« La verdadera filosofía es reaprender a ver el mundo»

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Introducción a la Filosofía
Advertisements

EL TRABAJO DE LA FILOSOFÍA: SUS MÉTODOS
“Un hombre llamado Sócrates”
LA FILOSOFIA Todos tenemos una filosofía. Una filosofía es una manera de interpretar el mundo. Todos creemos que sabemos distinguir entre el bien y el.
Unidad 2 – 4° medio Miss Rocío González Ramos
VERDADERA REFLEXIÓN FILOSÓFICA
LA FILOSOFÍA EN GRECIA.
Platón.
Una Nueva Educación Para El Siglo XXI
Los sofistas Materiales para la clase de Historia de la Filosofía. Caty Rojas.
CONFUCIO Y SÓCRATES DE LA CHINA MILENARIA A LA GRECIA CLÁSICA
UNIDAD I: INTRODUCCION A LA FILOSOFIA
LA MORAL EN LOS GRIEGOS.
Silvia Traibuenas Peralta 1º B (bach) Profesora: Saida Suarez Díaz
LA INDAGACIÓN Y LA INVESTIGACIÓN FILOSOFÍCAS
UNIVERSIDAD INACE CAMPUS ACAMBAY Materia: HISTORIA DE LA EDUCACIÓN 1 Alumna: VERÓNICA GARDUÑO RUIZ Modalidad: PEDAGOGIA MIXTA Tema: SÓCRATES.
Padre de la Ética.
Sócrates, Padre de la Filosofía (Σωκράτης)
Por: Candice Y. Díaz, Jomayra Cruz e Iris Ortiz
Filosofía Deseo de saber - conocer. Filosofía: OM = Totalidad / parcialidad de los seres OF = las causas supremas / últimas.
ÉTICA Distinción entre Ética y Moral..
MINISTERIO DE EDUCACIÓN NACIONAL ORIENTACIONES PEDAGÓGICAS PARA LA ENSEÑANZA Y EL APRENDIZAJE DE LA FILOSOFÍA EN LA EDUCACIÓN MEDIA.
Materiales para la clase de Historia de la Filosofía. Caty Rojas.
LA JUSTICIA EN LA POLIS COMO OBJETIVO DE LA FILOSOFÍA DE PLATÓN
Naturaleza de la Filosofía ©Enid Miranda, Ph. D.
(Edgard Morín: Los siete saberes necesarios para la educación del futuro) “La educación debe, entonces, dedicarse a la identificación de los orígenes.
“Sólo sé que nada sé”.
ETICA ANTIGUA DANIEL ALDANA ROJAS RICHARD ANDRES.
Epistemología Conceptualización Básica
BERENICE BENAVIDES MEDINA JUDITH RODRIGUEZ ALVARADO
El pensamiento critico y la enfermería
La filosofía: desde Mileto a la Academia: Sócrates y los sofistas: el giro antropológico en la filosofía.
Metafísica. Segunda unidad Nivel: IV medio Profesora : Catalina Reyes D.
METODOS DE INVESTIGACIÓN
INTRODUCCIÓN A LA FILOSOFÍA
La Mayéutica Método socrático de enseñanza basado en el diálogo entre maestro y discípulo con la intención de llegar al conocimiento de la esencia o rasgos.
SOCRATES 470 — 399 a. C.
Legado cultural griego EL Helenismo
por el camino de la Filosofía
Sócrates Sócrates ( ).
Educación en la Antigua Grecia
CUADRO FILOSOFICO SOCRATES PLATÓN ARISTÓTELES SANTO TOMAS DE AQUINO
Filosofía.
Luego de tanto hablar de él, finalmente llegó….  Nació en Atenas. Hijo del escultor Sofronisco y la partera Fenáreta.  Filosofía jonia, doctrinas de.
Sócrates Materiales para la clase de Historia de la Filosofía, elaborados por Caty Rojas.
PLATÓN.  Nació en 427 a.C. en la ciudad de Atenas, en el seno de una familia aristócrata. Lo conocemos como un discípulo de Sócrates, a que incluyó en.
Desde Aristóteles a la escolástica: ¿Qué ha pasado
Sócrates.
  Omar Salazar Obando  Alumnos:  Alumnos: Alejandro Sojo Sánchez  Nicole Contreras Mora  Catherine Camacho Calvo  Anthony Vásquez Fuentes  Sección:
Sócrates Biografía y Aportes
Conocimientos previos Filosofía antigua
Historia de la Ética.
LA FILOSOFÍA.
Platón.
BIENVENIDOS A YETSIRAHHACHOKMAH.WEBNODE.ES Aquí encontrarás la historia de la filosofía al alcance de tus manos.
« La verdadera filosofía es reaprender a ver el mundo»
Modelo Educativo del ITESO Visión Estrategia (Julio Márquez) González Plascencia María Graciela MA Febrero 2012.
SÓCRATES Criticó a los sofistas.
MOMENTO 2: PLANTEAMIENTO DE UN PROBLEMA
NACIMIENTO DE LA FILOSOFÍA
Historia de la Filosofía 2º Bachillerato
Tema 3: Sócrates y los sofistas
Resumen desde el origen de la Filosofía hasta la Edad Media
Mg. Rufino Ramírez C.. Dinámica educativa Sociedad Hombre Educación Pedagogía Currícula Didáctica Metodología Instrumentos Evaluación.
Voy a exponer algunas reflexiones sobre la filosofía racionalista griega y san angustin y tomas de Aquino, padres fundadores de la iglesia católica. Filosofía.
LA MAYÉUTICA Jorge García Macías Víctor Reyero Hidalgo
FILOSOFÍA INTRODUCCIÓN.
SÓCRATES Solo sé, que nada sé..
La mayéutica Socrática Oliver Gonza Bajaña 2 “A” Lcda. Mariuxi Bayas.
LA MAYÉUTICA SOCRÁTICA. DOCENTE: LIC. MARIUXI BAYAS NOMBRE: KEVIN JAIR. APELLIDO: GONZÁLEZ PINO MATERIA: FILOSOFÍA. CURSO: 2DO “C”
Transcripción de la presentación:

« La verdadera filosofía es reaprender a ver el mundo» EL METODO SOCRÁTICO « La verdadera filosofía es reaprender a ver el mundo»

SÓCRATES (Atenas, 470 a.C. - id., 399 a.C) Filósofo griego. Pese a que no dejó ninguna obra escrita y son escasas las ideas que pueden atribuírsele con seguridad, Sócrates es una figura capital del pensamiento antiguo, hasta el punto de ser llamados presocráticos los filósofos anteriores a él. Rompiendo con las orientaciones predominantes anteriores, su reflexión se centró en el ser humano, particularmente en la ética, y sus ideas pasaron a los dos grandes pilares sobre los que se asienta la historia de la filosofía occidental: Platón, que fue discípulo directo suyo, y Aristóteles, que lo fue a su vez de Platón, perteneciendo a los sofistas.

LOS SOFISTAS Características de los Sofistas El término sofista, del griego sophía , «sabiduría» y sophós, «sabio», es el nombre dado en la Grecia clásica al que hacía profesión de enseñar . Características de los Sofistas

Ecclesia: En la Atenas clásica, asamblea popular constituida por todos los ciudadanos atenienses, que tenía la suprema soberanía de la ciudad.

https://www.youtube.com/watch?v=4y3PAC77BZY

LA MAYÉUTICA Mayéutica: término griego que significa: oficio de partero, obstetra. Sócrates ideó un método inspirado en el oficio de su madre, al cual denominó Mayéutica. Está basado en el diálogo, en la conversación, la "dialéctica", en el que a través del razonamiento inductivo se podría esperar alcanzar la definición universal de los términos objeto de investigación.

Dicho método constaba de dos fases: La ironía y la mayéutica. La Ironía: el objetivo fundamental es, a través del análisis práctico reconocer nuestra ignorancia, nuestro desconocimiento de la definición que estamos buscando. Sólo reconocida nuestra ignorancia estamos en condiciones de buscar la verdad. La Mayéutica : La segunda fase denominada Mayéutica, consistiría propiamente en la búsqueda de esa verdad, de esa definición universal, ese modelo de referencia para todos nuestros juicios morales.

La dialéctica socrática irá progresando desde definiciones más incompletas o menos adecuadas a definiciones más completas o más adecuadas, hasta alcanzar la definición universal. La dialéctica —del griego (dialektiké),literalmente: técnica de la conversación. es una rama de la filosofía cuyo ámbito y alcance ha variado significativamente a lo largo de la historia.

Método Socrático El fundamento de esta metodología reside en la idea de que el proceso de "enseñanza-aprendizaje" ocurre cuando al estudiante se le enfrenta a una situación problemática, que le exige recuperar conocimientos anteriores necesarios para la comprensión de un tema nuevo. Después de un planteamiento general de la situación problemática por parte del profesor, se establece un diálogo entre los estudiantes y aquél. El docente conduce ese diálogo, principalmente, a través de preguntas. De esta manera, el estudiante va adquiriendo confianza en que puede encontrar respuestas que no sospechaba que sabía.