HOSPITAL AMIGO SERVICIO DE SALUD COQUIMBO Humanizaci ó n en salud Humanizarnos para humanizar.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Humanizarnos para humanizar
Advertisements

MISION “Somos el Hospital Rafael Uribe Uribe, Empresa Social del Estado, responsables de prestar servicios de salud, con enfoque promocional de calidad.
LOGO PROCEDIMIENTO DERIVACIÓN CONOCIMIENTO DE NUESTROS USUARIOS Agosto 2008.
PROPUESTA: CREACION SERVICIO DE SALUD MAULE SUR Junio 2010
Hospital de Castro Agosto 2013
El Hospital Cínico San Borja Arriarán formó parte del grupo chileno de estudio del “Asma de difícil manejo”, que asistió al Congreso Anual de la Sociedad.
EPS HOSPITAL CURICO SERVICIO DE MEDICINA AÑO 2005.
RESUMEN DE LA GESTION POR PROCESOS DEL HOSPITAL RFAEL URIBE URIBE: El Hospital Rafael Uribe Uribe ESE, en el marco del mejoramiento continuo, ha venido.
SATISFACCIÓN USUARIA REGIÓN DE COQUIMBO
MINISTERIO DE SALUD GABINETE MINISTERIAL
EXPERIENCIA DE IMPLEMENTACION DE LA ESTRATEGIA HOSPITAL AMIGO HOSPITAL REGIONAL SAN JUAN DE DIOS LA SERENA.
Compromisos de Gestión 2009 Dirección Servicio de Salud del Maule.
Plan de Invierno 2011 Dr Hugo Gonzalez Dettoni Jefe DIGERA MINISTERIO DE SALUD.
RENDICIÓN DE CUENTA VIGENCIA 2015 ESE HOSPITAL SANTA ANA PIJAO, QUINDÍO ESE HOSPITAL SANTA ANA PIJAO, QUINDÍO. CAROLINA JIMÉNEZ HOYOS GERENTE.
2da Jornada para el Fortalecimiento de los Proyectos Provinciales: la Microgestión Detección de Necesidades de Capacitación en los Equipos de Salud.
LOGROS DE UN PROGRAMA DE ESPECIALIZACIÒN MÉDICA EN LA APS Manuel Ipinza Riveros Noviembre 2014
MODELO DE ATENCIÓN Y GESTIÓN DE HOSPITALES SOLIDARIOS
Proyecto Acreditación en Salud Proyecto Acreditación en Salud SIGNIFICADO DE LA ACREDITACION  ESTRATEGIA y metodología para el mejoramiento continuo.
Registros Ministerio de Salud Servicio Salud Coquimbo Sub-Dirección de Gestión Asistencial Sub-Depto. Estadísticas y Gestión de la Información.
CAPACIDAD INSTALADA Risaralda 2016 SECRETARIA DE SALUD.
EVALUACIÓN DE APLICACIÓN DE GUÍAS DE MANEJO ESPECÍFICO: HEMORRAGIA DEL TERCER TRIMESTRE Y TRASTORNOS HIPERTENSIVOS DE LA GESTACIÓN Estándar > 80% Responsable:
 La seguridad del paciente es hoy una de las dimensiones de la calidad asistencial más valoradas tanto por los usuarios del servicio, su familia, los.
Programa Nacional de Cuidados Paliativos Hospital del Niño de Panamá.
HOSPITAL AMIGO HOSPITAL SAN JUAN DE DIOS DE VICUÑA COMPROMISO DE GESTION EDWARD NAVARRO D. KINESIOLOGO MSP&G.
COMPROMISO DE GESTIÓN N°13 PLAN CUATRIENAL DE SATISFACCIÓN USUARIA HOSPITAL AMIGO Y UAE Yesica Barraza Cortés Depto. Participación Ciudadana y Satisfacción.
Campaña de Invierno 2009 SERVICIO DE SALUD DEL MAULE.
DIALOGO CIUDADANO «Desde las Propuestas de Trabajo a la Acción» Unidad de Servicio Social y Participación Subdirección de Gestión Clínica HOSPITAL SANTIAGO.
Perfil Profesional en Atención al ADULTO MAYOR
Humanización de la Atención
COMPROMISOS DE GESTIÓN 2016 COMGES N°9 Marisa Isabel Contreras Páez Encargada Unidad Atención al Usuario-OIRS Servicio de Salud Coquimbo.
Unidad Funcional de Servicio de Atención al Usuario
UNIVERSIDAD NACIONAL DE LANÚS DEPARTAMENTO DE DESARROLLO PRODUCTIVO Y TECNOLÓGICO ESPECIALIZACIÓN EN FORMACIÓN PROFESIONAL TRABAJO FINAL INTEGRADOR Plan.
ACTIVIDADES: Incorporación de Programas de Capacitación para Equipos de Atención de Primer Nivel. Transversalidad con otros programas temáticas afines.
AGENDA 2017 ESTRATEGIAS Y LINEAS DE ACCIÓN, DEPARTAMENTO DE FORTALECIMIENTO FORESTAL MUNICIPAL Y COMUNAL Enero 2017.
RESPUESTA DE SALUD A REQUERIMIENTOS DE ATENCION DE NIÑOS, NIÑAS Y ADOLESCENTES BAJO PROTECCION DEL ESTADO.
COMPROMISOS DE GESTIÓN 12
Avances en la colaboración
INFORME GESTIÓN PROGRAMA DE INTEGRACIÓN EDUCATIVA 2015
Caja de Herramientas para enfrentar la Muerte Materna
PROCESO ASISTENCIAL AE AP GESTIÓN DE PACIENTES
BUENAS PRACTICAS EN BUEN TRATO Y HUMANIZACIÓN DE LA ATENCIÓN.
TELEASSISTÈNCIA PEDIÀTRICA O COM TENIR UN PEDIATRE
Solicitud Examen treponémico a la mujer.
Condiciones de salud mejoradas
Matriz de Indicadores para Resultados 2017
PLANIFICACIÓN CON ENFOQUE DE GÉNERO
Revisión de la Dirección Urgencias de Pediatría
Modelo de gestión hospitalaria
UNIDAD 1 CONCEPTOS BÁSICOS.
¿QUÉ HACER PARA ENFRENTAR SITUACIONES DE POSIBLE TRÁFICO DE DROGAS?
Impacto de diferentes estrategias de integración asistencial en el desempeño de las redes de salud en diferentes sistemas salud de Latinoamérica Bogotá,
La salud en manos de la tecnología
ADMISION Y EGRESO DEL PACIENTE
Relación médico - paciente Comunicación y Entrevista médica
Hospital Dr. Humberto Elorza C. Illapel
MINISTERIO DE SALUD SUBSECRETARIA DE SALUD PUBLICA DIPRECE - DPTO DE CICLO VITAL Programa Nacional DEL Adulto Mayor 2015 Gobierno de Chile.
Hospital General de Ensenada
Unidad de Servicio Social y Participación HOSPITAL SANTIAGO ORIENTE
Gestión Listas de Espera GES y NO GES Servicio Salud Metropolitano Sur Oriente Enero de 2018.
DIRECCIÓN GENERAL DE ASEGURAMIENTO E INTERCAMBIO PRESTACIONAL
Anuario Estadístico de Producción 2016
Monitoreo de la capacidad de oferta y producción de servicios obstétricos en Guerrero David Meléndez CPMSR en México.
XII JORNADAS TECNICAS DE CENTROS DE SERVICIOS SOCIALES
Propuesta de objetivos
Matriz de Indicadores para Resultados 2019 JUNIO
DIRECCIÓN GENERAL DE ASEGURAMIENTO E INTERCAMBIO PRESTACIONAL
MITOS SOBRE EL ENVEJECIMIENTO. MITOS O VERDADES 1- Ser mayor significa estar enfermo. “ La vejez conlleva necesariamente deterioro intelectual, enfermedad.
PROGRAMA ANUAL DE TRABAJO (ENERO – DICIEMBRE 2019)
MODELO DE ATENCION INTEGRAL DEL SISTEMA NACIONAL DE SALUD.
TRABAJO CON INMIGRANTES SERVICIO DE SALUD COQUIMBO
Transcripción de la presentación:

HOSPITAL AMIGO SERVICIO DE SALUD COQUIMBO

Humanizaci ó n en salud Humanizarnos para humanizar

¿Qué es la deshumanización en salud? Es un fenómeno por el cual no se presta atención a la realidad específicamente humana del enfermar, y en la que los profesionales se limitan a objetivar el proceso patológico y a considerarlo como su único objetivo de actuación.

¿Qué es la humanización en salud? Tarea urgente y necesaria a la que estamos llamados y de la que somos responsables todos.Tarea urgente y necesaria a la que estamos llamados y de la que somos responsables todos. La propuesta de la humanización no es una ideología.La propuesta de la humanización no es una ideología. Es una alianza con la persona que sufre.Es una alianza con la persona que sufre.

Si los monos hablarán Me cuentan, que se cuenta de un gran antrop ó logo, ilustre profesor, que siempre que iba a impartir una conferencia a una ciudad preguntaba si hab í a en ella un zool ó gico. Al reconocido investigador le encantaba observar atentamente y durante horas a los animales. Un d í a prestaba atenci ó n especial a un mono. Claro que tambi é n el animal pon í a atenci ó n en su persona. Se miraban mutuamente. El visitante colocaba su mano sobre su mejilla y el anfitri ó n tambi é n colocaba su mano sobre su mejilla. El profesor pensaba y el simio daba sensaci ó n de pensar.

¿ Ser á cierto que el hombre viene del mono? – cavilaba el cient í fico. Y tuvo la impresi ó n de que el animal contestaba sus dudas antropol ó gicas. -Se ñ or profesor, ciertamente no sabemos si el hombre viene del mono, pero lo que s í sabemos con toda certeza es que, conociendo el comportamiento de los llamados humanos, los monos no queremos ser hombres. Si los monos hablar á n

? Qué enfermedad tiene esa persona.Qué enfermedad tiene esa persona. Cómo es la persona que está enferma.Cómo es la persona que está enferma. o ¿Qué es la humanización en salud?

El hospital Amigo, se orienta fundamentalmente a implementar en la red asistencial prácticas que permitan el vínculo del paciente con su núcleo familiar y favorezcan la relación de ellos con el sistema de salud.

Par á metros en la evaluaci ó n de la satisfacci ó n usuaria: Mayor a 83.3% Calificaci ó n positiva. Se registran escasas cr í ticas. Menor a 83.3% y mayor 66.7% Calificaci ó n moderadamente positiva. Menor a 66.7% y mayor a 50%: Calificaci ó n moderadamente baja. menor a 50% Calificaci ó n Baja

12

MATRIZ DE GRADOS DE DESARROLLO DE LA ESTRATEGIA HOSPITAL AMIGO REGIÓN DE COQUIMBO DimensionesPuntaje 70% de los partos cuentan con acompa ñ amiento de personas significativas durante el preparto, parto y post parto 9 100% de los servicios cl í nicos cuentan con horario determinado para la entrega de informaci ó n de personas hospitalizadas % de los pacientes con sistema de identificaci ó n9 Informaci ó n escrita del sistema de visita y funcionamiento de la OIRS9 Cumplimiento del registro estad í stico visitas y acompa ñ antes9 100% de los servicios cl í nicos con sistema de resguardo y privacidad del paciente9 Programa de capacitaci ó n institucional incluye tema relacionado con: Trato al publico y manejo de conflictos 9 Plan de mejora de la satisfacci ó n usuaria9

MATRIZ DE GRADOS DE DESARROLLO DE LA ESTRATEGIA HOSPITAL AMIGO REGIÓN DE COQUIMBO Dimensiones Puntaje 100% de los servicios cl í nicos con camas b á sicas con m í nimo de 6 horas de visita8,5 100% de las camas pedi á tricas cuentan con oferta de acompa ñ amiento diurno y nocturno8,5 100% de los servicios cl í nicos con camas b á sicas de adulto cuentan con oferta de acompa ñ amiento diurno y nocturno a adultos mayores. 8,5 100% de las camas con pacientes hospitalizados/as con sillas de descanso para visitas.8,5 Sistema de registro de no aceptaci ó n de visitas o acompa ñ amiento8,5 Se ñ al é tica interna que permita orientaci ó n a los usuarios al interior del establecimiento8

MATRIZ DE GRADOS DE DESARROLLO DE LA ESTRATEGIA HOSPITAL AMIGO REGIÓN DE COQUIMBO DimensionesPuntaje Egreso hospitalario al alta, antes de las 12 del d í a7,5 100% de los servicios cl í nicos de camas b á sicas adulto cuentan con autorizaci ó n y protocolo para alimentaci ó n asistida 7 100% de los servicios con camas adulto cuentan con sistema de incorporaci ó n de la familia al egreso hospitalario del adulto mayor, coordinado con servicio social y APS 6,5 Unidades de acompa ñ amiento espiritual conformadas funcionando sistem á ticamente6,5 Existencia de un sistema de acogida e informaci ó n a la familia, mientras el usuarios es atendido en el servicio de urgencia 6 Lugar de acogida para el acompa ñ ante, que cuente con acceso a ba ñ o al interior del servicio o cercano a este. 6 Equipo hospital amigo conformado y funcionando sistematicamente (con representaci ó n de la mayor í a de los estamentos) 5,5

MATRIZ DE GRADOS DE DESARROLLO DE LA ESTRATEGIA HOSPITAL AMIGO REGIÓN DE COQUIMBO DimensionesPuntaje Comité de satisfacción usuaria o de gestión de solicitudes cuidadanas funcionando regularmente 5 100% de los funcionarios con identificación (personal interno y externo)4,5 Estrategia de difusión a la comunidad del funcionamiento de Hospital Amigo 4,5 Equipo o profesionales responsables de la acogida del duelo4,5 Estrategia de difusión a los funcionarios del funcionamiento de Hospital Amigo 3,5

Si cumplen todo esto... todo esto... a lo mejor los monos queremos ser humanos.

Gracias.