S ECCIÓN VII. F ISIOLOGÍA RENAL Capítulo 39. Acidificación de la orina y excreción de bicarbonato.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Capítulo 47 Regulación del equilibrio acidobásico
Advertisements

Capítulo 44 Procesos renales básicos para sodio, cloruro y agua
Capítulo 46 Regulación del equilibrio de potasio
Líquidos corporales Kinesiología.
Capítulo 36 Transporte de oxígeno y dióxido de carbono
Capítulo 51 Secreciones pancreática y salival
Capítulo 38 Control de la respiración
Capítulo 43 Manejo renal de sustancias orgánicas
Capítulo 48 Regulación del equilibrio de calcio y fosfato
Capítulo 37 Regulación acido-básica y causas de hipoxia
ANATOMÍA Y FISIOLOGÍA DEL RIÑÓN
Equilibrio ácido-base. Gasometría
ACIDOSIS TUBULAR RENAL
Sistema Excretor.
Sistema Excretor.
Equilibrio Ácido-Base
EXCRECIÓN: FUNCIONES El metabolismo produce sustancias desecho y sustancias tóxicas. Eliminación de residuos nitrogenados y resto de metabolitos. Mantenimiento.
EXCRECIÓN: FUNCIONES El metabolismo produce sustancias desecho y sustancias tóxicas. Eliminación de residuos nitrogenados y resto de metabolitos. Mantenimiento.
EXCRECIÓN: FUNCIONES El metabolismo produce sustancias desecho y sustancias tóxicas. Eliminación de residuos nitrogenados y resto de metabolitos. Mantenimiento.
SOPORTE NUTRICIONAL EN EL PACIENTE CON ENFERMEDAD RENAL
EXCRECION EN HUMANOS.
REGULACIÓN RENAL DEL ESTADO ÁCIDO- BASE
FISIOLOGIA DE LA COMPENSACIÓN
COMPENSACIÓN RESPIRATORIA
Química U.2 Unión entre átomos y propiedades de las sustancias Sales.
HOMEOSTASIS HIDROSALINA
Sistema Renal y Homeostasis
SISTEMA EXCRETOR Hugo A Salvo Feliú.
excretados por animales
Transporte de oxígeno y CO2
Nutrientes y desechos - Sistema Porta hepático. - Sistema respiratorio
Aparato Excretor Objetivo: Identificar las características anatómicas y funcionales del aparato renal.
ESTRUCTURA DEL RIÑON ESTRUCTURA DEL NEFRÓN.
como regulador de la homeostasis
Fisiología Tema: Diferencias de Liquido Extracelular e Intracelular
FISIOLOGÍA MEDICA (FO101) Sistema RENAL Fisiología Túbulos
SISTEMA URINARIO.
EXCRECIÓN EN EL ORGANISMO
EXCRECIÓN: FUNCIONES El metabolismo produce sustancias desecho y sustancias tóxicas. Eliminación de residuos nitrogenados y resto de metabolitos. Mantenimiento.
El Ambiente Interno Capítulo 42.
TEORICO EQUILIBRIO ACIDO BASE
Nutrientes y oxígeno: Fuentes de energía
FISIOLOGÍA RENAL (Estructura, Funciones y Presiones renales)
REGULACIÓN RENAL DEL ESTADO ÁCIDO- BASE
Trastornos ácido-base (II). Alcalosis metabólica. JTP - Dr
SISTEMA URINARIO Cátedra de Anatomía y Fisiología Humana
REGULACIÓN DEL EQUILIBRIO ÁCIDO-BASE MEDIANTE AMORTIGUADORES QUÍMICOS:
Control del Equilibrio ácido-base
The McGraw-Hill Companies © Todos los derechos reservados. C APÍTULO 58 Funciones tubulares.
The McGraw-Hill Companies © Todos los derechos reservados. C APÍTULO 61 Control del pH del organismo.
Conceptos básicos de EKG
Integrantes: Constanza Cubillos Carol Gajardo Valentina León Pamela Machino Natalia Rojas Curso: 8° año “A” Fecha: 8 de Agosto del 2011 Asignatura: Biología.
EQUILIBRIO ÁCIDO-BASE
Fisiología Renal Nefrología Fimbres Barrón Arturo
ÁREA EL SER HUMANO Y SU MEDIO “REGULACIÓN DEL EQUILIBRIO ÁCIDO BASE”
pH y concentración de hidrogeniones
Sistema Excretor.
Sistema Urinario Cesar O Ramos Velez.
Anatomía funcional del sistema renal
SISTEMA URINARIO.
Conoce el significado de pH en los líquidos corporales. H + : Es una cantidad muy pequeña. ( 40 nmol). Cuando se unen a las proteínas cambian su forma,
S ECCIÓN VII. F ISIOLOGÍA RENAL Capítulo 37. Función renal y micción.
OSMORREGULACION Mecanismo que controla la homeostasis de los líquidos corporales y de los iones.
Partes del riñón.
S ECCIÓN VI. F ISIOLOGÍA DE LA RESPIRACIÓN Capítulo 35. Transporte de gas y pH.
Mecanismo de Contracorriente
REGULACIÓN DEL pH 47:53.
Transcripción de la presentación:

S ECCIÓN VII. F ISIOLOGÍA RENAL Capítulo 39. Acidificación de la orina y excreción de bicarbonato

M C G RAW- H ILL E DUCACIÓN Todos los derechos reservados. S ECCIÓN VII. F ISIOLOGÍA RENAL Capítulo 39. Acidificación de la orina y excreción de bicarbonato FIGURA 39-1 Secreción de ácido por las células de los túbulos proximales en el riñón. El hidrogenión (H + ) es transportado hacia la luz tubular por un cotransporte bidireccional en intercambio por iones sodio (Na + ). El transporte activo por la Na, K-ATPasa está señalado con las flechas en el círculo. Las flechas de rayas indican difusión. CO 2, dióxido de carbono; K +, iones potasio; H 2 O, agua; HCO 3 –, bicarbonato; H 2 CO 3, ácido carbónico.

M C G RAW- H ILL E DUCACIÓN Todos los derechos reservados. S ECCIÓN VII. F ISIOLOGÍA RENAL Capítulo 39. Acidificación de la orina y excreción de bicarbonato FIGURA 39-2 Destino del hidrogenión (H + ) secretado hacia un túbulo en intercambio por iones sodio (Na + ). Arriba: reabsorción del bicarbonato filtrado a través del dióxido de carbono (CO 2 ). En medio: formación del fosfato monobásico (H 2 PO 4 – ). Abajo: formación de amonio (NH 4 + ). Obsérvese que en cada caso un ion sodio y uno de bicarbonato (HCO 3 – ) entran en el torrente circulatorio por cada hidrogenión secretado. A –, anión; NH 3, amoniaco; HPO 4 2–, fosfato dibásico.

M C G RAW- H ILL E DUCACIÓN Todos los derechos reservados. S ECCIÓN VII. F ISIOLOGÍA RENAL Capítulo 39. Acidificación de la orina y excreción de bicarbonato FIGURA 39-3 Reacciones principales que intervienen en la producción de amoniaco en los riñones. NH 3, amoniaco; NH 4 +, amonio; H +, hidrogenión.

M C G RAW- H ILL E DUCACIÓN Todos los derechos reservados. S ECCIÓN VII. F ISIOLOGÍA RENAL Capítulo 39. Acidificación de la orina y excreción de bicarbonato FIGURA 39-4 Efecto del volumen del líquido extracelular (ECF) sobre la filtración, la reabsorción y la excreción del bicarbonato (HCO 3 – ) en ratas. El patrón de excreción de bicarbonato es similar en el ser humano; su concentración plasmática normalmente es de unos 24 meq/L. (Con autorización de Valtin H: Renal Function, 2nd ed. Little, Brown, 1983.)

M C G RAW- H ILL E DUCACIÓN Todos los derechos reservados. S ECCIÓN VII. F ISIOLOGÍA RENAL Capítulo 39. Acidificación de la orina y excreción de bicarbonato FIGURA 39-5 Participación del hígado y los riñones en el control de las cargas de ácido que produce el metabolismo. Se indican con asterisco los lugares donde ocurre la regulación. ECF, líquido extracelular; NH 4 +, amonio; H +, hidrogenión; HCO 3 –, bicarbonato; H 3 PO 4, ácido fosfórico; H 2 SO 4, ácido sulfúrico; HPO 4 2–, fosfato dibásico; H 2 PO 4 –, fosfato monobásico; SO 4 2–, sulfato. (Modificada con autorización de Knepper MA, et al: Ammonium, urea, and systemic pH regulation. Am J Physiol 1987;253:F199.)

M C G RAW- H ILL E DUCACIÓN Todos los derechos reservados. S ECCIÓN VII. F ISIOLOGÍA RENAL Capítulo 39. Acidificación de la orina y excreción de bicarbonato FIGURA 39-6 Nomograma de la curva de Siggaard- Andersen. CO 2, dióxido de carbono; NaHCO 3 bicarbonato de sodio. (Cortesía de O Siggaard- Andersen and Radiometer, Copenhague, Dinamarca.)