CONTAMINACIÓN ACÚSTICA

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
4. RUIDO: MEDICIÓN Y CONTROL
Advertisements

CONTAMINACIÓN ACUSTICA (AUDITIVA)
EL RUIDO Y EL OIDO HUMANO
Día Internacional de Conciencia Contra el Ruido
CONTAMINACIÓN ACÚSTICA
RUIDO Patricia Sierra Solache
Principios de Acústica, Medida y Control del Ruido Mediante el Análisis y Calculo de Espectros Sonoros Utilizando el Método Especifico.
Autor: Raúl Alguacil Titos. Profesor de FOL.
Tratamiento Digital de Voz Prof. Luis A. Hernández Gómez ftp.gaps.ssr.upm.es/pub/TDV/DOC/ Tema2d.ppt Dpto. Señales, Sistemas y Radiocomunicaciones.
EL RUIDO.
SONIDO.
Qué es la Contaminación Acústica?
ANDRES BAUTISTA CHILLA ECOLOGÍA Y MEDIO AMBIENTE
PRECENTACION GRUPO:309 TURNO: MATUTINO INTEGRABTES:
Pareciera que la palabra contaminación estuviera referida a ciertos elementos como la tierra o el agua, pues casi todos olvidan (u olvidamos) que también.
ASPECTOS JURÍDICOS DEL REGLAMENTO CONTRA LA CONTAMINACIÓN ACÚSTICA EN ANDALUCÍA D.G. CAMBIO CLIMÁTICO Y MEDIO AMBIENTE URBANO SEVILLA. FEBRERO 2012.
Israel Alejandro Pimentel García Colegio de bachilleres platel 16 “tlahuac” Grupo:308.
COLEGIO DE BACHILLERES PLANTEL TLAHUAC No. 16 ALUMNOS: ALVAREZ PEÑA KARINA GALICIA PEÑA JAIME PROFESOR: ISRAEL ALEJANDRO PIMENTEL GARCÍA GRUPO: 308.
Benavides Aguilar Karen Jocelyn Torres Rosales Norma 3° semestre Grupo:304.
CONTAMINACION AUDITIVA Colegio de Bachilleres Tlahuac # 16 Alumnos: Infante Andrade Ivan Torres Soto Dulce Abigail Prof. Israel Alejandro Pimentel García.
Ruido Laboral Hipoacusia, Normativa y Otras Hierbas Enero 2010
C o l e g i o d e b a c h i l l e r e s p l a n t e l # 1 6 t l a h u a c Benítez morales Jonatán Cruz García Octavio Eduardo p r o f e s o r : I s r a.
Colegio de Bachilleres Plantel 16 Alumnos: Campos Palma José Alberto
Colegio de Bachilleres “CONTAMINACION AUDITIVA.”
COLEGIO DE BACHILLERES PLANTEL 16 TLAHUAC INTEGRANTES: DE LA ROSA VAZQUEZ MARIA DEL CARMEN POZOS GARCIA INDRA SELINA PROFESOR: ISRAEL ALEJANDRO PIMENTEL.
CONTAMINACIÓN ACÚSTICA
- COLEGIO DE BACHILLERES TLAHUAC N°16 - DIAZ URRUTIA PAULETTE JAEL - MOTA HERNANDEZ JESSICA - GPO: TIC 3 - ISRAEL ALEJANDRO PIMENTEL GARCIA.
E l v i v i r e n l a c i u d a d n o s t r a e m u c h o s b e n e f i c i o s c o m o t a m b i é n d e s v e n t a j a s y a q u e s e c u e n t a.
Se llama contaminación auditiva al exceso de sonido que altera las condiciones normales del ambiente en una determinada zona. Si bien el ruido no se acumula,
Colegio de Bachilleres No. 16 Sánchez Nexpanco Karla Magaña Reyes Patricia Profesor: Israel Alejandro Pimentel Grupo: 306 Tema: Contaminación auditiva.
Acústica vibración y su control
INTEGRANTES: SANTIAGO HERNANDEZ ANA KAREN ANTONIO RODRIGUEZ ALEJANDRA G R U P O : A S I G N A T U R A : T I C S I I I.
Contaminación auditiva Es el exceso de sonido que altera las condiciones normales del ambiente en una determinada zona. Si bien el ruido no se acumula,
Código 69/2010 Hipoacusia Enero 2010.
PEÑA CARBAJAL ALITZEL NOHEMI PROFE: ISRRAEL ALEJANDRO PIMENTEL GARCIA
Colegio de Bachilleres #16 Tlahuac Parra Juárez Jorge Alonso Grupo: /octubre/2010 Contaminación auditiva Israel Alejandro Pimentel García.
Colegio de bachilleres plantel 16 «Tláhuac» CONTAMINACION AUDITIVA integrantes: Lobato Tapia Sandra Peña Ortega óscar Daniel.
Colegio de Bachilleres plantel 16 López Sánchez Guillermo Eduardo Gálvez Garrido José Luis Israel Alejandro Pimentel García Grupo:302 Contaminación auditiva.
OPERATIVIDAD DEL SONOMETRO CLASE 1
“ Mejorar los resultados de Salud de los ciudadanos mediante la reducción de la incidencia de la mortalidad, de la mortalidad prematura evitable y de.
BIOSEGURIDAD.
ESTIGMA Y DISCRIMINACIÓN EN LUGARES DE TRABAJO. PAISES CON LEYES ANTI- DISCRIMINACIÓN (2012).
El movimiento ondulatorio El movimiento ondulatorio es el proceso por el que se propaga energía de un lugar a otro sin transferencia de materia, mediante.
ESTUDIO TÉCNICO Prof: Esteban Arboleda Julio. OBJETIVOS DEL ESTUDIO TÉCNICO 1.Analizar y determinar el tamaño óptimo, localización óptima, equipos, instalaciones.
EL SONIDO El sonido es una vibración que se transmite en el aire por medio de ondas. El nivel de riesgo depende de la frecuencia y la intensidad. Normalmente.
Indicadores de Sustentabilidad Ambiental. ¿QUÉ ES UN INDICADOR?  Es una medida que nos permite ir observando el parámetro de avance en el cumplimiento.
La atención a las personas en situación de dependencia 1 Contenidos de la unidad 1. El concepto de dependencia. El estado de bienestarEl concepto de dependencia.
Estrés, salud & actividad física. El estrés ha sido acompañante del ser humano desde su existencia, en mayor o menor medida, y en todo momento de nuestras.
“ Taller sobre legislación sanitaria para la protección contra la exposición al humo de tabaco en la región Sur Sureste. Cuernavaca, Estado de Morelos,
Contaminación auditiva Colegio de Bachilleres Plantel 16 Tlahuac Integrantes: Hernández Hernández Karen Torres Monroy Itzel Berenice. Israel Alejandro.
Contaminación acústica. -O aire non so se contamina con partículas solidas ou gasosas,o ruido tamén provoca contaminación e denominase contaminación acústica.O.
 RUIDO EN EL LUGAR DE TRABAJO Hospital Naval Americano Departamento Higiene Industrial Ext.# 3328 Miguel García.
Ecología de Poblaciones II Parte
Funciones de los Municipios Dictar con sujeción a las disposiciones legales reglamentarias superiores, las normas necesarias para el control, la preservación.
Concepto La Criminología trabaja con comunicaciones orales o escritas (discursos, entrevistas, artículos de periódicos, emisiones, etc.) Para que el investigador.
PROYECTO COOPERACIÓN PARA LA ADECUACIÓN DE EQUIPOS AL RD 1215/1997.
El Bosque Norte 0125 – Piso 9 – Las Condes – Santiago Teléfono: (056) 02 – El Bosque Norte 0125 – Piso 9 – Las Condes – Santiago Teléfono: (056)
SALUD PUBLICA: FACTORES DETERMINANTES
Estructuras que componen el sistema nervioso Carmen J. Narváez Armstrong # PSYC2510 Sección 4076 ONL 23 de mayo de 2015 Prof. Marice Rivera.
Expositor : Enrique Cachi
Principios básicos del Sistema de análisis y puntos críticos de control.
Camila Aguilera La neuropsicología.
Concepto Es un campo de estudio que investiga las interacciones entre la conducta (psico), el sistema inmunológico (inmuno) y el endócrino (endócrino)
¿Cómo un fenómeno natural se puede convertir en un desastre ? ¿Cómo un fenómeno natural se puede convertir en un desastre ? Programa Nacional de Informática.
¿Cómo un fenómeno natural se puede convertir en un desastre ? ¿Cómo un fenómeno natural se puede convertir en un desastre ? Programa Nacional de Informática.
LA CONTAMINACIÓN ACÚSTICA
Bases biológicas del comportamiento Wanda N Martínez Torres 06/07/2014 Unidad 2.3 Presentación Oral.
Riesgo Psicosocial Resolución julio 2008
Contaminación Ambiental II
Transcripción de la presentación:

CONTAMINACIÓN ACÚSTICA ¿Hace ruido el árbol que cae cuando no hay nadie para escucharlo? ¿Contamina acústicamente?

Índice Ruido Niveles Contaminación Medidores Salud Ley

RUIDO Sonido indeseado y, por tanto, molesto. Sonido  Presión  Pascales = N/m2 escalas logarítmicas  decibelio (dB) n = 10 * log R/R0 Suma de potencias A B 65 dB 70 dB 65 + 70 = 135 dB W= 3,16 x 10-6 W W= 10-5 W W(A+B)= 1,316 x 10-5 W L(A+B) = 71,2 dB

RUIDO Tipos de ruido (espectro) RUIDO BLANCO RUIDO ROSA RUIDO MARRÓN Tipos de ruido (contaminantes) RUIDO AMBIENTAL RUIDO ESPECÍFICO RUIDO INICIAL

NIVELES Nivel de Presión Sonora (NPS) SPL (Sound Pressure Level) Nivel de Presión Sonora PONDERADA A Nivel Sonoro Equivalente Otros niveles

*Nivel de Presión Sonora (NPS)* Lp = NPS (dB) = 20 * log ( Prms / P0 ) Prms : Valor cuadrático medio de la presión medida. P0 : Presión de referencia = 20 µPa medida más sencilla <=> independiente de f Presión sonora ≠ Potencia sonora

*Nivel de presión sonora ponderada A* Respuesta subjetiva del oído Medida normalizada dB(A) LA = LP + corrección  Otras ponderaciones

* Otras ponderaciones * Ponderaciones B, C y D

* Nivel sonoro Equivalente * Nivel continuo que tiene la misma energía acústica ponderada A que el ruido fluctuante real durante el mismo periodo de tiempo. T : Tiempo total de medida. pA(t) : Presión acústica instantánea ponderada A. P0 : Presión de referencia = 20 µPa.

fluctuaciones del nivel * Otros niveles * Nivel sonoro promedio día-noche LDN LAeq + 10 dB  22.00 h - 7.00 h Nivel de contaminación de ruido fluctuaciones del nivel LNP = LAeq + k*ß ß : Desviación estándar del nivel instantáneo durante el periodo. k : Constante de valor 2,56

* Otros niveles * Nivel de Exposición sonora SEL pA(t) : presión instantánea ponderada A P0 : presión de referencia 20 µPa t0 : tiempo de referencia 1 segundo t2 - t1 : intervalo de tiempo que incluye todo el ruido

Molestia y control de ruido CONTAMINACIÓN Fuentes de ruido Molestia y control de ruido

* Fuentes de ruido * Tráfico rodado (80 %) Industrias Instalaciones recreativas Al aire libre Ferrocarriles Tráfico Aéreo

* Molestia y control de ruido * Molestia de ruido Salud (audición) Inteligibilidad de la palabra niveles 50 dB  elevamos la voz + 10 dB  3 – 6 dB >> ÍNDICE DE ARTICULACIÓN << insatisfactorio < 0,3 < aceptable < 0,5 < bueno < 0,7 < excelente

* Molestia y control de ruido * “tecnología para obtener un ruido ambiental aceptable” Diferentes categorías Control en la fuente Control en la vía de transmisión Medidas protectoras en el receptor Normas de control Entorno de prueba Volumen de la fuente Tipo de ruido Grado de precisión Ponderación en frecuencia Analizadores

objetivo, datos necesarios y medidas MEDIDORES objetivo, datos necesarios y medidas Espectro del ruido Nivel de ruido Tipo de ruido Portabilidad del instrumento

* Tipos * Sonómetros Dosímetros Análisis detallado en laboratorio

* Sonómetros * nivel de presión sonora (ponderado en t y f) Pequeño tamaño, poco peso y a pilas

<* Micrófono *> Sensibilidad Efectos ambientales En frecuencia En ángulo de incidencia Perpendicular o frontal Horizontal Efectos ambientales Tipos de micrófonos Condensador Prepolarizados (ELECTRET) Piezoeléctricos

<* Ponderación, Promediador, Indicador*> En frecuencia A y C (“allpass”) En tiempo Ponderación exponencial fast (125 ms) slow (1000 ms) Norma IEC 804 Indicador Analógico Cuasi analógico Digital

<* Grado de precisión *> Tipo 0 (clase 0) Linealidad Desviaciones en frecuencia Desviaciones en la omnidireccionalidad Tipo 1 (clase 1) Precisión plana Tipo 2 (clase 2) Propósito general Obligación de ponderación A

* Dosímetros * Dosis de ruido Exposición al ruido de una persona Ambiente laboral 85 – 90 dB(A)  dosis 100% Se llevan encima (colocación y orientación)

* Análisis detallado en laboratorio * Análisis del espectro Filtros Analizador de bandas de octava Analizador de banda de tercio de octava Analizador de nivel de ruido Análisis en tiempo real Analizador en tiempo real de un canal Analizador en tiempo real de dos canales Analizador en tiempo real por bancos de filtro en paralelo Analizador FFT

OÍDO Y SALUD 20Hz - 20000 Hz 8000 Hz (adultos) 20 µPa – 100 Pa

* Problemas * Pérdida de audición Trauma acústico Excesiva energía acústica Explosiones Desplazamiento temporal del umbral Típico pitido Desplazamiento permanente del umbral sordera profesional 2 – 3 horas diarias a 90 dB

<* Pérdida de audición *> Bach 52 años Schubert

<* Otros efectos *> Efectos fisiológicos Funciones vitales Sistema nervioso central Efectos psicológicos Efectos sobre el sueño Efectos sobre la conducta Efectos en la memoria Efectos en la atención Efectos en el embarazo Efectos sobre los niños …

LEY Organizaciones ESPAÑA R.A.M.N.I.P. El proyecto de Ley 11-09-2003 Ruido => actividad molesta El proyecto de Ley 11-09-2003 Clasifica emisores acústicos Propone sanciones No estipula el límite de ruido

<* Estudio en Valladolid *>

Página web de una organización http://www.ruidos.org Muchas Gracias. ¬

La lucha contra la contaminación acústica …

Hace varios años en las normativas de protección del ambiente no se consideraba el contaminante ruido, pero pese a que la industrialización de las ciudades y países han ido creciendo y evolucionando, en todos los países del mundo se han elaborado normas y estatutos que se encargan de la protección del medio ambiente contra el exceso de ruido.

PROTECCIÓN AUDITIVA PERSONALIZADA MATERIALES ABSORBENTES PLANES DE SOLUCIÓN PROTECCIÓN AUDITIVA PERSONALIZADA MATERIALES ABSORBENTES Resonadores fibrosos Fibra de vidrio Poliuretano de célula BARRERAS ACÚSTICAS AISLAMIENTOS CASETAS SONOAMORTIGUADAS

Medidas que se deben tomar ante la presencia de contaminación acústica

Eliminar las fuentes molestas que producen el ruido. Control de producción del ruido (en el origen). Llevar a cabo la reducción a través de medidas en el entorno. Aplicar medidas de tipo individual

Prevenir y luchar contra el ruido hoy, es garantía de nuestra salud mañana … La OMS califica el ruido como la primera molestia ambiental en países industrializados. La OMS establece 65 decibeles los permitidos para no sufrir ninguna afectación auditiva. El trafico es, día y noche la principal fuente de contaminación acústica, provocando millones de personas expuestas a niveles de ruidos que sobrepasan ampliamente el limite de la tolerancia.

El ruido excesivo puede causar perdida de audición y esta resulta en un deterioro de la calidad de vida. Es hora de responsabilizarse para silenciar nuestro entorno y crear un ambiente saludable. Según la OMS, ruido es: “Todo aquel sonido no deseado“. Es preciso ser consciente de que el ruido puede costarle mucho más que su oído, puede causar accidentes y sumarse a otros riesgos del lugar de trabajo para provocar problemas de salud. El hombre moderno está sometido a constantes ondas que no solo lesionan su capacidad auditiva, sino que tienen otros efectos negativos en el organismo, uno de ellos es la disminución del apetito sexual.

El ruido de los servicios municipales, preocupan igual que la contaminación acústica de automóviles, motos, etc. Deben aplicar las mismas reglas a servicios de recolección de basura, contenedores, camiones de limpieza, exigiendo silenciadores similar al de los vehículos.

AFECTACIONES POR EL RUIDO Estrés, insomnio, problemas de aprendizaje, dolencias cardíacas, son algunos de los males asociados con el ruido, junto a una pérdida de calidad de vida. El uso prolongado de teléfonos celulares, puede doblar el riesgo de desarrollar tumor en los nervios que conectan el oído interno con el cerebro. El exceso de ruido aumenta el riesgo de infarto de miocardio. La música ruidosa en los autobuses puede provocar impotencia. El ruido eleva el colesterol.

Existen lugares, en donde para realizar el trabajo debe haber un ambiente silencioso.

RIESGOS ESTRÉS ALTERACIONES MENTALES BAJO RENDIMIENTO LABORAL MIGRAÑA FATIGA HIPERTENSIÓN ARTERIAL TRASTORNOS CAUSADOS POR EFECTOS DE CARÁCTER NEUROVEGETATIVO ALTERACIONES DE LAS GLÁNDULAS ENDOCRINAS AUMENTA LA SECRECIÓN DE LA ADRENALINA

LUCHA CONTRA EL RUIDO REQUIERE MEDIDAS ACTIVAS Y PREVENTIVAS CADA INDIVIDUO DEBE COLABORAR ACTIVAMENTE EN ESTA PREVENCIÓN ADOPTANDO ACTITUD CÍVICA Y ECOLÓGICA, APLICABLES A LA ACTIVIDAD DE GENERACIÓN DE RUIDO QUE DEPENDE DE UNO MISMO ( TV, MÚSICA Y VEHÍCULOS A MOTOR )

RUIDOS DE CADA DÍA EN EL HOGAR 65 – 87 db 45 -67 db 60 db

110 db 45 – 77 db

TRABAJO 40 db 80 db 120 db

Como se daña nuestra salud La contaminación acústica merma las defensas de nuestro cuerpo. El ruido perjudica nuestro sistema inmunológico

LEGISLACIÓN CAPÍTULO I DISPOSICIONES GENERALES. Artículo 1. Objeto y finalidad. Artículo 2. Ámbito de aplicación. Artículo 3. Definiciones. Artículo 4. Atribuciones competenciales Artículo 5. Información Artículo 6. Ordenanzas municipales y planeamiento urbanístico.

CAPÍTULO II CALIDAD ACÚSTICA. Artículo 7. Tipos de áreas acústicas Artículo 8. Fijación de objetivos de calidad acústica Artículo 9. Suspensión provisional de los objetivos de calidad acústica. Artículo 10. Zonas de servidumbre acústica.

CAPÍTULO III. PREVENCIÓN Y CORRECCIÓN DE LA CONTAMINACIÓN ACÚSTICA Artículo 17. Planificación territorial Artículo 18. Intervención administrativa sobre los emisores acústicos. Artículo 19. Autocontrol de las emisiones acústicas. Artículo 20. Edificaciones Artículo 21. Reservas de sonidos de origen natural. SECCIÓN II. PLANES DE ACCIÓN EN MATERIA DE CONTAMINACIÓN ACÚSTICA. Artículo 22. Identificación de los planes. Artículo 23. Fines y contenido de los planes

Artículo 24. Revisión de los planes SECCIÓN III. CORRECCIÓN DE LA CONTAMINACIÓN ACÚSTICA. Artículo 25. Zonas de Protección Acústica Especial Artículo 26. Zonas de Situación Acústica Especial. CAPÍTULO IV INSPECCIÓN Y RÉGIMEN SANCIONADOR. Artículo 27. Inspección Artículo 28. Infracciones Artículo 29. Sanciones Artículo 30. Potestad sancionadora. Artículo 31. Medidas provisionales