Informe Oral Ciencias Sociales I Por: M. Beltrán, RN.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Damaris Oyola Vazquez SOSC 1010 Prof. Francheska Alicea National University College Concentración: Contabilidad.
Advertisements

EL ORIGEN Y DESARROLLO DE LA PSICOLOGIA COMO DICIPLINA. Blanca A. Smith. 6.1 Informe Oral: Psicologia. Ciencias Sociales I. Profa. Lorena Llerandi Flores.
LA PSICOLOGIA POR MAURO SILVA.
Aplicaciones contemporáneas de la Psicología Christie M. Medina Sánchez SOSC
PSICOLOGÍA Olga E. Román Más Ciencias Sociales 1010 Prof. Lorena Llerandí Flores.
Psicologia Rosa Cordero González SOSC Que es la psicologia  Ciencia social que estudia el comportamiento humano y los procesos mentales, emociones.
Informe Oral Milagros Laboy Martínez Prof. L. Llerandi Sosc 1010.
Aplicaciones contemporáneas de la Psicología
6.1 Informe Oral: Psicología Pedro Santiago Sierra Profesora: Lorena Llerandi Sosc 1010.
La psicología la podemos definir como la disciplina que investiga sobre todos los procesos mentales y la conducta del individuo. Esta palabra proviene.
Psicología De acuerdo con el material de estudio, psicología significa: “Ciencia social que estudia el comportamiento humano y los procesos mentales,
Psicología en las ciencias sociales Por: Ivonne Muniz González.
Las aplicaciones contemporáneas de la psicología en las ciencias sociales Ailed Cruz Correa SOSC 1010 Lorena Llerandi National University College.
POR: FELIX MELENDEZ SOSC1010 REPORTE ORAL: APLICACIONES CONTEMPORÁNEAS DE LA PSICOLOGÍA.
Ciencias sociales Profesora :Lorena Lleraldi Flores Johanny Gonzalez.
Migdali Hernandez Rivera.  Estudia la conducta, el proceso mental del individuo, los fenómenos y procesos psíquicos y el comportamiento del ser humano.
Profa. SOSC 1010 LORENA LLERANDI 7W-4DLaunch Session SOSC 1010 LORENA LLERANDI 7W-4DLaunch Session.
CIENCIAS SOCIALES UNIDAD 6 INFORME ORAL Y ESCRITO.
Blanca I. García Fermín Prof. Francheska Alicea Morales Ciencias Sociales 1 Unidad 6 La Psicología.
María Santana Díaz CISO 1010 Informe Oral. Definición ¿Que es la Psicología? Ciencia que estudia los procesos mentales, las sensaciones, las percepciones.
Programa de Filosofía y Psicología 2008 (Primer Semestre) Nombre Asignatura: Psicología de la Personalidad. Curso: Tercero Enseñanza Media. Nº Horas:
¿ QUÉ ES LA PSICOLOGÍA? Unidad Didáctica: 1. INTERROGANTES ¿Qué es y qué estudia la Psicología? ¿A qué se dedican los Psicólogos? ÍNDICE ● INTRODUCCIÓN.
APLICACIONES CONTEMPORÁNEAS DE LA PSICOLOGÍA Keyla Gonzalez Gómez.
INFORME ORAL UNIDAD 6 PSICOLOGÍA FRANCES M. VELÁZQUEZ.
PSICOLOGIA Disciplina que investiga los procesos y estados mentales junto con la conducta del individuo. También se conoce como la ciencia que estudia.
Psicología General 1. 2 Psicología 3 - Introducción ala Psicología - Concepto. - Objetivo de la Psicología. - Métodos. Corrientes -Psicología en su relación.
Introducción a la Psicología
ÍNDICE INTERROGANTES ¿Qué es y qué estudia la Psicología?
EL PROBLEMA DEL CONOCIMIENTO
Historia de la psicología
PSICOLOGÍA.
Investigación en Salud
PSICOLOGÍA COMO CIENCIA
COMPORTAMIENTO ORGANIZACIONAL
Clave de incorporación 6945 Equipo 2
Psicología y Desarrollo
La Psicología como ciencia:
Psicología Programa Académico de Bachillerato Universidad de Chile
¿Qué opinión le merece?.
PRINCIPALES TEORIAS PSICOLOGICAS
El desarrollo del lenguaje oral: principales dificultades
Nombre: Ricardo Contreras Salinas
(2do año) PROGRAMA NACIONAL DE FORMACIÓN EN
Claves de la Psicología del Aprendizaje Actual
Funcionalismo Surge el Funcionalismo, que refiere a una corriente filosófica y psicológica que considera la vida mental y el comportamiento en términos.
Objetivos de Aprendizaje NAC
TEORÍA COGNITIVAS.
Actividad 01 Unidad 01. La Psicología como ciencia.
Seminario de Titulación (3)
Repaso para examen.
Relaciones Psicosociales
MÓDULO 4: ÉTICA EN SALUD COMUNITARIA
¿QUÉ HACE DE LA PSICOLOGÍA UNA CIENCIA?
Introducción al conductismo
Escuelas de psicología
Teorías Conductistas del Aprendizaje
¨INSTITUTO TECNOLOGICO DE TIJUANA¨.
Celia Oliver Elisa Velasquez Julia Rebeca Santos
HERIBERTO IVÁN ROSADO BRAVO. BIOLOGÍA
LA POLÍTICA COMO CONOCIMIENTO CIENTÍFICO
TEMA 1. La psicología como ciencia
CONDUCTISMO Corriente de la psicología que defiende el empleo de procedimientos estrictamente experimentales para estudiar el comportamiento observable.
La Psicología humanista
E NCONTRAMOS LAS SIGUIENTES ESTRUCTURALISMO FUNCIONALISMO CONEXIONISMO REFLEXOLOGÍA CONDUCTISMO GESTALT PSICOANÁLISIS HUMANISMO COGNITIVISMO.
Didáctica de las Ciencias Sociales
Olivia Fernandez Lucía Morales 2 bach C
CONDUCTISMO EQUIPO Daniela Gpe. Villarreal Corral Ma. Guadalupe Lara
Escuelas de psicología
Escuela Nacional Preparatoria
ESCUELA BACHILLERATO TECNOLOGICO PARAISO TEMA: Funcionalismo NOMBRE DEL ALUMNO: Abigail Javier De Los Santos NOMBRE DEL PROFESOR: Verónica Castillo Domínguez.
Transcripción de la presentación:

Informe Oral Ciencias Sociales I Por: M. Beltrán, RN

Psicología La psicología es el estudio científico de los procesos mentales y del comportamiento de los seres humanos y sus interacciones con el ambiente físico y social.

Origen de la Psicología La psicología nace en 1879, ano en el que Wundt fundo el primer laboratorio de psicología experimental en la universidad de Leipig Alemania.

Que es la psicología? Los psicólogos pretenden explicar como percibimos, aprendemos, recordamos, resolvemos problemas, nos comunicamos, sentimos y nos relacionamos con otras personas. Esto desde el nacimiento hasta la muerte, en relaciones intimas y en grupos. Intentan medir, entender y explicar la naturaleza de la inteligencia, motivaciones la personalidad asi como algunas diferencias individuales y grupales.

Escuelas de la Psicología Cada disciplina académica, de la literatura y la historia a la sociología y la teología, tiene teorías o escuelas de pensamiento que compiten entre sí: perspectivas desde las cuales estudiar el tema. La psicología, el estudio de la mente, tiene cientos de teorías y subteorías, pero es posible identificar seis escuelas principales del pensamiento.

1. Estructuralismo Principal exponente: Wilhelm Wundt ( ) La mente o conciencia inmediata no es algo sustancial, sino un proceso. Los elementos simples e irreductibles sobre los que descansa toda la actividad mental son: sensación, sentimiento e imagen.

2.Funcionalismo Principal Exponente: William James ( Esta escuela se basa en acumular conocimientos para el uso cotidiano, además del estudio de la mente humana en el medio ambiente. En esta escuela se decía que la educación no tenía un contenido específico, tenia que estar basada en las necesidades de los estudiantes.

3. Conductismo Principal Exponente: John B. Watson ( ) Escuela basada en el estudio del comportamiento animal, se estudia lo que se ve, reemplaza la introspección por estudios sobre el condicionamiento, se trabaja sobre el aprendizaje.

Humanismo Principal Exponente: Abraham Maslow Critica mucho al conductismo y al psicoanálisis, partiendo de que en el conductismo se habla mucho de la conducta y poco de la persona como tal. Al Psicoanálisis lo ataca porque habla mucho de los perturbados mentales, y no habla de las personas sanas. Para los psicólogos humanistas el hombre es psicológicamente distinto de los animales. Es naturalmente bueno y algo en sí mismo. Cada hombre, además de la naturaleza específica, común a la de otros hombres, posee una naturaleza individual, que es única e irrepetible. Por ser cada hombre distinto a los demás, como tal debe ser tratado y estudiado.Se debe evitar por tanto, en lo posible, el uso de esquemas o conceptos preestablecidos, a través de los cuales se puede explicar o interpretar la conducta coincidente de un colectivo pero, en modo alguno, la del individuo como ser diferente que recibe y asimila cada experiencia de una manera típica y personal.

Objetivo Principal de estas Escuelas En la creación de las grandes escuelas psicológicas encontramos la influencia de dos corrientes antagónicas dentro de la filosofía, como son: el racionalismo y el asociacionismo. El recién pasado siglo XX se va a caracterizar por la proliferación de diferentes escuelas psicológicas que se diferencian tanto por su objeto de estudio dentro de la psicología como por el método empleado.

Aplicación a mi Trabajo de servicio: Explica qué relación guarda el trabajo en servicio comunitario realizado con los estudios psicológicos. Mi trabajo en servicio comunitario en un centro geriátrico tiene cierta relación con los estudios psicológicos. Además de que evalué la conducta de los participantes de servicios de salud geriátricos. Y ahora que tengo mas conocimiento en cuanto a las diferentes teorías de psicología creo que podría aplicarlas en cada uno de los participantes. Lo que si puedo destacar es que la psicología busca el bienestar o el orden de los proceso mentales del individuo. Y en este centro se busca el bienestar y el orden de esta esfera del ser humano pero de muchas otras mas. Enfocándose en el bienestar de todas las partes de seres biológicos, sociales, sicológicos y espirituales

¿Cómo la psicología soluciona las problemáticas identificadas en el Centro seleccionado para realizar el trabajo en servicio? La psicología ayuda en gran manera en el centro de mi selección. Al ser un centro de servicios de salud a pacientes geriátricos, los servicios psicológicos son de gran ayuda para estos ancianos. Ya que muchos de ellos pertenecen a servicios del departamento de la familia. La psicología los ayuda a mantener niveles óptimos de salud mental, enfocándose en seres biosicosocioespirituales que para mantener una homeostasis en su salud necesitan de servicios psicológicos que intervengan en sus conflictos. La mayoría de los conflictos que se podrían presentar en el centro serian problemas familiares. Por lo que servicios psicológicos personalizados ayudan a la solución de esto.

Conclusión: En este trabajo pude aprender mucho mas sobre la psicología. Su desarrollo y como grandes investigadores y desarrolladores de la psicología se dieron a la tarea de estudiar la conducta humana. Cabe destacar que muchas de estas teorías están estrechamente ligadas a la enfermería. Y han sido base para muchas investigaciones relacionadas a la enfermería.

Referencias: David Koening(2013) Las 6 grandes escuelas de la psicología. Recuperado el: 3/23/14. De: principales-del-pensamiento-psicologia-info_178558/ principales-del-pensamiento-psicologia-info_178558/ Psicologia Inversa(2012) Grandes escuelas de psicología. Recuperado el 3/23/14. De: