La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Alumno: Medina villalta Gustavo Profesor: Ciclo: XI.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Alumno: Medina villalta Gustavo Profesor: Ciclo: XI."— Transcripción de la presentación:

1 Alumno: Medina villalta Gustavo Profesor: Ciclo: XI

2 Desnutrición  Toda pérdida anormal de peso del organismo, desde la más ligera hasta la más grave, sin prejuzgar en sí, de lo avanzado del mal  desnutrido a un niño que ha perdido el 15% de su peso, que al que ha perdido 60% o más, relacionando estos datos siempre al peso que le corresponde tener para una edad determinada  primer grado a toda pérdida de peso que no pase del 25% del peso.  segundo grado cuando fluctúa entre el 25 y el 40%.  tercer grado, más allá del 40%.

3 Causas  Pobreza  Desconocimiento.  Falta de higiene  Alimentaciones absurdas  Falta de técnicas de alimentacion

4 CUADRO CLINICO DE DESNUTRICION  EXISTEN 3 TIPOS :  DESNUTRICION 1ER GRADO  DESNUTRICION 2DO GRADO  DESNUTRICION 3ER GRADO DESNUTRICION DE 1ER GRADO llorón y descontento es insensible y frecuentemente no lo notan las madres No se aprecia que adelgace. El peso puede estar estancado 4 semana a 6 semanas. Constipacion. 25% del peso. DESNUTRICION 2DO GRADO fontanela y los ojos se hunden. Tejidos del cuerpo se hacen flojo: perdiendo su turgencia y su elasticidad. niño duerme con los ojos entreabiertos. catarros, resfriados y otitis. Irritabilidad. diarreicos. edemas por hipoproteinemia 25 y el 40%. final de la etapa segunda es alarmante intolerancia a toda clase de alimentos.

5  la exageración de todos los síntomas. CUADRO CLINICO DE DESNUTRICION DESNUTRICION 3ER GRADO Ojos hundidos Aspecto de persona mayor Musculos colgando huesos de los miembros superiores, del dorso y del tórax se observan forrados de una piel escamosa las células solamente tienen capacidad para transformar, los aminoácidos que extraen de las reservas proteicas los músculos

6 Profilaxis de la desnutrición  Factor familiar:  enseñar a los padres a estimar el enorme valor que tiene el pesar cada semana a los niños de menos de dos años; a estimar el peligro de no ganar en peso por varias semanas o a perderlo; a temer a los vómitos y a la diarrea.  Factor médico:  Es indispensable que el médico conozca el valor energético de los alimentos y cómo integrar una fórmula correcta de alimentación; también debe saber las necesidades calóricas de un organismo para poder dictar medidas dietéticas que prevengan la desnutrición.

7 TRATAMIENTO  DESNUTRICIÓN PRIMER GRADO  Completar las necesidades energéticas.  Dieta apropiada.  DESNUTRICION 2DO GRADO  Alimentación de alto valor energético, administrando formula 250,300 o mas calorías por kilo, por día, sin acarrear vomitos.  Combatir la infección: drenar oídos, quitar adenoides, vigilar el riñon, vigilar la piel, etc.  Completar con complejo b hiperdermoclisis de suero fisiológico 25 cc por dia.  Estimular la friccion de la piel con fricciones generales de alcohol a 50%.  Vigilar la ingestión de liguidos.  Ejercicios.  Pequeñas transfusiones de sangre 10 c.c.por kilo.

8 TRATAMIENTO  DESNUTRICION 3ER GRADO Ha perdido el 50 a + del peso corporal Causas: patologías-tifoidea, vómitos acetonemicos etc Leche láctea semi descremada y con 10%de dextro-malto o miel de maíz. Transfucion diariamente de 15-20cc por kilo de peso- presedida del doblede suero fisiológico o glucosado 5%. Complejo b Vitamina C. Vitamina A Amigen proporcional3 a 4 gramos por kilo. Periodo de restitución poruna o 5 a6 semanas.


Descargar ppt "Alumno: Medina villalta Gustavo Profesor: Ciclo: XI."

Presentaciones similares


Anuncios Google