Crédito Microempresa en el Perú Situación Actual y Perspectivas Mayo 2006.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Internet como Herramienta de Negocios
Advertisements

Microcrédito Es una línea de crédito con recursos propios de la entidad prestadora del servicio, que satisface las necesidades de los clientes. Y que.
Instituciones Sin Fines de Lucro
CLUB MUNIMYPE Municipalidad Metropolitana de Lima y el Desarrollo
PROBLEMÁTICA A ENFRENTAR A pesar de la gran importancia de las MYPE en la economía local, regional y nacional, este sector empresarial enfrenta una serie.
Agroindustria: Oportunidades Regionales frente al TLC
1 Gustavo Ardila Latiff Presidente Bogotá, D.C., 22 de junio de 2005 Políticas de promoción exportadora para las PYMES Seminario Evolución, Retos y Perspectivas.
Reducir el riesgo de colocación de micro crédito en el sector comercial.
ANÁLISIS DE LAS ESTRATEGIAS CORPORATIVAS (I)
Los Seguros y el Financiamiento de las PYMES CUMBRE PYME APEC 2010.
ASOCIACIÓN LATINOAMERICANA DE INSTITUCIONES FINANCIERAS
PLAN NACIONAL DE PROMOCIÓN Y FORMALIZACIÓN PARA LA COMPETITIVIDAD Y DESARROLLO DE LA MICRO Y PEQUEÑA EMPRESA (2005 – 2009) Econ. Edgar Galván Santa Cruz.
Exposición del Presidente Ejecutivo DR. HUMBERTO MENESES ARANCIBIA
PRODUCTOS Y SERVICIOS FINANCIEROS A GRAN ESCALA PARA LA MICROEMPRESA:
1 MICROFINANZAS Y REDUCCION DE LA POBREZA NICOLAS OSSA BETANCUR.
Legislación laboral en el Perú:
1 Fernando Esmeral Cortés La Habana, mayo de 2006 Herramientas financieras para la internacionalización de las Mipymes ALIDE.
Seminario de Financiamientos de la Micro, Pequeña y Mediana Empresa
SEMINARIO SOBRE EL FINANCIAMIENTO DE LA MICRO, PEQUENA Y MEDIANA EMPRESA XXXIV REUNION ORIDNÁRIA DE ALIDE CARLOS ALBERTO DOS SANTOS.
COMO OBTENER UN CREDITO
1 Antecedentes Plan Nacional de Desarrollo 2001 – 2006 En su apartado 6 denominado Área de Crecimiento con Calidad, establece como uno de los objetivos.
Paraguay 2030 Hacia una Agenda Financiera César Barreto Congreso ADEFI 14-octubre-2010.
EL CR É DITO EN EL PER Ú Revisi ó n de la Evoluci ó n Reciente Dr. Daniel M. Schydlowsky Director, Banco Central de Reserva del Perú Abril 2006.
Situación Actual y Proyección del Sector Productivo con Énfasis en las MIPyME y el Emprendimiento Wilson Araque Jaramillo Economista y Doctor, PhD en Administración.
II Reunión de los Grupos de Trabajo - 1 y 2 de la CIMT/OEA Sarah Jeanne Xavier Jefe de División Asesoría Internacional/GM/MTE Área Internacional Ministerio.
FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS Y EMPRESARIALES. CONCEPTO La palabra proviene del francés entrepreneur (pionero), y se refiere a la capacidad de hacer.
Ministerio de Economía Comisión Nacional para la Micro y Pequeña Empresa.
MICROCRÉDITO EN EL VALLE DEL CAUCA Julio Escobar Cali, Abril de 2004.
El desempeño de las PyMEs en la Argentina durante el período de post-convertibilidad Tensiones y dilemas de las políticas hacia el sector Matías Kulfas.
Cajas Municipales de Ahorro y Crédito
Asociación de Bancos de México Mayo Agenda  Entorno Macroeconómico  Actividad Financiera a Marzo 2006  Cartera Vencida  Comisiones  Seguridad.
Sumario 1) Situación de las PyMEs argentinas. 2) Política comercial del BICE.
MICROFINANZAS Y BANCA DE DESARROLLO: Una alianza para un mundo de alta competencia Mayo de 2002.
[1] FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE ADMINISTRACIÓN Ciclo I Sexta Semana.
SEMINARIO NACIONAL E INTERNACIONAL DE LA CONUPIA: "EL DÍA DESPUÉS DE LA CRISIS” Norman Correa Calderón Santiago, Martes 12 de mayo de 2009 LA BANCA DE.
POLITICA DE FORTALECIMIENTO DEL MICROCREDITO NOVIEMBRE DE 2002.
Formación y Gestión de PYMES
Finanzas.
La crisis económica internacional en el sector turístico Implicaciones para Centroamérica Fundación Prisma | Diálogo Regional “Crisis global y dinámicas.
LAS CLAVES DEL ÉXITO DE LAS MICROFINANZAS EN EL PERÚ Joel Siancas R. Presidente de la Caja Municipal de Ahorro y Crédito Sullana. Arequipa, Setiembre del.
Las claves del éxito de las Microfinanzas en el Perú
LAS TASAS DE INTERÉS: UN FACTOR DE EQUILIBRIO ENTRE LA CONTRIBUCIÓN AL DESARROLLO Y LA RENTABILIDAD DE LAS INSTITUCIONES QUE FINANCIAN A LAS MICRO Y PEQUEÑAS.
Perú Situación Económica y Perspectivas
EMPRESA. Conceptualización
Todo un Movimiento para la Competitividad de las Empresas en México Sistema de Fomento Empresarial.
Desarrollo y Fortalecimiento de Cooperativas como Intermediarios financieros No Bancarios de la MIPYME Gerencia de Inversión y Financiamiento Mayo 2015.
Perú: Promoviendo el mercado privado de servicios para el patentamiento empresarial Mauricio Osorio I. Subdirector de Promoción al Patentamiento Dirección.
PROCOLOMBIA y el apoyo a la internacionalización y expansión de la empresa colombiana
Crédito al alcance de las micro y
MÓDULO: VALORACION DE EMPRESAS MSc. JAVIER GIL ANTELO SANTA CRUZ - BOLIVIA.
FACTOR SUMA GESTION + FINANZAS CASA DE FACTORAJE.
GESTIÓN ADMINISTRATIVA Secretariado Ejecutivo Computacional
INSTRUMENTOS Y OPERACIONES FINANCIERAS
Asociación de Supervisores de Seguros de América Latina ASSAL.
1 FORUM ALGODONERO FINANCIAMIENTO DEL AGRO 24 de noviembre, 2004.
PROYECTO FORTALECIMIENTO DE LA PROCESADORA DE LACTEOS QUESINOR CARCHI
Ministerio de Economía y Finanzas 48 Conferencia Anual de Ejecutivos Ismael Benavides Ferreyros Ministro de Economía y Finanzas Noviembre 2010 El Reto.
Diagnóstico General: Nivel de endeudamiento de hogares en el Perú
FACTOR SUMA GESTION + FINANZAS “CREDITO DE CONSUMO”
CREACION DE EMPRESAS C.P. Linda Patricia Carrasco Morgan. Septiembre 2011.
Banco Nacional de Desenvolvimento Econômico e Social – BNDES D. Claudio Bernardo Guimarães de Moraes Superintendente del Área de Operaciones.
IX FORO IBEROAMERICANO DE SISTEMAS DE GARANTIAS Y FINANCIAMIENTO PARA LAS MICRO Y PYMES Cartagena de Indias, Colombia.
Segunda Parte de Análisis e Interpretación de Estados Financieros
Centro de Apoyo y Asesoría PYME abriendo oportunidades de negocio Banco Improsa, S.A. Costa Rica.
El motor del Perú es la micro y pequeña empresa (MYPE). A nivel nacional las MYPEs brindan empleo al 80% de la población económicamente activa y generan.
Fortalecimiento Patrimonial mediante los Créditos Subordinados de COFIDE Fuentes de financiamiento e Inversión de Capital para Empresas Microfinancieras.
PYMEX Oportunidades y Desafíos en una era de TLCs Hugo Lavados M. Director ProChile Octubre de Santa Cruz, Bolivia VIII Foro Interamericano de la.
AGENDA BancoEstado. Programa de Educación Financiera Piloto “Hazte Bien, Usa tus lucas Bien”.
APALANCAMIENTO FINANCIERO MAYO | La línea de negocios para PYMES (micro, pequeñas y medianas) surge hace 12 años con el propósito de atender en.
Evolución y Estructura del sector empresarial peruano en los últimos 30 años. INTEGRANTES: LUIS AQUINO PEDRO YACUPOMA JARE ALEMAN.
Transcripción de la presentación:

Crédito Microempresa en el Perú Situación Actual y Perspectivas Mayo 2006

2 Agenda  Definiciones de pequeña empresa  Importancia de la pequeña empresa  El BCP decide entrar al mercado de la Pequeña y Micro Empresa  Banca pequeña empresa  Clasificación de las empresas

3 Definición de pequeña empresa en el Perú De acuerdo a la Ley de Promoción y Formalización de la Pequeña Empresa (Ley 28015), la definición de micro y pequeña empresa está en función a dos tipos de indicadores: Según ley Número de trabajadores Nivel de ventas anuales  1 a 10 trabajadores inclusive  Hasta 150 UIT  1 a 50 trabajadores inclusive  Desde 151 y hasta 850 UIT Microempresa Pequeña empresa UIT 2006= S/3,400  Hasta S/.510,000  Hasta S/.2`890,000

4 Importancia de la pequeña empresa en el Perú Se puede apreciar en este cuadro la presencia importante de la micro y pequeña empresa en la actividad empresarial del país con un 99.5% de participación del total de empresas.

5 En este otro cuadro se puede ver el nivel de informalidad de las micro y pequeñas empresas, en función al cruce de datos entre SUNAT y el INEI Importancia de la pequeña empresa en el Perú

6 Según datos de la Dirección Nacional de Micro y Pequeña Empresa y del INEI, la contribución global de la MYPE en el PBI es de un 42.1% al 2004 Importancia de la pequeña empresa en el Perú

7 Por qué el BCP decide atender a la pequeña empresa  Alta liquidez en el Sistema Financiero.  Tendencia a la baja de tasas de interés activas en otros segmentos lo cual conlleva a reducción de spreads.  Escasez de sujetos de crédito.  Bajo ratio de bancarización en el país.  Estrategia de diversificación de carteras.  Multiplicidad de contactos en el mercado.  Experiencia previa en la pequeña empresa.  Sinergia producida por la fusión.  Experiencia de otros agentes IFI(s): (ROE) Endeudamiento.  Capacidad instalada y versatilidad.

8 Banca Pequeña Empresa  Credicorp, en su permanente proceso de búsqueda de nuevos negocios, especialmente en los sectores con mayor posibilidad de crecimiento y margen incursiona en el segmento de Pequeña Empresa

9 Clasificación de las empresas Gran Empresa Mediana Empresa PYME Consolidada PYME en Desarrollo PYME de Subsistencia El segmento objetivo de Crédito Negocios lo constituyen las denominadas pequeñas empresas en desarrollo, con ventas referenciales de US$ 10 mil anuales o S/100 diarios. Se caracterizan por mostrar signos de capitalización en el negocio y en el patrimonio familiar.

10

11 FIN Agenda