-1- Principales líneas de pensamiento FEF 2011/2016 PRINCIPALES LÍNEAS DE PENSAMIENTO FEF 2011/2016 Patronato 14 de junio de 2016 Hotel Ritz Juan Carlos.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
SISTEMAS DE GESTION AMBIENTAL
Advertisements

Módulo II 1 Módulo II: Conceptos Básicos. Módulo II2 Conceptos de desarrollo Proceso de la sociedad que se caracteriza por: aumento per cápita de la producción.
BeyondBanking “Banking on Global Sustainability” Hans Schulz General Manager Structured and Corporate Finance.
EL SISITEMA FINANCIERO.
Crisis financiera y crisis ambiental
LA FUNCION FINANZAS.
UNIV. CARLOS III DE MADRID. DEPARTAMENTO DE ECONOMIA A. GARCIA HERRERO & C. SAN JUAN LA CONSTITUCIÓN DEL BANCO CENTRAL EUROPEO, LA POLÍTICA MONETARIA ÚNICA.
-1- Principales líneas de actuación FEF 2012/2013 PRINCIPALES LÍNEAS DE ACTUACIÓN FEF 2012/2013 Patronato 18 de junio de 2013 Hotel Ritz Juan Carlos Ureta.
Medición de la Estrategia
1 Gustavo Ardila Latiff Presidente Bogotá, D.C., 11 de mayo de 2004 Bancóldex y su apoyo financiero Foro Internacional ONUDI Políticas de competitividad.
BANCO DE LA PRODUCCION S.A.
Mercado de valores en Costa Rica: Evolución, estado actual y acciones para el desarrollo del mercado de valores costarricense Rodrigo Bolaños Presidente.
Experiencias internacionales El KfW Bankengruppe (Alemania)
La situación económica internacional y sus repercusiones para Latinoamérica D. Rodrigo de Rato y Figaredo MÉXICO, Octubre 2008.
Foro: México a Debate Mesa de trabajo EMPLEO Y COMPETITIVIDAD Sociedad en Movimiento e Instituto Mexicano de Ejecutivos de Finanzas (IMEF) 9 de marzo de.
La Necesidad de Políticas de Desarrollo Financiero y de Reformas a la Arquitectura Financiera Internacional.
Propuestas alternativas al uso de la intervención esterilizada como instrumento de política monetaria en México XI Seminario de Economía Fiscal y Financiera.
Consejo de Ministros Viernes 28 de Febrero de 2014
1 Políticas Industriales, Tecnológicas y de I+D para una Economía Competitiva y Sostenible Jornada "Fondos europeos para tu empresa: una oportunidad para.
-1- Principales líneas de actuación FEF 2013/2014 PRINCIPALES LÍNEAS DE ACTUACIÓN FEF 2013/2014 Patronato 17 de junio de 2014 Hotel Ritz Juan Carlos Ureta.
EL ÁREA DEL EURO: SITUACIÓN COYUNTURAL Y LOS RETOS FUTUROS Gonzalo Gil Subgobernador del Banco de España Lima, 19 de mayo de 2006.
14 de Mayo de 2009 Guillermo Tagle Q. REFORMA AL SISTEMA DE COMPENSACIÓN Y LIQUIDACIÓN DE VALORES Infraestructura del Mercado de Capitales hacia la Globalidad.
Jornadas sobre Financiación europea para la creatividad, la innovación y las nuevas tecnologías. 8 de mayo Barcelona.
GUIONES DE TEMAS. 1.La balanza de pagos de El Salvador 2.La balanza de pagos de Centroamérica 3.El mercado de divisas de Centroamérica 4.Los instrumentos.
Inestabilidad financiera internacional BANCO DE ESPAÑA José Viñals Washington, 26 de septiembre de 2002 LXXIV Reunión de Gobernadores CEMLA.
Conferencia Magistral 1 “Paradigmas de desarrollo y nuevo orden económico” Septiembre 2009.
MARCO PRESUPUESTARIO A MEDIO PLAZO
DIRECCIÓN GENERAL DEL SERVICIO DE ESTUDIOS LA FINANCIACIÓN DE LA ECONOMÍA ESPAÑOLA DENTRO DE LA UEM José Luis Malo de Molina Director General “ España:
ACDE Diciembre 2003 Ministerio de Economía y Finanzas.
Juan David Muñoz Arias Tomado de: Presentación Competitividad (Juan David Muñoz Arias) 
EL MODELO ANDALUZ DE DESARROLLO RURAL
Transporte Reunión Informativa CEF-Transportes 1ª Convocatoria de Ayudas 2014 Maria MARTISIUTE Comisión Europea Dirección General Transporte y Movilidad.
Programación financiera y el presupuesto público
Posición actual y modelo de negocio Principales líneas de gestión y evolución en 2002 Resumen de resultados 1T’2003.
EVOLUCIÓN RECIENTE Y PERSPECTIVAS DE LA ECONOMÍA ESPAÑOLA Carmen Sánchez Carretero Departamento de Coyuntura y Previsión Económica GREF (Grupo de responsables.
Crisis Económica: alcance y posibilidades de recuperación Emilio Ontiveros Bilbao,
Miguel Barrachina Ros LAS PENSIONES EN EL NUEVO MARCO ECONÓMICO Miguel Barrachina Ros Lic. Ciencias Económicas y Empresariales VII Quieres saber, APROCOSE,
Las energías renovables en el contexto energético actual
José Luis Malo de Molina Director General LA EVOLUCIÓN DE LA ECONOMÍA ESPAÑOLA EN LA UEM CONFERENCIA DE CLAUSURA DEL CURSO SOBRE SISTEMA FINANCIERO Y DESARROLLO.
Asignatura: REALIDAD NACIONAL Tema: Proyecto Nacional.
LOS FUNDAMENTOS DE UNA NUEVA LEY GENERAL PRESUPUESTARIA.
CONCEPTO: FORMACIÓN NO REGLADA DIRIGIDA A LA POBLACIÓN QUE YA TIENE UNA ACTIVIDAD EN EL MUNDO LABORAL.
Perú Situación Económica y Perspectivas
1 La experiencia de integración financiera de la Unión Europea José Manuel González-Páramo Miembro de la Comisión Ejecutiva y del Consejo de Gobierno del.
Córdoba, 11 de junio de 2007 Presentación Oficina de Asesoramiento Financiero.
José A. Herce Asamblea General de FENEBUS Madrid, 6 de junio de 2012 Un escenario de retos y oportunidades para el autobús.
INTRODUCCION A LAS FINANZAS
Teresa Ramírez Godoy Paola Montoro González 2º LADE GRUPO B CURSO 2008/2009 ORGANIZACIÓN Y ADMINISTRACCIÓN DE EMPRESAS.
Competencia entre paises Dr. Luis Marijuán. OBJETIVOS DEL ESTUDIO Estrategias nacionales. Políticas macroeconómicas y microeconómicas. Estructuras políticas.
José Luis Malo de Molina Director General SITUACIÓN Y PERSPECTIVAS DE LA ECONOMÍA ESPAÑOLA Jornada de APD Madrid 17 de Febrero de 2004.
LA DIRECCIÓN ESTRATÉGICA
Panorama Económico de la OCDE: el camino a la recuperación Yesica González Pérez Directora de Asuntos Internacionales.
ADMINISTRACIÓN FINANCIERA
SELECCIÓN DE FACTORES DE COMPETITIVIDAD DE LOS ESTADOS 1. Desempeño económico 2. Eficiencia de gobierno 3. Eficiencia de los negocios 4. Infraestructura.
La economía de Costa Rica: Evolución reciente y retos para el futuro próximo Francisco de Paula Gutiérrez 12 de noviembre del
Alumno: Carla Fabiola Díaz Díaz Matricula: Licenciatura en Administración de Empresas Materia: Formulación y Evaluación de Proyectos Prof. Mtra.
Tema 10 Sector financiero Funciones del sistema financiero
ASAMBLEA GENERAL ALIDE Chile, 16 de mayo de :00 horas El impacto de los flujos de inversión extranjera directa en América Latina: nuevas fórmulas.
Free Market Road Show 2013 Estado de bienestar vs. Oportunidades Antonio Oporto del Olmo 17 de junio de 2013.
BANCO DE ESPAÑA PERSPECTIVAS ECONÓMICAS Y FINANCIERAS José Luis Malo de Molina Director General Perspectivas del Seguro y de la Economía para el año 2002.
( 03/10/2015 ) 1 UNIÓN EUROPEA Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) Una manera de hacer Europa CDTI: FINANCIACIÓN DE LA I+D+i EMPRESARIAL Javier.
ECONOMÍA (1º Bachillerato).
JULIO VALLES ROJO IBERAVAL – ESPAÑA VALLADOLID SEPTIEMBRE DE 2005 “ PROGRAMA DE APOYO A LA FINANCIACION EMPRESARIAL” X FORO IBEROAMERICANO DE SISTEMAS.
Crecimiento económico, desarrollo y globalización
Company LOGO INICIATIVAS RESPONSABLES DEL SECTOR FINANCIERO: Educación Financiera para Clientes Superintendencia de Servicios Financieros Cr. Jorge Ottavianelli.
1 La RSE de las empresas españolas en América Latina en un contexto de crisis internacional adelante. VII Conferencia Interamericana de RSE. BID FOMIN.
1 IDEPA: Mayo  Mapa de ayudas, Directrices, y Reglamento FEDER, para un nuevo periodo  Programas de ayudas alineados a reglamentos comunitarios.
Control de Gestión Miguel Cruz Amores. Gas Natural Fenosa es un grupo multinacional líder en el sector energético, pionero en la integración del gas y.
Comentarios a “La era de la productividad” Marzo 2010 Secretaría de Hacienda y Crédito Público.
Ángel LABORDA - FUNCAS PERSPECTIVAS ECONÓMICAS Y FINANCIERAS 2008 XXXIV Jornada del Instituto Español de Analistas financieros 5 de febrero de 2008 Ángel.
Transcripción de la presentación:

-1- Principales líneas de pensamiento FEF 2011/2016 PRINCIPALES LÍNEAS DE PENSAMIENTO FEF 2011/2016 Patronato 14 de junio de 2016 Hotel Ritz Juan Carlos Ureta Domingo Presidente FUNDACIÓN DE ESTUDIOS FINANCIEROS

-2- Principales líneas de pensamiento FEF 2011/2016 Principales líneas de emisión de opinión de la FEF en los últimos años (1) Objetivo fundamental: Fomentar la calidad y la excelencia de la FEF y de quienes la formamos, partiendo de la idea de que las finanzas están al servicio de la economía real y solo tienen sentido si generan utilidad para la sociedad.

-3- Principales líneas de pensamiento FEF 2011/2016 Principales líneas de emisión de opinión de la FEF en los últimos años (2) La pertenencia al euro como base irrenunciable para conseguir una economía y una sociedad mejor. Solo una economía equilibrada garantiza un crecimiento sólido (balanza exterior y cuentas públicas). Las reformas como clave para conseguir un crecimiento sostenido. El sistema bancario y financiero como pieza esencial de la economía y la mejora de su solvencia, eficiencia y sus buenas prácticas como condición necesaria para un despegue de la actividad. Mayor presencia de los mercados de capitales en la financiación. La mejora de la productividad es un paso necesario no solo para la mejora en nuestra posición competitiva global y equilibrio de las cuentas exteriores sino también para resolver nuestros puntos débiles y nuestros desequilibrios internos (modelo fiscal, deuda, paro, pensiones,...)

-4- Principales líneas de pensamiento FEF 2011/2016 Principales líneas de emisión de opinión de la FEF en los últimos años(3) Los años 2011 y 2012 pusimos el foco en el euro y en la reforma de la unión monetaria. Los años 2012 y 2013 abordamos las reformas para el crecimiento: reducción de la fragmentación de los mercados, financiación del sector público, pensiones y nuevos retos del sistema bancario y financiero. En los años 2014 y 2015 nos centramos en el crecimiento, el empleo, la unión bancaria, los nuevos canales financieros, la regulación y el shadow banking. En el año 2016 estamos poniendo el foco en cómo mejorar la financiación a pymes, el impacto del exceso de regulación financiera en la banca y los retos de las nuevas tecnologías y de la economía colaborativa. También en el fomento de la educación financiera y en la transformación de los modelos de negocio de la banca.

-5- Principales líneas de pensamiento FEF 2011/2016 Temas tratados por la FEF El gobierno corporativo Los cambios normativos de la construcción del euro La crisis del euro y la crisis de la deuda pública La fragmentación financiera Competitividad de la economía española Las reformas necesarias para el crecimiento La necesidad de fomentar el ahorro a medio y largo plazo La reforma del sistema de pensiones La prevención de crisis bancarias Las PYMES y sus problemas de financiación Aumento del tamaño y la productividad de la empresa española El sector asegurador ante la transformación del estado de bienestar y ante el reto de Solvencia II

-6- Principales líneas de pensamiento FEF 2011/2016 Temas tratados por la FEF El desarrollo de los mercados de capitales: Unión del Mercado de Capitales Las fuentes alternativas a la financiación bancaria La unión bancaria y los avances en el marco de resolución europeo Propuestas para mejorar la ocupación y el empleo El exceso de regulación financiera: Basilea III, MREL, MiFID II, PRIPS, EMIR,… Longevidad y su efecto en las pensiones y en los hábitos de inversión y ahorro La educación financiera Cambio en los modelos de negocio de la banca

-7- Principales líneas de pensamiento FEF 2011/2016 Actuación Fundacional Estudios elaborados: La regulación financiera: ¿solución o problema? Observatorio sobre la Reforma de los Mercados Financieros Europeos 2015 Acabar con el paro. ¿Queremos? ¿Podremos? Una propuesta analítica sobre la ocupación y el empleo en España (2014/2015) Edición conmemorativa del 50 aniversario del IEAF “50 AÑOS DE ANALISIS FINANCIERO EN ESPAÑA” Anuario del Euro 2015 (en colaboración con la Fundación ICO).

-8- Principales líneas de pensamiento FEF 2011/2016 Actuación Fundacional Estudios en elaboración: Observatorio sobre la Reforma de los Mercados Financieros Europeos 2016 Anuario del Euro 2016 (en colaboración con la Fundación ICO). Economía colaborativa (en colaboración con el Círculo de Empresarios) Guía para la reducción de las dificultades de acceso a la financiación de las pymes (en colaboración con CEOE). Longevidad y cambios en el ahorro y la inversión (en colaboración con Fidelity).

-9- Principales líneas de pensamiento FEF 2011/2016 Actuación Fundacional Foros de Debate / Documentos de Trabajo DdT Nº 8: El Sector Asegurador y el impacto de Solvencia II (feb. 2016) DdT Nº 9: El cambio del modelo de negocio de la banca (previsto jul. 2016) DdT Nº 10: Ahorro, Pensiones y Seguros de Vida (previsto jul. 2016) DdT Nº 11: Evolución mercado petróleo y materias primas (previsto oct. 2016) DdT Nº 12: El Sector Asegurador: Análisis de los efectos de la aplicación de los cambios normativos (previsto nov. 2016)

-10- Principales líneas de pensamiento FEF 2011/2016 Posibles estudios para desarrollar en el futuro Los efectos no deseados de la regulación y supervisión financiera: en las entidades y en la negociación en los mercados. Los efectos no deseados de la disrupción tecnológica: medición real de su aportación a la economía. Creación de valor y destrucción de valor. Como financiar y colateralizar el crecimiento de activos intangibles de las empresas. Financiación de la economía del conocimiento. El crecimiento de la deuda (pública y privada) y los efectos de la política monetaria en el precio de los activos y en la asignación de los recursos. ¿Vamos a un mundo estructuralmente “sobre-endeudado”?.