Sociedad Chilena de Pediatría 02 de Agosto de 2008 Eduardo Castillo Velasco 1838 Políticas para favorecer una mejor TV infantil Valerio Fuenzalida Facultad.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
La TDT y su aplicación a la escuela
Advertisements

Las TIC en la educación: El Plan CEIBAL en Uruguay
Cumbre de las Américas Proyecto Regional de Indicadores Educativos México D.F., Agosto de 2003 Proyecto Regional de Indicadores Educativos -
Workshop on E-commerce UNCTAD, Curacao 25 al 27 de Junio, 2002 Felipe I. Jara-Schnettler Red Enlaces - Ministerio de Educación Chile Capability Building.
MÓDULO MONITOREO TÉCNICO
Políticas Públicas en televisión educativa y cultural en Colombia
SUE CARIBE FACULTAD DE EDUCACIÓN Y CIENCIAS HUMANAS DEPARTAMENTO DE PSICOPEDAGOGÍA UNIVERSIDAD DE CÓRDOBA SUE CARIBE FACULTAD DE EDUCACIÓN Y CIENCIAS HUMANAS.
Marc Monfort Centro Entender y Hablar - Madrid
El nuevo currículum de educación preescolar: Una construcción colectiva Enero de 2005.
7 PROGRAMAS DE EDUCACION SEXUAL Y AFECTIVIDAD COMPETENCIAS DOCENTES 7 PROGRAMAS DE EDUCACION SEXUAL Y AFECTIVIDAD COMPETENCIAS.
Estudios comparativos Estudios sobre diseño, desarrollo y evaluación
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE HONDURAS EN EL VALLE DE SULA ESCUELA UNIVERSITARIA DE LAS CIENCIAS DE LA SALUD DEPARTAMENTO DE CIENCIAS BASICAS DE.
CONVERGENCIA Y REGULACIÓN Maria Dolores Souza Departamento de Estudios
Promoción de una cultura de derechos de la niñez y la adolescencia
PROMOCIÓN DE LA NOVIOLENCIA ENTRE NIÑOS, NIÑAS YADOLESCENTES.
III Seminario Internacional de Educación Virtual Ministerio de Educación Nacional, República de Colombia Universidad del Rosario Bogotá 18 al 20 de Agosto.
Política de Uso de Nuevas Tecnologías
Énfasis en Investigación social
La Educación mediada por TIC
Miralba Correa Restrepo Patricia Pineda Zapata
Las artes visuales en inglés
Parte de 3 ideas • Políticas educativas y sociales ayuden a achicar la brecha digital (acceso) • La nueva brecha se da entre los usos pobres y restringidos.
POLÍTICA EDUCATIVA PARA LA PRIMERA INFANCIA
Reunión de las Redes Acción por el Ozono México, América Central y América del Sur. Quito, Ecuador. Agosto de 2014 Sensibilización y educación pública.
Barómetro de la Calidad de la Programación Infantil en la Televisión Abierta Chilena 2005 Principales Resultados Agosto de 2005 CONSEJO NACIONAL DE TELEVISIÓN.
América Latina Ciencia y Tecnología Dependencia del estado -Grupos de investigadores competitivos nivel internacional - Programas de investigación en educación.
Novasur es la única iniciativa pública de televisión educativa en Chile.
Mi comunidad: Niños como yo Una experiencia de intercambio entre niños de pueblos Graciela Quinteros, Yolanda Corona, Edith Lara, Miriam Padilla, Pilar.
Aspecto sustantivo: ARTICULACIÓN ENTRE LOS NIVELES QUE CONFORMAN LA EDUCACIÓN BÁSICA CONTINUIDAD ENTRE LA EDUCACIÓN PREESCOLAR, PRIMARIA Y SECUNDARIA ÉNFASIS.
Fundamentos de las Bases Curriculares
EL CONTEXTO DIDÁCTICO EN UN MUNDO GLOBALIZADO:
Raúl Rodríguez O. Académico y Director Radio Comunitaria Juan Gómez Millas Instituto de la Comunicación e Imagen Universidad de Chile.
DESARROLLO COGNITIVO COLEGIO DE COGNICIÓN 1.PROPÓSITO DEL CURSO 1.PROPÓSITO DEL CURSO: Introducir al estudio de la dimensión intelectual Ayudar a comprender.
Las Tic en el campo Empresarial.  –Administradores  –Técnicos  –Emprendedores.
LOS NATIVOS DIGITALES LOS NUEVOS EDUCADORES NUEVOS MODELOS EDUCATIVOS INTEGRACIÓN DE LAS TICS DESDE LA PLANIFICACIÓN HASTA LA EVALUACIÓN. PRODUCTO DE LA.
PROGRAMA FACULTAD DE COMUNICACIONES Universidad de Antioquia vISUAL vISUAL aUDIO aUDIO comunicación de m ulti m edial m ulti m edial ÁREA AUDIOVISUAL.
Ajuntament de Barcelona de la Comisión Europea “Alianza para la Sociedad de la Información” Proyecto de demostración: CIBERNARIUM Entornos.
Politicas públicas en Salud. Pertinencia cultural en las Políticas de Infancia en Chile. Dra. Teresa Durán Escuela de Antropología, Universidad Católica.
7 PROGRAMAS DE EDUCACION SEXUAL Y AFECTIVIDAD
Compromisos de la Política Curricular ante el Desafío de la Calidad Gilbert A. Valverde, Ph.D. University at Albany / State University of New York PREAL.
CURSO DE FORMACIÓN DOCENTE CONTINUA
Benemérita Universidad Autónoma de Puebla Círculo Infantil “35 Aniversario”
ANTECEDENTES DE LA RADIO Década de los 70: nacimiento de medios audiovisuales autonómicos y locales. Década de los 80: experiencias de radio escolar. Estructura.
NOVASUR Televisión Educativa DEPARTAMENTO DE ESTUDIOS 1.Diagnosis 2.Propuesta.
Ministerio de Cultura Departamento Administrativo Nacional de Estadística - DANE República de Colombia.
Colegio Alexander Fleming Las Condes Departamento de Lenguaje Integrantes: Fabrizio Anchorena J. M. González J. L. Gutiérrez Danny Baeza Profesor de Asignatura:
E SCUELA DE T IEMPO C OMPLETO. ¿Qué es una Escuela de Tiempo Completo? Es una escuela pública de educación básica en la que se amplía la jornada escolar.
DESARROLLO SOCIAL Y AFECTIVO.
MARYURIS HERRERA TICS: LOS VIDEOS Y SU APLICACIÓN EN LA ENSEÑANZA DE LOS IDIOMAS.
INVESTIGACIÓN ACCIÓN Programa: “Creer para Ver” Título:
Jardines de Niños de Tiempo Completo Sector 06. Jardines de Niños n Zona 41 Jardín de Niños Ovidio Decloli Jardín de Niños Renato Leduc n Zona Jardín.
V ÍAS I NVESTIGATIVAS R ELACIONADAS CON E DUCACIÓN I NICIAL
Bogotá, Equipo de Calidad Zona 1.
PRIMARIA  Comenzó en 1983 con el proyecto Galileo, el responsable fue Arturo Rosenblueth.  En 1985 se puso en marcha el programa (Coeva) Computación.
Teacher: Patricia Turbay
SEMINARIO: TIC EN EL NIVEL INICIAL M. Florencia Giletta 2012.
CURSO DE LITERATURA CLASICA II Institución Educativa Nuestro Esfuerzo 2012.
Ley de Educación Nacional
RECURSOS EDUCATIVOS,TECNOLOGICOS Y MATERIALES CURRICULARES
Administración Gestión Organización. Administración Gestión Organización.
Referentes Teoricometodologicos de la alfabetización inicial LEER
“ “Estrategias de comunicación y material pedagógico en Chile: El Portal SIIEduca y series de televisión” Abril 2013.
Juan Jaime Turrubiates García
Màster Recerca en Educació - Curso Ámbito propiamente pedagógico: teoría de la educación, didáctica, organización escolar, política y planificación.
1 Mejoramiento de las Prácticas Profesionales en la Formación Inicial Docente. MECESup-UCSH ( ) M.I. Noguera E. y Equipo. Noviembre 2009 M.I. Noguera.
Importancia de la alimentación saludable y la actividad física en la adolescencia Coca, Ana Luz y Sosa, Mariana del Rosario IPEMyT N° 280 Agustín Tosco.
Cultura y Comunicación en la sociedad red. Oportunidades y amenazas Consello da Cultura Gallega Abril 2016 Miquel de Moragas i Spà.
Didáctica de la Lengua y la Literatura en Educación Infantil I Tema 2:Tema 2: La programación de la educación lingüística y literaria en EI 1. Análisis.
Ministerio de Cultura Departamento Administrativo Nacional de Estadística - DANE República de Colombia.
VII Foro Internacional de Medios Públicos en América Latina Los medios públicos y sus públicos: Desafío de la convergencia y el desarrollo Santiago 9 y.
Transcripción de la presentación:

Sociedad Chilena de Pediatría 02 de Agosto de 2008 Eduardo Castillo Velasco 1838 Políticas para favorecer una mejor TV infantil Valerio Fuenzalida Facultad de Comunicaciones Pontificia Universidad Católica de Chile

Introducción Justificar el no hablar acerca de influencia de programas de TV en niños Es un tema con dos aproximaciones epistemológico- metodológicas muy diferentes, y por tanto con resultados diferentes y difícilmente compatibles Las teorías y metodologías conductistas estudios de Laboratorios Las teorías y metodologías socio-culturales estudios cualitativos y etnográficos de recepción in situ Europa y la BBC tienen un enfoque diferente al conductismo de USA

Se puede discutir por años las bondades o limitaciones de ambos enfoques, y sus diferentes resultados Poniendo entre paréntesis esas diferencias, creo que se pueden consensuar algunas políticas para mejorar la emisión/producción/recepción en TV infantil

Algunos supuestos - la TV infantil de buena calidad no reemplaza a la interacción familiar - el lenguaje audiovisual y la nueva integración/interacción digital generan dinamismos culturales y antropológicos comparables al profundo cambio desde la oralidad primaria a la lecto-escritura - si bien la exposición a la TV será declinante (Internet y juegos) seguirá siendo central por años en Chile - ambiente multimedial - el 75% de los programas que ven los niños no son programas infantiles

1. Desde el punto de vista de emisión: necesidad de crear canales chilenos de TV Abierta segmentados en TV infantil a) el paso de niños a canales infantiles de cable en toda América Latina b) solo 35% hogares con cable en Chile c) la oportunidad digital en Chile: TVN está evaluando un canal infantil en TV digital abierta

2. La necesidad de apoyar la producción de nuevos contenidos y formas a) canales infantiles para generar demanda de producción de programas infantiles b) valorización de la formación socio-afectiva distinta a la educación cognitiva de la escuela - cambio epocal con CTW y Plaza Sésamo (1969) - esquemas formales narrativos de contenidos socio- afectivos - revalorización de la expresión lúdica: Winnicott y Bettelheim - edu-entretención c) apoyo del Mineduc y del CNTV a nuevos contenidos y formas

3. Desde el punto de vista de la recepción: fortalecer la mediación familiar con instrumentos apropiados Alianza TV infantil-Escuela-Familia

Bibliografía La expectativa educativa de las audiencias televisivas Valerio Fuenzalida. Ed. Norma. Bogotá. Televisión Abierta y Audiencia en América Latina Valerio Fuenzalida. Ed. Norma. Buenos Aires.