cambiarlo de sitio –Golpecitos en la espalda –Hablarle/ cantarle –Llevarlo en mochila –Poner “sonido blanco” –Envolverlo como momia –Bañarlo en agua caliente –Llevarlo en automóvil Si todo falla: dejarlo solo

Qué bien duerme este angelito…

Sueño en el niño No conoce los horarios No tiene madura el S.N.C Suelen dormir 16 horas al día A los 3 meses duermen 6-8. (90%) Vida normal día/no ruidos noche Identificación cama

Síntomas “alarmantes” en los primeros días Tos – estornudos – nariz tapada Respiración ruidosa Regurgitaciones – vómitos Hipo Apertura asimétrica de los ojos Estrabismo intermitente Sobresaltos durmiendo Somnolencia para comer (salta comidas) Deposiciones negras (meconio) Ictericia Pérdida de peso

¿Cuánto ha de subir a la semana? 150 gr.

¿Cuándo puede salir a pasear? De una casa a otra siempre (si invitan) Por la calle depende de –Época del año –Peso del niño (recuperación peso al nacer)

Reflexiones de un Pediatra Curtido Agradecimientos: Servicio de Medios Audiovisuales Hospital Sant Joan de Déu