NIVELES DEL PLAN DIOCESANO DE PASTORAL Arquidiócesis de Yucatán.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Documento Final de APARECIDA.
Advertisements

Escuela de Evangelización de la Arquidiócesis de Managua
Contenido del Documento Conclusivo
Estructurado sobre tres pilares:
XXI ASAMBLEA DIOCESANA DE PASTORAL (25-27 de Enero de 2010) ´´Entrando en la misión desde la conversión´´ 2010: AÑO DE LA CONVERSIÓN PASTORAL HACIA LA.
CONVOCATORIA A LA MISIÓN PERMANENTE:
Desafíos: que tienen su origen en nuestro marco doctrinal: El desafío más importante en el marco doctrinal es: Promover el encuentro con Jesucristo.
4.1 ¿Qué signos positivos ves en el trabajo pastoral para lograr la transformación de las personas, los ambientes y las estructuras sociales. Manejamos.
ENCUESTA PÁRROCOS Sobre conocimiento y aplicación de Plan Pastoral Diocesano y Prioridades Pastorales en la Parroquias.
Propuestas para el bienio Movimiento Champagnat de la Familia Marista en Centroamérica y Puerto Rico.
¿Cómo el conjunto del manual parroquial ofrece apoyos importantes para impulsar el proceso evangelizador desde la catequesis? X Asamblea Diocesana.
Proceso de operativización y ejecución del plan global.
PLAN DE PASTORAL ORGÁNICA
1. Reforzar el plan de pastoral de cada Diócesis, evitando ser un programa paralelo. Que los planes de Pastoral estén impregnados por el Espíritu.
Formación integral (sus procesos).
XVI ASAMBLEA DIOCESANA Diálogo con las culturas.
ASEGURAR LA ATENCIÓN A:
Consideraciones para apoyar el siguiente paso de la Asamblea Diocesana 2007.
Documento para la reflexión y consulta sobre la formación de agentes
Introducción: A 20 años del II Sínodo
AGENTES / INSTANCIAS ¿QUÉ COMPROMISOS NOS DEJA ESTA ASAMBLEA? Obispos Se les pide un mayor compromiso con esta tarea, teniendo cercanía con sus sacerdotes.
en la Arquidiócesis de México
NIVELES DEL PLAN Para facilitar la consideración de todos los aspectos que intervienen en la consecución de los Objetivos, las acciones del Plan se ordenan.
Definiendo el proyecto de formación para cimentar la renovación pastoral Formación Básica.
Niveles Pastorales del Plan Diocesano
SÍNTESIS DEL TRABAJO DE LA FICHA 2 VER LA REALIDAD ECLESIAL QUE NOS INTERPELA COMO DISCÍPULOS MISIONEROS.
Misión Territorial 2014.
Proceso de Renovación Pastoral de la Diócesis de Texcoco
Sentido de la Asamblea y de quienes estamos convocados a este servicio Obispos Presbíteros, Diáconos, Seminaristas Religiosas Laicos.
Proceso Diocesano de Renovación y Evangelización
NUCLEOS PROBLEMÁTICOS DE LA REALIDAD SOCIAL Y ECLESIAL
REUNIÓN DE ZONAS PASTORALES
1.- Hace falta evangelizar ante la pérdida de la identidad juvenil propiciada por modelos consumistas y la falta de una espiritualidad encarnada. Se carece.
Cumplimiento de Metas Anuales de los Indicadores del Plan Diocesano
PROYECTO DE LA PEQUEÑA COMUNIDAD PARROQUIAL Arquidiócesis de Yucatán.
LAS OPCIONES FUNDAMENTALES PARA LA PASTORAL
Saludo del Señor Cardenal Necesidad de la Formación y del reconocimiento a los (as) Catequistas. Importancia de la Catequesis en la Estructura Pastoral.
Arquidiócesis de México Reunión de Decanos 22 de Marzo, 2006 Seminario Menor.
Pastoral juvenil Pastoral vocacional Pastoral juvenil- vocacional.
Resultados de Trabajo en grupos Noviembre 27 de 2009.
La catequesis con adultos dentro del proceso evangelizador
ECLESIOLOGÍA ESPIRITUALIDAD METODOLOGÍA Plan Global 1a Etapa 2a Etapa 3a Etapa.
hacia la realidad diagnosticada que nos insatisface. Es el camino del conjunto de los bautizados que viven en Yucatán, desde el ideal posible y deseado.
Itinerario Orientaciones Pastorales 2009 Primera Asamblea Diocesana de Pastoral Puebla.
Contexto pastoral: Herederos de grandes anhelos pastorales Los primeros misioneros (jesuitas, franciscanos, dominicos), los Misioneros del Espíritu.
ECLESIOLOGÍA ESPIRITUALIDAD METODOLOGÍA Plan Global 1a Etapa 2a Etapa 3a Etapa.
Centro de Orientación Vocacional, Comunidad de Acogida y Etapas Previas Estructuras comunitarias de la Pastoral Vocacional.
ARQUIDIÓCESIS DE MÉXICO 21/07/20151 COMISIÓN DE PASTORAL JUVENIL ARQUIDIÓCESIS DE MÉXICO.
Formación para la Vida Cristiana Orientaciones Pastorales Sr
Para entender fácilmente algunos términos, es válido utilizar el ejemplo del Proceso Escolar.
XXI ASAMBLEA DIOCESANA DE PASTORAL (25-27 de Enero de 2010) ´´Entrando en la misión desde la conversión´´ 2010: AÑO DE LA CONVERSIÓN PASTORAL HACIA LA.
NÚCLEOS PROBLEMÁTICOS PASTORALES. Hace falta evangelizar ante la pérdida de la identidad juvenil propiciada por modelos consumistas y la falta de una.
CAMPOS DE ACCIÓN Esquema con el que un Organismo ordena o clasifica sus acciones, para articularlas y orientarlas a sus finalidades.  Destinatarios 
¿Para qué una Asamblea Diocesana de Pastoral?
PROPUESTA GENERAL: PROMOCIÓN Y FORMACIÓN DE NUEVAS CATEQUISTAS, QUE AYUDE AL PROCESO DE LAS COMUNIDADES DE ACUERDO AL MOMENTO ESPECÌFICO DEL PLAN PASTORAL.
DIAGNÓSTICO DIOCESANO. ¿QUÉ ES? ¿CÓMO SE ELABORÓ? El contar con esta descripción del Ideal de Iglesia que queremos alcanzar tiene una función pedagógica,
EQUIPO DECANATAL DE ANIMACIÓN PASTORAL (EDEAP)
LA PROGRAMACIÓN PARROQUIAL. ¿QUÉ ES? Programación Parroquial, según Pablo VI: 1.No se puede proceder ciegamente en la tarea de la pastoral, (1 Cor. 9,26),
EL EQUIPO DE COORDINACIÓN DEL CENTRO PASTORAL (ECOCEPA)
EL CENTRO PASTORAL ESTRUCTURA DE PARTICIPACIÓN COMUNITARIA
Revisión de nuestro caminar juntos en la Misión Síntesis general de las propuestas que surgen de la consulta previa a la VI Asamblea.
PLAN DIOCESANO DE PASTORAL. ARQUIDIÓCESIS DE YUCATAN PROCESO DE LAS Pequeñas Comunidades Parroquiales.
LOS EQUIPOS VISTOS DESDE LA PASTORAL.
SECTORIZAR LA PARROQUIA PEDIDA RECOMENDADA VALORADA POR: EL CONCILIO LAS CONFERENCIAS EPISCOPALES LOS DIFERENTES MÉTODOS DE PLANIFICACIÓN PASTORAL EL.
2ª etapa 3ª etapa Conversión Comunión 1ª etapa Convocación Tiempo 1ª etapa Convocación Etapa de Transición.
CONSEJO PARROQUIAL DE PASTORAL (CPP)
Se incluyen en este concentrado 18 cuestionarios, que constituyen el % 100 COMISIONES DIOCESANAS 1. Multitudes 2. Pequeñas Comunidades 3. Familia 4. Juvenil.
¡¡¡ AAAAAARRRRRRRRAAAAANCANNNNNNNN !!!. EQUIPOCONSEJO ASAMBLEA.
ASAMBLEA DE EVALUACIÓN DE PRESBITERIO DE LA 1a. FASE DE LA ETAPA DE TRANSICIÓN. Del 21 al 23 de mayo de 2002 Casa de la Cristiandad.
Los pasos que nuestra Diócesis de Yucatán está dando y dará en los siguientes años se encuentran guiados actualmente por un Plan que define nuestro caminar.
Transcripción de la presentación:

NIVELES DEL PLAN DIOCESANO DE PASTORAL Arquidiócesis de Yucatán

Para entender fácilmente algunos términos, es válido utilizar el ejemplo del Proceso Escolar.

Proceso Escolar PRIMARIA SECUNDARIA PREPARATORIA PROFESIONAL ETAPAS Equivalen a las del Plan Diocesano de Pastoral

NIVELES DEL PLAN Proceso Escolar SECUNDARIA Todas las etapas del proceso educativo, agrupan las diferentes materias en ÁREAS, para facilitar un equilibrio que ayude a una educación más integral del alumno. ÁREAS Las ÁREAS en el Proceso Educativo equivalen a los

NIVELES DEL PLAN Para facilitar la consideración de todos los aspectos que intervienen en la consecución de los Objetivos, las acciones del Plan se ordenan en NIVELES interrelacionados entre sí.

NIVELES DEL PLAN Camino del Conjunto RealidadIdeal Familia Pequeña Comunidad parroquia Multitudes

Trabajadores del Mar Trabajadores del turismo Trabajadores de la Educación Jóvenes NIVELES DEL PLAN Camino del Conjunto RealidadIdeal Itinerario con actividades dirigidas a quienes tienen especial dificultad para participar con el Conjunto y que los animan a sentirse parte.

NIVELES DEL PLAN Camino del Conjunto RealidadIdeal Liturgia Misiones Biblia Salud Catequesis Cuáles y Cómo deben ser los servicios que necesita el conjunto para su camino. Social

NIVELES DEL PLAN Camino del Conjunto RealidadIdeal Clero Vida Consagrada Qué capacitación deben tener los agentes para prestar estos servicios. Movimientos y Grupos

Organismos Diocesanos y Parroquiales para: Comunicación Conducción Decisión Elaboración Ideal NIVELES DEL PLAN Camino del Conjunto Realidad Participación

1ª etapa Convocación Nivel 1: Pueblo Nivel 2: Sectores Nivel 3: Servicios Nivel 4: Agentes Nivel 5: Estructuras Nivel 1: Pueblo. N I V E L E S D E A C C I Ó N D E A C C I Ó N

Proceso Escolar PRIMARIA SECUNDARIA PREPARATORIA PROFESIONAL FASES Equivalen a las del Plan Diocesano De Pastoral 6 Grados 3 Grados 3 Grados 4 a 6 Grados ETAPAS

2ª etapa 3ª etapa Conversión Comunión Objetivo 1ª etapa Convocación Tiempo 1ª etapa Convocación Tiempo Nivel 1: Pueblo Nivel 2: Sectores Nivel 3: Servicios Nivel 4: Agentes Nivel 5: Estructuras Nivel 1: Pueblo Nivel 2: Sectores Nivel 3: Servicios Nivel 4: Agentes Nivel 5: Estructuras F A S E S A Ñ O S

2ª etapa 3ª etapa Conversión Comunión Objetivo 1ª etapa Convocación Tiempo 1ª etapa Convocación Nivel 1: Pueblo Nivel 2: Sectores Nivel 3: Servicios Nivel 4: Agentes Nivel 5: Estructuras Nivel 1: Pueblo Nivel 2: Sectores Nivel 3: Servicios Nivel 4: Agentes Nivel 5: Estructuras Etapa de Transición : 5ª fase Etapa de Transición

“La cosecha es abundante, pero los obreros son pocos. Rueguen, pues, al dueño de la cosecha que envíe obreros a su cosecha”. Lc. 10, 2