Ingenieria de Costos Ingeniería de Costos Control de Costos Abril 25 de 2002.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
COSTOS ESTÁNDAR. Concepto de Costos Estándar.
Advertisements

ESPECIALIZACION – CIENCIAS DE LA COMPUTACION
1. 2 SISTEMAS DE CONTROL DE COSTOS “Sistemas cuyo objetivo es la aplicación de métodos para mantener los costos de un proyecto dentro de los límites planeados,
CATEDRA DE ESTABILIDAD III – CARRERA DE INGENIERIA CIVIL – 2009.
1 CAPITULO 8 Manejo de Información para la Toma de Decisiones 8.1EL ANÁLISIS DE DATOS EN LA INGENIERÍA DE COSTOS 8.2ALMACENAMIENTO Y RECUPERACIÓN DE DATOS.
Método del Valor Ganado
Formas de Presupuestación
FUNDAMENTOS MICROECONÓMICOS DE ANTITRUST Y PODER DE MERCADO Licda. Leyda Reyes, Miembro del Consejo Directivo Comision Nacional de Defensa de la Competencia.
Revisión del Estado del Proyecto Fecha al : 31 de Diciembre del 2005 Proyecto :Reconfiguración Refinería Minatitlán. Paq. II Contrato No. :PR-OP-L-022/04P.
Resumen y descripci ó n de datos num é ricos Estad í stica Capítulo 3.2.
Programación de Obra Abril 2004 Ingeniería de Costos.
CAPÍTULO 6.7 Elaboración de antepresupuestos por índices y por cantidades de obra y precios unitarios.
Integración de precios unitarios. CAPÍTULO 6.5. Presupuestación de Obras Capítulo 6.5Integración de precios unitarios. 6.5Integración de precios unitarios.
GESTION DE TIEMPOS Y COSTOS
Solución Sectorial Construcción Promoción.
PROYECTO LIDERES DEL SIGLO XXI ANÁLISIS Y SOLUCIÓN DE PROBLEMAS.
Universidad para la Cooperación Internacional PROGRAMA MAESTRÍA EN ADMINISTRACIÓN DE PROYECTOS Ejemplo Gestión del Valor Ganado.
Ministerio de Economía y Finanzas Dirección General de Política de Inversiones DGPI-USE HERRAMIENTAS Y TÉCNICAS PARA LA EL SEGUIMIENTO DE PROYECTOS DE.
INFORME CONTROL DE GESTION AL 31 DE MAYO DE 2013 Región del Maule.
Impacto del Salario Mínimo sobre el Salario Base de Cotización al IMSS Documento preliminar sujeto a modificaciones Marzo 11 de 2016 Banco de México 1.
El Plan de la unidad.
ANÁLISIS DE MODOS DE FALLAS Y EFECTOS FMEA LEIDY MOSQUERA CARDOSO Cód: MAYERLY OSORIO GUTIERREZ Cód: ALFY OSORIO RAMOS Código:
III Dimensión Profundización del Conocimiento La Comparación.
DETERMINACIÓN DE LA VIABILIDAD Y ADMINISTRACIÓN DE LAS ACTIVIDADES DE ANÁLISIS Y DISEÑO DE SISTEMAS. ÁNGEL CEDEÑO MARÍA VERA
Equipo 10: NIÑO SUAREZ VERONICA USCANGA COLUNGA BRENDA YURIDIA.
[Nombre del producto] Plan de mercadotecnia [Nombre]
Ministerio de Salud Pública Escuela Nacional de Salud Pública II Programa de Preparación Económica para Cuadros M.Sc.José Ma. Camarós Fabián Cátedra de.
Técnicas de Análisis de Datos Económicos en las Cuentas Nacionales CAPTAC-DR Octubre , 2012 Exhaustividad en la Producción y Matriz de Empleo.
Control de Costos Control de compras de equipo. Proceso de procuración durante la etapa de diseño. Algunos equipos requiere de un plazo muy largo para.
MARTIN JESUS MEJIA SANDOVAL. 1: Cuál es el nombre del programa de formación en que se encuentra matriculado? R R EEEE SSSS PPPP UUUU EEEE SSSS TTTT AAAA.
REGRESIÓN Y CORRELACIÓN LINEAL, SERIES DE TIEMPO Msc. Esmelda Aguirre Téllez Master en Administración de Negocios.
Reporte del sector de la vivienda Mayo mil nuevos afiliados al IMSS 11.5% de crecimiento vs. abril El total de trabajadores afiliados.
Ms. C. Marco Vinicio Rodríguez P ROYECTOS II RELACIÓN COSTO – VOLUMEN - UTILIDAD.
PROGRAMA DE FORTALECIMIENTO INSTITUCIONAL LOCAL ESCUELAS DE LIDERAZGO Y/O GOBIERNO NIVEL 4 - MÓDULO 3.
Subdirección Adjunta, Servicio de Auditoría Interna SISTEMAS DE INFORMACIÓN PARA EL CONTROL.
Concurso 2010 de premiación a la innovación en la Administración Tributaria.
SESION 2 CA-REDD+ CHIHUAHUA FRANCENY VILLANUEVA/ABRIL 2016.
Contabilidad Por Sheyla Franco National University Collage EL ciclo de Contabilidad.
Es un buen instrumento para identificar y organizar las posibles respuestas de cambio a las debilidades encontradas en la autoevaluación institucional.
Si se tienen solamente 60 minutos para resolver un problema, mas vale pasar 55 haciendo el diagnóstico Cual es realmente el problema? Qué necesita cambiarse?
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA SAN FRANCISCO INGENIERIA COMERCIAL Y FINANCIERA CONTABILIDAD I LA PARTIDA DOBLE.
PROYECTO INCUBADORA DE EMPRESAS Junio de Instrumentos de diagnóstico utilizados Necesidad social o del contexto local encontrada que justifique.
Fundamentos al Computador Software Software de Sistema Software de aplicación Software de programación Etapas del proceso de desarrollo de Software LOS.
Br. Ana Gladys Calderón (Gestión Ambiental Local) M. Sc. Mario Alberto Méndez (Gestión Forestal)
ALIESCA, S. A. Hoja de costo estándar por unidad Producto A Costos ConceptoCant.U/MUnit.Total Materia Prima7Kg Mano de Obra Directa7Kg
ESCUELA ACADÉMICA DE INGENIERÍA ECONÓMICA ESCUELA ACADÉMICA DE INGENIERÍA ECONÓMICA PROCESOS PRODUCTIVOS MG. FLOR DE MARÍA RAFFO RAMÍREZ MG. FLOR DE MARÍA.
REPASO ESTÁTICA Análisis de Vigas Curso Virtual Moodle Profesor José Miguel Benjumea.
CI 52A Métodos Constructivos Tipos de contratos. TIPOS DE CONTRATOS El costo puede variar por El costo puede variar por Características propias de la.
Conceptos. Un presupuesto de CIF se conforma de todos los rubros de CIF que se espera incurrir en un período, es conveniente dividir el presupuesto de.
JESUS TORRES MONTAÑO.
Economía Bancaria Instituto de Estudios Bancarios Guillermo Subercaseaux INDICADORES Los indicadores que habitualmente se utilizan para medir el desempeño.
Seguimiento y Avance.
Precio $. Precio $ Precio $ Precio $ Precio $
Método del Valor Ganado
PARTES DE UN COMPROBANTE
Precios Unitarios El presupuesto en un proyecto de construcción de obra, es uno de los factores determinantes tanto para factibilidad como para el desarrollo.
GERENCIA DE PROYECTOS Y LAS TIC GESTIÓN DE LOS COSTOS DEL PROYECTO
Avance de obra Concesión 4G Cartagena- Barranquilla
Bitácora Control de Obra Solicitud de registro de nuevo contrato
Nombre del producto.
INDICADORES DE DESEMPEÑO
Registro.
Precios unitarios Acometidas sobre nueva canalización
CONCEPTOS NUCLEARES Número atómico (Z): Es el número de protones que posee un átomo y es lo que identifica a los átomos de un elemento. En un átomo neutro,
Precios unitarios Excavación reducida
Monitoreo de Precios de Combustibles Semanal de 12 Abril de 2010
MEMORIA DESCRIPTIVA ELABORACIÓN DEL ESTUDIO DEFINITIVO Y EXPEDIENTE TÉCNICO DE LA OBRA: CAMBIO DE REDES DE ALCANTARILLADO – URBANIZACION MANGOMARCA - DISTRITO.
Aumento estimado en gastos a causa de la “paridad inteligente”
Salarios y aranceles / cuotas Cuadro comparativo actualizado
Monitoreo de Precios de Combustibles Semanal de 18 Abril de 2011
Transcripción de la presentación:

Ingenieria de Costos Ingeniería de Costos Control de Costos Abril 25 de 2002

Ingenieria de Costos Técnicas de Control de Costos Comparativa de Precios Unitarios Comparativa de PU y Cantidades Diagramas de Barras Ruta Crítica Análisis de Valor Ganado –Variaciones en costo, –Coeficiente de desempeño del costo –Variaciones en tiempo –Coeficiente de desempeño del tiempo

Ingenieria de Costos Técnicas de Control de Costos Identificar a cada concepto por un código Tener costos unitarios meta (presupuesto base) Registrar cada costo unitario real a la fecha de corte Costo proyectado a la terminación de cada concepto de obra Determinar varaciones

Ingenieria de Costos Análisis de Variaciones Costo Comparación de importes presupuestados y reales según avance a la fecha y al término. Permite comparar los costos y tomar acciones en conceptos que se estan desviando de lo proyectado.

Ingenieria de Costos Análisis de Variaciones Costo Indices: –Variación del Costo a la fecha/al término= Importe Presupuestado - Importe Real –Coeficiente de Costo = Importe Presupuestado/Importe Real

Ingenieria de Costos Análisis de Variaciones Tiempo Comparación de importes presupuestados según avance y presupuestados según programa a la fecha y al término. Pérmite integrar al control de costos el desempeño del programa de obra

Ingenieria de Costos Análisis de Variaciones Tiempo Indices: –Variación del Tiempo a la fecha= Importe Presupuestado - Importe Programado –Coeficiente de Tiempo = Importe Presupuestado/Importe Programado

Ingenieria de Costos Comparación incluyendo cambios en cantidades de obra. El importe al término incluiría cambios en cantidades Análisis de Variaciones Cambios en Cantidades

Ingenieria de Costos Análisis de Variaciones Cambios en Cantidades Indices: –Variación del Costo a la fecha (Igual al análisis de variaciones de costo) –Variación del Costo al término* = Importe Presupuestado al término- Importe Real al término *Usando cantidades finales