Teoría psicosocial Erick Erikson.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Erik Erikson y el ciclo vital
Advertisements

Erick Erickson y su Teoría Psicosocial ( 8 etapas del ciclo vital)
Familia y Salud Familiar
Autonomía vs. vergüenza y duda
Actitudes.
MÓDULO II Psicología Evolutiva y de la Educación. Procesos de aprendizaje y motivación de las poblaciones destinatarias.
Edad adulta Al hablar del desarrollo, la mayoría de las corrientes de la Psicología Evolutiva tratan de las etapas de infancia y adolescencia. Sin embargo,
Resiliencia en el Género
La resolución de los conflictos
práctica pedagógica, psicología del desarrollo y
5-FACTORES DE INTEGRACIÓN Y DESINTEGRACIÓN DE LA VIDA FAMILIAR:
Programa educación preescolar 2004.
INDICE Tema 8. Desarrollo de la personalidad en la adultez.
La identidad personal TEMA 2
Edad adulta Al hablar del desarrollo, la mayoría de las corrientes de la Psicología Evolutiva tratan de las etapas de infancia y adolescencia. Sin embargo,
Departamento de Orientación I Encuentro de padres: “De la esperanza a la competencia” ¡Paz y Bien!
TEORIA DEL DESARROLLO PSICOSOCIAL DE ERIKSON
Psicología General Ps. Jessica Gómez Marguart Escuela de Ciencias Empresariales.
Contradicciones en el Estado de Bienestar (Claus Offe 1990)
Profa. Amalia Pichardo Hernández
ERIK ERIKSON Identidad vs Confusión de identidad
CICLO DE VIDA FAMILIAR Asi como el individuo crece, se desarrolla, madura y envejece a traves de cambios y ajustes sucesivos, tambien la familia experimenta.
TEORIA DEL DESARROLLO EVOLUTIVO
Erick Erickson y el ciclo vital
C ULTURA NACIONAL Y GLOBAL Ariana Zacnité Pérez Rodríguez Prof. Edgar A. Rdz Avalos 3 de secundaria.
Aprendizaje Social Integrantes: Javier Abarca Aníbal González Nicolás González Daniella Henríquez Elena Riveros Geraldine Valderrama.
CICLO VITAL Elizabeth Acón Omar Arroyo Gabriela Barrantes
Erick Erickson y su Teoría Psicosocial ( 8 etapas del ciclo vital)
El sistema, la teoría o los rasgos esenciales.. Consideraciones generales Erikson es un neo freudiano adiestrado para desempeñarse como psicoanalista,
BLOQUE I: “El desarrollo social y afectivo. Aspectos básicos”
EL ADOLESCENTE Y SUS RETOS
Principal Precoz Contexto PrevenciónHipervínculos.
La Resiliencia y Las Constelaciones Sistémicas por Odona Gregorio Martínez.
ERIKSON TEORÍA PSICOSOCAL
Proceso de Atención de Enfermería Guía de Valoración Bio Psico Social. Prof. (S) Lic. Esp. Margarita Garay Montevideo, Junio 2011 Universidad de la República.
Desarrollo psicosocial
DESARROLLO FISICO, INTELECTUAL, SOCIAL Y DE LA PERSONALIDAD EN LA ADOLESCENCIA.
“Taller de apoyo en el aprendizaje y métodos de estudio” Valor: Excelencia Departamento de Psicología y Orientación.
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA RED INTERNACIONAL PARA EL APRENDIZAJE COLABORATIVO DE LA EDUCACIÓN VIRTUAL CENTRO CORPORATIVO UNIVERSITARIO Análisis.
Niñas, niños y adolescentes construimos el país que soñamos Jornada de Reflexión Colegio Agustín Edwards.
ETAPA DE LA ADOLESCENCIA.. 1.La adolescencia es una etapa muy bonita de nuestra vida. 2.Todas y todos pasamos por momentos de inquietudes y transformaciones.
Para que todos puedan aprender y nadie se quede atrás Políticas priorizadas y enfoques de desarrollo educativo I Taller de asistencia técnica a especialistas.
INFANCIA Y FAMILIA INFANCIA Y FAMILIA
Ustedes los padres son los primeros y más importantes agentes socializadores de sus hijos.
Es más fácil que pase un camello por el ojo de una aguja si se lo engrasa un poco. Kehlog Albran EDUCACIÓN CONFLICTOS Y RIESGOS EN LA ADOLESCENCIA NORBERA.
Síntesis de la sexualidad humana
PSICOLOGIA MEDICA DESARROLLO FISICO, INTELECTUAL, SOCIAL Y DE LA PERSONALIDAD EN LA INFANCIA INTERMEDIA.
Damaris Oyola Vazquez SOSC 1010 Prof. Francheska Alicea National University College Concentración: Contabilidad.
EL ORIGEN Y DESARROLLO DE LA PSICOLOGIA COMO DICIPLINA. Blanca A. Smith. 6.1 Informe Oral: Psicologia. Ciencias Sociales I. Profa. Lorena Llerandi Flores.
INNOVACIÓN DE ARTÍSTICA. ¿QUÉ ENTENDEMOS POR INNOVAR DESDE NUESTRA ASIGNATURA? Hacer algo nuevo y diferente que resulte interesante para el alumnado.
 UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE MÉXICO PLANTEL TEXCOCO DEL NIVEL MEDIO SUPERIOR ACADEMIA DE DESARROLLO HUMANO MODULO 1 MI CRECIMIENTO PERSONAL TEMA:
LA PSICOLOGIA POR MAURO SILVA.
ESTRUCTURALISTAS RADICALES: Los Revolucionarios Carácterísticas: –El mundo social igual que el natural es un lugar real y concreto. Pero hay unas estructuras.
La educación no formal y otros conceptos próximos Dra. Inés Rosario Betancourt García Fuente: SARRAMONA J., VASQUEZ G. y COLOM A. (1998) Educación no formal.
ERIK H. ERIKSON PRINCIPALES CONCEPTOS TEÓRICOS 13/10/20091 Psicología del desarrollo - Lic. Luisa A. González Pena.
DEFINICIONES GENERALES
AUTOESTIMA Aprender a querernos.
Ética y Valores p ara vivir en la escuela Nelly Balda Cabello.
LA EVOLUCION Por: Sebastian Stolkiner, Felipe Bianco, Carolina Singermann, Malena Heyman y Lola Gallal.
Análisis De La estructura dramática
LA GLOBALIZACION EN COLOMBIA PRESENTADO POR: LINA JOHANNA NIÑO ROJAS ROSSANA AVILEZ GULUMA ANGIE ARENAS MORA. INSTITUCION EDUCATIVA C.D.R. COLDORADO ONCE.
Ivelisse Morales Isaac NURS 3006 Profa. Karilyn Morales
¿HACIA QUÉ CAMBIAR?. UNA IDEA AUN NO ES UNA SOLUCION Nos indica el punto de partida, pero por si sólo está muy lejos de solucionar el problema.
Desarrollo psico-afectivo.
1. El hombre vive en varias dimensiones. Se mueve en el espacio, donde el ambiente natural ejerce sobre él una influencia que nunca termina. Existe en.
TIPOS DE INTELIGENCIAS MÚLTIPLES LANDAVERDE AVALOS KARLA PIMENTEL RODRÍGUEZ SARAHI.
LA TEORÍA DEL DESARROLLO PSICOSOCIAL DE ERIKSON Manuela Del Valle María Luisana Durán Verónica Duarte Valentina Echavarría Heysi Snith García.
ERIK HOMBURGER ERIKSON TEORÍA DEL DESARROLLO PSICOSOCIAL.
Fases psicosociales ErikErikson.
Transcripción de la presentación:

Teoría psicosocial Erick Erikson

La vida tiene 8 etapas según la teoría de Erikson La vida tiene 8 etapas según la teoría de Erikson. Estas etapas son presentadas como un ciclo que tiene una evolución de acuerdo a la edad de la persona, y va de acuerdo a su maduración. Las primeras 4 etapas constituyen la base del sentimiento de identidad del niño que posteriormente se combinará con un sentimiento de estar "muy bien; de ser él mismo y de llegar a ser lo que otras personas esperen que llegue a ser",(se muestra un film de Erikson sobre este desarrollo).

La teoría del desarrollo psicosocial de Erikson hace un seguimiento de la personalidad a través de la vida, enfatizando las influencias sociales y culturales sobre el yo en cada uno de los ocho períodos (1950). Cada etapa del desarrollo gira en torno a una "crisis" en la personalidad que involucra un conflicto mayor diferente. Cada crisis es un punto crucial relacionado con un aspecto de importancia a lo largo de la vida. Las crisis surgen de acuerdo con el nivel de maduración de una persona en un momento determinado. Si la persona se ajusta a las exigencias de cada crisis, el yo se desarrollará a la siguiente: si una crisis no es resuelta satisfactoriamente, la persona continuará luchando con ella y ésta interferirá con el desarrollo saludable del yo.

Incrementó el entendimiento del ‘yo’ como una fuerza intensa, vital y positiva, como una capacidad organizadora del individuo con poder de reconciliar las fuerzas sintónicas y las distónicas, así como de solucionar las crisis que surgen del contexto genético, cultural e hiExtendió el concepto de desarrollo de la personalidad para el ciclo completo de la vida, de la infancia a la vejez. Exploró el impacto de la cultura, de la sociedad y de la historia en el desarrollo de la personalidad, intentando ilustrar este estudio como una presentación de historias de personas importantes.

Características de la teoría de Erikson La de Erikson también es una teoría de la competencia. Para él en cada una de las etapas por las que pasa la vida el ser humano desarrolla una serie de competencias determinadas. Si en esa etapa de la vida la persona ha adquirido la competencia que corresponde esa persona sentirá una sensación de dominio que según Erikson se denomina fuerza del ego. Entonces la persona que ha adquirido la competencia saldrá con una sensación de suficiencia que le ayudará a resolver los retos que tendrá que superar en la siguiente etapa de su vida.

Otra de las características fundamentales de la teoría de Erikson es que para él cada una de las etapas de la vida se ve marcada por un conflicto que es lo que permite el desarrollo del individuo. Cuando la persona resuelve cada uno de los conflictos esto le hace crecer psicológicamente. En la resolución de estos conflictos el ser humano encuentra un gran potencial para el crecimiento, pero como toda moneda tiene su cara y su envés también podemos encontrar un gran potencial para el fracaso