REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL POLITÉCNICA DE LA FUERZA ARMADA NACIONAL BOLIVARIANA VICERRECTORADO ACADÉMICO DECANATO.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
EPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA DEFENSA UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL DE LA FUERZA ARMADA BOLIVARIANA DECANATO.
Advertisements

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA DEFENSA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN UNIVERSITARIA UNIVERSIDAD.
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL POLITÉCNICA DE LA FUERZA ARMADA NACIONAL BOLIVARIANA VICERRECTORADO ACADÉMICO DECANATO.
República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Defensa Universidad Nacional Experimental Politécnica de la Fuerza Armada Bolivariana.
INNOVACIONES DE LAS TECNOLOGÍAS DE INFORMACIÓN Y COMUNICACIONES (TIC) COMO FACTOR GENERADOR DEL CAMBIO ORGANIZACIONAL EN EL AMBITO EDUCATIVO ZONA: MIRANDA.
INFLUENCIA DE LA MODERNIZACION TECNOLOGICA EN LOS SISTEMAS DE MANTENIMIENTO DE SEÑALIZACION EN LA C.A. METRO DE CARACAS JOHAN PERDOMO C.I.: CARACAS,
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL POLITÉCNICA DE LA FUERZA ARMADA BOLIVARIANA DEFENSA INTEGRAL MATERIA: GERENCIA COMUNITARIA.
INTEGRACÓN DE LAS TIC’s EN LA EDUCACIÓN AUTORA: Veliz María Mercedes C:I CARACAS, Junio 2016 REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL.
El Ingeniero de Sistemas puede trabajar como empleado o de forma independiente desempeñando múltiples roles, que van desde lo administrativo, directivo.
ANALISIS DE LA IMPORTANCIA Y LOS AMBITOS DE TRANSFORMACION NECESARIOS EN LAS INSTITUCIONES UNIVERSITARIAS COMO ORGANIZACIONES INTELIGENTES Realizado por:
Universidad Nacional Abierta Dirección de Investigaciones y Postgrado Especialización en Telemática e Informática en EaD Coordinadora Profa. Giomar Navas.
Seguridad e Higiene Industrial Seguridad Industrial La Seguridad Industrial es una disciplina que se ocupa de la gestión o manejo de los riesgos inherentes.
Psicología laboral.
Autores: Ana Patricia González Valverde.
TRABAJO SOCIAL Y GESTIÓN LOCAL
SEGURIDAD.
Prestaciones e incentivos
METODOLOGÍA DE INVESTIGACIÓN DE ACCIDENTES
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN UNIVERSITARIA UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL DE LA FUERZA ARMADA ADMINISTRACIÓN.
de la cultura emprendedora en las Instituciones Educativas
Universidad Autónoma del Estado de México.
Relaciones Obrero patronales y convenciones colectivas de trabajo
Unidad 3 La jornada y su retribución.
UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL CARRERA: SISTEMAS MULTIMEDIA
SEGURIDAD INDUSTRIAL (Definición)
“SALUD EN EL TRABAJO Enfermedades Profesionales en el Sector de Petróleo” Dra. Rosa Falconí Conferencia por el Día Mundial de la Seguridad.
LA LEGISLACIÓN LABORAL EN CHILE
COPASST. COPASST Comité Paritario de Seguridad y Salud en el Trabajo. COPASST Comité Paritario de Seguridad y Salud en el Trabajo. Este comité es un.
Modelo: escuela de relaciones humanas
Administración Financiera
Wikipedia REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
COMITES DE SEGURIDAD Y SALUD LABORAL
RESUMEN PRACTICAS 1 Y 2 Por: Oscar Berthier Alzate González Tutor:
CONTRATO ACCIDENTAL O TRANSITORIO
Corporaciones Municipales
AUSENTISMO LABORAL LUCILA ANDREA ALVIS ECHENIQUE
REINGENIERÍA Realizado por: García Elvis Carolina
PRESENTADO POR: YESSICA MADELEY CERVERA RIVERA TERAPEUTA OCUPACIONAL EN FORMACIÓN.
MANTENIMIENTO EN PLANTAS INDUSTRIALES
CAPITALISMO GRUPO # 6. El capitalismo Introducción Se inició Europa por el siglo XIII coexistió con el feudalismo. Con la Revolución Industrial aparece.
Portal del Empleado.
UNEFA FALCÓN- EXTENSIÓN PUNTO FIJO
Formación y orientación laboral
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD DEL ZULIA FACULTAD EXPERIMENTAL DE CIENCIAS DIVISIÓN DE PROGRAMAS ESPECIALES LICENCIATURA EN COMPUTACIÓN.
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA DEFENSA UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL POLITÉCNICA DE LA FUERZA ARMADA BOLIVARIANA.
1 NOM-019-STPS-2004 CONSTITUCIÓN, ORGANIZACIÓN Y FUNCIONAMIENTO DE LAS COMISIONES DE SEGURIDAD E HIGIENE EN LOS CENTROS DE TRABAJO.
SALARIOS CON INCENTIVOS.  SALARIO: Es la contraprestación de parte del empleador a favor del trabajador por la prestación personalísima que este desempeña.
APRENDIENDO CON EL GRUPO LABORALES Fecha: Teléfono: Ext Visite Nuestra página de Internet:
Asignatura: HIGIENE Y SEGURIDAD INDUSTRIAL Unidad I: Introducción Y conceptos de La Seguridad Industrial Competencia a desarrollar: Conceptos básicos.
REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA INSTITUTO UNIVERSITARIO POLITECNICO SANTIAGO MARIÑO EXTENSION SAN CRISTOBAL ESCUELA DE ARQUITECTURA Realizado por: Vivas.
REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA INSTITUTO UNIVERSITARIO POLITECNICO SANTIAGO MARIÑO EXTENSION SAN CRISTOBAL ESCUELA DE ARQUITECTURA Autor: Leonardo.
RESOLUCION 2013 DE 1986 Por la cual se reglamenta la organización y funcionamiento de los Comités de Medicina, Higiene y Seguridad Industrial en los lugares.
Metas de la Administración del Capital Humano
NORMATIVA LABORAL Salud ocupacional DOCENTE :JOHANA SALAZAR T
Y GESTION POR COMPETENCIAS
El acoso sexual laboral en el ordenamiento Jurídico Venezolano Defensa de T.E.G. en la Especialización en Derecho Procesal Laboral. Ponente: Abg. José.
ACTIVIDAD 1-DEFINICION DE LA TECNOLOGIA. 2-CARACTERISTICAS DE LA TECNOLOGIA. 3-FUNCIONES DE LA TECNOLOGIA. 4-METODOS DE LA TECNOLOGIA.
Según el artículo N° 30 del Código de trabajo la jornada laboral se divide en dos (2) periodos:  Diurno: 6:00 a.m. a 6:00 p.m.  Nocturno: 6:00 p.m.
ANÁLISIS DE CASOS EN OPCIÓN AL TÍTULO DE PSICÓLOGA
Los Riesgos de Trabajo constituyen uno de los problemas contemporáneos más importante para la salud de los trabajadores en todo el mundo Para ello es.
RESIDENCIAS PROFESIONALES
Br. Eduardo Jesús Araujo Parra V
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD VALLE DEL MOMBOY ESTUDIOS JURIDICOS Participante : Alexander, Agelvis Octubre
ENDOCALIDAD COMO HERRAMIENTA PARA LA MEJORA DEL CLIMA ORGANIZACIONAL EN LA UNIVERSIDAD POLITECNICA TERRITORIAL “MARIO BRICEÑO IRAGORRI” MSc. Alejandro.
UNIVERSIDAD AMERICANA DEL NORESTE HIGIENE INDUSTRIAL 1 DR. MARIO ALBERTO LUGO ARCE PREVENCIÓN DE ACCIDENTES.
CULTURA ORGANIZACIONAL: CASO UNIVERSIDAD VALLE DEL MOMBOY
UNIDAD 1 LA ADMINISTRACIÓN EN EL CONTEXTO INFORMÁTICO.
PROPUESTA DE UN PLAN DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO EN LA EMPRESA “INDUSTRIA DE CALZADO M & F” AUTOR: MARAVI DEXTRE ALMENDRA ASESOR: ING. ZAPATA ROQUE.
¡La universidad de todos! Escuela Profesional TIPOS DE PROYECTO TEMA: DOCENTE: HUASASQUICHE QUINCHO, RAÚL Periodo académico: 2019 I Semestre: VI Unidad:
UNIDAD 4 “EL MERCADO DEL TRABAJO Y LA LEGISLACIÓN LABORAL” LOS DERECHOS LABORALES.
Transcripción de la presentación:

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL POLITÉCNICA DE LA FUERZA ARMADA NACIONAL BOLIVARIANA VICERRECTORADO ACADÉMICO DECANATO DE INVESTIGACIÓN Y POSTGRADO Autor: Eukaris M. Riera Z. Sección 2A Caracas, Marzo de 2015

Desde hace más de dos décadas se está viviendo una transformación, que implica el paso de una “sociedad industrial” a una “sociedad de la información”. La “era de la información” trae consigo cambios significativos en toda actividad humana, que van desde la manera de pensar hasta la forma de trabajar, estos han sido introducidos con gran rapidez y adaptabilidad a cualquier ámbito de la sociedad en general.

Aunque existe interés individual por el tema de teletrabajo, la realidad es que en todo departamento dentro del área de Secretaría General no cuenta con una estructura y cultura apropiada para la implementación de este tipo de trabajo, que le permita a los empleados con condiciones especiales a trabajar desde casa, además de permitirles tener una proceso de adaptación a sus actividades laborales luego de una ausencia a la misma por periodos muy largos catalogados así según el seguro social de la siguiente manera:

De la incapacidad temporal para el Trabajo Según los artículos: 9,10,11 de la Constitución indican que los asegurados presentan incapacidad temporal para el trabajo debido a enfermedad o accidente desde el cuarto día de incapacidad. La duración diarias no podrán exceder de 52 semanas para un mismo caso. Cuando el asegurado, sometido a tratamiento médico por una larga enfermedad, agotare el lapso de reposos médicas y de prestaciones en dinero por incapacidad temporal, tendrá derecho a continuar con su reposo siempre que haya dictamen médico favorable a su recuperación y en el caso de las aseguradas con ocasión de su maternidad, durante los permisos de maternidad y por adopción establecidos legalmente, la cual no podrá ser inferior al salario normal devengado por la beneficiaria en el mes inmediatamente anterior a la iniciación de los permisos o a la fecha en que éstos debieron otorgarse de conformidad con esta Ley.

Para la Secretaría General la implementación del teletrabajo permitirá una mayor expansión geográfica y reducción de tiempo por parte de los demás empleados o bien el jefe de área para adaptar a esta persona en sus actividades laborales luego de un tiempo prolongado de ausencia en la División. A esto hay que añadir que la Secretaría logra empleados más comprometidos y gana productividad.

La presente investigación busca la implementación de un esquema de estrategias para la integración laboral de personas con condiciones especiales, en el sistema productivo local, luego de una ausencia dentro de la empresa, enfocado únicamente a los empleados de Secretaria General de la UNEFA en Caracas.

Proponer la implementación de un esquema de teletrabajo como alternativa tecnológica para personas con condiciones especiales en el área de Secretaria General UNEFA-Caracas.

Elaborar una investigación sobre el teletrabajo revisando sus ventajas y desventajas teniendo en cuenta las leyes que lo promueven y regulan en Venezuela. Determinar las actividades y características propias de las relaciones entre el patrón y el trabajador en un ambiente de teletrabajo. Identificar los requerimientos técnicos y administrativos que se deben tener en cuenta para la implementación de un modelo de teletrabajo para personas con condiciones especiales. Elaborar la herramienta tecnológica de trabajo destinada para las personas con condiciones espaciales

¿Cómo elaborar una investigación sobre el teletrabajo revisando sus ventajas y desventajas teniendo en cuenta las leyes que lo promueven y regulan en Venezuela? ¿Cuáles son las actividades y características propias de las relaciones entre el patrón y el trabajador en un ambiente de teletrabajo? ¿Cuáles son los requerimientos técnicos y administrativos que se deben tener en cuenta para la implementación de un modelo de teletrabajo para personas con condiciones especiales? ¿Cómo elaborar esta herramienta tecnológica de trabajo destinada para las personas con condiciones especiales?