¿Qué Hay Para Comer? CARNES Y HUEVOS

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Animales Vertebrados e Invertebrados
Advertisements

El actuar pedagógico de Dios en nuestra historia personal
Animales Vertebrados.
Español 4. Haz una lista…. La Ciudad de México Cozumel Cancún Chichen Itzá Cabo San Lucas Otras….
Menú Fin Animales Ovíparos Animales Vivíparos Animales Invertebrados
NOMBRE : Lic. ROSALINA BERTA CASTILLO CHAVEZ
El Bosque como Habitat -Qué características ven en un bosque?
LOS ANIMALES LAS MASCOTAS.
BOGA MAR ADENTRO (Mt 4.18–22; Mc 1.16–20)
El Águila Calva.
La naturaleza es importante para nosotros
Cacería Sin Pólvora ¿Con qué cazaban antes?
EN POS DEL BIENESTAR TOTAL
Curiosidades de los siglos XV y XVI
La Prehistoria.
I.E. FE Y ALEGRÍA N° 34 Área : Personal social
La tortuga gigante Adaptación del cuento de Horacio Quiroga realizada por los chicos de quinto grado. Profesora: Sra. Herrero.
ESPONJAS Son los animales más simples que existen. La mayoría son marinas y están fijadas a las rocas Tienen una forma irregular. Su cuerpo está agujereado.
Animales Vertebrados.
LOS DINOSAURIOS.
Los Australopítecos Los australopítecos vivían millones de años atrás.
Equipo Específico de Discapacidad Auditiva. Madrid
AL REY NO LE GUSTA LA VERDURA
LA EDAD DE PIEDRA EL PALEOLÍTICO.
EL SUPER DE LA NATURALEZA
EL PATITO FEO Cuento adaptado : por el Centro Obregón – ASPRONA-
La Sociedad en la prehistoria
LAS PRIMERAS NECESIDADES
LOS ANIMALES.
La prehistoria By: Iván y Anita.
Cómo vivieron los primeros habitantes de mi entidad
ANIMALES EN PELIGRO DE EXTINCIÓN Capítulo 13. ¿Adónde vamos?
Los japoneses siempre han gustado del pescado fresco
Agricultura, ganadería y pesca.
Por: Carmen Estrada Matos
LOS ANIMALES.
Jairo, Gabriel, Edylyn y Yoel
Curiosidades de los siglos XV-XVI
Naturaleza y Cámping Español III, Unidad 1. Montaña – una formación geográfica, tierra levantada.
HIGIENE DE ALIMENTOS Y MAMADERAS
Clasificación de los seres vivos
¿Dónde estoy? ¡Una prueba divertidoa para ver si sabes dónde viven las plantas y los animales! Haz clic para comenzar.
Introducción En el paleolítico superior hace entre 1800 y 1400 años la cueva de Altamira estuvo habitada por generaciones de Omo sapiens sapiens.
Versalles, quizás el palacio más importante de Francia, no tiene baños.
Conozcamos los animales
Naturaleza y Cámping Español III, Unidad 1. Montaña – una formación geográfica, tierra levantada.
DINOSAURIOS CARNIVOROS.
Lucas 5, 1-11 – 5º Tiempo Ordinario –C- ,
Especies en Peligro de Extinción Jaguar
Animales domésticos. Los animales domésticos son pequeños o grandes animales que pueden llegar a ser domesticados por el hombre y, por tanto, convivir.
Por: Matt Reses. Érase una vez una tortuga llamada Miguel. Miguel es nuevo en el lago.
¿De dónde provienen los alimentos?
ANIMALES VERTEBRADOS.
NOMBRE ESTUDIANTE: Karen Melissa Campo Sánchez NOMBRE PROFESOR: Laura Caballero GRADO:
MANIPULADORES DE ALIMENTOS.TEMA2
Hoy vamos a conocer los distintos tipos de animales que existen.
LA HISOTRIA Y LOS PRIMEROS SERES HUMANOS TEMA11 y 12
Nombres: Camilo Burgos & Josefa Escobar Curso: 6ªB
Trabajo Practico EL ORNITORRINCO.
El conejo tripilin Había una vez un conejo llamado tripilin que le gustaba demasiado escribir, a los niños de la aldea les agradaba la forma en que el.
Presentación Zona Central y Sur
LOS MAPACHES.
Por: Sofia Rincon y Camilo Racedo
Nombre: Jean André Van Cauvvelaert Parra
Vertebrados e invertebrados
Valeria Buenaño Docencia tercer nivel. Animales domesticos.
jueves, 23 de junio de 2016jueves, 23 de junio de 2016jueves, 23 de junio de 2016jueves, 23 de junio de 2016jueves, 23 de junio de 2016jueves, 23 de junio.
ANIMALES VERTEBRADOS La evolución animal:
LAS VACAS SON ANIMALES MAMIFEROS C:\Users\Over\Desktop\alumnos peda.xlsx.
Transcripción de la presentación:

¿Qué Hay Para Comer? CARNES Y HUEVOS VENADOS – Estos animales eran muy útiles por las grandes cantidades de carne que proveían. La carne de venado, como la del búfalo podía secarse y hacerse tasajo que era un muy buen itacate para el camino.

¿Qué Hay Para Comer? CARNES Y HUEVOS INSECTOS – se comían todo tipo de insectos: grandes, pequeños, crujientes y suaves. Eran una buena fuente de proteínas, especialmente durante tiempos difíciles cuando no había muchos alimentos disponibles. PECES – En tiempos prehistóricos el pescado era una importante fuente alimenticia para las personas que siempre han vivido cerca de arroyos, ríos o en la rivera de lagos y el mar. Los preparaban de manera muy diferente a como ahora los comemos, ya que los ponían a secar en el sol. Después de unos días el pescado se secaba y se llenaba de insectos (incluyendo sus larvas) y así estaban listos para comerse con todo y bichos. ¡Estos eran una fuente adicional de proteína gratis! VIBORAS – pueden ser escurridizas pero son una excelente fuente de proteína. ¿Puedes imaginarte atrapando una o mucho menos comértela? En particular, la víbora de cascabel era considerada un manjar. Tiene un sabor más exquisito que el pollo.

¿Qué Hay Para Comer? CARNES Y HUEVOS GUAJOLOTES – Eran cazados no solo para comerlos sino también por sus plumas y aún sus huesos, que eran usados para hacer collares. s. BÚFALO O BISONTE – Comían el búfalo de varias formas. Algunas veces lo comían crudo, otras a las brasas, y muchas veces la deshidrataban en tiras para hacer tasajo. Los búfalos eran las “vacas” de la antigüedad no solo por la enorme cantidad de carne que proporcionaban, sino porque usan ingeniosamente todas sus partes . ROEDORES – Estos pequeños mamíferos eran una gran parte de la dieta de muchos grupos indígenas, especialmente para los que vivían cerca de zonas áridas. Los cazadores frecuentemente atrapaban conejos, ardillas, mapaches, ratas y ratones, usando trampas, redes y lazos.

CONEJO – Los Conejos eran cazados tanto por su carne como por su piel. ¿Qué Hay Para Comer? CARNES Y HUEVOS TORTUGAS – Había mucha tortuga en los ríos y arroyos. Las duras conchas protegían la carne que era considerada como algo muy especial. Después de comerse la carne algunos usaban las conchas para hacer sonajas poniéndoles piedritas en su interior y tapando los orificios. CONEJO – Los Conejos eran cazados tanto por su carne como por su piel. Comían los huevos de muchos tipos de pájaros. Crudos o cocidos, los huevos añadían una gran cantidad de proteína a su dieta Tú, ¿Los haz probado?