LA INDUSTRIA AEROESPACIAL IV.5.- HELICÓPTEROS

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Retos Tecnológicos de las distintas fuentes de energía en España A. Luis Iglesias Madrid, 10 de diciembre de 2003 CÁTEDRA RAFAEL MARIÑO DE NUEVAS TECNOLOGÍAS.
Advertisements

ESTRATEGIAS DE SENSIBILIZACIÓN
El Escenario y los Retos del Turismo en Canarias.
Evolución de los negocios pequeños
Unidad 11: La industria.
Empresa Transnacional Mtro. Lorenzo Aarún. Trabajo Final 2 páginas de historia. 2 páginas de historia. 1 a 2 páginas de estructura. 1 a 2 páginas de estructura.
Perspectivas económicas ante el cambio de ciclo Sesión de síntesis 9 de julio de 2008ko uztailaren 9a.
Industria Aeroespacial, Capitulo 2 : Estructura de la Industria Capitulo 2: Estructura de la industria aeroespacial en 2003 Capitulo 3: Reestructuración.
DOSSIER DE PRENSA PRESENTACION AVALESE
La PYME alemana, el “Mittelstand”: ¿De qué estamos hablando?
La Economía Internacional de Castilla-La Mancha, Toledo, julio de ; 925.
MESA NACIONAL DE PRODUCTORES DE LECHE La verdad más allá de las declaraciones.
Matriz BCG.
LA INDUSTRIA AEROESPACIAL: EQUIPOS
IV.5 Helicópteros LA INDUSTRIA AEROESPACIAL IV.5.- HELICÓPTEROS.
SATÉLITES.
AVIONES DE TRANSPORTE MILITAR
Aviación General Definición: La aviación general es todo vuelo civil que no sea de líneas aéreas regulares o charter. En términos de peso son todas las.
La Industria Aerospacial
DATOS ECONÓMICOS DE LA INDUSTRIA AEROESPACIAL EN EL AÑO 2003 SECTOR EQUIPOS Jose María Asín Berenguer Cristina Moreno Quintero.
LA INDUSTRIA AEROESPACIAL 2000 Programas de Investigación y Desarrollo.
1967 – 42 ANIVERSARIO – 2009 FERIA PRINT – CHICAGO SETIEMBRE DE 2009.
FLUJOS DE INVERSION EXTRANJERA DIRECTA EN AMERICA DEL NORTE (Millones de dólares) Los flujos de entrada de IED en América del Norte mostraron un decrecimiento.
LA INDUSTRIA AEROESPACIAL. AVIACIÓN REGIONAL Aportar ramales a grandes líneas aéreas.Aportar ramales a grandes líneas aéreas. Actuar como “ bypass “
Revisión de la Política de Servicios (RPS) del Paraguay Taller de Trabajo Asunción, 24 y 25 de Abril de 2014 La economía de servicios en Paraguay UNCTAD.
AGRICULTURA ORGÁNICA LUZ SALDAÑA 2011.
EVOLUCIÓN ECONÓMICA DE LA UNIÓN EUROPEA 1- La economía europea en el mundo 2- Desempeño económico. 3- Perspectivas.
Reunión Mayo 2000 Club de Empresas del OM: ANÁLISIS ESTRUCTURAL y COYUNTURAL DEL SECTOR DEL MUEBLE Y AFINES 1999 y 1er trim
Mayo 2011 PLAN DE PENSIONES CAJA MADRID 50/50 Audio Conferencia.
LA INDUSTRIA AEROESPACIAL AviaciónGeneral. Aviación general-. Todo vuelo civil que no sea de líneas aéreas regulares o chárter o bien, toda aeronave de.
La industria aeroespacial
Equipos Ángel Luis Fernández Yusta Nº de Expediente:
ANUNCIOS DE INVERSIONES INDUSTRIALES 1er TRIMESTRE 2014.
Perspectivas del desarrollo nacional Abril 2008 MIEM.
La demanda turística en España 2010 GRUPO 2 Ana Gabriela Chuqui Miguel Angel Soliveres Fullana Antonio Caselles Ferrer.
1 AVIACIÓN MILITAR DE CAZA Y ENTRENAMIENTO Características 1.Fuertemente influida por rentabilidad económica: –Costes. –Posibilidades de exportación. 2.Su.
REVOLUCIÓN INDUSTRIAL POR: NORMAN MONTOYA.
INUSTRIA AEROESPACIAL 2000 INTRODUCCIÓN Ana Gómez-Pineda y Mario Jiménez.
Como armar el Plan de Negocios
Planeación de la capacidad Es la planeación especifica del nivel de recursos, lo que le da soporte a una empresa para una mejor producción. Requiere dos.
OPP: ÁREA ESTRATEGIA DE DESARROLLO Y PLANIFICACIÓN ESTRATEGIA URUGUAY III SIGLO LAS T.I.C.s Agosto 6, 2009 Documento de discusión.
INTRODUCCIÓN AL COMERCIO ELECTRÓNICO
Helicópteros Civiles Sandra Aguilera Rubén Moreno.
LA INDUSTRIA AEROESPACIAL 2000 AVIONES MILITARES (CAZA Y ENTRENAMIENTO) Adrada Alba, Juanma Anguita Jiménez, Carlos.
CASO: ZENITH ELECTRONICS CORPORATION RICARDO MOLANO JULIAN MINA JOHN SILVA REYNALDO GARCIA.
La Industrial Aeroespacial Aviación Comercial. Características Dos fabricantes principales: Airbus y Boeing AirbusBoeing Pedidos48.8 %51.8 % Entregas44.3.
LA INDUSTRIA AEROESPACIAL
21/ 6/ 2002AVIACIÓN COMERCIAL. 21/ 6/ 2002AVIACIÓN COMERCIAL.
Industria Aeroespacial 2005 Aviones Regionales. Industria Aeroespacial 2005 Aviones Regionales  Características ● Se incluyen aviones de menos de
INDUSTRIA AEROESPACIAL
Sector Equipos LA INDUSTRIA AEROESPACIAL. CARACTERISTICAS DEFINICIÓN DE EQUIPOS: todo aquello que transporta el avión sin ser la estructura, ni la planta.
AVIACIÓN COMERCIAL AVIACIÓN COMERCIAL. CARACTERÍSTICAS (1) 1997 BOEING ABSORBE MC DONNEL DOUGLAS 1997 BOEING ABSORBE MC DONNEL DOUGLAS AIRBUS ÚNICO FABRICANTE.
Industria Aeroespacial Aviación Militar de Transporte Industria Aeroespacial Aviación Militar de Transporte Industria Aeroespacial en el año Desarrollos.
Restructuración de la industria aerospacial Pablo Madueño Asensio - Junio 2002.
III. REESTRUCTURACIÓN DE LA INDUSTRIA AEROESPACIAL
“LA INDUSTRIA AEROESPACIAL EN ESPAÑA” Madrid, 25 de Junio de Calle Santos, Roberto. Solana Gázquez, Daniel J.
El 22% de los nuevos ‘smartphone’ tienen 5 pulgadas o más Informática Avanzada Guillermo Alberto Hurel Venegas.
HEGAN RUEDA DE PRENSA Bilbao, 16 de mayo de 2013.
Capítulo #5: Mercado de Divisas
Entorno económico: Refleja la situación económica general y tiene influencia sobre las empresas que operan bajo dicho entorno. El Entorno económico abarca.
China va camino de convertirse en la primera potencia económica mundial, por mucho que a algunos les pueda parecer prematura esa previsión. Y desde luego,
“ La Crisis Actual y su Impacto en los Puertos de las Américas” X Reunión CECIP Buenos Aires.
Proceso de Globalización
BRIC Potencias emergentes. Participantes: Alvaro Santa Cruz Ignacio Alcoceba Ivan Carrero Marta Revilla 3A.
La piratería de software en América Latina -Hernández Márquez Mauricio David -López Ramírez Mayela Aránzazu.
TIGRES Y DRAGONES ASIÁTICOS
La Industria Aeroespacial La Reestructuración de la Industria Aeroespacial.
Plan Estratégico de Producción Ecológica Plan Estratégico de Producción Ecológica de Castilla y León Plataforma de Competitividad.
Tarea 2.1 EMT Rocío Valverde Padilla. Parte 1 Datos de Familitur: En el año 2012 Andalucía se encuentra con el 18.2% de comunidades de preferencia como.
NOTAS SOBRE LA GLOBALIZACIÓN. Qué es la GLOBALIZACIÓN. Cómo se GLOBALIZA. Quiénes se GLOBALIZAN.. Para qué se GLOBALIZA.
Transcripción de la presentación:

LA INDUSTRIA AEROESPACIAL IV.5.- HELICÓPTEROS

Introducción CARACTERÍSTICAS VISIÓN GLOBAL ESTADOS UNIDOS OTROS PAÍSES EUROPA ESPAÑA IV.5 Helicópteros

Características Dominio de las grandes empresas en el mercado. Los participantes minoritarios tienen un papel insignificante (en torno al 6 %) Gran desequilibrio entre el mercado civil y el militar Existen buenas perspectivas para los operadores en los próximos años, especialmente en el mercado chino El alto coste de algunos proyectos favorece con frecuencia las alianzas IV.5 Helicópteros

Mercado Civil Más estable: no sujeto a las fluctuaciones en inversión militar Significativa influencia del precio de los carburantes El futuro de la vertiente civil de la industria se centra en las ventas corporativas (aviación de negocios) Los costes asociados a la compra de un helicoptero, tales como el mantenimiento, son de dos y hasta tres veces superiores al coste de adquisición. IV.5 Helicópteros

Mercado Civil en Estados Unidos IV.5 Helicópteros

Estados Unidos Principales Empresas Bell Helicopters MD Helicopters Compañía lider a nivel global Participa en todos los sectores y su gama cubre todos los nichos de la demanda MD Helicopters Cuerpos policiales, servicios de emergencia y transporte corporativo Sikorsky Muy volcada en el terreno militar Sus modelos civiles se derivan de aplicaciones militares IV.5 Helicópteros

Estados Unidos Robinson Enstrom Helicopter Schweizer Aircraft Líder mundial en cuanto a número de helicópteros vendidos con 420 unidades en 2003, debido a su bajo precio 500.000 $ ya que estan equipados con motores alternativos. Representa un porcentaje casi insignificante de la facturación en la industria de los helicópteros civiles. Enstrom Helicopter Schweizer Aircraft IV.5 Helicópteros

Mercado Militar en Estados Unidos IV.5 Helicópteros

Otros Países (China) El mercado del helicóptero de China podría llegar a ser el más grande del mundo, ya que el empleo de los helicópteros civiles en China está al principio de su etapa de desarrollo El país necesitará probablemente más de 10.000 nuevas unidades antes del año 2020, con un valor comercial estimado de 84.000 millones de $ Dado que actualmente el 95% son importados, en los últimos 3 años casi todos los productores han tenido pedidos de este país IV.5 Helicópteros

Otros Países (China) El 1 de Mayo de 2003 entró en vigor el nuevo Reglamento de Control de Vuelo de la Aviación General, que levantaba la prohibición expresa de otorgar licencias de piloto a particulares. Un hecho fundamental para poder desarrollar la industria civil del helicoptero en este pais. IV.5 Helicópteros

INDUSTRIA AEROESPACIAL MERCADO DEL HELICÓPTERO EN ESPAÑA Y EN EUROPA IV.5 Helicópteros

CARACTERÍSTICAS GENERALES DEL MERCADO DEL SECTOR (1) Esta es una industria que está caracterizada por el dominio que ejercen las grandes empresas sobre el mercado. A mediados de los años 90 se produjo un estancamiento del mercado, del cual se está recuperando ofreciendo un prometedor futuro para los próximos años, sobretodo en el sector militar. La vertiente militar es la que tiende a conducir al alza el mercado de las aeronaves de alas giratorias, la tendencia al alza del mercado militar de helicópteros se mantendrá en parte gracias a los tiltrotor.(ver foto) Se cree que entre 2003 y 2012 la producción de helicópteros comerciales pueda rondar las 9.500 unidades, con un valor en el mercado de unos 98.600 millones de dólares. La potenciación de los programas de seguridad que se viene llevando a cabo en EE.UU. desde el 11 de Septiembre de 2001 también favorecerá la aparición de determinados proyectos proyectos, como el del del Boeing-Sikorsky RAH-66 Comanche. IV.5 Helicópteros

IV.5 Helicópteros

CARACTERÍSTICAS GENERALES DEL MERCADO DEL SECTOR (2) La situación también pinta bien en Europa. Si los gobiernos quieren que sus ejércitos cuenten con el apoyo de los helicópteros en el futuro tendrán que hacer frente a proyectos como los programas Tiger y NH-90, las versiones navales del EH-90 y EH 101 supondrán para Eurocopter y Agusta-Westland nuevos productos para el mercado naval, un extenso mercado dominado por Sikorsky en la actualidad. La empresa norteamericana Sikorsky continuará liderando el mercado de los helicopteros militares. Las empresas europeas trataran de participar en programas militares norteamericanos. El líder en el sector de helicopteros comerciales seguirá siendo Eurocopter, y en cuanto al número de entregas Robinson Helicopter. IV.5 Helicópteros

MERCADO EUROPEO(1) Eurocopter y Agusta Westland son los principales participantes de la industria europea en el segmento de helicópteros. Además, los dos líderes participan en el mercado formando consorcios y sociedades internacionales conjuntas con otras compañías.(ver diagrama) Eurocopter está ganado mercado en el segmento militar, tradicionalmente acaparado por la industria estadounidense. PRODUCTOS: El A129 de Augusta (ahora está colaborando con Bell, fabricante norteamericano) Helicópteros navales: - Lynx de GKN (pequeño) - EH101 de Augusta y GKN Westland y el Cougar Mk2 de Eurocopter (pesados) IV.5 Helicópteros

IV.5 Helicópteros

MERCADO EUROPEO(2) *De transporte: Helicopteros militares: - NH90 TTH -Augusta en colaboración con Bell: AB412, AB139, y el revolucionario BA609 tiltrotor . *De ataque: -El Tiger de Eurocopter y la familia Cougar Mk2. (El Tiger es el único competidor que realmente existe para el Apache)(ver foto) IV.5 Helicópteros

IV.5 Helicópteros

MERCADO EUROPEO(3) - Helicopteros civiles: En cuanto a helicópteros civiles, los europeos producen el modelo de Eurocopter EC135, de dos motores, el modelo de un solo motor EC120, el EC155 Dauphin, así como AS350 Ecureuil y el AS332 Super Puma entre otros. PROPORCIÓN DE VENTAS Y MERCADO : Agusta Westland se encuentra ligeramente por encima de Eurocopter en el mercado europeo pero por detrás de Boeing a nivel mundial y en el mercado civil, Eurocopter es el mayor fabricante mundial. GKN es fundamentalmente militar.(ver gráficos) IV.5 Helicópteros

IV.5 Helicópteros

MERCADO EUROPEO(4) PRONÓSTICOS DE MERCADO : - El crecimiento del mercado había sido bastante plano e incluso había descendido hasta el año 2002 pero en el 2003 empieza a recuperarse.( renovación de flotas, operadores petrolíferos navales en EEUU y programas de seguridad debido a los atentados ). - Forecast International, una consultora especializada estima un crecimiento del 11%, en términos de entregas, entre 2000 y 2006 y una tasa de crecimiento medio anual del 2% para el mercado civil. El mercado de helicópteros militares es bastante imprevisible, aunque Forecast International estima una tasa de crecimiento del orden del 77% en cuanto a unidades y del 87% en cuanto al valor de las mismas en la próxima década (ver gráficos) IV.5 Helicópteros

IV.5 Helicópteros

IV.5 Helicópteros

IV.5 Helicópteros

MERCADO EUROPEO(5) CONSOLIDACIÓN : -La consolidación del mercado europeo ha tenido lugar creándose dos firmas punteras :Agusta Westland y Eurocopter. -Los próximos desarrollos lo más probable es que sean a nivel transatlántico, alianzas y posibles fusiones de Augusta con Bell. -Una entidad combinada Agusta/Bell/Westland podría ocupar la mayor cuota de mercado, más del 30%, en los próximos 10 años. Las compañías tienen pocas áreas donde puedan solaparse tanto en el mercado civil como en el militar y la accesibilidad a los mercados estadounidense se vería muy mejorada. -Eurocopter está también persiguiendo la tecnología tiltrotor planeando el Eurotilt . IV.5 Helicópteros

MERCADO EUROPEO(6) EUROCOPTER Eurocopter se engloba dentro de EADS cuya creación data de Julio de 2000. Eurocopter se creó en 1992 con la fusión de las secciones de helicópteros de Dasa (alemana) y Aerospatiale (francesa). Mantiene acuerdos de colaboración con empresas de diferentes países, en Europa y en el resto del mundo. Actualmente ha incrementado su volumen de negocios en un 12%, y ha consolidado su posición como el mayor fabricante de helicópteros del mundo al capturar el 60% del mercado mundial civil . IV.5 Helicópteros

MERCADO EUROPEO(7) EUROCOPTER El competidor civil más importante de Eurocopter es la americana Bell. El segmento de helicópteros civiles está relativamente concentrado, con Eurocopter y Bell realizando juntas aproximadamente el 89% de las ventas mundiales. La política de Eurocopter se basa en desarrollar productos de nueva generación: - La introducción de materiales compuestos. - La invención del fenestrón. - La introducción del sistema fly-by-wire en 1997. Eurocopter logró en 2001 el 43% de los pedidos pero en el mercado militar sólo capturó el 25% del total, pero esta cifra es engañosa ya que EEUU y Japon sólo compran helicopteros de fabricación americana y por tanto el 60% del mercado está cautivo y ese 25% se convierte en un 62.5% del mercado militar abierto a la competencia. IV.5 Helicópteros

MERCADO EUROPEO (8) A través del Tiger, Eurocopter está tratando de crecer en el mercado militar. AUGUSTA-WESTLAND Surgida a principios del 2001 gracias a la unión de la empresa italiana Agusta perteneciente a Finmecanica y la britanica Westland perteneciente a GKN. Sus helicópteros comerciales son el A119 Koala, A109 Power, A109 K2, AB 419 y el EH101 desarrollado junto a Westland en el consorcio “EH industries”. Augusta Westland ha dessarrollado 118 helicópteros . En 2003 ha tenido 8992 empleados con las operaciones más importantes en Italia ,UK, USA y Bélgica . IV.5 Helicópteros

MERCADO ESPAÑOL(1) Respecto a España no hay ninguna empresa que se dedique a la fabricación de helicópteros propiamente dicha, pero sí a la producción de piezas y componentes destinados a fabricantes extranjeros. Un ejemplo es Gamesa Aeronaútica que ha recibido un pedido de serie de estabilizadores para el S-92 y ha realizado un contrato para el desarrollo y suministro de un sistema de recarga para sistemas hidraúlicos. Gamesa Aeronaútica participó en el proyecto integrado FRIENDCOPTER ( The environmentally FRIENDly heliCOPTER ). Otra empresa CESA ,encargada del diseño y fabricación de la bomba de mano del sistema hidraúlico del S-92 ,ya ha realizado las primeras entregas. IV.5 Helicópteros

MERCADO ESPAÑOL (2) Easa del Sur, filial de la compañía aeronaútica Gamesa, comenzó en el 2004 a fabricar el fuselaje de la versión S-92 del helicóptero de pasajeros Sikorsky. TEGRAF colabora a través de AISA en la aportación de servicios de ingeniería en proyectos. CESA conseguió : - un contrató para el sistema de arranque de emergencia del A.P.U. del helicóptero COMANCHE. - es responsable del diseño y fabricación del acumulador del sistema de arranque de la APU del Comanche. - en colaboración con el centro INASMET, caracterización del material para la vasija del APU, aleación especial de titanio con recubrimiento de material compuesto. -en 2001 recibió el primer pedido de producción para el tren principal del Tiger. TECNOBIT fue seleccionado por la compañía LOCKHEED MARTIN como suministrador preferente de los “racks” de aviónica para los helicópteros SH60-R. IV.5 Helicópteros

MERCADO ESPAÑOL (3) ARIES COMPLEX realiza: - los utillajes para los componentes de la estructura primaria del NH-90. -la línea de montaje de los componentes de la cola vertical del NH-90. Eurocopter España fabrica componentes para el TIGRE,si el estado español se decantara por la compra del TIGRE, esto implicaría más a Eurocopter España en el mercado convirtiéndose entonces en la tercera “pata” del tigre, en igualdad de condiciones que Alemania y Francia. Finalmente esta decantación ha tenido lugar. Proyecto de SENER: Diseño y fabricación de un rotor avanzado para su implementación en una aeronave tipo tilt-rotor. AISA: realiza labores de mantenimiento de helicopteros y fabricación e instalación de sistemas específicos para la función del helicóptero. Empresas operadoras de helicópteros.(VER GRÁFICO) IV.5 Helicópteros

GRACIAS POR SU ATENCIÓN BUENAS TARDES. IV.5 Helicópteros