PLAN DE IGUALDAD SSI ALMIRALL

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
“NUEVOS RETOS PARA LAS ETTs”
Advertisements

Programas de Carreras y Empleo Informe de Gestión 2006.
Programa Igualdad en las Empresas IGUALEM
JORNADA “EMPLEO Y MUJER”
Mercado de trabajo y formación
Unidad 2 “El Contrato de Trabajo”
POLÍTICAS DE COMFIA FRENTE A LA DISCRIMINACIÓN n las trabajadoras en el sector financiero en España. n El colectivo de trabajadoras en el BSCH.
CONVENIOS COLECTIVOS CONVENIO COLECTIVO ESTATAL
Comisión Mixta Junio Ejercicio crediticio Al 25 de Junio de 2006 Crédito 103% POA incluyendo la parte proporcional de la bolsa reservada para crédito.
1 Diagnóstico de la situación de las plantillas con perspectiva de género en las empresas de Bizkaia DIAGNÓSTICO DE LA SITUACIÓN DE LAS PLANTILLAS CON.
TEMA 2 MÚLTIPLOS Y DIVISORES
CONTRATOS DE TRABAJO INDEFINIDOS TEMPORALES FORMATIVOS**
01- OFERTA FORMATIVA v.2 Noviembre 2009 SIES – SISTEMA INTEGRADO DE EDUCACIÓN SUPERIOR.
MEDIDAS FOMENTO DEL EMPLEO
FOL (Primera Evaluación)
Unidad 2 “El Contrato de Trabajo”
Curriculum Vitae Datos personales y fotografía. Formación académica.
Reglamento de Trabajo Parte II Alexander Coral Ramos
LOS CONVENIOS COLECTIVOS
TEMA 1 EL CONTRATO DE TRABAJO
RECOMENDADIONES PARA LA ACCIÓN SINDICAL
LA JORNADA DE TRABAJO.
La profesionalización: el motor de las organizaciones
La salud y seguridad en el trabajo en la negociación colectiva en España. La experiencia sindical de Comisiones Obreras FERNANDO RODRIGO DIRECTOR DE ISTAS.
LEY 3/2012, DE 6 DE JULIO.. FLEXIBILIZAR LAS DECISIONES EMPRESARIALES EN MATERIA LABORAL. LIMITAR POTESTADES DE LOS REPRESENTANTES DE LOS TRABAJADORES.
7 Tema. Tipos de contrato de trabajo; modalidades y temporales
-17 Expectativas sobre la situación económica (Europa) Septiembre 2013 Indicador > +20 Indicador 0 a +20 Indicador 0 a -20 Indicador < -20 Total Unión.
JORNADA LABORAL Y RETRIBUCIÓN.
LOS PLANES DE IGUALDAD zPrincipio general: promoción de la igualdad en la negociación colectiva: art. 43 de la LO 3/2007: remisión a la misma para medidas.
El papel de la interlocución Social en las políticas de
Confederación General del Trabajo (CGT) Sección Sindical TELEFÓNICA MÓVILES
LEGISLACION PRUEBAS DOCENTES
Programa de fomento de empleo
-Presentación- Estudio de la Mujer
Informe de resultados:
Plan de acción: RECOMENDADIONES PARA LA ACCIÓN SINDICAL CLASIFICACIÓN PROFESIONAL CLASIFICACIÓN PROFESIONAL CONTRATACIÓN ACCESO AL EMPLEO ACCESO AL EMPLEO.
FLEXIBILIDAD EN LA CONTRATACIÓN
PROGRAMA ESPECIAL DE APOYO AL EMPLEO EN LA COMUNITAT VALENCIANA CONSELLERIA DE ECONOMÍA, HACIENDA Y EMPLEO.
1 PROYECTO DE PRESUPUESTO DE EGRESOS DE LA FEDERACION 2002 COORDINACIÓN DE POLITICA ECONOMICA GP-PRD.
Carolina Blasco Jover Primeras experiencias aplicativas de la reforma laboral de 2012 Medidas para mejorar la empleabilidad de los trabajadores.
LA NEGOCIACIÓN COLECTIVA COMO HERRAMIENTA REIVINDICATIVA Y DE REDISTRIBUCIÓN DE LA RIQUEZA Proyecto FSAL/ACTRAV/OIT Luis Fuertes.
¿Qué es un conjunto? Un conjunto es una colección de objetos considerada como un todo. Los objetos de un conjunto son llamados elementos o miembros del.
Concepto y modalidades
PROGRAMA NACIONAL DE EMPLEO POR HORA
Principales novedades de la reforma laboral 2010.
EL COMPROMISO DE LOS AGENTES SOCIALES CON LA ARTICULACION DE UN SISTEMA UNIVERSAL DE PROTECCION A LA DEPENDENCIA El incremento de los derechos sociales.
I. Nos hemos aproximado a un concepto en común, para definir la desigualdad salarial entre hombres y mujeres (cualitativa y cuantitativamente). se ha.
PREGUNTAS TEST JORNADA LABORAL
Bienvenidos Charla “ REFORMA LABORAL: LOS DESAFIOS DEL PROYECTO PARA LA EMPRESA ”.
3 - Enfermedades profesionales con y sin baja
Nuestro compromiso eres tú en la defensa de tu empleo y en la mejora de tus condiciones laborales y salariales.
Muchas gracias!!!. …por estos cuatro años Las delegadas y los delegados de CCOO queremos darte las gracias…
Desafíos de la Reforma Previsional Guillermo Arthur E. Presidente Encuentro Nacional de Seguridad Social:
Proyecto Ley orgánica igualdad. Aspectos laborales.
Nuestro compromiso eres tu:. en la defensa de tu empleo y en la mejora de tus condiciones laborales y salariales.
Código de Buenas Prácticas Laborales en la
EVOLUCIÓN DE LA NEGOCIACIÓN COLECTIVA EN CHILE DIRECCIÓN DEL TRABAJO DEPARTAMENTO DE ESTUDIOS Jorge Salineros Berardi Sociólogo.
Secretaria Comunicación y Empleo El REASS desaparece, los trabajadores/as cuenta ajena agrarios se integran en el Régimen General de la Seguridad Social.
“Aspectos destacables en los Convenios sobre discriminación” Blanca Gómez CTP Proyecto de ACTRAV.
Jornada “Duelo y Estrés Migratorio” Problemáticas de salud más comunes. Recursos y Programas de Atención a la Población Extranjera Burgos, 21 de octubre.
Jornada Parlamentaria “Igual Trabajo, Igual Salario” Carmen Bravo Sueskun Secretaria Confederal de la Mujer de CCOO Sala Internacional Congreso de los.
ESTATUTO BASICO DEL EMPLEADO PÚBLICO Conferencia-Coloquio Jesús Cruz Villalón Sevilla, 5 de junio de 2007.
IZOZKI ETA GOXOKIAK SOZIETATE ANONIMOA. NUMERO DE EMPLEADOS Y OCUPACIONES En temporada baja (de septiembre a diciembre): 150 trabajadores En temporada.
LA IGUALDAD EN EL MUNDO DEL TRABAJO CONFLICTOS Y MOVILIZACIONES EL ESCORIAL 14 al 18 de Julio de SECRETARÍA DE IGUALDAD.
Test UD 8.
Test UD 8.
Tema 2 TIPOS DE CONTRATOS
EmpleoEmpleo Una apuesta de futuro Directrices generales Evolución de la plantilla: Propuestas Condiciones de acceso a la jubilación Políticas de reclutamiento.
Unidad 3 LA JORNADA DE TRABAJO.
EL TRABAJO POR CUENTA AJENA.. DERECHO DEL TRABAJO. DERECHO DEL TRABAJO. Derecho: tiene como finalidad regular la conducta del hombre para solucionar los.
Transcripción de la presentación:

PLAN DE IGUALDAD SSI ALMIRALL

DATOS PARA EL DIAGNOSTICO DE LA EMPRESA REPRESENTACIÓN L.T. CC.OO./UGT. HOMBRES Y MUJERES COMITÉ DE EMPRESA CC.OO. Único sindicato 10 hombres 12 mujeres COMENTARIOS: Datos correspondientes únicamente al Área industrial.

PLANTILLA MUJERES 301 HOMBRES 252 3 4 COMENTARIOS: PLANTILLA FIJA MUJERES 301 HOMBRES 252 EVENTUALES 3 4 COMENTARIOS: Los puestos ocupados por personal eventual cumplen la legalidad vigente en todo su contexto interinajes , obra o servicio, sustitución etc.

CICLO DE VIDA EDADES PREJUBILACIONES 2007: 2 ♂ y 3 ♀ HOMBRE MUJER TOTAL % MUJERES 18 – 25 2 5 7 71% 25 – 35 19 31 50 62% 35 – 45 20 32 52 45 – 55 24 23 47 49% 55 - 65 10 4 14 29% PREJUBILACIONES 2007: 2 ♂ y 3 ♀

ANOTACIONES DEL CONTENIDO DEL CONVENIO: Acuerdo zona blanca amplia a toda la MOD , mantenimiento y analistas. Turno de noche excluye a mujeres con hijos menores de 12 meses y a hombres y mujeres mayores de 50 años. Operador/a maquinista / Formulador/as mejorado para que cobraran los hombres. Estructura salarial por encima de convenio y con igualdad entre hombres y mujeres Formación oportunidad para toda la plantilla y planes específicos para mujeres mayores de 40 años para poder garantizar la contratación fija. Comisión mixta Mediación a la Comisión Mixta sobre permisos de lactancia (art. 50)históricamente el colectivo de hombres no disfrutaba de la reducción y lactancia actualmente son algunos los que si disfrutan de ello. La empresa no aplicaba bien el art. 50. Consulta a la Comisión Mixta sobre la convocatoria de concurso-oposición sobre ascensos (art.19/ 18)

ANOTACIONES DEL CONTENIDO DEL CONVENIO: Contratación Se hace un seguimiento exhaustivo y se vigila la oferta de empleo la empresa requería la formación de electromecánica por lo que rara vez entraban mujeres con este perfil. Con perfil de técnicos se ha velado por la integración de la mujer en estos puestos. Incapacidad temporal durante las vacaciones Garantizando tanto a mujeres y a hombres el disfrute de las vacaciones . Acoso Se aplica el protocolo de FITEQA, que ha solventado satisfactoriamente los casos que han aparecido.

PERMISOS PERMISOS HOMBRES MUJERES SUSPENSIONES MATERNIDAD/PATERNIDAD 1 EXCEDENCIAS FAMILIARES LACTANCIA/SE ACUMULAN EN LA MAYORIA DE LOS CASOS. 2 3 REDUCCIÓN DE JORNADA HIJOS/AS 16 REDUCCIÓN JORNADA FAMILIARES

BAJAS 2007 BAJAS LABORALES HOMBRES MUJERES IT. enfermedad común 38% 62% IT. Accidente de trabajo 55% 45%

FORMACIÓN Voluntaria Formacion fuera de la jornada laboral Hombres Mujeres 2005 3 8 2006 7 2007 6 Voluntaria Comentarios/conclusiones: La formación es voluntaria fuera de la jornada laboral, tanto de Empresa como la organizada por la Sección Sindical

FORMACION DENTRO DE LA JORNADA LABORAL FORMACIÓN FORMACION DENTRO DE LA JORNADA LABORAL HOMBRES MUJERES 2005 5 11 2006 16 14 2007 18 El Comité de Empresa participa en los planes de formación y en los criterios que se establecen para su realización.

PROMOCIONES PROMOCIÓN HOMBRES MUJERES 2005 7 8 2006 6 2007 9 Comentarios/conclusiones : Se aplica el Art. 19 del CGQ En la actualidad 89 mujeres y 38 hombres están formados al 100% Con los acuerdos suscritos se ha conseguido hacer un salario mínimo de empresa con el mismo valor tanto para el hombre como para la mujer, ocupando ambos el mismo puesto.

Contratación indefinida CONTRATOS Contratación indefinida Tipos de contrato Hombres % Mujeres Total Indefinido 122 42% 171 58% 293 Fijo/a discontinuas 0% 3 100% Eventual 4 57% 43% 7 Obra o servicios 2   Substitución 5 Formación Interino Prácticas Por ETT 10 17 Subcontratación 1 19 25 44 Contratación atípica

NIVELES SALARIALES Salario base según convenio + 35% plus convenio. Prima de operadora maquinista / formulador. Cantidad anual 2437€ Prima de polivalencia 650 € anuales para MOD y 325€ analistas y mantenimiento Objetivos colectivos anuales por un valor de 1200€ Estos acuerdos colectivos afectan a la MOD del grupo 3, 4 y mantenimiento de los equipos operativos. Ejemplo: un grupo 4 afectado por estos acuerdos cobraría 24811 € anuales + objetivos colectivos alcanzados.

PLUSES Operador/a maquinista / formulación 38 89 Prima polivalencia HOMBRES MUJERES CATEGORIAS Operador/a maquinista / formulación 38 89 GP 4 Prima polivalencia 120 215 GP 3-4 Acuerdos colectivos que se aplican a toda la MOD, analistas y mantenimiento, incrementando el salario en igualdad tanto el hombre como la mujer.

CATEGORIAS/ GRUPOS PROFESIONALES CATEGORIAS PROFESIONALES HOMBRES MUJERES 3 20 28 4 90 187 5 66 6 57 50 7 67 8 1